Basta de Quindimil!!!! Por favor, que se hace con lo recaudado en tasas de alumbrado barrido y limpieza??? Es imposible transitar el partido. Baches, inundaciones, arreglos mal realizados, son comunes en las calles, sin contar del "semaforo quindimil" (es decir, los lomos de burro de cada esquina)...Por favor, utilicen lo recaudado para mejorar lo que realmente importa, vgr. salas de primeros auxilios, y no en cosas superfluas....por mi barrio pusieron palmeras....al mejor estilo Miami.
Quisiera saber que pasa con el tema de la seguridad ne lanus, vivo en escalada y parece que la zona de el parque municipal Pereyra esta liberada, te roban a cualquier hora.
Pensándolo bien, Lanús está perfecto; no encuentro qué criticar. Propongo el siguiente ejercicio: piense, enumere, área por área, la situación actual del municipio (alumbrado, seguridad, etc.) y se dará cuenta que es muy dificil encontrar puntos deficientes en la acción del municipio. A lo que se suma una red del narcotráfico altamente perfeccionada, como en ningún otro distrito del G.B.A.; y un sinnúmero de desarmaderos que brindan trabajo al pueblo, y prosperidad a los "empresarios" que los poseen. Por todo esto estarán de acuerdo conmigo, que la gestión del actual intendente debe ser renovada para el bien de Lanús. Ramón Sanchez (de Caraza)
Lo unico que pido que es algun politico honesto se haga cargo de Lanus y podamos vivir como nos merecemos.....yo pago mis impuestos y quiero que gente profesional y eficiente administre la plata.
Vivo en lanus oeste, a 1 cuadra de la municipalidad, la verdad que lanus no da para mas, ya no se puede transitar por las calles ya que los pozos son cada vez mas grande, los semaforos andan cuando el municipio quiere y la pòlicia de transito solo estan para esconderse de la gente. bueno la verdad hace 29 años que vivo en lanus y me da verguenza ver como dia a dia el partida va cayendo.
Soy Juan Carlos Madorrán, vecino de Lanús Este. ¡¡¡Basta de Quindimil!!!. Una persona que a los 84 años se siente irreemplazable e indispensable, es un psicópata absoluto. Y por consiguiente, si los lanusenses seguimos legitimando su mandato, somos tan o más enfermos que el mismo Quindimil. No es cierto que todos los políticos son iguales. No es cierto que todas las personas son iguales en la forma de actuar y pensar. No es cierto que todos somos estúpidos, corruptos y ladrones de diversa calaña. Tomemos en nuestras manos la responsabilidad de ser CIUDADANOS, en lugar de niños que demandan "upa" de los gobernantes. Somos mandantes; por lo tanto vigilemos lo que hacen nuestros mandatarios. Yo tengo decidido el voto a intendente. DE NINGUNA MANERA VOTARÉ A QUINDIMIL. El sólo pensarlo ofende mi libertad, mi responsabilidad ciudadana y, finalmente, mi inteligencia. VOTARÉ A DÍAZ PÉREZ. No porque "crea" en él; sino porque, seguramente, podré pedirle cuenta de sus actos de gobierno.
HOLA QUE TAL QUERIA SABER QUE VA PASAR CON EL VELODROMO DE LANUS SI SE PODRIAN PONER PERSONAL DE SEGURIDAD PRIVADA LAS 24 HS PREPARADOS. Y QUE CUIDEN TODAS LAS INTALACIONES Y TAMBIEN SI SE PODRIAN PONER UNA SALITA DE EMERGENCIA POR SI AY ALGUN ACCIDENTE DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y QUE SI SE PUDIERA RESPETAR CADA DEPORTES QUE SE PRACTICA X EJEMPLO CERRAR Y ILUMINAR BIEN LA PISTA DE ATLETISMO Y LA PISTA DE CICLISMO ILUMINARLA Y TAMBIEN CERRARLA COMO TIENEN EN CAPITAL FEDERAL EL CIRCUITO KDT DE PALERMO FRENTE A EL AEROPARQUE QUE SE CUIDA MUY BIEN Y SIEMPRE AY SEGURIDAD Y SE RESPETA TODO Y ESTA BIEN LIMPIO DESDE YA MUCHAS GRACIAS SI PUEDEN CUMPLIR CON ESO SERIA MUY BUENO PARA TODOS LOS DEPORTISTAS QUE NO TIENEN DINERO PARA PAGAR UN CLUB Y QUE TAMBIEN SI LA GENTE DE LOS PLANES TRABAJAR QUE CUIDEN LAS INTALACIONES Y PREVENGAN ROBOS Y SEPAN COMO ACTUAR EN UN ACCIDENTE DE BICIS Y PONER ALGUN TELEFONO PARA COMUNICARSE CON EMERGENCIAS DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y ESPERO QUE SE CUMPLA
Hola tienen razon en el velodromo lo cuida la policia y estaria mejor que se haga cargo personal de seguridad privada que este preparada y armada para prevenir robos y hurtos asi la gente puede ir tranquila sin que las molesten y no este asustada tambien esta buena la idea de poner un telefono y una salita de primeros axulios para cuando aya algun accidente aya medios para curar al herido y dsp si es muy grande el accidente llevarlo a un hospital asi estamos + unidos y en contacto desde ya muchas gracias espero que dario haga algo lindo con el velodromo y lo ilumine bien y que lo cuiden asi lo usamos todos que hagan como decia el KDT de palermo que esta bien cerrado y con seguridad
Hola yo queria saber que va a pasar con los servicios publicos x ej. AGUA,LUZ,GAS ETC COMO X EJ Q SE ESTAN CONSTRUYENDO MUCHOS EDIFICIOS SIN CONTROL ESPERO QUE NO PASE COMO EN CABALLITO QUE TODOS LOS SERVICIOS COLAPSARON Y LAS CASAS BAJAS SE VIENEN ABAJO QUE AYA ALGUN CONTROL CON TANTO EDIFICIOS Y QUE LANUS SEA BARRIO DE CASAS BAJAS Y NO EDIFICIOS VECINOS UNIDOS DE LANUS ESTE Y OESTE
¡¡Basta de decir las cosas a medias!! ¡¡GENTE DE LANUS!!, hasta cuando nos bancaremos toda la mierda que se tira a las calles porque los vecinos mugrientos no quieren vaciar el pozo ciego. Hasta cuando reclamaremos por la basura que se amontona en las calles, y a renglón seguido le damos 10 pesos a un pobre diablo que anda con un carrito, para que la tire "a la vuelta". Si Díaz Pérez quiere ser un buen intendente, lo primero es sacar la mugre de las calles; y si hace falta poner multas ejemplares, PUES QUE LO HAGA. Roberto Federico Araya, DNI 8.091.056 . Teléfono celular 1549317867
POLITES VERSUS IDIOTES Los helenos del siglo de oro de Pericles utilizaban el vocable polites para identificar a aquellos que se interesaban por los asuntos de la ciudad (polis); pero también tenían uno para definir a aquellos que sólo se interesaban por sus propios asuntos, pensando que los temas de la polis no les incumbían ni importaban; a este tipo de individuos los llamaban IDIOTES. Aquellos que dicen que los candidatos SON TODOS IGUALES, son absolutamente idiotes. No se interesan en nada de los problemas que tenemos en nuestra ciudad; pues si no ven candidatos que le gusten, deberían postularse ellos mismos, en lugar de decir, como lo hacen, que la política no les da de comer y por eso no les interesa. A esa gente les digo, NO SEAN IDIOTES, pues no hay lugar en el planeta que no esté alcanzado por los efectos de la política. José Hugo Iribarren, DNI 12.664.001, profesor de historia, vecino de Lanús.
PARA DIAZ PEREZ Si Ud. decide contestar los reclamos que se hacen por este medio, le pido que hago algo sobre el tema del cementerio. Es una verguenza como atienden a la gente. Cuando uno llega a la situación de tener que hacer un sepelio por cuenta del municipio, por poco lo tratan como si llevara un perro sarnoso a enterrar. ¿hay que tener plata para que lo atiendan dignamente? Sara Gonzalez viuda de Spataro.
PARA TODOS LOS CANDIDATOS ¿Cuanto me pagarán por ir a votar? Escucho ofertas. Les propongo que en lugar de gastar plata en propaganda, me den la parte que me corresponde y, según el que mejor se ponga, lo voto. ¿Está claro que estoy rematando mi voto al mejor postor? Olga Veretti Miguel Cané 454 Lanús OJO Vivillos abstenerse; hay perros y estamos armados.
¡¡QUINDIMIL, EN LA TUMBA NO SIRVE LA BILLETERA!! ¿Realmente creerá este sátrapa que es imprescindible? Un tipo de 84 años ¿qué futuro ofrece como administrador de planes de gobierno que duran 4 años? Jorge de Lanús centro
HOLA SOMOS UNA PAREJA QUE VIVE EN LANUS OESTE CENTRO QUERIAMOS SABER QUE RESPUESTA NOS DARIA EL NUEVO INTENDENTE SOBRE LAS ESQUINAS DE CHICOS QUE ESTAN TODO EL DIA HACIENDO NADA MOLESTANDO A LOS VECINOS,PINTANDO PAREDES O CONSUMIENDO ALCOHOL O DROGAS DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y BUENO ESPERO QUE ESTO CAMBIE LOS GRUPOS QUE ESTAN X EJEMPLO A LA VUELTA DE LA CASONA ESTAN TODO EL DIA MOLESTANDO A LA GENTE QUE PASA X AHI Y NO HACEN NADA SI YA LGUNA SOLUCION O ALGUN TRABAJO PARA DARLES DESDE YA MUCHAS GRACIAS DARIOS DIAZ PEREZ INTENDENTE NO MAS QUINDIMIL QUE NO HACE NADA Y NO TIENE MAS PODER EN LANUS POR UN CAMBIO NUEVO Y TRANSPARENTE Y SEGURO EN LANUS
HOLA SOY UN VECINO DE LANUS OESTE CERCA DE LA ESTACION AY UN BOLICHE LLAMADO LA PACA BUENO QUERIA SABER QUE VA A PASAR CON ESE LUGAR PORQUE CUANDO ESTABA ABIERTO NO PODIAS SALIR A LA CALLE LOS FINES DE SEMANA TODA GENTE BORRACHA Y DROGADA LOS VECINOS DE LANUS OESTE QUEREMOS QUE CAMBIE ESO DESDE YA SI TIENEN ALGUNA RESPUESTA PARA VER QUE SE HACE CON ESE LUGAR TAN DESAGRADABLE ESTA TODO LLENO DE PIS Y VOMITOS X TODO EL BARRIO DESDE YA MUCHAS GRACIAS RESPETEN A LOS VECINOS Y SI SEGUIRA CERRADO O SE ABRIRA
Basta de baches, basta de pozos, basta de "parches" que se colocan 1 mes antes de las elecciones y que duran menos que pedo en bolsa arpillera. Basta de inseguridad, desarmaderos, policias y politicos corruptos. Basta de impuestos de ABL para que cuando anochece estás a oscuras. Cuando se va a terminar el reindado de Quindimil y su querido sobrino, ladrón, drogadicto y corrupto. Pensemos que esto puede cambiar, soy un profesional, recibido, jóven y cansado de toda esta porqueria, nadie lo vota, pero siempre gana... como puede ser?
Hola chicos! Soy Adrian de MSK. Muy bueno el blog y el laburo de ustedes. Yo estube en la plaza de chingolo el otro dia, mataria que posteen el video entero y de esa forma que la gente vea quienes son "los muchachos" (los chaza o chazarreta) de Manolo. Felicitaciones por sus labores y sigan asi que juntos vamos a lograr que Darío Gane!!!!
HOLA SOY UN VECINO DE LANUS QUERIA SABER SI AY ALGUN ORGANISMO QUE CONTROLE LOS COLECTIVOS Y LA CONTAMINACION QUE ESTOS GENERAN EN LOS CAÑOS DE ESCAPE ES IMPRESIONANTE COMO CONTAMINAN ESTOS COLECTIVOS Y NO RESPETAN SEMAFOROS Y NO ESTAN CONTROLADOS POR EJEMPLOS MUCHAS EMPRESAS NO TIENEN COCHES PARA DISCAPACITADOS Y OTRAS EMPRESAS COMO POR EJEMPLO LA 405 Y 520 QUE SON LA MISMA EMPRESA CONTAMINAN MUCHO X EL CAÑO DE ESCAPE DESDE YA SI TIENEN UNA RESPUESTA SERIA MUY BUENO Y QUE SE CONTROLE MAS LA CONTAMINACION Y QUE RESPETEN A LOS USUARIOS Y LAS SEÑALES DE TRANSITO MUCHAS GRACIAS
SOY JUANMA POR FIN UNA FORMA DE COMUNICARSE CON ONDA. SI MANOLO SE VA, BUENÍSIMO. SI VIENE DARIO DIAZ PEREZ, NO SE QUIEN ES, PERO POR LO MENOS TIENE GENTE QUE UTILIZA LA INTELIGENCIA PARA DECIR LO QUE TENGAN QUE DECIR
HOLA QUE TAL SOY SANTIAGO DE LA CIUDAD DE LANUS QUERIA SABER SI LA LUCES DE LA CALLE TIENEN MANTENIEMIENTO Y PORQUE DURANTE TODO EL DIA ESTAN PRENDIDAS Y DESPUES A LA NOCHE NO ANDAN O ILUMINAN POCO Y ASI AY + INSEGURIDAD DESDE YA MUCHAS GRACIAS ESPERO QUE ESTO CAMBIE QUE LAS LUCES DE LA CALLES ESTAN APAGADAS DURANTE EL DIA Y DURANTE LA NOCHE PRENDIDAS Y QUE ILUMINEN BIEN Y HAYA + PRESENCIA POLICIAL EN LAS ZONAS DE BARRIOS Y CENTRO DE LANUS Y PORQUE HAY 2 SECTORES DE LANUS OESTE QUE TIENE MAS LUZ QUE OTROS ESPERO QUE SEA PARA TODOS IGUAL
HOLA SOY UN VECINO DE LANUS PRECUPADO CUANDO HAY PARTIDO EN EL ESTADIO DE LANUS LA GENTE QUE SALE DE LA CANCHA Y VA POR LA 9 DE JULIO EN DIRECCION A LA ESTACION VIENEN UNOS CHICOS Y LES ROBAN TODO A LA GENTE QUE TA CAMINANDO POR LA 9 DE JULIO O EN LA ESTACION LANUS DONDE ESTA LA POLICIA O EL CONTROL PARA QUE ESTO NO PASE YA QUE TODA LA POLICIA ESTA EN EL ESTADIO Y LANUS QUEDA INDEFENSA CON ESTOS LADRONES QUE ROBEN A CUALQUIERA QUE ANDE POR LA 9 DE JULIO O POR LAS ZONAS DE LANUS ESTE DESPUES DE UN PARTIDO DE FUTBOL ESPERO QUE ESTO CAMBIE Y QUE CUANDO HAYA PARTIDO DE FUTBOL HAYA PATRULLAS Y PREVENCION PARA QUE ESTO NO SIGA PASANDO DESDE YA MUCHAS GRACIAS
HOLA SOY UNA VECINA DE LANUS QUERIA SABER QUE VA A PASAR CON LOS VENDEDORES QUE ESTAN SOBRE LOS TUNELES DE LA ESTACION Y EL PUENTE PORQUE NO SE PUEDE CAMINAR POR ESE SECTOR SIEMPRE ESTA LLENO DE GENTE Y ESTOS VENDEDORES BLOQUEAN EL PASO DE LA GENTE Y CUANDO LLEGA UN TREN NO SE PUEDE NI CAMINAR ESPERO QUE EL NUEVO INTENDENTE HAGA ALGO PORQUE YA NO SE AGUANTA MAS APARTE YO PREGUNTO LLEGA A HAVER UN ACCIDENTE DE TRENES EN LA ESTACION O UN ACCIDENTE DONDE ESTAN LOS MATAFUEGOS O SALIDAS DE EMERGENCIAS DESDE YA QUE EL NUEVO INTENDENTE HAGA ALGO LOS VECINOS DE TODO LANUS SE LO PEDIMOS ES UNA VERGUENZA LOS TUNELES Y EL PUENTE PARA CRUZAR DE LANUS OESTE A ESTE MUCHAS GRACIAS
HOLA SOY UN VECINO DE LANUS LES PASO UNA INFORMACION SOBRE COLECTIVOS Y LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS ESPERO QUE ESTO LO VEA EL NUEVO INTENDENTE DARIO DIAZ PEREZ Y HAGA ALGO CON EL TRANSPORTE PUBLICO EN LANUS
Derechos de los usuarios • Ascender y descender del vehículo en todas las esquinas los días de lluvia. • Ascender y descender del vehículo en todas las esquinas entre las 22:00 y las 6 :00 horas. • Recibir información adecuada sobre las características del servicio ofrecido y sobre sus derechos y obligaciones. • Ascender y descender del vehículo en la parada autorizada por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires o municipio correspondiente. • Realizar sus reclamos ante la empresa a través de la línea telefónica gratuita exhibida en las unidades de la empresa. • Realizar sus reclamos ante la CNRT a través de la línea telefónica gratuita 0800-333-0300 o apartado postal 129 C.P. 1000 Correo Central. En el caso de haberse producido el incumplimiento en el ámbito de la Ciudad se puede solicitar información y asesoramiento o presentar el reclamo ante Ente de la Ciudad. • Obtener un comprobante de viaje o boleto conteniendo la siguiente información obligatoria: Boleto de máquina: número de sección de ascenso, sigla de la empresa o logotipo, número de línea y fecha de emisión, número correlativo de boleto.Boleto de expendio manual: valor tarifario, nombre de la empresa, número de línea, número de boleto.
PASES Y FRANQUICIAS • Las personas con discapacidad incluidas en la ley 22.431 pueden tramitar un pase libre ante la Secretaría de Transporte a fin de trasladarse desde su domicilio hasta el establecimiento educativo o de rehabilitación al que concurren. • Los estudiantes que asistan a escuelas estatales primarias o nivel de cumplimiento obligatorio abonan una tarifa diferencial de $ 0.05.- cualquiera sea el trayecto que medie hasta el establecimiento educacional al que concurren. En los trayectos con origen y destino en la provincia de Buenos Aires dicha tarifa es de $ 0.10.- • Los estudiantes secundarios o de polimodal y terciarios no universitarios pueden tramitar la credencial para obtener un boleto diferencial de un valor correspondiente al 50% del valor del boleto mínimo de las líneas de autotransporte público de pasajeros de jurisdicción nacional. El beneficio incluye a los alumnos que asistan a establecimientos estatales o privados con subvención estatal.
Obligaciones de la prestadora
• PUBLICIDAD DE LAS TARIFAS Y MODIFICACIONES: El valor de la tarifa estará a disposición del público en las estaciones. • LIBRO DE QUEJAS: En todas las estaciones habilitadas existirán a disposición de los pasajeros libros de quejas que deberán ser puestos a disposición del pasajero que lo solicite. • INTERRUPCIONES - INFORMACIÓN: informar al pasajero acerca de cualquier causa de interrupción en el servicio a través de los altoparlantes con derecho a solicitar un boleto válido por un viaje o el equivalente en dinero.
Como notaran, ninguno de estos derechos se cumplen, a verdaderamente en muy pocos casos, tan pero tan pocos que en realidad da la sensación de que el sr colectivero o la empresa nos hace un favor, pero en realidad no es mas que un derecho adquirido a la hora de viajar y hay que cumplir y hacer cumplir.
Les cuento una anécdota propia, seguramente muchas veces vieron el cartel, en el colectivo claro esta, donde se prohíbe fumar al chofer y por supuesto a el pasaje, bien...... El ultimo 31 de diciembre me toco tener que ir al centro, como tome el colectivo para ir y la verdad no hubo ninguna anormalidad, además de esperar mucho, mucho, mucho mas en la parada........... Cuando llego la hora de volver a casa, espere 45 min. La unidad una vez que llego obviamente casi vacía, 3 pasajeros mas mi persona, subí, ya estaba re caliente por haber esperado lo que espere, a las dos paradas el colectivero se prendió un cigarrillo, ojo sin ningún tipo de disimulo, no lo saco por la ventanilla o tiraba el humo para afuera, todo lo contrario, entonces, yo que lamentablemente soy un fumador se podría decir que compulsivo, me senté en el primer asiento, saque un cigarrillo lo puse en mi boca y despreocupadamente pregunte al chofer; “.. me podes dar fuego?...”; el chofer se me quedo mirando como si le hubiera dicho otra cosa y entendido mal......... Le volví a preguntar, y me dice: “...no se puede fumar...” (con un tono bastante salvaje, por así decirlo), yo le respondí: “...como que no y vos que estas haciendo...”, después al darme cuenta de su negativa, primero a apagar el cigarrillo (que era la acción que quería que tuviera), saque mi encendedor y cuando lo estaba a punto de prender, el chofer suspiro profundo y lo tiro por la ventanilla............. (nota: cuando lo tiro, guarde mi cigarrillo) Se que lo que hice fue por calentura del momento, pero creo que sirvió para algo o por lo menos lo intente...... Espero sus comentarios Saludos.
HOLA QUE TAL SOY UN VECINO DE LANUS OESTE TENGO UN NEGOCIO EN LANUS ESTE Y QUERIA SABER QUE VA A PASAR CON LOS VENDEDORES QUE ESTAN EN LOS TUNELES Y EL PUENTE PARA CURZAR DE LANUS OESTE A ESTE CENTRO PORQUE NO SE PUDE NI CAMINAR X EL TUNEL O EL PUENTE Y CUANDO LLUEVE NI HABLAR APARTE QUE ESTAN CON LA MUSICA A TODO LO QUE DA ESPERO QUE EL NUEVO HAGA ALGO CON ESTAS PERSONAS QUE HAGAN COMO EN CAPITAL QUE LOS PONGAN EN UN GALPON Y QUE VENDAN AHI SUS PRODUCTOS NOSOTROS QUE PAGAMOS LOS IMPUESTOS DE NUESTROS NEGOCIOS Y CASAS Y ELLOS QUE NO PAGAN NADA TIENEN TODA LA CALLE Y VEREDAS PARA QUE HAGAN LO QUE QUIERA Y NO SE FIJAN EN LA GENTE QUE VA A TRABAJAR O VA A ESTUDIAR NO LES IMPORTA NADA NI NADIE DESDE YA SI HACEN ALGO PARA QUE LOS TUNELES Y PUENTE SE PUEDA PASAR LIBRE Y QUE SE HABILITEN MAS PASOS PARA PODER TOMAR EL TREN PORQUE AY POCOS Y SIEMPRE AY DISCUCIONES DE LOS QUE VIENEN Y VAN DESDE YA GRACIAS
HOLA SOY UN VECINO DE LANUS ME LLAMO SANTINO SALVATORE QUERIA SABER QUE ROL CUMPLE LA POLICIA DE TRANSITO PORQUE NO HACEN MULTA A LA GENTE QUE NO LLEVA CINTUROON DE SEGURIDAD O NO RESPETA EL SEMAFORO EN ROJO Y LA GENTE QUE HABLA POR CELULAR MIENTRAS MANEJA O LA GENTE QUE ANDA SIN CASCO EN MOTO BUENO ESPERO QUE ESTE TIPO DE PERSONAL SIRVA PARA ALGO PORQUE EL TRANSITO EN LANUS ES UN DESASTRE Y HAGA COMO EN CAPITAL FEDERAL QUE HAYA CAMARAS PARA VER A LOS INFRACTORES Y HAGAN MAS ESTACIONAMIENTOS Y AREGLAR LAS CALLES Y MULTAR A LOS AUTOMOVILISTAS QUE NO TENGAN EL CINTURON O NO TENGAN EL AUTO EN REGLA PARA CIRCULAR POR LA CALLE NO QUEREMOS INSPECTORES DE TRANSITO QUE NO HACEN NADA QUEREMOS QUE TRABAJEN Y HAGAN SU LABOR TRANSPARENTE PARA TODOS LOS CIUDADANOS DE LANUS,ALSINA GERLI Y ESCALADA DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y QUE SE CUMPLA QUE RESPUESTA TIENE EL SEÑOR DARIO DIAZ PEREZ MUCHAS GRACIAS
SI LOS POLITICOS SON TODOS IGUALES, ES PORQUE LA GENTE ES TODA IGUAL. Que manga de tarados que somos los argentinos del gran Buenos Aires. Somos pura queja. "¡¡QUE ALGUIEN HAGA ALGO!!", ¡¡¿¿CÓMO, QUE ALGUIEN HAGA ALGO??!! ¿eso quiere decir que "los demás" hagan algo?. ¿Y qué nos corresponde hacer a cada uno?, Esa excusa de que yo no puedo hacer nada porque trabajo, es una turrada. ¡¡Tenemos la OBLIGACION de hacer, y no precisamente algo, sino lo que le corresponde hacer a hombres que tengan las bolas bien puestas!! ¡¡LLORONES y CAGONES abstenerse!! Si vivís arrastrándote, no te quejes cuando te pisen. ¡¡Hoy digo: ¡¡¡¡¡ BASTA DE QUINDIMIL!!! ¿cómo alguien en su sano juicio puede pensar que ese viejo ladrón, a los 84 años, puede manejar a los malandras de Lanús? Manolo Quindimil ¿llegará a vivir 88 años y en su sano juicio? NO SEAMOS ESTUPIDOS, si Manolo se muere, asume un tal Omar López???? Ese candidato maneja una parte de la barra brava de Lanús, ¿ese es el futuro intendente? ¡¡¡¡DIOS MIO!!!! Como estoy seguro que hay que votar positivamente, canto mi voto: DARIO DIAZ PEREZ, para intendedente; SCIOLI, para gobernador y PINO SOLANAS, para presidente. Fernando negrofernando1953@yahoo.com.ar
hola¡¡ nacimos y vivimos en Monte chingolo . ¡¡se acordaron de arreglar el asfalto de eva peron al 3800,justo un mes antes de las elecciones¡¡¡¡ y no saben las molestias que esto nos ocaciona¡¡¡¡¡ es un verdadero desastre,los colectivos desvian sus recorridos por donde se les antoja.y eso no es todo.....hay una esquina( gral paz y bv. de los italianos) que ya estaba en malas condiciones,y con el paso de los colectivos alo que no estaba preparadda....se hizo un terrible pozo...que sumando las lluvias....TENEMOS UNA LINDA LAGUNA¡¡¡¡POR FAVOR URGENTE SOLUCION¡¡¡¡¡¡ RUBEN Y NELLY
Basta de baches, basta de pozos, basta de "parches" que se colocan 1 mes antes de las elecciones y que duran menos que pedo en bolsa arpillera. Basta de inseguridad, desarmaderos, policias y politicos corruptos. Basta de impuestos de ABL para que cuando anochece estás a oscuras. Cuando se va a terminar el reindado de Quindimil y su querido sobrino, ladrón, drogadicto y corrupto. Pensemos que esto puede cambiar, soy un profesional, recibido, jóven y cansado de toda esta porqueria, nadie lo vota, pero siempre gana... como puede ser?
Vivo en Remedios de Escaldada, soy un vecino que esta tan indignado como la gente que escribe anterior a mi. Lamentablemente todos los problemas que tenemos dentro de nuestra sociedad no los vamos a poder solucionar. Que cambio estamos esperando?? toda la gente se queja de la basura que hay en la calle, pero, que levante la mano quén no tira sus desechos en la vía pública... tengo un vecino a la vuelta casa que vive quemando pelotudeces en el medio del asfalto..nuevo,por cierto... de la presión del fuego ya tenemos pozos. Aca aparte de tener un buen gobernante es necesario tener gente que piense las cosas antes de hacerlas. En Lanús hay un monton de villas y dentro de estas esta lleno de delincuentes (no vamos a poner a todos en la misma bolsa, sé que hay gente muy buena también.. contados con los dedos) cada uno de nosotros sabe que pasar cerca de una villa es como, mas o menos, ir a la guerra. La Argentina no va a cambiar por años, siendo como somos no vamos a cambiar un país. Con la mentalidad que tenemos no vamos a ningun lado.
Con la delincuencia que tenemos si no termina en una guerra civil, no se a que se le parece... no vieron a los vecinos de hurlingham??? un muchacho mostró como sale a trabajar armado ((¿¿¿???))... en Lanús pasa lo mismo... no crean que es solo en ese lugar.
HOLA QUERIA SABER QUE PROPUESTAS TIENE EL NUEVO INTENDENTE DARIO DIAZ PEREZ CON RESPETO A LA ECOLOGIA Y LOS ESPACIOS PUBLICOS PLAZAS Y UN PROYECTO DE SALUD Y EDUCACION Y SEGURIDAD EN TODO Y LOS TRANSPORTES PUBLICOS QUE CIRCULAN POR LANUS DESDE YA MUCHAS GRACIAS POR UN LANUS NUEVO Y TRANSPARENTES Y OBRAS DE ENCERIO Y POLITICOS QUE TRABAJEN Y NO SEAN ÑOQUIS UN ABRAZO QUE CAMBIE LANUS
Vecinos, vamos por el cambio en nuestra querida ciudad.participemos para realizar el cambio,basta de descidia y abandono.votemos a Diaz Perez para empezar a cambiar las cosas,pero una vez electo controlemos entre todos que cumpla con el mandato de la gente.Ramon Chaves.
HOLA QUE TAL SOY UN VECINO DE LANUS QUE CONCURRE AL VELODROMO DE LANUS ES INDIGNANTE LA BASURA QUE HAY EN EL VELODROMO Y SUS ALREDEDORES Y APARTE ESTA NACIENDO UNA NUEVA VILLA ALREDEDOR DE LAS VIAS AL LADO DEL PUENTE CARRETERO DE ESCALADA AY FAMILIAS QUE ROBAN Y SE DROGAN Y ROBAN A CUALQUEIRA QUE PASE POR ESE SECTOR DEL PUENTE O DEL VELODROMO QUERIA SABER QUE PROYECTOS TIENE EL NUEVO INTENDENTE CON RESPETO A ESTA GENTE QUE OCUPO TIERRAS DEL FERROCARRIL Y QUE CAMBIOS HARA PARA QUE SEA UN LUGAR LIMPIO Y SEGURO Y HAYA ILUMINACION COMPLETA Y SEGURIDAD Y UN CENTRO MEDICO EN EL VELODROMO POR CUALQUIER COSA QUE PASE DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y ESPERO QUE ESTE RECLAMO LO PUEDA LEER EL NUEVO INTENDETE DARIO DIAZ PEREZ NO MAS QUINDIMIL NO SIRVE PARA NADA NI TAMPOCO EL NIETO QUE ES UN DROGADICTO Y MANEJA TODA LA DROGA Y MAFIA EN LANUS FUERA POR UN NUEVO LANUS SIN ÑOQUIS Y OBRAS TRANSPARENTES Y CAMBIO YA
QUINDIMIL: ¡GALLEGO! DIAZ PEREZ: ¡GALLEGO! GRINDETTI: ¡TANO (Y PRIMO DE DIAZ PEREZ) ¡¡¿¿NUNCA UN SAJON??!! ELLOS SON LA RAZA QUE GOBIERNA EL MUNDO. LO MAS PARECIDO ES EL BULLDOG, PERO SÓLO POR LA MITAD, YA QUE ES LOPEZ MURPHY. VOY A VOTAR A DIAZ PEREZ PORQUE ES EL UNICO QUE PUEDE GANARLE A QUINDIMIL. PERO ... GALLEGO ... NO SEAS BRUTO Y HACE ALGO POR NOSOTROS. CESAR DOMNICK LANUS CENTRO
Hola que tal soy un vecino de lanus QUERIA SABER QUE PROYECTOS TIENE EL NUEVO INTENDETE DARIO DIAZ PEREZ CON RESPETO AL DEPORTE Y QUE PROYECTOS TIENE PARA LA GENTE QUE NO TIENE RECURSOS EN PAGAR UN CLUB PARA HACER GRATITUITAMENTE DESDE YA MUCHAS GRACIAS SI ASUME DARIO QUERIAMOS SABER QUIEN SE POSTULA COMO SECRETARIO DE DEPORTES Y QUE PROYECTOS TIENE
Tengo 37 años de los cuales 36 vivo en Gerli, desde que tengo razón he vivido cada lluvia metiendo los pies en el agua, desde hace más de 20 años los mismos baches y las mismas grietas. Solo llega el impuesto los primeros dias y nunca nadie viene a barrer ni limpiar nada. Quien me asegura que Uds. que han estado al lado de Quindimil todos estos años harán algo por Gerli. Si no veo propuestas sino carteleria de que Lanus cambie. Que cambios Uds. harían, que propuestas hay. Faltan 5 dias para votar y pierden el tiempo con mailings y cero propuestas.
Vivo en Monte chingolo desde hace 30 años y estoy cansado de que cada vez que llueve me quedo aislado sin poder ir a trabajar y que ya no se pueda salir por la inseguridad que reina en esta zona
TERMINEMOS CON LAS ZONAS LIBERADAS: vivimos en una ciudad en donde lamentablemente reina la inseguridad entre otras cosas. Harta y llena de miedo ante los reiterados robos que sufro junto a mis hijos y las excusas policiales de " no tenemos patrulleros, no podemos abarcar todas las zonas, hay poco personal" y los "vecinos" que miran hacia otro lado. Estoy buscando donde alquilar dejando mi propiedad ya que vivo cerca de la villa el MORRO que cada día le permiten que crezca más y la misma policia cuando hice la última denuncia me dijo que mejor me mudara porque ya es una zona liberada. Me da mucha tristeza que los votos se ganen por cantidad y no por la calidad de las personas.
El motivo de esta nota es para preguntarles si alguno de los que esta leyendo estuvo el dia Domingo 21 de Octubre entre las 4:30 y 5:00 de la mañana en Lanus, 25 de mayo e Hipolito Yrigoyen frente al bar Open. Necesitamos esclarecer la muerte de mi amigo, nuestro amigo Ezequiel Cerra (El Cheche). El fue atropellado en ese lugar y fallecio 3 horas despues en el hospital. Hay versiones de que el auto que lo atropello estaba corriendo una picada, es un auto Fiat Uno rojo. NECESITAMOS VARIOS TESTIGOS!!! Alguno que haya visto todo y pueda contar como sucedio se lo vamos a agradecer. Les dejo un par de mail y celulares, Diego: diegofree.ar@gmail.com 15-5919-1425, Ariel: ari.m.g.cai@hotmail.com 15-3175-1844.
Se los vamos a agradecer! Todos, su familia, amigos y gente que lo apreciaba mucho!
Lo unico que quiero decir con respecto a los mercados de los chinos es que me da mucha bronca que venga gente de otro pais y encima el gobierno le de la posibilidad de no pagar impuestos por 3 años y cuando se cumplen esos 3 años los chinos se van y vienen otros nuevos y de esta manera perjudican a la gente de aquí! por que le facilitan las cosas, no seria mas logico que se lo faciliten a los argentinos! no soy discriminador pero las cosas tienen que ser de igual manera para todos en todo caso es una opinion escrachante nada mas con respecto a los mercados de los chinos, pienso que hay mucha gente que piensa igual, yo por mi parte nunca voy a comprarle a los chinos!
QUERIA DENUNCIAR A MARCELO BARDI DEL CLUB ATLETICO LANUS EN EL SECTOR DE COORDINACION QUE AHORA SE POSTULA PARA OCUPAR SECRETARIO DE DEPORTES DE LA MUNICIPALIDAD DE LANUS QUE ESTE PERSONAJE HACE POLITICA Y NO OBRAS COMO EL DICE Y QUE SEA MAS TRANSPARENTE Y NO ROBE MAS COMO LA MAYORIA DE TODOS LOS POLITICOS DE LA MUNICIPALIDAD DE LANUS DESDE YA MUCHAS GRACIAS MARCELO BARDI DEJA DE ROBAR Y CUMPLI CON LAS COSAS QUE DECIS LADRON DEL CLUB ATLETICO LANUS COORDINACION
Re podridaaa me tienen!Esas torrecitas de mierd.. que no paran de construirse en Lanus... Lanus barrio?? o Lanus Capital Federal..nahhhhh! Basta! Ademas...Primero por que la intendencia (que se le puede pedir al viejito...pfff Que se vaya) no hace algo! y no hace nada por que no le conviene! los odio. Esta bueno que Lanus crezca...pero no solamente para arriba.
Quiero escrachar al viejo de mierda de Quindimil, ME TENES LOS OVARIOS CANSADOS CON TUS CANDIDATURAS DEL ORTO, porque te dees fumar la plata ya que en Lanús no hay nada hecho bien desde hace 30 años más o menos. Deja de pelotudear a la gente y hace algo serio en tu vida y retirate de la politica. Lanús antes era hermosa, ahora no hay ni una plaza linda, hasta los cines sacaste, no hay un puto entretenimiento para los pibes. Otra cosa es la inseguridad yo q vivo a 1 cuadra de la comisaria 1ra. todas las noches le afanan el auto o directamente como regalito te lo desarman. YO QUIERO OTRO LANUS...!!! Y YA. Viejo de mierda, andate de una vez.
Bueno mi escrache es para el municipio con respecto a el paredon (29 septiembre, Remedios de Escalada, este), esta hecho un asco no se puede ni transitar por alli de la mugre que hay, incluyendo la cantidad de vidrios que se encuentran, mucha gente por el paredon transita, en mi caso a trotar y se nos hace imposible correr tranquilo (horario nocturno, el velodromo de noche no esta abierto)y seria lindo que esas veredas por lo menos puedan ser menos bachosas (rotas) y de mugre, pero bue.... lo unico que queria decir, Chau Mbueno el site.
lanus en si esta echo mierda las calles estan echas mierdas la inseguridad q hay es incrible la MUGREEEEEEEEEE que hay especialmente en la estacion los "comercios" pedorros del tunel los colectivos TODOSSSSSS !!!!
EI A VOS !!! INTENDENTE PUT###!!!
PONETE MEDIA PILA QUE ESTAS ECHO MIERDA Y EN ESTAS ELECCIONES NO VAS A GANAR
yo kiero escrachar al la linea 521.....loco tiene coches del año del pedo q se desarman en pleno recorrido.....una vuelta se le cayo el pasa manos en la cabeza a una mina!!!!, aparte de q las calles x las q anda estan casi tan hechas bosta como los coches mismos, y encima de todo en horarios pico, en los q viaja toooodoooo el mundo ponen los coche mas rotos, mas chicos y mas lentos.......... y bueno ni hablar de los choferes uno mas amrgo q el otro......
a los paj... de la via publica....(en gral a los q se "hospedan" en el bajo nivel)
estoy mas q podrida de q xq vean a una mina arreglada le digan cosas..... loco... gronchos, grasas del orto..... no se dan cuanta q nunca...sisi NUNCA ...EN LA VIDA van a tener a conseguir una mina asi..........xq son un asco de personas.....pajeros de mierda!!!!
juro q un dia me van a cansar y les voy a pegar una patada en sus bolas pastosas y asi vana aprender q no todas somos GRONCHAS Y GRASAS como nzarena velez....ok??!!!.........
Sos comerciante ? Este escrache es para vos en caso que no des la correspondiente boleta o ticket
Lo que quiero decir es mierd que se hacen los bolu2 y no dan la boleta, por que uno como comprador no pide la respectiva boleta por verguenza ( en mi caso y tmb por boludo ) pero mas verguenza le tendria que dar a ellos por querer evadir, despues se quejan de los HDP que les chorean, si al final ellos son iguales.
FORROS! A USTEDES LE CORRESPONDE DARLA, AL COMPRADOR NO LE CORRESPONDE PEDIRLA.DESPUES NO PIDAN MAS SEGURIDAD.
este señor vecino de remedios de escalada de la calle del valle iberlucea 4370 cometio un asesinato con los dos arboles que de toda la vida estan en la puerta de su casa, y ademas los que hicieron el trabajo, durante dos dias dejaron a varios vecinos sin telefono y cable!!! y a otra vecina le tiraron las ramas en su terraza. sabra este buen señor vivir en sociedad? o necesita multas municipales para aprender??????
hola quiero escrachar a la escuela media nº3,lanus este,por varias razones,primero porque el establecimiento es un desastre porque parece una carcel de lo arruinado que esta y porque no funcionan ni las estufas ni los ventiladores y permiten que haya clases sin que halla luz y agua,cosa que es imposible de considerar porque al no haber agua te podes agarrar cualquier enfermedad en los baños y sin luz los alumnos tienen que forzar la vista para ver lo que esta escrito en el pizarron y eso se les quita un poco de vision aparte de cansarla.ahora hablando especificamente de algunas personas que trabajan en ese lugar,empezamos por la profesora LOMBARDI que te curra a mas no poder con las notas y te critica y rebaja solo porque hace años que esta en ese colegio y porque conoce a politicos conocidos..es insoportable y no conozco a nadie que diga lo contrario respecto a ella..ahora pasamos a la preceptora ANA que tambien te trata como una basura pero obvio al principio nada que ver pero despues de un tiempito te empieza a discriminar y a bardear a todo el cuso(obviamente verbalmente)y no le crean nunca cuando dice que es su amiga porque cuando se van los empiesa a criticar y a cargar(momento en el que yo estuve presente). ahora les doy un consejo no se anoten jamas en esa escuela,anotensen en la francisco ramirez,la media nº2..esa si es una escuela!..espero que les haya sido de ayuda..saludos
QUIERO ESCRACHAR A LA UNLA (UNIVERSIDAD DE LANUS) NOS HACEN VOTAR Y TIENEN UNA SOLA LISTA, NO HAY MANERA DE Q NO GANEN!! Y ENCIMA SI NO VAS TE SANCIONAN!! LOKO HAY Q VIAJAR AL PEDO PARA VOTAR A ESOS CORRUPTOS, PORQ NO PONEN UN TECHO COMO LA GENTE EN AUDIOVISION, SIEMPRE NOS CAGAMO MOJANDO :@ Y LA FOTOCOPIADORA DE ADENTRO DE LA UNLA Q SALE 10 CENTAVOS!! SON UNOS CHORROS...Y EN EL BUFET Y EN EL OTRO KIOSKITO LA CAFETERITA, TAMBIEN ESTA TODO CARISIMO! SDHAJDHAS Y NI SE PUEDE CRUZAR LA CALLE!! EXIJO Q PONGAN UN PUENTE PEATONAL Y LA JKSHFKJSFHSDJFHJDH AHH Y EL PROFESOR DE LA CLASE DE ARTE Y SOC Q NOS DA 15 MIN DE RECREO...EN ESE TIEMPO NO PODEMOS NI IR AL BAÑO, ES INFRAHUMANO!
GRACIAS SPOR EL LUGAR SE Q NO VA A SERVIR DE NADA PERO ASI LA GENTE SE ENTERA LO Q TIENE Q SUFRIR LOS PIBES PARA PODER ESTUDIAR..
EN REMEDIOS DE ESCALADA TENEMOS PROBLEMAS CON ALGUNOS VECINOS QUE LARGAN EL AGUA SERVIDA A LA CALLE Y SE FORMAN CHARCOS Y LAGUNAS CON OLOR PUTREFACTO EN TODO EL BARRIO - PESE A QUE TENEMOS SERVICIO DE CLOACAS HABILITADO HAY VECINOS QUE NO CONECTARON LAS MISMAS - SERIA CONVENIENTE QUE LOS INSPECTORES QUE CORRESPONDAN VERIFIQUEN TAL ANOMALIA.-
Hola, mi escrache es para la linea de colectivos 188, ya que nunca pasan a horario y tienen demoras de mas de una hora. Si a ustedes les sirve el recorrido cumplan con el servicio, de lo contrario podrian dejarle el lugar a otra empresa. los choferes hacen lo que quieren, ya que nadie los controla, yo tuve que dejar de tomarlo porque siempre llegab tarde al trbajo, sin embargo el recorrido que tiene es muy bueno, lastima que es un desastre su irresponsabilidad, muchas gracias, (el sitio esta muy bueno, salu2)
Este escrache es para todos esos patovicas de mierd que lo unico que saben tomar pastillas para inflarse y despues pararse en la puerta de un boliche para hacerse los grosos.No quiero incluir a todos en la misma bolsa pero el patova que es buena gente no se va a sentir tocado por estas palabras.Por eso le aconsejo a los pibes, muchachos que cuando no pueden entrar en un boliche por x razon injustificable en muchas veces, hagan la facil peguensen la vuelta y vallanse por que nada se iguala con el dolor que se le puede provocar a nuestra flia por que uno de estos imbeciles nos golpee y nos deje mal para toda la vida o en los peores casos la muerte.
Por eso patova drogon ( los que son buena gente saben que para ustedes no es) cuando tu mama te tubo despues se limpio el orto, por que no te pario, te cago.
Yo estoy HARTA de los pseudo comercios que hay en los pasos bajo vía de la estación.Y no es por la mufgre, porque en general son bastante cuidadosos con eso, sino que NO HAY ESPACIO para transitar!!No sólo se meten los puesteros, sino que van sus amigos y ocupan parte del paso digamos liberado con banquitos para hacer la gran party: tomn mate, comen bizcochitos, etc y uno tiene que andar tipo cucaracha metiendose por los rincones, cuando ellos si pagan algo por estar ahí lo hacen bajo sobre, es decir....no pagan impuestos, pór lo cual el mantenimiento de esos espacios públicos nos corresponden a nosotros y por ende el uso para nosotros, los contribuyentes debería ser irrestricto.Encima, si les decía algo t patotean.Loco...basta, que la municipalidad se deje de hacerla vista gorda o recibir guita de estos falsos comerciantes.
de el laburante obrero basta de hacernos trabajar por dos mangos en lugares insalubres como pòr ej. la 9 de julio ver tantas nenas en escote le hacen mal a uno el corazon aparte de esa manera tan cruda por no decir otra palabra. espero hagan algo en contra de eso..
Yo denuncio a la Municipalidad de Lanus y a la empresa privada-subensionada de Ugofe, por no limpiar un zanjon repleto de basura y agua podrida donde viven decenas de ratas,en predios de la empresa de trenes metropolitano pero a centimetros de la calle, por alli lo cruza un pequeño e improvisado puente q lo cruzan miles de personas ya q al lado de ese zanjon infeccioso hay un colegio primario, la N8 de Lanùs.dicho zanjon queda en Bouchard al 300 esq Guemes y las Vias. Lanus O.
Disculpen no voy a hablar en gral. de toda la gente de lanus, sino de un respectivo boliche de la zona, llamado Crazy... No se ni como cai ahi.. por dios! es un horror.. pero mas asco me da los de las puerta q se hacen los mafiosos, se la re creen y no tienen con que.Empujan a las chicas sin sentido.. Le hablan mal a la gente chico/a q quiere entar. Encima creen q son bellos.. Pufff un horror mal mal.. petizo, gordo.. q pasóo??? ahiii??? Y por dioss! cambien de musicaa!... Y otra cosita, q susto me pegue! afuera estaban a los tiros!bajon, bajon!... Soy Vale de capital! salu2 a la gente de lanus.. ! lastima q ese dia la pase feito!
ES UNA VERGUENZA Q A LA MAÑANA MUCHA GENTE SE LE ES IMPOSIBLE TOMARLO POR LA EXCESIVA SUBIDA DE PASAJEROS, LOS COLECTIVOS NO PARAN, MUCHA GENTE LLEGA TARDE AL TRABAJO, COLEGIOS, FACULTADES, ETC. UNO ENTIENDE Q LA OBLIGACION DE ELLOS ES SUBIR PASAJEROS, PERO ALGUNOS VAN REVALSADOS DE GENTE ! Y POR ENDE,,,, DE CADA 10 COLECTIVOS Q PASAN FRENA UNO NADA MAS, XQ EL COLECTIVO YA VIENE LLENO DE LA ESTACION LANUS. Q LA EMPRESA HAGA ALGO, Q PONGA MAS COLECTIVOS, XQ TANTO LA GENTE Q VIAJA TODA APRETADA, Y LA Q NO PUEDE SUBIR XQ LOS BONDIS NO FRENAN, TODOS ESTAMOS SIENDO PERJUDICADOS. MUY BUENA LA PAGINA, HAY Q HACERLA FAMOSA !!
QUERIA ESCRACHAR A LA VERDULERIA DE ONCATIVO y 9 de julio, en Lanus Este, donde se inunda y mucho cada ves que llueve, el problema mayor es que justo en la esquina hay un Puesto de Verduras ambulante, que tapa la alcantarilla y encima llena todo de desperdicios tàpando aun mas la zona. Encima cuando un vecino le sugiere algo èstas personas son de pocas palabras y hasta intimidantes, lo cual ya da miedo dirigirles la palabra, los vecinos estamos un poco hartosssss.
Hola, gracias a un msj privado que me llego en un foro estoy aca.
Bueno estoy para escrachar un negocio de la estación Lanus, mas precisamente sobre 9 de julio la primera cuadra, enfrente del banco, tiene mucha ropa expuesta siempre , no tengo la dirección exacta pero por ahi que a alguien le paso lo mismo.
La dos veces que fui a comprar ahi te meten el mismo chamuyo.
Preguntas: si quiero saber por x bestimenta de la vidriera te la muestran, te ponen el monio y cuando vas a pagar te ponen otro precio con la escusa de que es un talle mas grande, siempre hacen lo mismo y no es a mi solo a otros conocidos tambien le hicieron lo mismo y encima despues le decis no no queres, te ponen una cara de orto terrible, si a alguien le paso sabra de lo que hablo y al que no, trate de no ir, ya que quieren garcar a la gente.
Motivo:las calles estan muy sucias, precisamente la estación que es impresionante la suciedad que hay, aunq yo podria incriminar al municipio pero la suciedad la hace la gente, NO SEAN SUCIOS YA DA ASCO LA ESTACION, por favor sean mas limpios o en su casa viven así. MANGA DE CROTOS!!!
Por esas cosas lindas de la vida como es tener la casa propia, tuve el desagrado de conocer la Municipalidad de Lanús. Quise pagar ABL y al llegar me indicaron que tenia que dirigirme al edificio viejo (Lo unico cierto es que era viejo) De edificio no tenia nada, eran algo que con muy buena voluntad se le puede llamar oficinas; Contiguas tipo chorizos, donde se apilaban papeles y papeles, biblioratos y biblioratos, tambien se amontonaban personas con betustas y gigantescas maquinas de escribir!!, y como metiendome por el tunel del tiempo empezo mi recorrido. De una oficina me mandaban a la otra como en los viejos tiempos y mi sorpresa fue mayor cuando (númerito en mano) quise pagar con tarjeta de crédito/débito, ¡imposible! que me la debiten automaticamente ¡Menos! por supuesto ni hablar de pagarla con tarjeta de crédito telefonicamente. El sistema es el siguiente: Pasa el cobrador Nº xx (que es el que te toca) por tu casa, en caso de no estar o de no tener la plata en ese momento, pasa otro día, y si se repite la situación, uno tiene que pasar por la municipalidad, ubicar al cobrador xx (NO CUALQUIERA) y abonar la deuda, siempre en efectivo. La otra cara la ví cuando entré a la mal privatizada (ex) Aguas Argentinas una oficina, 3 personas, aire acondicionado, todos los datos en una computadora , se imprimió se pagó...Listo No es hora de actualizarse?
A LOS CIUDADANOS DE LANUS LES ESCRIBO ESTO UTILIZANDO EL SABER DE MI NIETO (TENGO 77 AÑOS Y NO SE NADA DE COMPUTADORAS). COMO SE QUE ESTO LO PUEDEN LEER, PRINCIPALMENTE, LOS JÓVENES QUE RECIÉN COMIENZAN SU VIDA CIUDADANA, LES QUIERO TRANSMITIR ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA VIDA DE LOS PUEBLOS. 1º- CADA PUEBLO, CADA NACION, TIENE LOS GOBIERNOS QUE SON CAPACES DE SOSTENER (PARA BIEN O PARA MAL). 2º- SI VIVIS ARRASTRÁNDOTE COMO UN GUSANO, NO PODRÁS QUEJARTE CUANDO TE PISEN. 3º- NO HAY PARED QUE SE CONSTRUYA PONIENDO TODOS LOS LADRILLOS AL MISMO TIEMPO. 4º- NO SE PUEDE SER HOMBRE SIN SOSTENER LA DIGNIDAD. 5º- NO SE PUEDE SER CIUDADANO LIBRE SI TE SOMETÉS A LA MASA,PUES LA MASA ES: DESORGANIZACIÓN, FALTA DE PENSAMIENTO CRÍTICO, RESIGNACIÓN DEL LIBRE ALBEDRÍO, IRRESPONSABILIDAD PARA CON TUS CONCIUDADANOS Y, POR LO TANTO, AUSENCIA DE SOLIDARIDAD. 6º- EL VOTAR ES LA ACTITUD QUE DEMUESTRA NUESTRO GRADO DE ADULTEZ POLÍTICA. LOS NIÑOS PUEDEN LLORAR Y DECIR "ESO NO ME GUSTA", "QUIERO SOLAMENTE LO QUE A MI ME GUSTA"; EL ADULTO SABE QUE LA REALIDAD -CASI NUNCA- SE PRESENTA TOTALMENTE A NUESTRO GUSTO Y COMIDAD, Y EN CONSECUENCIA ACTUA SIN ESCONDERSE. 7º- EL QUE CREE QUE LA POLÍTICA NO LO ALCANZA, NI INFLUYE SOBRE SU VIDA, ESTÁ DICIENDO QUE CUANDO UNA NUBE TAPA EL SOL, ÉSTE DEJA DE EXISTIR. JÓVENES DE LANÚS. EL DOMINGO 28 VAYAN A VOTAR. NO SE CONVIERTAN EN CIUDADANOS DE CUARTA CATEGORÍA. PARA SER COMPLETAMENTE HONESTO Y TRANSPARENTE, ENTIENDO QUE DEBO ACLARARLES DESDE DONDE DIGO LO QU DIGO. EL DOMINGO VOTARÉ A DARÍO DIAZ PEREZ COMO CANDIDATO A INTENDENTE Y EL RESTO DE LA LISTA VOTARÉ A PINO SOLANAS. POR SUPUESTO QU UDS. VOTARÁN A QUIN QUIERAN; PERO HÁGANLO. JULIO ROSENDO VALDEZ
BASTA DE QUINDIMIL!!!! SAQUEMOS A ESA BANDA DE LADRONES QU ESTA OCUPANDO LA MUNICIPALIDAD. VOTO A DIAZ PEREZ. PERO OJO. NO TE LA CREAS, QUE TE VIGILAREMOS. RULO, PEDRO, ISMAEL, ABRIL, MAILEN Y UN MONTÓN MÁS DE DEBUTANTES.
somos vecinos de la localidad de remedios de escalada un barrio que esta olvidado hace muchos años esperamos el cambio y confiamos que el nuevo intendente DARIO DIAZ PEREZ no va a pesar de largo nuestra escalada de hecho ha hecho mucho por nosotros cosa que nadie lo hizolas visitas a nuestro barrio la articulacion con el nministerio para hacer llegar ayudas inmediatas microemprendimientos jornadas solidaRIAS Y TANTAS COSAS QUE AGRADECIDOS ESCALA ESTA CON DARIO
HOLA SUPONGO QE CON TANTAS QEJAS LO MAS SEGURO ES QE NO LAS LEAN TODAS POR LO TANTO NO SE VAN A PODER CONOCER TODAS LAS PREOCUPACIONES DE LOS VECINOS.POR ESO QUISIERA QUE LAS LEAN TODAS POR QUE PRIMERO SE HACEN LOS INTEREZADOS POR LA GENTE PORQUE SE HACERCAN LAS ELECCIONES POR ESO LES DIGO QE SE OCUPEN DE ESCUCHARNOS ENSERIO Y QUE UNA VEZ QUE ASUMAN EL PUESTO DESEADO POR USTEDES SIGAN SIENDO LOS MISMOS DE ANTES DE LAS ELECCIONES. MI INQUIETUD ERA QE LAS CALLES DE LANUS QUE SIGNIFICA TODO LANUS NO LOS LUGARES COMERSIALES QE LES COMBENGAN PORQE SOMOS TODOS IGUALES Y CON IGUALES DERECHOS QE SE DEBEN RESPETAR POR ESO NESESITAMOS QE SE PONGAN LAS PILAS UNA VES ENSERIO Y QE NOSE TRANSFORMEN EN CORRUPTOS PORQE YA TAMOS ARTOS DE ESAS COSAS POR ESO QEREMOS QE CUANDO ASUMAN EL PUESTO DESEADO POR USTEDES HAGAN LAS COSAS POR DERECHA Y ENSERIO POR FAVOR. Y OCUPENSE DE LA SEGURIDAD POR QE TAMOS ARTOS DE LOS ROBOS Y ASESINATOS PORQ QEREMOS CAMINAR LIBRES Y SE GU ROS.NO SIGNIFICA QE HALLA QE MATAR A TODOS SINO QE ESO SE PUEDE ARREGLAR CON MUCHA EDUCACION QE ES LO QE NOS FALTA.ASI QE SUETE Y PONGANSE LOS CALSONES ENSERIO SI ES QE QUIEREN SER RECORDADOS POR LA GENTE.MUCHAS GRACIAS Y PORFAVOR CONTESTENME AL MSN DE rojopadre@hotmail.com
DARIO te conosco de hace 20 años y se de tu conducta .me llama la atencion y espero que solamente haya sido falta de poder la confeccion de la lista de concejasles. es inadmisible crovella ,pallares,marquez,y los nietos he hijos de algunos.Espero que en el ejecutivo pongas gente nueva que tenga una conducta de haber estado siempre en la oposicion. En lo que respecta a algunos de tus discursos no seas tan critico hacia la gestion de manolo por que vos y el chino tenian los brazos enyesados votando todo lo que manolo decia y los que te conocemos sabemos de tu pasado manolista y tu renuente y reciente incorporacion al kirchnerismo. de tods maneras te deseo la mayor de las suertes y que tu gestion sea exitosa un fuerte abrazo un compañero que no cae en la obsecuencia ni te dice que sos alto , rubio y de ojos azules y que siempre va a estar con vos
soy liliana:lamentablemente vivo en un barrio que parece fue aislado del Partido si! en el barrio conosido como el de los Italianos (tal vez por eso olvidado )quedada en villa diamante cercado por las vias del ferrocarril el riachuelo y las villas tal vez por ese motivo se me hace imposible pedir un remis , un delibery,Un ATMOFERICO,si por que mucha veces las respuesta es pasando la via NO y este barrio que siempre se destacò por su gente trabajadora que construyò sus casa y peleeò por el agua , el pavimento,la iluminacion hoy se vè arruinada con sus calles destrozadas y con propiedades que van perdiendo su valor y. Yo solo quiero pedir que por favor se acuerden de nosotros ya que no tenemos accesos ni por la rivera ya que son lugares inseguros e intransitables ademas siempre vivimos con el sueño del tan añorado puente que comunica la autopista con la avda. 25 de Mayo el cual levantaria nuevamente al barrio y aliviaria el transito tanto como Puente Lanoria y Alsina y tal vez de esa manera tambien lograriamos otros medios de transporte, tambien seria bueno trazar un recorrido de colectivo como antiguamente cumplia la linea 293 o bien otro que nos lleve al Puente Lanoria ya que para llegar a dicha zona hay que tomar dos colectivos o bien caminar 10 cuadras a la rivera,etc lo cual se hace dificil ante tanta inseguridad Señor Diaz Perez: no lo conozco pero voy a poner mi confianza en Usted soy una ciudadana que siempre estube al dìa con mis impuestos y nunca me senti beneficiada Alcontrario me siento burlada por que si fuera poco mi suegra fallecio y el resto de la familia se fue a España y yo segui pagando por sus propiedades y me gustaria saber que hicieron con ese dinero yel de mis vecinos que cumplen como Yo, lamentablemente Hoy no me siento feliz viviendo en Lanùs ayudenos a sentir de nuevo la ilusion de un Lanus Mejor!
Hola soy un vecino de lanus oeste queria saber porque de 25 de mayo para el lado de la avenida san martin empesando de 25 de mayo y 2 de mayo pusieron mas luces y del otro lado parece como si se huviera terminado el partido de lanus y otra municipalidad esta mas oscuro y mas sucio desde ya que seamos todos iguales ya que pagamos los impuestos a la municipalidad de lanus desde ya si lo pueden publicar muchas gracias y espero q sea para todos los vecinos y comerciantes igual porque hay viviendas y negocios y ay mas inseguridad y falta limpieza muchas gracias
Hola soy vecino de lanus queria saber porque todos los dias los autos,camiones y colectivos estacionan en las rampas para discapacitados y no la respetan espero que esto cambie y que se respeten los derechos de todos los ciudadanos de lanus en gral. y queria saber que proyectos tiene dario con respecto a la ecologia y medio ambiente es impresionante la contaminacion que hay en el partido de lanus en gral. de Fabricas,colectivos,y en gral la suciedad que ay en todos los barrios espero que esto cambie por un mas limpio y ordenado y aire limpio y mas espacios verdes y cuidados
Hola hace cuatro años que vivo en la una casa de la calle Ayacucho al 2200,que es el vertedero de las corrientes pluviales, o sea ¡¡NOS INUNDAMOS SIEMPRE!!, me dijeron que habìan realizado años anteriores una nueva red de sagûes pero que no la concluyeron porque parte del dinero desapareciò (comentarios de vecinos)Tenemos las 5 alcantarillas tapadas de lodo y basura por el arrastre de las aguas, està demàs decirles que ya reclamè, ¿saben còmo son los reclamos a la muinucipalidad? Yo les digo:La primera vez fui personalmante a la intendencia, la segunda llamè a los corralones de madariaga y la tercera no las creen...: una mañana llamè y tomaron nota de mi pedido (hace 7 meses)y les pido un nùmero de reclamo para seguir de cerca el pedido, me respondieron: Usted es el llamado numero cinco del dìa, no damos nùmero de reclamo,no hace falta, con que sepa que llamò es sufiente, me dijo cordialmente una dama. Por supuesto jamas han venido a destapar ninguna de las 5 alcantarillas. ¿El barrendero? ¡Ah, si, !¿Existe?, Madariaga la limpian 3 veces por semana, Ayacucho, vamos por 7 u 8 meses y somos los vecinos los que juntamos la mugre de las zanjas. Hasta cuando? No sè si este cambio de gobierno serà bueno, pero no creo que nos tengan peor de lo que nos tuvo el anterior intendente.Podràn pasar a "chupar" con ese camiòn que tienen , la mugre de estas alcantarillas, hoy cayeron 10 minutos de llovizna y se inundò todo otra vez!!! Gracias
Hola hace cuatro años que vivo en la una casa de la calle Ayacucho al 2200,que es el vertedero de las corrientes pluviales, o sea ¡¡NOS INUNDAMOS SIEMPRE!!, me dijeron que habìan realizado años anteriores una nueva red de sagûes pero que no la concluyeron porque parte del dinero desapareciò (comentarios de vecinos)Tenemos las 5 alcantarillas tapadas de lodo y basura por el arrastre de las aguas, està demàs decirles que ya reclamè, ¿saben còmo son los reclamos a la muinucipalidad? Yo les digo:La primera vez fui personalmante a la intendencia, la segunda llamè a los corralones de madariaga y la tercera no las creen...: una mañana llamè y tomaron nota de mi pedido (hace 7 meses)y les pido un nùmero de reclamo para seguir de cerca el pedido, me respondieron: Usted es el llamado numero cinco del dìa, no damos nùmero de reclamo,no hace falta, con que sepa que llamò es sufiente, me dijo cordialmente una dama. Por supuesto jamas han venido a destapar ninguna de las 5 alcantarillas. ¿El barrendero? ¡Ah, si, !¿Existe?, Madariaga la limpian 3 veces por semana, Ayacucho, vamos por 7 u 8 meses y somos los vecinos los que juntamos la mugre de las zanjas. Hasta cuando? No sè si este cambio de gobierno serà bueno, pero no creo que nos tengan peor de lo que nos tuvo el anterior intendente.Podràn pasar a "chupar" con ese camiòn que tienen , la mugre de estas alcantarillas, hoy cayeron 10 minutos de llovizna y se inundò todo otra vez!!! Gracias
Yo vivo en Gerli y tambien estoy de acuerdo con el MUNICIPIO DE GERLI. Los gerlianos hemos sido injustamente divididos en dos (avell y lanus) y queremos volver a unirnos. Hay una muy buena pagina con info es www.gerliunmunicipio.com.ar Saludos Marcelo
Espero que pongan una pagina web del municipio como corresponde,en la cual se puedan visualizar deudas,pagar on line,Informaciones al contribuyente y tantas cosas que se podrian hacer al respecto aprovechando la tecnologia. No puede ser que en el año 2007 el abl solamente tenga 2 medios de pago.Pagar con cobradores, o ir si o si al edificio municipal.
HOLA QUE TAL QUERIA SABER QUIEN CUIDA Y MANTIENE LAS PLAZAS ESTAN ECHAS UN DESASTRE TODAS ROTAS SIN LUCES Y SUCIAS QUERIA SABER SI SE PODRIA IMPLEMENTAR COMO EN LA CAPITAL FEDERAL QUE LA EMPRESA DE RECOLECCION DE RESIDUOS LA LIMPIE Y LA CUIDE Y SE OCUPE DE LA ILUMINACION Y QUE LAS PRINCIPALES PLAZAS DE LANUS TENGAN SEGURIDAD Y SE CUIDEN MAS PARA QUE TODOS LOS VECINOS PODAMOS DISFRUTARLAS Y LLEVAR NUESTROS NIÑOS SIN QUE HAYA DROGAS Y LADRONES DESDE YA MUCHAS GRACIAS DARIO ESPERO QUE CAMBIE ESTO Y SEA PARA MEJOR PARA TODOS
HOLA SOY UN ATLETA QUE USA EL VELODROMO PARA IR A ENTRENAR PORQUE NO TENGO DINERO PARA PAGAR UN CLUB HAGO TRIATLON QUERIA SABER CUANDO VENGA LA NUEVA GENTE DE DARIO DIAZ PEREZ QUE HARA CON EL VELODROMO SI PONDRAN EN LOS VESTUARIOS AGUA CALIENTE Y QUE ESTEN EN ESTADO Y QUE TENGAN UN LUGAR DONDE SE PUEDAN GUARDAR LAS COSAS Y PODER IR A ENTRENAR TRANQUILO SIN QUE LES ROBEN LAS COSAS QUE HAGA LOCKER COMO TIENEN LOS VESTUARIOS DE LOS CLUBES Y QUE AYA PERSONAL QUE LO CUIDE BUENO ESPERO QUE LA NUEVA GENTE DE DARIO HAGA ALGO CON EL VELODROMO Y SEA COMO X EJEMPLO EL KDT QUE ESTA EN PALERMO EN CAPITAL FEDERAL QUE ESTAN MUY BIEN ORGANIZADOS Y ESTA SIEMPRE LIMPIO Y ORDENADO Y AY PERSONAL DE SEGURIDAD LAS 24 HS ESPERO QUE SE HAGAN NUEVAS COSAS Y PARA TODOS Y TRANSPARENTES DESDE YA MUCHAS GRACIAS MUCHAS GRACIAS DARIO X PODER CAMBIAR LANUS X UN GOBIERNO ENCERIO Y QUE PIENSA EN LOS VECINOS OLVIDADOS DE TODO LANUS,ESCALADA,GERLI,MONTE CHINGOLO Y VALENTIN ALSINA QUE SEA UN GOBIERNO QUE TRABAJE PARA EL VECINO Y SUS NECESIDADES Y QUE SEA TRANSPARENTE Y QUE DIGAN LOS PROYECTOS Y ORBAS QUE SE REALIZARAN SALUDOS PARA TODOS Y QUE APOYE A TODOS LOS DEPORTES POR IGUAL
HOLA QUE TAL QUERIA SABER QUE VA A PASAR CON EL PUENTE CARRETEREO QUE 1 SEMANA ANTES DE LAS ELECCIONES EMPESARON A ROMPER TODA LA CALLE Y LAS CAÑOS Y TODO LOS MATERIALES TA TODO OXIDADO BUENO CUANDO SE TERMINARAN CON LAS OBRAS QUE EMPESARON HACE UNA SEMANA ANTES DE LAS ELECCIONES DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y QUERIA SABER PORQUE LA EMPRESA COVELIA QUE ES LA RECOLECION DE RESIDUOS Y BARRENDEROS CONTRATA GENTE FAMILIAS DE LOS QUE YA ESTAN TRABAJANDO EN ESA EMPRESA EN VES DE TOMAR GENTE COMUN BUENO ESPERO QUE ESTO CAMBIE Y PUEDA TRABAJAR CUALQUIERA Y QUE CUMPLA UN SERVICIO LIMPIO DESDE YA MUCHAS GRACIAS
Hola: mis suegros viven en Blanco Encalada y Guidi en Lanus Este son personas mayores con problemas del corazón AMBOS. Cuando llueve se inunda y cuando no siempre tienen agua en la calle imposible de cruzar la calle, ademas de la mugre los mosquitos, etc.. POR FAVOR SEÑOR INTENDENTE OCUPESE DE ESTE TEMA
Hola. Vivo en Enrique Fernandez al 2400, hace meses pero varios q no pasa el barrendero es un mugre los dias de humedad el olor es espantoso. Q pasa yo pago mis impuestos por lotanto el barrendero debe pasar. Ademas me gustaría una ilusión q tengo q la Municipalidad pudiera ocuparse de las veredas que no se hacen por Ej. la de al lado de mi casa toda rota lo poco q tiene de vereda eso es otra mugre las veredas son importantes mis padres no pueden pasar por ella son mayores - ¨Por favor Sr. Intendente seria bueno q pudiera hacer una vereda simple sin baldosas pero q la gente mayor pueda caminar sin romperse una pierna .OJALA ME DIERAN BOLILLA
HOLA QUE TAL UNA SUGERENCIA PARA EL NUEVO INTENDENTE CON RESPECTO AL TRANSITO Y LA EDUCACION VIAL EN LA LOCALIDAD DE LANUS QUERIA SABER SI SE PODRIAN IMPLEMENTAR LOS SEMAFOROS PARA LOS NO VIDENTES Y GENTE QUE NO ESCUCHA COMO HAY EN CAPITAL FEDERAL SI SE PODRIA IMPLEMENTAR EN LUGARES DE LA LOCALIDAD DE LANUS TAMBIEN QUERIA DECIR QUE LA VERDAD QUE LA MAYORIA DE LAS CALLES Y VEREDAS Y LUCES PUBLICAS DE LANUS ESTAN TODAS DESTRUIDAS Y LAS LUCES NO ANDAN O ANDAN DE DIA Y DE NOCHE NO ANDAN PARA QUE LANUS SEA PARA TODOS LOS VECINOS Y NO PARA ALGUNOS Y NADIE MAS PARA QUE LANUS CRESCA CULTURALMENTE Y RESPETANDO AL OTRO DESDE YA SI LO PUEDEN PUBLICA MUCHAS GRACIAS DARIO UN ABRAZO Y MUCHA SUERTE EN TU GESTION Y QUE SEA MEJOR Y TRANSPARENTE Y BUENO PARA TODOS LOS VECINOS DE LANUS
Un tema realmente importante son las napas freaticas,que para tratar de bajar el nivel de las mismas se instalaron hace 2 años, creo,alrededor de 400 bombas en en distintas esquinas del partido. Bueno las mismas nunca se vio mantenerlas, ni encenderlas cuando por cortes de electricidad saltaban las protecciones. Como ej le doy la que se encuentra instalada en Aristobulo del Valle y Santiado del Estero, hace mas de un año que se robaron toda la instalacion electrica y no se repuso,con lo cual tenemos una bomba de adorno.
HOLA LA VERDAD QUE TIENEN RAZON LA LOCALIDAD DE LANUS NO ESTA PREPARADA PARA PERSONAS MAYORES DE EDAD O PERSONAS CON ALGUNA DISCAPACIDAD X EJ. AUDITIVA O VISUAL PORQUE LAS VEREDAS Y CALLES ESTAN TODAS DESTRUIDAS Y LOS SEMAFOROS NO SON LOS QUE ESTAN PERSONAS DISPACITADAS NECESITAN SI EL NUEVO INTENDENTE PUEDE RESOLVER ESTE ASUNTO ASI LANUS ES UNA CIUDAD PARA TODOS DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y MUCHA SUERTE EN SU GESTION SEÑOR DARIO ATTE LOS VECINOS DE LANUS
HOLA QUE TAL YO QUERIA SABER QUIEN CUIDA NUESTROS ABUELOS LA VERDAD QUE EN LA CIUDAD DE LANUS HAY MILES DE GERIATRICOS ILEGALES SIN MATAFUEGOS,SALIDAS DE EMERGENCIA Y BUENO EL DIA QUE HAYA ALGUN INCENDIO O LO QUE FUESE ESTOS NO ESTAN HABILITADOS PARA FUNCIONAR COMO TAL ESPERO QUE ESTOS LUGARES ESTEN CONTROLADOS Y SEAN HABILITADOS PARA FUNCIONAR COMO TAL PARA QUE NUESTROS ABUELOS TENGO UN LUGAR DIGNO DONDE PUEDAN VIVIR Y DESCANSAR Y QUE EL NUEVO GOBIERNO DE LANUS MIRE ESTE ASUNTO PORQUE HAY MUCHOS GERIATRICOS ILEGALES EN TODA LA LOCALIDAD DE LANUS QUE ESTO CAMBIE Y EVITEMOS EL CROMAGNON EN LOS GERIATRICOS
HOLA QUE TAL YO QUERIA SABER QUIEN CUIDA NUESTROS ABUELOS LA VERDAD QUE EN LA CIUDAD DE LANUS HAY MILES DE GERIATRICOS ILEGALES SIN MATAFUEGOS,SALIDAS DE EMERGENCIA QUE ESTEN BIEN ADAPTADOS PARA NUESTROS ABUELOS QUE HAYA UN ENTE QUE REVISE Y CONTROLE LOS GERIATRICOS DE LA LOCALIDAD DE LANUS Y BUENO EL DIA QUE HAYA ALGUN INCENDIO O LO QUE FUESE ESTOS NO ESTAN HABILITADOS PARA FUNCIONAR COMO TAL ESPERO QUE ESTOS LUGARES ESTEN CONTROLADOS Y SEAN HABILITADOS PARA FUNCIONAR COMO TAL PARA QUE NUESTROS ABUELOS TENGO UN LUGAR DIGNO DONDE PUEDAN VIVIR Y DESCANSAR Y QUE EL NUEVO GOBIERNO DE LANUS MIRE ESTE ASUNTO PORQUE HAY MUCHOS GERIATRICOS ILEGALES EN TODA LA LOCALIDAD DE LANUS QUE ESTO CAMBIE Y EVITEMOS EL CROMAGNON EN LOS GERIATRICOS
HOLA QUE TAL... QUERIA SABER QUE HARA EL NUEVO INTENDENTE DARIO CON EL TEMA DE CUANDO LLUEVE EN LANUS LOS TUNELES QUE COMUNICAN LANUS OESTE CON LANUS ESTE PORQUE CADA VES QUE LLUEVE SE INUNDA TODO SE LLENA DE BASURA Y LOS POZOS QUE HAY ES IMPRESIONANTE BUENO SI LO PUEDEN PUBLICAR MUCHAS GRACIAS MUCHA SUERTE DARIO TE DESEO LO MEJOR POR UN LANUS DE OBRAS ENCERIO Y TRANSPARENTE Y PARA TODAS LAS NECESIDADES DE LOS VECINOS QUE PAGAN LOS IMPUESTOS UN ABRAZO MUCHA SUERTE
HOLA QUE TAL... QUERIA SABER QUE HARA EL NUEVO INTENDENTE DARIO CON EL TEMA DE CUANDO LLUEVE EN LANUS LOS TUNELES QUE COMUNICAN LANUS OESTE CON LANUS ESTE PORQUE CADA VES QUE LLUEVE SE INUNDA TODOS LOS TUNELES Y NO SE PUEDE PASAR PARA AMBOS LADOS, SE LLENA DE BASURA Y LOS POZOS QUE HAY ES IMPRESIONANTE BUENO SI LO PUEDEN PUBLICAR MUCHAS GRACIAS MUCHA SUERTE DARIO TE DESEO LO MEJOR POR UN LANUS DE OBRAS ENCERIO Y TRANSPARENTE Y PARA TODAS LAS NECESIDADES DE LOS VECINOS QUE PAGAN LOS IMPUESTOS UN ABRAZO MUCHA SUERTE
HOLA QUE TAL... QUERIA SABER PORQUE EN LANUS CENTRO DESAPARECIERON Y NO QUEDO NINGUNO ESTARIA BUENO QUE HAYA CINES Y TEATROS PARA IR Y DISFRUTAR BUENOS ESPECTACULOS Y BUENAS PELICULAS EN LANUS CENTRO BUENO DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y MUCHA SUERTE AL NUEVO INTENDENTE DARIO SUERTE UN ABRAZO
HOLA QUE TAL... QUERIA SABER PORQUE EN LANUS CENTRO DESAPARECIERON TODOS LOS CINES Y TEATROS Y NO QUEDO NINGUNO ESTARIA BUENO QUE HAYA CINES Y TEATROS PARA IR Y DISFRUTAR BUENOS ESPECTACULOS Y BUENAS PELICULAS EN LANUS CENTRO BUENO DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y MUCHA SUERTE AL NUEVO INTENDENTE DARIO SUERTE UN ABRAZO
HOLA QUE TAL... SOY UN VECINO DE LANUS OESTE TENGO UN NEGOCIO EN LANUS ESTE Y QUERIA SABER QUE VA A PASAR CON LOS VENDEDORES AMBULANTES QUE ESTAN EN LOS TUNELES Y EL PUENTE PARA CRUZAR DE LANUS OESTE A LANUS ESTE CENTRO PORQUE NO SE PUEDE NI CAMINAR X EL TUNEL O EL PUENTE Y CUANDO LLUEVE NI HABLAR APARTE QUE ESTAN CON LA MUSICA A TODO LO QUE DA ESPERO QUE EL NUEVO INTENDENTE HAGA ALGO CON ESTAS PERSONAS QUE HAGAN COMO EN CAPITAL QUE LOS PONGAN EN UN GALPON Y QUE VENDAN AHI SUS PRODUCTOS NOSOTROS QUE PAGAMOS LOS IMPUESTOS DE NUESTROS NEGOCIOS Y CASAS Y ELLOS QUE NO PAGAN NADA TIENEN TODA LA CALLE Y VEREDAS PARA QUE HAGAN LO QUE QUIERA Y NO SE FIJAN EN LA GENTE QUE VA A TRABAJAR O VA A ESTUDIAR NO LES IMPORTA NADA NI NADIE DESDE YA SI HACEN ALGO PARA QUE LOS TUNELES Y PUENTE SE PUEDA PASAR LIBRE Y QUE SE HABILITEN MAS PASOS PARA PODER TOMAR EL TREN PORQUE HAY POCOS Y SIEMPRE AY DISCUCIONES DE LOS TRENES QUE VIENEN Y VAN DESDE YA GRACIAS
HOLA QUE TAL... SOY UN VECINO DE LANUS OESTE TENGO UN NEGOCIO EN LANUS ESTE Y QUERIA SABER QUE VA A PASAR CON LOS VENDEDORES AMBULANTES QUE ESTAN EN LOS TUNELES Y EL PUENTE PARA CRUZAR DE LANUS OESTE A LANUS ESTE CENTRO PORQUE NO SE PUEDE NI CAMINAR X EL TUNEL O EL PUENTE Y CUANDO LLUEVE NI HABLAR APARTE QUE ESTAN CON LA MUSICA A TODO LO QUE DA ESPERO QUE EL NUEVO INTENDENTE HAGA ALGO CON ESTAS PERSONAS QUE HAGAN COMO EN CAPITAL QUE LOS PONGAN EN UN GALPON Y QUE VENDAN AHI SUS PRODUCTOS NOSOTROS QUE PAGAMOS LOS IMPUESTOS DE NUESTROS NEGOCIOS Y CASAS Y ELLOS QUE NO PAGAN NADA TIENEN TODA LA CALLE Y VEREDAS PARA QUE HAGAN LO QUE QUIERA Y NO SE FIJAN EN LA GENTE QUE VA A TRABAJAR O VA A ESTUDIAR NO LES IMPORTA NADA NI NADIE DESDE YA SI HACEN ALGO PARA QUE LOS TUNELES Y PUENTE SE PUEDA PASAR LIBRE Y QUE SE HABILITEN MAS PASOS PARA PODER TOMAR EL TREN PORQUE HAY POCOS Y SIEMPRE AY DISCUCIONES DE LOS TRENES QUE VIENEN Y VAN DESDE YA GRACIAS
HOLA QUE TAL... QUERIA SABER PORQUE EN LANUS CENTRO DESAPARECIERON TODOS LOS CINES Y TEATROS Y NO QUEDO NINGUNO ESTARIA BUENO QUE HAYA CINES Y TEATROS PARA IR Y DISFRUTAR BUENOS ESPECTACULOS Y BUENAS PELICULAS EN LANUS CENTRO BUENO DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y MUCHA SUERTE AL NUEVO INTENDENTE DARIO SUERTE UN ABRAZO
HOLA QUE TAL... QUERIA SABER QUE HARA EL NUEVO INTENDENTE DARIO CON EL TEMA DE CUANDO LLUEVE EN LANUS LOS TUNELES QUE COMUNICAN LANUS OESTE CON LANUS ESTE PORQUE CADA VES QUE LLUEVE SE INUNDA TODOS LOS TUNELES Y NO SE PUEDE PASAR PARA AMBOS LADOS, SE LLENA DE BASURA Y LOS POZOS QUE HAY ES IMPRESIONANTE BUENO SI LO PUEDEN PUBLICAR MUCHAS GRACIAS MUCHA SUERTE DARIO TE DESEO LO MEJOR POR UN LANUS DE OBRAS ENCERIO Y TRANSPARENTE Y PARA TODAS LAS NECESIDADES DE LOS VECINOS QUE PAGAN LOS IMPUESTOS UN ABRAZO MUCHA SUERTE
BUENAS QUE TAL... QUERIA SABER QUE PASARAN CON LAS OBRAS QUE HAVIA EMPESADO EL GOBIERNO DE QUINDIMIL PORQUE ESTAN TODAS PARADAS Y SI EL NUEVO GOBIERNO HARA LO MISMO QUE HACIA EL GOBIERNO DE QUINDIMIL DE COMPRAR MATERIALES BARATOS Y HACER LO MAS BARATO POSIBLE EL AREGLO DE CALLES,LUCES Y VEREDAS BUENO ESPERO UNA RESPUESTA Y ESPERO QUE SE PUBLIQUE UN ABRAZO Y QUE ESTE NUEVO GOBIERNO HAGA LAS COSAS ENCERIO Y PARA EL VECINO QUE PAGA TODOS LOS MESES LOS IMPUESTOS PUBLIQUEN ESTE COMENTARIO
BUENAS QUE TAL... QUERIA SABER QUE PASARAN CON LAS OBRAS QUE HAVIA EMPESADO EL GOBIERNO DE QUINDIMIL PORQUE ESTAN TODAS PARADAS Y SI EL NUEVO GOBIERNO HARA LO MISMO QUE HACIA EL GOBIERNO DE QUINDIMIL DE COMPRAR MATERIALES BARATOS Y HACER LO MAS BARATO POSIBLE EL AREGLO DE CALLES,LUCES Y VEREDAS BUENO ESPERO UNA RESPUESTA Y ESPERO QUE SE PUBLIQUE UN ABRAZO Y QUE ESTE NUEVO GOBIERNO HAGA LAS COSAS ENCERIO Y PARA EL VECINO QUE PAGA TODOS LOS MESES LOS IMPUESTOS PUBLIQUEN ESTE COMENTARIO
HOLA QUE TAL... QUERIA SABER QUE HARA EL NUEVO INTENDENTE DARIO CON EL TEMA DE CUANDO LLUEVE EN LANUS LOS TUNELES QUE COMUNICAN LANUS OESTE CON LANUS ESTE PORQUE CADA VES QUE LLUEVE SE INUNDA TODOS LOS TUNELES Y NO SE PUEDE PASAR PARA AMBOS LADOS, SE LLENA DE BASURA Y LOS POZOS QUE HAY ES IMPRESIONANTE BUENO SI LO PUEDEN PUBLICAR MUCHAS GRACIAS MUCHA SUERTE DARIO TE DESEO LO MEJOR POR UN LANUS DE OBRAS ENCERIO Y TRANSPARENTE Y PARA TODAS LAS NECESIDADES DE LOS VECINOS QUE PAGAN LOS IMPUESTOS UN ABRAZO MUCHA SUERTE
HOLA QUE TAL... QUERIA SABER QUE HARA EL NUEVO INTENDENTE DARIO CON EL TEMA DE CUANDO LLUEVE EN LANUS LOS TUNELES QUE COMUNICAN LANUS OESTE CON LANUS ESTE PORQUE CADA VES QUE LLUEVE SE INUNDA TODOS LOS TUNELES Y NO SE PUEDE PASAR PARA AMBOS LADOS, SE LLENA DE BASURA Y LOS POZOS QUE HAY ES IMPRESIONANTE BUENO SI LO PUEDEN PUBLICAR MUCHAS GRACIAS MUCHA SUERTE DARIO TE DESEO LO MEJOR POR UN LANUS DE OBRAS ENCERIO Y TRANSPARENTE Y PARA TODAS LAS NECESIDADES DE LOS VECINOS QUE PAGAN LOS IMPUESTOS UN ABRAZO MUCHA SUERTE
BUENOS DIAS QUE TAL... QUERIA SABER SI ES VERDAD EL RUMOR QUE CORRE EN LA LOCALIDAD DE LANUS QUE EL NUEVO INTENDENTE DARIO DIAZ PEREZ VA A AUMENTAR LOS IMPUESTOS BUENO SI PUDIERAN DAR UNA RESPUESTA SERIA MUY BUENO DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y SI PUEDEN PUBLICAR ESTO ASI LOS VECINOS DE LANUS ESTAN ATENTOS POR NUEVOS AUMENTOS DE IMPUESTOS Y SI AUMENTAN QUE DEN UN SERVICIO DIGNO A TODA LA GENTE QUE PAGA LOS IMPUESTOS Y QUE AHORA QUE SE ACERCA EL VERANO QUE NO HAYA CORTES DE LUZ Y AGUA ETC PORQUE SIEMPRE QUE VIENE EL VERANO SE CORTA EL AGUA Y LA LUZ BUENO DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y PUBLIQUEN ESTA QUEJA MUCHAS GRACIAS VECINOS DE LANUS
HOLA QUE TAL... QUERIA SABER SI ES VERDAD EL RUMOR QUE CORRE EN LA LOCALIDAD DE LANUS QUE EL NUEVO INTENDENTE DARIO DIAZ PEREZ VA A AUMENTAR LOS IMPUESTOS BUENO SI PUDIERAN DAR UNA RESPUESTA SERIA MUY BUENO DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y SI PUEDEN PUBLICAR ESTO ASI LOS VECINOS DE LANUS ESTAN ATENTOS POR NUEVOS AUMENTOS DE IMPUESTOS Y SI AUMENTAN QUE DEN UN SERVICIO DIGNO A TODA LA GENTE QUE PAGA LOS IMPUESTOS Y EL ABL QUE AHORA QUE SE ACERCA EL VERANO QUE NO HAYA CORTES DE LUZ Y AGUA ETC PORQUE SIEMPRE QUE VIENE EL VERANO CORTAN EL AGUA Y LA LUZ ETC BUENO DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y PUBLIQUEN ESTA QUEJA MUCHAS GRACIAS... VECINOS DE LANUS ATENTOS POR NUEVOS AUMENTOS EN LOS IMPUESTOS DE SERVICIOS PUBLICOS Y SI LOS AUMENTAN QUE SEAN UN SERVICIO DIGNO QUE SE CUMPLAN CON OBRAS PUBLICAS
HOLA QUE TAL... QUERIA SABER QUE HARA EL NUEVO INTENDENTE DARIO CON EL TEMA DE CUANDO LLUEVE EN LANUS LOS TUNELES QUE COMUNICAN LANUS OESTE CON LANUS ESTE PORQUE CADA VES QUE LLUEVE SE INUNDA TODOS LOS TUNELES Y NO SE PUEDE PASAR PARA AMBOS LADOS, SE LLENA DE BASURA Y LOS POZOS QUE HAY ES IMPRESIONANTE BUENO SI LO PUEDEN PUBLICAR MUCHAS GRACIAS MUCHA SUERTE DARIO TE DESEO LO MEJOR POR UN LANUS DE OBRAS ENCERIO Y TRANSPARENTE Y PARA TODAS LAS NECESIDADES DE LOS VECINOS QUE PAGAN LOS IMPUESTOS UN ABRAZO MUCHA SUERTE
ESTE ES UN INFORME CON TODAS NUESTRAS NOTAS PUBLICADAS SOBRE EL TEMA Y LA PROBLEMATICA DE LA TELEFONÍA CELULAR.
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2007
PONERSE LA CARETA
LAS EMPRESAS QUE CONSTRUYEN ANTENAS DE TELEFONÍA OFRECEN SERVICIOS DE CAMUFLAJE.
Cuando gran parte de los ciudadanos aprendieron a mirar para arriba para detectar tecnología de avanzada que pudiera ser nociva para su salud, las empresas van un paso adelante en el arte de enmascarar esta tecnología. Las antenas de telefonía celular están en el ojo de la tormenta. Al igual que los transformadores de energía, refrigerados con aceites a los que se mezcla PCB o similares, las ondas que producen las antenas gozan de mala fama. En ambos casos miles de conciudadanos en todo el país, constituidos en organizaciones no gubernamentales, asambleas populares u entidades vecinales, se movilizan a diario para reclamar por las enfermedades que aquejan a aquellos que habitan en las proximidades de dichos agentes: los consideran responsables de su situación. Y aprenden a diario a identificar estos elementos: los vecinos observan, consultan, señalan. Pero respecto de las antenas, la creatividad argentina los supera. En la página de Internet www.guzman-nacich.com.ar, la empresa mencionada promociona sus estructuras camufladas. Informa que “mediante la mimetización edilicia se logra la total invisibilidad de sistemas irradiantes, a través de un producto completamente invisible”. Sus productos son torres para antenas con forma de palmeras y pinos. Y presenta una novedad en camuflaje: bloques de hormigón, entablillado de madera y revoque exterior ladrillo visto. La empresa está ubicada en la calle Centenario Uruguayo, en Villa Dominico, a poca distancia del distrito de Lanús. Amparados en razones estéticas -se disfraza la torre para que su aspecto se mimetice con el entorno en el que está colocada- las empresas que instalan estos productos logran que en el vecindario no se detecten. Mientras que unos pocos jueces hacen lugar a puntuales pedidos de vecinos para que las antenas sean desactivadas y sus torres desmontadas, la firma mencionada publicita en su página que entre sus clientes se cuentan: CTI Argentina, Telefónica de Argentina y el Consejo Federal de Energía Eléctrica.
Y LA JUSTICIA? En José C. Paz una jueza obligó a la Compañía de Radiocomunicaciones Móviles SA y a las autoridades municipales a pagar una indemnización de $20.000 más intereses a una vecina por considerar que “una exposición continua y de valores permanentemente altos” resultaría nociva. Funcionaba sin la debida habilitación municipal y sin respetar la distancia mínima establecida a una escuela y un jardín de infantes. En Lomas de Zamora, un Juez de Faltas hizo desmantelar una antena y señaló entre otras consideraciones que el municipio tenía el poder de policía para hacerlo. En la ciudad autónoma de Buenos Aires, dos juezas obligaron al Gobierno a desconectar y trasladar dos antenas que estaban trabajando desde hacía entre 7 y 9 años de manera ilegal. En Lanús, las autoridades municipales lograron el desmantelamiento de dos torres que presentaban daños en su estructura. Muchas otras siguen esperando. En todos los casos -tomados simplemente como ejemplo- los ciudadanos fueron quienes denunciaron y perseveraron, derribando obstáculos y argumentos de funcionarios y empresas. El ojo entrenado del vecino se enfrenta a un nuevo desafío: identificar si la palmera o el bloque de hormigón que está en el jardín o la terraza del vecino es genuino o es una careta. A preparar el papel picado: en materia de torres, todo el año es Carnaval.
POR: MARTA SANTOS
----------
NOTA PUBLICADA EL: MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2007
SE ESTÁ INSTALANDO UNA NUEVA TORRE CELULAR ILEGAL
COMO YA DENUNCIAMOS EN ESTE MEDIO, EN LANÚS, Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, EXISTEN DESDE HACE ALGÚN TIEMPO ANTENAS DE TELEFONÍA CELULAR INSTALADAS EN EMPLAZAMIENTOS PROHIBIDOS POR UNA LEY PROVINCIAL. EN ESTOS MOMENTOS SE ESTÁ INSTALANDO OTRA, PELIGROSAMENTE CERCA DE UN CENTRO MÉDICO.
LA AUTORIDAD MUNICIPAL AUSENTE ANTE LO IMPORTANTE
La nueva antena se está instalando en la calle Basavilbaso, entre 9 de Julio e Ituzaingó, y está a menos de cien metros de un centro de medicina laboral, ubicado en Ituzaigó, entre Basavilbaso y O´Higgins, en pleno centro de Lanús Este. Recordemos que la autoridad de control, que debe entregar las habilitaciones para la instalación de estas torres, es la municipal. Y tengamos en cuenta que la ley provincial 900/05 prohíbe instalar estos artefactos a distancias menores o iguales a cien (100) metros de centros de salud y diagnóstico; estaciones de servicio de combustibles; depósitos de combustibles o explosivos; escuelas; jardines de infantes; guarderías; hogares de ancianos; espacios verdes públicos y clubes deportivos. En nuestro distrito esta reglamentación no se respeta y tenemos numerosos casos de torres ilegales. Sería bueno que por lo menos no se siga incurriendo en esta falta y se ponga un poco de atención, aunque mas no sea en las nuevas habilitaciones, demostrando las autoridades que sirven al pueblo que paga impuestos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2007
CURIOSIDADES EN EL HCD: DURMIENDO EN LOS CAJONES
PREOCUPADA POR LAS NEFASTAS CONSECUENCIAS QUE PUEDE TRAER EL FUNCIONAMIENTO DE UNA TORRE DE TELEFONÍA ILEGALMENTE EMPLAZADA Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, UNA VECINA PRESENTÓ UN PROYECTO EN EL HCD QUE FUE CAJONEADO. ¿QUÉ EXTRAÑOS MOTIVOS HACEN QUE EL TEMA CELULARES NO SEA TRATADO EN LANÚS?
Mientras los ediles gastan hasta los últimos cartuchos en seguir fogoneando su fiesta política, una vecina, más interesada por la cosa pública que cualquiera de ellos, presentó un proyecto para que se desactive la peligrosa torre de Av. H. Yrigoyen y Miguel Cané. Y quedó cajoneado. Ninguno de los concejales consultados está al tanto de los peligros que el tema acarrea y, sospechamos con fundamento, ni les importa. Tampoco conocen las leyes que regulan el asunto. El que más se preocupó, lo único que hizo fue asesorarse con un vecino -que con lo único que cuenta es con su buena voluntad-, para saber qué decir a la hora de ser entrevistado. Alguno llegó a solicitar un pedido de informes que nadie contesta y queda tirado en el ejecutivo. Son “chicanas”. Es lo que los ediles hacen habitualmente, cuando quieren mostrar que hacen algo, pero realmente no quieren ir al fondo de la cuestión. Cabe agregar que alguna concejal tuvo un atisbo de buena voluntad en el caso, pero todo quedó en eso, y con la buena voluntad no alcanza. Los demás ediles están muy ocupados en temas importantísimos, como es cambiarles los nombres a las plazas; tomarle la temperatura al agua de la pileta del club Lanús para ver si está a un grado más o a un grado menos de lo estipulado; adjudicarse obras truchas; limpiar tanques de agua de consorcios u otras cosas más relevantes todavía. El tema sigue pendiente y el silencio del legislativo, en esta cuestión, pone en duda cuáles son las prioridades de nuestros representantes en Lanús y amerita una seria reflexión sobre este grave asunto.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2007
PRESENTAN UN PROYECTO EN EL HCD PARA QUE SE DESACTIVE TORRE DE TELEFONÍA CELULAR
ES LA TORRE DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ. LAS AUTORIDADES AUSENTES ANTE UNA POSIBLE CATÁSTROFE. HAY CHICOS EN RIESGO.
Ante la pasividad demostrada por la autoridad municipal y debido al riego en que se encuentran cientos de vecinos, en particular los chicos de la escuela EGB N° 9, una vecina de Lanús presentó, ante el Honorable Concejo Deliberante, un proyecto para que se desactive la peligrosa e ilegal torre de telefonía celular ubicada frente a una estación de servicio.
EL ALARMANTE SILENCIO DE LAS AUTORIDADES DE LA EGB N° 9 Y DEL CONSEJO ESCOLAR
Una ley provincial prohíbe instalar fuentes generadoras de campos electromagnéticos de alta frecuencia en las cercanías de estaciones de servicio, por el riesgo de que dichos campos generen una explosión. Cerca de esta estación hay, además, una escuela primaria. Por lógica consecuencia la escuela está afectada en forma directa por esta irregularidad y, por ende, todos los chicos que asisten a ella están en grave peligro. ¿No sería lógico que las autoridades educativas locales o las de dicho establecimiento tomaran medidas preventivas EN FORMA URGENTE? Pero lamentablemente la realidad parece demostrar que, tanto los directivos del colegio; las autoridades del Consejo Escolar; el poder ejecutivo local; el legislativo, en su versión oficialista y opositora, muestran una actitud negligente sobre esta grave cuestión.
EL CASO CHILENO: ADVERTENCIA DE UNA TRAGEDIA
ENTEL Chile (Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.), inició en el año 1967 el proyecto de construcción de su Centro de Telecomunicaciones, en la ciudad trasandina de Santiago. El complejo contaba con una torre de 127 metros de altura, ubicada a unos 100 metros de lo que sería el proyecto de la línea de subterráneos. Cuando se excavó la Línea Uno del Metro, se cortaron trozos de cañerías de gas que no estaban en operación. Fue entonces sorprendente la presencia de fenómenos de arcos voltaicos cuyas llamaradas intimidaron a técnicos y obreros, pues se sospechó inmediatamente la existencia de escenarios de alta tensión. Sin embargo, y tras estudios específicos, sólo se detectaron corrientes parásitas, de bajo voltaje y alto amperaje, provenientes de la antena transmisora de ENTEL Chile. Basándonos en esta información podemos sacar varias conclusiones. En primer lugar tengamos en cuenta que, si sumamos los 127 metros de altura de la torre chilena más los 100 metros de distancia al túnel del subterráneo, tenemos una distancia bastante mayor a la de la torre que nos ocupa con relación a los tanques de combustible de la YPF del Automóvil Club Argentino (incluso mayor a la distancia requerida por la ley local). No olvidemos tampoco que, en el caso chileno, el gasoducto estaba fuera de operaciones y en nuestro caso no sólo los tanques de la estación de servicio están cargados de combustible sino que además, por la Av. H. Yrigoyen, pasan gasoductos que sí están en operación (aunque esto no represente un peligro inmediato, por la imposibilidad de generarse combustión sin comburente, puede aumentar los riesgos en caso de afectarse la estación de servicio, en cuyo sistema sí hay comburente, o en caso de una fuga). Si bien no conocemos los niveles de potencia de transmisión que tenía la torre chilena, sí conocemos los niveles que emite nuestra compatriota. Según un ingeniero de la empresa, que nos brindó declaración, son bastante elevados: "transmiten a quemar" -si citamos textualmente sus palabras-. Además la ley provincial vigente no estipula niveles de potencia, sino de frecuencia, ya que, técnicamente, niveles bajos pueden generar efectos estáticos inductivos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2007
TORRE PELIGROSA
ANTENA DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ: LOS VECINOS TIENEN MIEDO Y NO SE SIENTEN REPRESENTADOS NI PROTEGIDOS POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL.
Las primeras repercusiones por nuestro artículo sobre la existencia de una torre de telefonía celular, funcionando en condiciones ilegales y peligrosas, no vinieron de las autoridades responsables en el tema sino de los vecinos en situación de riesgo. Recibimos varios llamados telefónicos en esta redacción de vecinos que, luego de leer dicho artículo, tomaron conocimiento de los riesgos que corrían y de la ilegalidad total en la que se encuentra dicha estación base de telefonía celular. Un grupo de habitantes del edificio, en el que se encuentra la torre, nos convocó y nos invitó a visitar la terraza del inmueble para ver de cerca al responsable generador de radiaciones electromagnéticas. Estos mismos vecinos, que por el momento pidieron no ser identificados por temor a sufrir algún tipo de represalia de parte de los que lucran con la antena, nos contaron que, desde que se puso en funcionamiento la misma, en el edificio comenzaron a aparecer problemas de salud crónicos en algunos de los habitantes, como dolores de cabeza, falta de sueño, insomnio, desgano y problemas en algunos niños. Este grupo de vecinos nos manifestó que está evaluando las posibilidades de iniciar acciones judiciales contra las autoridades municipales y contra el consorcio.
MÁS IRREGULARIDADES
También nos contaron los vecinos que durante alguna época la baliza lumínica de la torre no funcionó y que cuando se corta la luz suele apagarse, lo cual genera un riesgo en la actividad aeronáutica y podría causar un grave accidente, ya que esta es una de las estructuras más altas de la zona. Esto significa que el Ente regulador de la actividad no controla. Además podemos agregar, por nuestra parte, que la altura de la torre transmisora supera la altura máxima de edificación en la zona y que debe respetar según la ley 900/05, como cualquier otra estructura. Y a las irregularidades mencionadas en el artículo anterior, hemos descubierto un centro de “Belleza y Salud” que funciona a pocos metros de la torre, y esto tampoco se ajusta a la legalidad en cuanto a las distancias.
LA MUNICIPALIDAD AUSENTE
Es lamentable que la autoridad municipal, que ha sido elegida con el fin de representar la voluntad ciudadana y velar por el cumplimiento de las leyes, mire para otro lado como si no le importara nada. La actitud de indiferencia y el silencio adoptado por la municipalidad hace suponer que no está en sus planes ocuparse del tema, por lo tanto, los responsables estarían incurriendo en el deleito penal de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Según algunas informaciones que han llegado a esta redacción, un particular estaría por presentar un proyecto en el Honorable Concejo Deliberarte. Esto es lamentable, ya que nadie debería tener que rogar que las autoridades cumplan con lo que para ellas es obligatorio y para lo que están cobrando un sueldo. Parece que algunos políticos y funcionarios se olvidan que el pueblo es su empleador.
CLÍNICA MODELO, EL QUE CALLA OTORGA
Los médicos rigen su actividad en base a un juramento, en el cual entre otras cosas se pone la salud del paciente sobre toda prioridad. Pero parece que algunos profesionales faltaron el día que se hizo o cruzaron los dedos. Es curioso y triste que una institución perjudicada por el incumplimiento de una ley, que tiene todos los medios y mecanismos necesarios para actuar y todas las de ganar, no emita siquiera una opinión sobre el tema. La pregunta está abierta: ¿Bajo que extraña filosofía desempeñarán sus actividades profesionales estos juramentados adalides de la salud?
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 23 DE JULIO DE 2007
¿BOMBA DE TIEMPO EN LANÚS?
POR INCUMPLIMIENTO DE UNA LEY PROVINCIAL EXISTIRÍA UN ALTO RIESGO DE PRODUCIRSE UNA CATÁSTROFE DE PROPORCIONES MAYÚSCULAS Y TAMBIÉN HABRÍA UNA CLÍNICA Y UNA PRIMARIA EN RIESGO.
La resolución 900/05 de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires -que reglamenta la localización, emplazamiento y funcionamiento de las instalaciones generadoras de campos electromagnéticos en frecuencias superiores a 300 Khz.-, indica que dichas fuentes no pueden ser instaladas a distancias inferiores o iguales a 100 metros de espacios verdes públicos, lugares históricos, hospitales, centros de salud, institutos de diagnóstico o tratamiento, clubes deportivos, jardines de infantes, escuelas, colegios, universidades, geriátricos y ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLE y/o depósitos de combustibles, playas de maniobra de camiones transportadores de combustibles o sustancias explosivas y depósitos de explosivos. En Lanús muchos emplazamientos de torres de telefonía celular no se ajustan a esto y tocaremos uno por uno de los casos en nuestras próximas ediciones. Pero hoy nos vamos a ocupar de uno de los potencialmente más peligrosos. La antena de MIGUEL CANÉ Y LA AV. H. YRIGOYEN. Esta estación base de telefonía celular, perteneciente a la empresa Movistar, está instalada a muy escasos metros de una de las estaciones de servicio más grandes del distrito, ubicada sobre la avenida más transitada de la zona sur del gran Buenos Aires, situada frente a un concurrido supermercado, a cuatro frentes de una clínica, a una cuadra de un colegio y rodeada de torres de vivienda. La norma prohíbe el emplazamiento de estas antenas, cerca de depósitos de combustibles y explosivos, por el riesgo que pueden generar las inducciones de las radiofrecuencias que se pueden transformar en corrientes estáticas que generen chispas o arcos voltaicos en los depósitos, cañerías o zonas afectadas a los materiales potencialmente explosivos. En este caso se trataría de miles de litros de combustible, que en ocasión de una explosión causarían una catástrofe de consecuencias devastadoras e insospechadas. Es de destacar también la presencia de conductos de gas de alta presión en las cercanías, lo que podría hacer aún más dantesco y fatal el posible accidente. No tomar medidas inmediatas ante este gravísimo riesgo es una actitud potencialmente criminal. Por la cercanía de la torre a la clínica, que también es una falta grave a la norma en cuestión, puede verse afectada la salud de los pacientes por múltiples factores. Existen estudios que demuestran, en forma fehaciente, las fallas de dispositivos médicos en presencia de radiaciones electromagnéticas, fallas que constituyen un gravísimo riesgo para la salud de los pacientes, ya que pueden verse modificados valores de estudios que pueden derivar en diagnósticos erróneos, prescripciones equivocas de medicamentos y un sinnúmero de situaciones que pueden poner en riesgo directo la vida de los mismos. Algunos estudios demostraron también que pueden fallar los aparatos de electroencefalograma -tengamos en cuenta que estos aparatos son los utilizados para diagnosticar la muerte cerebral (la muerte)- y en caso de fallas se podría, por ejemplo, donar los órganos de una persona viva o perder los órganos de una persona muerta que haya elegido ser donante. Estas mismas radiaciones pueden generar fallas en los marcapasos de pacientes cardiacos ocasionándoles la muerte. Recordemos que la facultad de otorgar la correspondiente habilitación y controlar el funcionamiento de las antenas de telefonía celular, y sus tasas y medidas -como la cualquier otra actividad comercial desarrollada en el distrito-, es jurisdicción pura, única y exclusiva de la autoridad municipal, siendo entonces también la única, pura y exclusiva responsable. Recordemos además que las autoridades municipales en cuestión tienen nombre y apellido y que las áreas más comprometidas con esta situación son las de Medio Ambiente, la de Comercio e Industria, Salud, e Inspección General. Es contradictorio que una gestión que dice proteger la vida, y hasta lo demuestra con su gran accionar en la materia a través de los ya conocidos operativos sanitarios móviles y otras importantes acciones en el tema, descuide por otra parte semejante situación. Esperemos no tener que lamentar decenas de víctimas calcinadas para que se tome alguna medida y no olvidemos que a menos de media cuadra del centro del conflicto se encuentra la Clínica Modelo y a una cuadra la EGB N° 9, General Güemes.
ESTE ES UN INFORME CON TODAS NUESTRAS NOTAS PUBLICADAS SOBRE EL TEMA Y LA PROBLEMATICA DE LA TELEFONÍA CELULAR.
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2007
PONERSE LA CARETA
LAS EMPRESAS QUE CONSTRUYEN ANTENAS DE TELEFONÍA OFRECEN SERVICIOS DE CAMUFLAJE.
Cuando gran parte de los ciudadanos aprendieron a mirar para arriba para detectar tecnología de avanzada que pudiera ser nociva para su salud, las empresas van un paso adelante en el arte de enmascarar esta tecnología. Las antenas de telefonía celular están en el ojo de la tormenta. Al igual que los transformadores de energía, refrigerados con aceites a los que se mezcla PCB o similares, las ondas que producen las antenas gozan de mala fama. En ambos casos miles de conciudadanos en todo el país, constituidos en organizaciones no gubernamentales, asambleas populares u entidades vecinales, se movilizan a diario para reclamar por las enfermedades que aquejan a aquellos que habitan en las proximidades de dichos agentes: los consideran responsables de su situación. Y aprenden a diario a identificar estos elementos: los vecinos observan, consultan, señalan. Pero respecto de las antenas, la creatividad argentina los supera. En la página de Internet www.guzman-nacich.com.ar, la empresa mencionada promociona sus estructuras camufladas. Informa que “mediante la mimetización edilicia se logra la total invisibilidad de sistemas irradiantes, a través de un producto completamente invisible”. Sus productos son torres para antenas con forma de palmeras y pinos. Y presenta una novedad en camuflaje: bloques de hormigón, entablillado de madera y revoque exterior ladrillo visto. La empresa está ubicada en la calle Centenario Uruguayo, en Villa Dominico, a poca distancia del distrito de Lanús. Amparados en razones estéticas -se disfraza la torre para que su aspecto se mimetice con el entorno en el que está colocada- las empresas que instalan estos productos logran que en el vecindario no se detecten. Mientras que unos pocos jueces hacen lugar a puntuales pedidos de vecinos para que las antenas sean desactivadas y sus torres desmontadas, la firma mencionada publicita en su página que entre sus clientes se cuentan: CTI Argentina, Telefónica de Argentina y el Consejo Federal de Energía Eléctrica.
Y LA JUSTICIA? En José C. Paz una jueza obligó a la Compañía de Radiocomunicaciones Móviles SA y a las autoridades municipales a pagar una indemnización de $20.000 más intereses a una vecina por considerar que “una exposición continua y de valores permanentemente altos” resultaría nociva. Funcionaba sin la debida habilitación municipal y sin respetar la distancia mínima establecida a una escuela y un jardín de infantes. En Lomas de Zamora, un Juez de Faltas hizo desmantelar una antena y señaló entre otras consideraciones que el municipio tenía el poder de policía para hacerlo. En la ciudad autónoma de Buenos Aires, dos juezas obligaron al Gobierno a desconectar y trasladar dos antenas que estaban trabajando desde hacía entre 7 y 9 años de manera ilegal. En Lanús, las autoridades municipales lograron el desmantelamiento de dos torres que presentaban daños en su estructura. Muchas otras siguen esperando. En todos los casos -tomados simplemente como ejemplo- los ciudadanos fueron quienes denunciaron y perseveraron, derribando obstáculos y argumentos de funcionarios y empresas. El ojo entrenado del vecino se enfrenta a un nuevo desafío: identificar si la palmera o el bloque de hormigón que está en el jardín o la terraza del vecino es genuino o es una careta. A preparar el papel picado: en materia de torres, todo el año es Carnaval.
POR: MARTA SANTOS
----------
NOTA PUBLICADA EL: MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2007
SE ESTÁ INSTALANDO UNA NUEVA TORRE CELULAR ILEGAL
COMO YA DENUNCIAMOS EN ESTE MEDIO, EN LANÚS, Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, EXISTEN DESDE HACE ALGÚN TIEMPO ANTENAS DE TELEFONÍA CELULAR INSTALADAS EN EMPLAZAMIENTOS PROHIBIDOS POR UNA LEY PROVINCIAL. EN ESTOS MOMENTOS SE ESTÁ INSTALANDO OTRA, PELIGROSAMENTE CERCA DE UN CENTRO MÉDICO.
LA AUTORIDAD MUNICIPAL AUSENTE ANTE LO IMPORTANTE
La nueva antena se está instalando en la calle Basavilbaso, entre 9 de Julio e Ituzaingó, y está a menos de cien metros de un centro de medicina laboral, ubicado en Ituzaigó, entre Basavilbaso y O´Higgins, en pleno centro de Lanús Este. Recordemos que la autoridad de control, que debe entregar las habilitaciones para la instalación de estas torres, es la municipal. Y tengamos en cuenta que la ley provincial 900/05 prohíbe instalar estos artefactos a distancias menores o iguales a cien (100) metros de centros de salud y diagnóstico; estaciones de servicio de combustibles; depósitos de combustibles o explosivos; escuelas; jardines de infantes; guarderías; hogares de ancianos; espacios verdes públicos y clubes deportivos. En nuestro distrito esta reglamentación no se respeta y tenemos numerosos casos de torres ilegales. Sería bueno que por lo menos no se siga incurriendo en esta falta y se ponga un poco de atención, aunque mas no sea en las nuevas habilitaciones, demostrando las autoridades que sirven al pueblo que paga impuestos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2007
CURIOSIDADES EN EL HCD: DURMIENDO EN LOS CAJONES
PREOCUPADA POR LAS NEFASTAS CONSECUENCIAS QUE PUEDE TRAER EL FUNCIONAMIENTO DE UNA TORRE DE TELEFONÍA ILEGALMENTE EMPLAZADA Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, UNA VECINA PRESENTÓ UN PROYECTO EN EL HCD QUE FUE CAJONEADO. ¿QUÉ EXTRAÑOS MOTIVOS HACEN QUE EL TEMA CELULARES NO SEA TRATADO EN LANÚS?
Mientras los ediles gastan hasta los últimos cartuchos en seguir fogoneando su fiesta política, una vecina, más interesada por la cosa pública que cualquiera de ellos, presentó un proyecto para que se desactive la peligrosa torre de Av. H. Yrigoyen y Miguel Cané. Y quedó cajoneado. Ninguno de los concejales consultados está al tanto de los peligros que el tema acarrea y, sospechamos con fundamento, ni les importa. Tampoco conocen las leyes que regulan el asunto. El que más se preocupó, lo único que hizo fue asesorarse con un vecino -que con lo único que cuenta es con su buena voluntad-, para saber qué decir a la hora de ser entrevistado. Alguno llegó a solicitar un pedido de informes que nadie contesta y queda tirado en el ejecutivo. Son “chicanas”. Es lo que los ediles hacen habitualmente, cuando quieren mostrar que hacen algo, pero realmente no quieren ir al fondo de la cuestión. Cabe agregar que alguna concejal tuvo un atisbo de buena voluntad en el caso, pero todo quedó en eso, y con la buena voluntad no alcanza. Los demás ediles están muy ocupados en temas importantísimos, como es cambiarles los nombres a las plazas; tomarle la temperatura al agua de la pileta del club Lanús para ver si está a un grado más o a un grado menos de lo estipulado; adjudicarse obras truchas; limpiar tanques de agua de consorcios u otras cosas más relevantes todavía. El tema sigue pendiente y el silencio del legislativo, en esta cuestión, pone en duda cuáles son las prioridades de nuestros representantes en Lanús y amerita una seria reflexión sobre este grave asunto.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2007
PRESENTAN UN PROYECTO EN EL HCD PARA QUE SE DESACTIVE TORRE DE TELEFONÍA CELULAR
ES LA TORRE DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ. LAS AUTORIDADES AUSENTES ANTE UNA POSIBLE CATÁSTROFE. HAY CHICOS EN RIESGO.
Ante la pasividad demostrada por la autoridad municipal y debido al riego en que se encuentran cientos de vecinos, en particular los chicos de la escuela EGB N° 9, una vecina de Lanús presentó, ante el Honorable Concejo Deliberante, un proyecto para que se desactive la peligrosa e ilegal torre de telefonía celular ubicada frente a una estación de servicio.
EL ALARMANTE SILENCIO DE LAS AUTORIDADES DE LA EGB N° 9 Y DEL CONSEJO ESCOLAR
Una ley provincial prohíbe instalar fuentes generadoras de campos electromagnéticos de alta frecuencia en las cercanías de estaciones de servicio, por el riesgo de que dichos campos generen una explosión. Cerca de esta estación hay, además, una escuela primaria. Por lógica consecuencia la escuela está afectada en forma directa por esta irregularidad y, por ende, todos los chicos que asisten a ella están en grave peligro. ¿No sería lógico que las autoridades educativas locales o las de dicho establecimiento tomaran medidas preventivas EN FORMA URGENTE? Pero lamentablemente la realidad parece demostrar que, tanto los directivos del colegio; las autoridades del Consejo Escolar; el poder ejecutivo local; el legislativo, en su versión oficialista y opositora, muestran una actitud negligente sobre esta grave cuestión.
EL CASO CHILENO: ADVERTENCIA DE UNA TRAGEDIA
ENTEL Chile (Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.), inició en el año 1967 el proyecto de construcción de su Centro de Telecomunicaciones, en la ciudad trasandina de Santiago. El complejo contaba con una torre de 127 metros de altura, ubicada a unos 100 metros de lo que sería el proyecto de la línea de subterráneos. Cuando se excavó la Línea Uno del Metro, se cortaron trozos de cañerías de gas que no estaban en operación. Fue entonces sorprendente la presencia de fenómenos de arcos voltaicos cuyas llamaradas intimidaron a técnicos y obreros, pues se sospechó inmediatamente la existencia de escenarios de alta tensión. Sin embargo, y tras estudios específicos, sólo se detectaron corrientes parásitas, de bajo voltaje y alto amperaje, provenientes de la antena transmisora de ENTEL Chile. Basándonos en esta información podemos sacar varias conclusiones. En primer lugar tengamos en cuenta que, si sumamos los 127 metros de altura de la torre chilena más los 100 metros de distancia al túnel del subterráneo, tenemos una distancia bastante mayor a la de la torre que nos ocupa con relación a los tanques de combustible de la YPF del Automóvil Club Argentino (incluso mayor a la distancia requerida por la ley local). No olvidemos tampoco que, en el caso chileno, el gasoducto estaba fuera de operaciones y en nuestro caso no sólo los tanques de la estación de servicio están cargados de combustible sino que además, por la Av. H. Yrigoyen, pasan gasoductos que sí están en operación (aunque esto no represente un peligro inmediato, por la imposibilidad de generarse combustión sin comburente, puede aumentar los riesgos en caso de afectarse la estación de servicio, en cuyo sistema sí hay comburente, o en caso de una fuga). Si bien no conocemos los niveles de potencia de transmisión que tenía la torre chilena, sí conocemos los niveles que emite nuestra compatriota. Según un ingeniero de la empresa, que nos brindó declaración, son bastante elevados: "transmiten a quemar" -si citamos textualmente sus palabras-. Además la ley provincial vigente no estipula niveles de potencia, sino de frecuencia, ya que, técnicamente, niveles bajos pueden generar efectos estáticos inductivos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2007
TORRE PELIGROSA
ANTENA DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ: LOS VECINOS TIENEN MIEDO Y NO SE SIENTEN REPRESENTADOS NI PROTEGIDOS POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL.
Las primeras repercusiones por nuestro artículo sobre la existencia de una torre de telefonía celular, funcionando en condiciones ilegales y peligrosas, no vinieron de las autoridades responsables en el tema sino de los vecinos en situación de riesgo. Recibimos varios llamados telefónicos en esta redacción de vecinos que, luego de leer dicho artículo, tomaron conocimiento de los riesgos que corrían y de la ilegalidad total en la que se encuentra dicha estación base de telefonía celular. Un grupo de habitantes del edificio, en el que se encuentra la torre, nos convocó y nos invitó a visitar la terraza del inmueble para ver de cerca al responsable generador de radiaciones electromagnéticas. Estos mismos vecinos, que por el momento pidieron no ser identificados por temor a sufrir algún tipo de represalia de parte de los que lucran con la antena, nos contaron que, desde que se puso en funcionamiento la misma, en el edificio comenzaron a aparecer problemas de salud crónicos en algunos de los habitantes, como dolores de cabeza, falta de sueño, insomnio, desgano y problemas en algunos niños. Este grupo de vecinos nos manifestó que está evaluando las posibilidades de iniciar acciones judiciales contra las autoridades municipales y contra el consorcio.
MÁS IRREGULARIDADES
También nos contaron los vecinos que durante alguna época la baliza lumínica de la torre no funcionó y que cuando se corta la luz suele apagarse, lo cual genera un riesgo en la actividad aeronáutica y podría causar un grave accidente, ya que esta es una de las estructuras más altas de la zona. Esto significa que el Ente regulador de la actividad no controla. Además podemos agregar, por nuestra parte, que la altura de la torre transmisora supera la altura máxima de edificación en la zona y que debe respetar según la ley 900/05, como cualquier otra estructura. Y a las irregularidades mencionadas en el artículo anterior, hemos descubierto un centro de “Belleza y Salud” que funciona a pocos metros de la torre, y esto tampoco se ajusta a la legalidad en cuanto a las distancias.
LA MUNICIPALIDAD AUSENTE
Es lamentable que la autoridad municipal, que ha sido elegida con el fin de representar la voluntad ciudadana y velar por el cumplimiento de las leyes, mire para otro lado como si no le importara nada. La actitud de indiferencia y el silencio adoptado por la municipalidad hace suponer que no está en sus planes ocuparse del tema, por lo tanto, los responsables estarían incurriendo en el deleito penal de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Según algunas informaciones que han llegado a esta redacción, un particular estaría por presentar un proyecto en el Honorable Concejo Deliberarte. Esto es lamentable, ya que nadie debería tener que rogar que las autoridades cumplan con lo que para ellas es obligatorio y para lo que están cobrando un sueldo. Parece que algunos políticos y funcionarios se olvidan que el pueblo es su empleador.
CLÍNICA MODELO, EL QUE CALLA OTORGA
Los médicos rigen su actividad en base a un juramento, en el cual entre otras cosas se pone la salud del paciente sobre toda prioridad. Pero parece que algunos profesionales faltaron el día que se hizo o cruzaron los dedos. Es curioso y triste que una institución perjudicada por el incumplimiento de una ley, que tiene todos los medios y mecanismos necesarios para actuar y todas las de ganar, no emita siquiera una opinión sobre el tema. La pregunta está abierta: ¿Bajo que extraña filosofía desempeñarán sus actividades profesionales estos juramentados adalides de la salud?
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 23 DE JULIO DE 2007
¿BOMBA DE TIEMPO EN LANÚS?
POR INCUMPLIMIENTO DE UNA LEY PROVINCIAL EXISTIRÍA UN ALTO RIESGO DE PRODUCIRSE UNA CATÁSTROFE DE PROPORCIONES MAYÚSCULAS Y TAMBIÉN HABRÍA UNA CLÍNICA Y UNA PRIMARIA EN RIESGO.
La resolución 900/05 de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires -que reglamenta la localización, emplazamiento y funcionamiento de las instalaciones generadoras de campos electromagnéticos en frecuencias superiores a 300 Khz.-, indica que dichas fuentes no pueden ser instaladas a distancias inferiores o iguales a 100 metros de espacios verdes públicos, lugares históricos, hospitales, centros de salud, institutos de diagnóstico o tratamiento, clubes deportivos, jardines de infantes, escuelas, colegios, universidades, geriátricos y ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLE y/o depósitos de combustibles, playas de maniobra de camiones transportadores de combustibles o sustancias explosivas y depósitos de explosivos. En Lanús muchos emplazamientos de torres de telefonía celular no se ajustan a esto y tocaremos uno por uno de los casos en nuestras próximas ediciones. Pero hoy nos vamos a ocupar de uno de los potencialmente más peligrosos. La antena de MIGUEL CANÉ Y LA AV. H. YRIGOYEN. Esta estación base de telefonía celular, perteneciente a la empresa Movistar, está instalada a muy escasos metros de una de las estaciones de servicio más grandes del distrito, ubicada sobre la avenida más transitada de la zona sur del gran Buenos Aires, situada frente a un concurrido supermercado, a cuatro frentes de una clínica, a una cuadra de un colegio y rodeada de torres de vivienda. La norma prohíbe el emplazamiento de estas antenas, cerca de depósitos de combustibles y explosivos, por el riesgo que pueden generar las inducciones de las radiofrecuencias que se pueden transformar en corrientes estáticas que generen chispas o arcos voltaicos en los depósitos, cañerías o zonas afectadas a los materiales potencialmente explosivos. En este caso se trataría de miles de litros de combustible, que en ocasión de una explosión causarían una catástrofe de consecuencias devastadoras e insospechadas. Es de destacar también la presencia de conductos de gas de alta presión en las cercanías, lo que podría hacer aún más dantesco y fatal el posible accidente. No tomar medidas inmediatas ante este gravísimo riesgo es una actitud potencialmente criminal. Por la cercanía de la torre a la clínica, que también es una falta grave a la norma en cuestión, puede verse afectada la salud de los pacientes por múltiples factores. Existen estudios que demuestran, en forma fehaciente, las fallas de dispositivos médicos en presencia de radiaciones electromagnéticas, fallas que constituyen un gravísimo riesgo para la salud de los pacientes, ya que pueden verse modificados valores de estudios que pueden derivar en diagnósticos erróneos, prescripciones equivocas de medicamentos y un sinnúmero de situaciones que pueden poner en riesgo directo la vida de los mismos. Algunos estudios demostraron también que pueden fallar los aparatos de electroencefalograma -tengamos en cuenta que estos aparatos son los utilizados para diagnosticar la muerte cerebral (la muerte)- y en caso de fallas se podría, por ejemplo, donar los órganos de una persona viva o perder los órganos de una persona muerta que haya elegido ser donante. Estas mismas radiaciones pueden generar fallas en los marcapasos de pacientes cardiacos ocasionándoles la muerte. Recordemos que la facultad de otorgar la correspondiente habilitación y controlar el funcionamiento de las antenas de telefonía celular, y sus tasas y medidas -como la cualquier otra actividad comercial desarrollada en el distrito-, es jurisdicción pura, única y exclusiva de la autoridad municipal, siendo entonces también la única, pura y exclusiva responsable. Recordemos además que las autoridades municipales en cuestión tienen nombre y apellido y que las áreas más comprometidas con esta situación son las de Medio Ambiente, la de Comercio e Industria, Salud, e Inspección General. Es contradictorio que una gestión que dice proteger la vida, y hasta lo demuestra con su gran accionar en la materia a través de los ya conocidos operativos sanitarios móviles y otras importantes acciones en el tema, descuide por otra parte semejante situación. Esperemos no tener que lamentar decenas de víctimas calcinadas para que se tome alguna medida y no olvidemos que a menos de media cuadra del centro del conflicto se encuentra la Clínica Modelo y a una cuadra la EGB N° 9, General Güemes.
QUERIA SABER SI EN LA AVENIDA PAVON,HIPOLITO HIRIGOYEN Y 25 DE MAYO Y 9 DE JULIO NO SE PUEDE NI CIRCULAR PORQUE ESTA TODO LLENO DE AUTOS MAL ESTACIONADOS PARADOS Y COLECTIVOS QUE PARAN MAL EN LAS ESQUINAS O EN EL MEDIO DE LA CALLE ESPERO QUE ESTO CAMBIE POR LO MENOS EN EL PARTIDO Y LOCALIDAD DE LANUS ASI EL TRANSITO ES MAS LIVIANO Y NO TANTO EMBOTELLAMIENTO QUE NO SE PUEDA ESTACIONAR EN LAS PRINCIPALES AVENIDAS DE LANUS DE AMBAS MANOS PORQUE ES UN DESASTRE Y TODOS LOS DIAS HAY CHOQUES Y NO SE RESPETAN LOS SEMAFOROSY LAS SEÑALES DE TRANSITO Y EL PEATON Y QUERIA SABER TAMBIEN PORQUE HAY MUCHAS PICADAS Y CARRERAS EN LAS CALLES Y AVENIDAS DE LANUS TODOS LOS DIAS EN ESPECIAL LOS VIERNES Y SABADOS X LA NOCHE Y DOMINGOS A LA MADRUGADA ESPERO QUE ESTO CAMBIE Y HAYA MAS CONTROLES ASI NO LAMENTAMOS MAS VICTIMAS DE TRANSITO EN LANUS Y TODO EL PAIS ASI CAMBIEMOS LA REALIDAD DE ESTAS TRAGEDIAS Y ASESINOS AL VOLANTE AL IGUAL QUE LAS MOTOS QUE ANDAN SIN CASCO Y SIN LUCES BUENO ESPERO QUE ESTO CAMBIE EVITEMOS MAS VICTIMAS UN ABRAZO DARIO Y QUE EL CAMBIO LLEGUE DE VERDAD MUCHA SUERTE DARIO TE DESEAMOS LO MEJOR EN TU GESTION QUE SEA TRANSPARENTE QUE SEA PARA EL PUEBLO DE LANUS...
LAS FAMILIAS DE LOS CHICOS Y CHICAS ATROPELLADOS EN LANUS JUSTICIA Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES...
QUERIA SABER SI EN LA AVENIDA PAVON,HIPOLITO HIRIGOYEN Y 25 DE MAYO Y 9 DE JULIO Y EN LAS PRINCIPALES AVENIDAS DEL PARTIDO DE LANUS NO SE PUEDE NI CIRCULAR PORQUE ESTA TODO LLENO DE AUTOS MAL ESTACIONADOS ESTACIONAN DONDE SE LES DA LA GANA Y NO RESPETAN LAS NORMAS DE TRANSITO Y LOS SEMAFOROS Y LOS COLECTIVOS QUE PARAN MAL EN LAS ESQUINAS O EN EL MEDIO DE LA CALLE ESPERO QUE ESTO CAMBIE POR LO MENOS EN EL PARTIDO Y LOCALIDAD DE LANUS ASI EL TRANSITO ES MAS FLUIDO Y MAS ORDENADO Y NO TANTO EMBOTELLAMIENTO QUE NO SE PUEDA ESTACIONAR EN LAS PRINCIPALES AVENIDAS DE LANUS DE AMBAS MANOS PORQUE ES UN DESASTRE Y TODOS LOS DIAS HAY CHOQUES Y NO SE RESPETAN LOS SEMAFOROSY LAS SEÑALES DE TRANSITO Y EL PEATON Y QUERIA SABER TAMBIEN PORQUE HAY MUCHAS PICADAS Y CARRERAS EN LAS CALLES Y AVENIDAS DE LANUS TODOS LOS DIAS EN ESPECIAL LOS VIERNES Y SABADOS X LA NOCHE Y DOMINGOS A LA MADRUGADA ESPERO QUE ESTO CAMBIE Y HAYA MAS CONTROLES ASI NO LAMENTAMOS MAS VICTIMAS DE TRANSITO EN LANUS Y TODO EL PAIS ASI CAMBIEMOS LA REALIDAD DE ESTAS TRAGEDIAS Y ASESINOS AL VOLANTE AL IGUAL QUE LAS MOTOS QUE ANDAN SIN CASCO Y SIN LUCES BUENO ESPERO QUE ESTO CAMBIE EVITEMOS MAS VICTIMAS UN ABRAZO DARIO Y QUE EL CAMBIO LLEGUE DE VERDAD MUCHA SUERTE DARIO TE DESEAMOS LO MEJOR EN TU GESTION QUE SEA TRANSPARENTE QUE SEA PARA EL PUEBLO DE LANUS...
LAS FAMILIAS DE LOS CHICOS Y CHICAS ATROPELLADOS EN LANUS JUSTICIA Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES...
PARA EL NUEVO INTENDENTE DE LANUS DARIO DIAZ PEREZ ESPERO QUE LEA ESTE RECLAMO Y HAGA ALGO ASI EVITAMOS MAS MUERTES Y ENFERMEDADES EN LOS BARRIOS DE LANUS
INFORME DE TELEFONÍA CELULAR
ESTE ES UN INFORME CON TODAS NUESTRAS NOTAS PUBLICADAS SOBRE EL TEMA Y LA PROBLEMATICA DE LA TELEFONÍA CELULAR.
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2007
PONERSE LA CARETA
LAS EMPRESAS QUE CONSTRUYEN ANTENAS DE TELEFONÍA OFRECEN SERVICIOS DE CAMUFLAJE.
Cuando gran parte de los ciudadanos aprendieron a mirar para arriba para detectar tecnología de avanzada que pudiera ser nociva para su salud, las empresas van un paso adelante en el arte de enmascarar esta tecnología. Las antenas de telefonía celular están en el ojo de la tormenta. Al igual que los transformadores de energía, refrigerados con aceites a los que se mezcla PCB o similares, las ondas que producen las antenas gozan de mala fama. En ambos casos miles de conciudadanos en todo el país, constituidos en organizaciones no gubernamentales, asambleas populares u entidades vecinales, se movilizan a diario para reclamar por las enfermedades que aquejan a aquellos que habitan en las proximidades de dichos agentes: los consideran responsables de su situación. Y aprenden a diario a identificar estos elementos: los vecinos observan, consultan, señalan. Pero respecto de las antenas, la creatividad argentina los supera. En la página de Internet www.guzman-nacich.com.ar, la empresa mencionada promociona sus estructuras camufladas. Informa que “mediante la mimetización edilicia se logra la total invisibilidad de sistemas irradiantes, a través de un producto completamente invisible”. Sus productos son torres para antenas con forma de palmeras y pinos. Y presenta una novedad en camuflaje: bloques de hormigón, entablillado de madera y revoque exterior ladrillo visto. La empresa está ubicada en la calle Centenario Uruguayo, en Villa Dominico, a poca distancia del distrito de Lanús. Amparados en razones estéticas -se disfraza la torre para que su aspecto se mimetice con el entorno en el que está colocada- las empresas que instalan estos productos logran que en el vecindario no se detecten. Mientras que unos pocos jueces hacen lugar a puntuales pedidos de vecinos para que las antenas sean desactivadas y sus torres desmontadas, la firma mencionada publicita en su página que entre sus clientes se cuentan: CTI Argentina, Telefónica de Argentina y el Consejo Federal de Energía Eléctrica.
Y LA JUSTICIA? En José C. Paz una jueza obligó a la Compañía de Radiocomunicaciones Móviles SA y a las autoridades municipales a pagar una indemnización de $20.000 más intereses a una vecina por considerar que “una exposición continua y de valores permanentemente altos” resultaría nociva. Funcionaba sin la debida habilitación municipal y sin respetar la distancia mínima establecida a una escuela y un jardín de infantes. En Lomas de Zamora, un Juez de Faltas hizo desmantelar una antena y señaló entre otras consideraciones que el municipio tenía el poder de policía para hacerlo. En la ciudad autónoma de Buenos Aires, dos juezas obligaron al Gobierno a desconectar y trasladar dos antenas que estaban trabajando desde hacía entre 7 y 9 años de manera ilegal. En Lanús, las autoridades municipales lograron el desmantelamiento de dos torres que presentaban daños en su estructura. Muchas otras siguen esperando. En todos los casos -tomados simplemente como ejemplo- los ciudadanos fueron quienes denunciaron y perseveraron, derribando obstáculos y argumentos de funcionarios y empresas. El ojo entrenado del vecino se enfrenta a un nuevo desafío: identificar si la palmera o el bloque de hormigón que está en el jardín o la terraza del vecino es genuino o es una careta. A preparar el papel picado: en materia de torres, todo el año es Carnaval.
POR: MARTA SANTOS
----------
NOTA PUBLICADA EL: MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2007
SE ESTÁ INSTALANDO UNA NUEVA TORRE CELULAR ILEGAL
COMO YA DENUNCIAMOS EN ESTE MEDIO, EN LANÚS, Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, EXISTEN DESDE HACE ALGÚN TIEMPO ANTENAS DE TELEFONÍA CELULAR INSTALADAS EN EMPLAZAMIENTOS PROHIBIDOS POR UNA LEY PROVINCIAL. EN ESTOS MOMENTOS SE ESTÁ INSTALANDO OTRA, PELIGROSAMENTE CERCA DE UN CENTRO MÉDICO.
LA AUTORIDAD MUNICIPAL AUSENTE ANTE LO IMPORTANTE
La nueva antena se está instalando en la calle Basavilbaso, entre 9 de Julio e Ituzaingó, y está a menos de cien metros de un centro de medicina laboral, ubicado en Ituzaigó, entre Basavilbaso y O´Higgins, en pleno centro de Lanús Este. Recordemos que la autoridad de control, que debe entregar las habilitaciones para la instalación de estas torres, es la municipal. Y tengamos en cuenta que la ley provincial 900/05 prohíbe instalar estos artefactos a distancias menores o iguales a cien (100) metros de centros de salud y diagnóstico; estaciones de servicio de combustibles; depósitos de combustibles o explosivos; escuelas; jardines de infantes; guarderías; hogares de ancianos; espacios verdes públicos y clubes deportivos. En nuestro distrito esta reglamentación no se respeta y tenemos numerosos casos de torres ilegales. Sería bueno que por lo menos no se siga incurriendo en esta falta y se ponga un poco de atención, aunque mas no sea en las nuevas habilitaciones, demostrando las autoridades que sirven al pueblo que paga impuestos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2007
CURIOSIDADES EN EL HCD: DURMIENDO EN LOS CAJONES
PREOCUPADA POR LAS NEFASTAS CONSECUENCIAS QUE PUEDE TRAER EL FUNCIONAMIENTO DE UNA TORRE DE TELEFONÍA ILEGALMENTE EMPLAZADA Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, UNA VECINA PRESENTÓ UN PROYECTO EN EL HCD QUE FUE CAJONEADO. ¿QUÉ EXTRAÑOS MOTIVOS HACEN QUE EL TEMA CELULARES NO SEA TRATADO EN LANÚS?
Mientras los ediles gastan hasta los últimos cartuchos en seguir fogoneando su fiesta política, una vecina, más interesada por la cosa pública que cualquiera de ellos, presentó un proyecto para que se desactive la peligrosa torre de Av. H. Yrigoyen y Miguel Cané. Y quedó cajoneado. Ninguno de los concejales consultados está al tanto de los peligros que el tema acarrea y, sospechamos con fundamento, ni les importa. Tampoco conocen las leyes que regulan el asunto. El que más se preocupó, lo único que hizo fue asesorarse con un vecino -que con lo único que cuenta es con su buena voluntad-, para saber qué decir a la hora de ser entrevistado. Alguno llegó a solicitar un pedido de informes que nadie contesta y queda tirado en el ejecutivo. Son “chicanas”. Es lo que los ediles hacen habitualmente, cuando quieren mostrar que hacen algo, pero realmente no quieren ir al fondo de la cuestión. Cabe agregar que alguna concejal tuvo un atisbo de buena voluntad en el caso, pero todo quedó en eso, y con la buena voluntad no alcanza. Los demás ediles están muy ocupados en temas importantísimos, como es cambiarles los nombres a las plazas; tomarle la temperatura al agua de la pileta del club Lanús para ver si está a un grado más o a un grado menos de lo estipulado; adjudicarse obras truchas; limpiar tanques de agua de consorcios u otras cosas más relevantes todavía. El tema sigue pendiente y el silencio del legislativo, en esta cuestión, pone en duda cuáles son las prioridades de nuestros representantes en Lanús y amerita una seria reflexión sobre este grave asunto.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2007
PRESENTAN UN PROYECTO EN EL HCD PARA QUE SE DESACTIVE TORRE DE TELEFONÍA CELULAR
ES LA TORRE DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ. LAS AUTORIDADES AUSENTES ANTE UNA POSIBLE CATÁSTROFE. HAY CHICOS EN RIESGO.
Ante la pasividad demostrada por la autoridad municipal y debido al riego en que se encuentran cientos de vecinos, en particular los chicos de la escuela EGB N° 9, una vecina de Lanús presentó, ante el Honorable Concejo Deliberante, un proyecto para que se desactive la peligrosa e ilegal torre de telefonía celular ubicada frente a una estación de servicio.
EL ALARMANTE SILENCIO DE LAS AUTORIDADES DE LA EGB N° 9 Y DEL CONSEJO ESCOLAR
Una ley provincial prohíbe instalar fuentes generadoras de campos electromagnéticos de alta frecuencia en las cercanías de estaciones de servicio, por el riesgo de que dichos campos generen una explosión. Cerca de esta estación hay, además, una escuela primaria. Por lógica consecuencia la escuela está afectada en forma directa por esta irregularidad y, por ende, todos los chicos que asisten a ella están en grave peligro. ¿No sería lógico que las autoridades educativas locales o las de dicho establecimiento tomaran medidas preventivas EN FORMA URGENTE? Pero lamentablemente la realidad parece demostrar que, tanto los directivos del colegio; las autoridades del Consejo Escolar; el poder ejecutivo local; el legislativo, en su versión oficialista y opositora, muestran una actitud negligente sobre esta grave cuestión.
EL CASO CHILENO: ADVERTENCIA DE UNA TRAGEDIA
ENTEL Chile (Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.), inició en el año 1967 el proyecto de construcción de su Centro de Telecomunicaciones, en la ciudad trasandina de Santiago. El complejo contaba con una torre de 127 metros de altura, ubicada a unos 100 metros de lo que sería el proyecto de la línea de subterráneos. Cuando se excavó la Línea Uno del Metro, se cortaron trozos de cañerías de gas que no estaban en operación. Fue entonces sorprendente la presencia de fenómenos de arcos voltaicos cuyas llamaradas intimidaron a técnicos y obreros, pues se sospechó inmediatamente la existencia de escenarios de alta tensión. Sin embargo, y tras estudios específicos, sólo se detectaron corrientes parásitas, de bajo voltaje y alto amperaje, provenientes de la antena transmisora de ENTEL Chile. Basándonos en esta información podemos sacar varias conclusiones. En primer lugar tengamos en cuenta que, si sumamos los 127 metros de altura de la torre chilena más los 100 metros de distancia al túnel del subterráneo, tenemos una distancia bastante mayor a la de la torre que nos ocupa con relación a los tanques de combustible de la YPF del Automóvil Club Argentino (incluso mayor a la distancia requerida por la ley local). No olvidemos tampoco que, en el caso chileno, el gasoducto estaba fuera de operaciones y en nuestro caso no sólo los tanques de la estación de servicio están cargados de combustible sino que además, por la Av. H. Yrigoyen, pasan gasoductos que sí están en operación (aunque esto no represente un peligro inmediato, por la imposibilidad de generarse combustión sin comburente, puede aumentar los riesgos en caso de afectarse la estación de servicio, en cuyo sistema sí hay comburente, o en caso de una fuga). Si bien no conocemos los niveles de potencia de transmisión que tenía la torre chilena, sí conocemos los niveles que emite nuestra compatriota. Según un ingeniero de la empresa, que nos brindó declaración, son bastante elevados: "transmiten a quemar" -si citamos textualmente sus palabras-. Además la ley provincial vigente no estipula niveles de potencia, sino de frecuencia, ya que, técnicamente, niveles bajos pueden generar efectos estáticos inductivos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2007
TORRE PELIGROSA
ANTENA DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ: LOS VECINOS TIENEN MIEDO Y NO SE SIENTEN REPRESENTADOS NI PROTEGIDOS POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL.
Las primeras repercusiones por nuestro artículo sobre la existencia de una torre de telefonía celular, funcionando en condiciones ilegales y peligrosas, no vinieron de las autoridades responsables en el tema sino de los vecinos en situación de riesgo. Recibimos varios llamados telefónicos en esta redacción de vecinos que, luego de leer dicho artículo, tomaron conocimiento de los riesgos que corrían y de la ilegalidad total en la que se encuentra dicha estación base de telefonía celular. Un grupo de habitantes del edificio, en el que se encuentra la torre, nos convocó y nos invitó a visitar la terraza del inmueble para ver de cerca al responsable generador de radiaciones electromagnéticas. Estos mismos vecinos, que por el momento pidieron no ser identificados por temor a sufrir algún tipo de represalia de parte de los que lucran con la antena, nos contaron que, desde que se puso en funcionamiento la misma, en el edificio comenzaron a aparecer problemas de salud crónicos en algunos de los habitantes, como dolores de cabeza, falta de sueño, insomnio, desgano y problemas en algunos niños. Este grupo de vecinos nos manifestó que está evaluando las posibilidades de iniciar acciones judiciales contra las autoridades municipales y contra el consorcio.
MÁS IRREGULARIDADES
También nos contaron los vecinos que durante alguna época la baliza lumínica de la torre no funcionó y que cuando se corta la luz suele apagarse, lo cual genera un riesgo en la actividad aeronáutica y podría causar un grave accidente, ya que esta es una de las estructuras más altas de la zona. Esto significa que el Ente regulador de la actividad no controla. Además podemos agregar, por nuestra parte, que la altura de la torre transmisora supera la altura máxima de edificación en la zona y que debe respetar según la ley 900/05, como cualquier otra estructura. Y a las irregularidades mencionadas en el artículo anterior, hemos descubierto un centro de “Belleza y Salud” que funciona a pocos metros de la torre, y esto tampoco se ajusta a la legalidad en cuanto a las distancias.
LA MUNICIPALIDAD AUSENTE
Es lamentable que la autoridad municipal, que ha sido elegida con el fin de representar la voluntad ciudadana y velar por el cumplimiento de las leyes, mire para otro lado como si no le importara nada. La actitud de indiferencia y el silencio adoptado por la municipalidad hace suponer que no está en sus planes ocuparse del tema, por lo tanto, los responsables estarían incurriendo en el deleito penal de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Según algunas informaciones que han llegado a esta redacción, un particular estaría por presentar un proyecto en el Honorable Concejo Deliberarte. Esto es lamentable, ya que nadie debería tener que rogar que las autoridades cumplan con lo que para ellas es obligatorio y para lo que están cobrando un sueldo. Parece que algunos políticos y funcionarios se olvidan que el pueblo es su empleador.
CLÍNICA MODELO, EL QUE CALLA OTORGA
Los médicos rigen su actividad en base a un juramento, en el cual entre otras cosas se pone la salud del paciente sobre toda prioridad. Pero parece que algunos profesionales faltaron el día que se hizo o cruzaron los dedos. Es curioso y triste que una institución perjudicada por el incumplimiento de una ley, que tiene todos los medios y mecanismos necesarios para actuar y todas las de ganar, no emita siquiera una opinión sobre el tema. La pregunta está abierta: ¿Bajo que extraña filosofía desempeñarán sus actividades profesionales estos juramentados adalides de la salud?
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 23 DE JULIO DE 2007
¿BOMBA DE TIEMPO EN LANÚS?
POR INCUMPLIMIENTO DE UNA LEY PROVINCIAL EXISTIRÍA UN ALTO RIESGO DE PRODUCIRSE UNA CATÁSTROFE DE PROPORCIONES MAYÚSCULAS Y TAMBIÉN HABRÍA UNA CLÍNICA Y UNA PRIMARIA EN RIESGO.
La resolución 900/05 de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires -que reglamenta la localización, emplazamiento y funcionamiento de las instalaciones generadoras de campos electromagnéticos en frecuencias superiores a 300 Khz.-, indica que dichas fuentes no pueden ser instaladas a distancias inferiores o iguales a 100 metros de espacios verdes públicos, lugares históricos, hospitales, centros de salud, institutos de diagnóstico o tratamiento, clubes deportivos, jardines de infantes, escuelas, colegios, universidades, geriátricos y ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLE y/o depósitos de combustibles, playas de maniobra de camiones transportadores de combustibles o sustancias explosivas y depósitos de explosivos. En Lanús muchos emplazamientos de torres de telefonía celular no se ajustan a esto y tocaremos uno por uno de los casos en nuestras próximas ediciones. Pero hoy nos vamos a ocupar de uno de los potencialmente más peligrosos. La antena de MIGUEL CANÉ Y LA AV. H. YRIGOYEN. Esta estación base de telefonía celular, perteneciente a la empresa Movistar, está instalada a muy escasos metros de una de las estaciones de servicio más grandes del distrito, ubicada sobre la avenida más transitada de la zona sur del gran Buenos Aires, situada frente a un concurrido supermercado, a cuatro frentes de una clínica, a una cuadra de un colegio y rodeada de torres de vivienda. La norma prohíbe el emplazamiento de estas antenas, cerca de depósitos de combustibles y explosivos, por el riesgo que pueden generar las inducciones de las radiofrecuencias que se pueden transformar en corrientes estáticas que generen chispas o arcos voltaicos en los depósitos, cañerías o zonas afectadas a los materiales potencialmente explosivos. En este caso se trataría de miles de litros de combustible, que en ocasión de una explosión causarían una catástrofe de consecuencias devastadoras e insospechadas. Es de destacar también la presencia de conductos de gas de alta presión en las cercanías, lo que podría hacer aún más dantesco y fatal el posible accidente. No tomar medidas inmediatas ante este gravísimo riesgo es una actitud potencialmente criminal. Por la cercanía de la torre a la clínica, que también es una falta grave a la norma en cuestión, puede verse afectada la salud de los pacientes por múltiples factores. Existen estudios que demuestran, en forma fehaciente, las fallas de dispositivos médicos en presencia de radiaciones electromagnéticas, fallas que constituyen un gravísimo riesgo para la salud de los pacientes, ya que pueden verse modificados valores de estudios que pueden derivar en diagnósticos erróneos, prescripciones equivocas de medicamentos y un sinnúmero de situaciones que pueden poner en riesgo directo la vida de los mismos. Algunos estudios demostraron también que pueden fallar los aparatos de electroencefalograma -tengamos en cuenta que estos aparatos son los utilizados para diagnosticar la muerte cerebral (la muerte)- y en caso de fallas se podría, por ejemplo, donar los órganos de una persona viva o perder los órganos de una persona muerta que haya elegido ser donante. Estas mismas radiaciones pueden generar fallas en los marcapasos de pacientes cardiacos ocasionándoles la muerte. Recordemos que la facultad de otorgar la correspondiente habilitación y controlar el funcionamiento de las antenas de telefonía celular, y sus tasas y medidas -como la cualquier otra actividad comercial desarrollada en el distrito-, es jurisdicción pura, única y exclusiva de la autoridad municipal, siendo entonces también la única, pura y exclusiva responsable. Recordemos además que las autoridades municipales en cuestión tienen nombre y apellido y que las áreas más comprometidas con esta situación son las de Medio Ambiente, la de Comercio e Industria, Salud, e Inspección General. Es contradictorio que una gestión que dice proteger la vida, y hasta lo demuestra con su gran accionar en la materia a través de los ya conocidos operativos sanitarios móviles y otras importantes acciones en el tema, descuide por otra parte semejante situación. Esperemos no tener que lamentar decenas de víctimas calcinadas para que se tome alguna medida y no olvidemos que a menos de media cuadra del centro del conflicto se encuentra la Clínica Modelo y a una cuadra la EGB N° 9, General Güemes.
PARA EL NUEVO INTENDENTE DE LANUS DARIO DIAZ PEREZ ESPERO QUE LEA ESTE RECLAMO Y LO PUBLIQUE Y HAGA ALGO ASI EVITAMOS MAS MUERTES Y ENFERMEDADES EN LOS BARRIOS DE LANUS
INFORME DE TELEFONÍA CELULAR
ESTE ES UN INFORME CON TODAS NUESTRAS NOTAS PUBLICADAS SOBRE EL TEMA Y LA PROBLEMATICA DE LA TELEFONÍA CELULAR.
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2007
PONERSE LA CARETA
LAS EMPRESAS QUE CONSTRUYEN ANTENAS DE TELEFONÍA OFRECEN SERVICIOS DE CAMUFLAJE.
Cuando gran parte de los ciudadanos aprendieron a mirar para arriba para detectar tecnología de avanzada que pudiera ser nociva para su salud, las empresas van un paso adelante en el arte de enmascarar esta tecnología. Las antenas de telefonía celular están en el ojo de la tormenta. Al igual que los transformadores de energía, refrigerados con aceites a los que se mezcla PCB o similares, las ondas que producen las antenas gozan de mala fama. En ambos casos miles de conciudadanos en todo el país, constituidos en organizaciones no gubernamentales, asambleas populares u entidades vecinales, se movilizan a diario para reclamar por las enfermedades que aquejan a aquellos que habitan en las proximidades de dichos agentes: los consideran responsables de su situación. Y aprenden a diario a identificar estos elementos: los vecinos observan, consultan, señalan. Pero respecto de las antenas, la creatividad argentina los supera. En la página de Internet www.guzman-nacich.com.ar, la empresa mencionada promociona sus estructuras camufladas. Informa que “mediante la mimetización edilicia se logra la total invisibilidad de sistemas irradiantes, a través de un producto completamente invisible”. Sus productos son torres para antenas con forma de palmeras y pinos. Y presenta una novedad en camuflaje: bloques de hormigón, entablillado de madera y revoque exterior ladrillo visto. La empresa está ubicada en la calle Centenario Uruguayo, en Villa Dominico, a poca distancia del distrito de Lanús. Amparados en razones estéticas -se disfraza la torre para que su aspecto se mimetice con el entorno en el que está colocada- las empresas que instalan estos productos logran que en el vecindario no se detecten. Mientras que unos pocos jueces hacen lugar a puntuales pedidos de vecinos para que las antenas sean desactivadas y sus torres desmontadas, la firma mencionada publicita en su página que entre sus clientes se cuentan: CTI Argentina, Telefónica de Argentina y el Consejo Federal de Energía Eléctrica.
Y LA JUSTICIA? En José C. Paz una jueza obligó a la Compañía de Radiocomunicaciones Móviles SA y a las autoridades municipales a pagar una indemnización de $20.000 más intereses a una vecina por considerar que “una exposición continua y de valores permanentemente altos” resultaría nociva. Funcionaba sin la debida habilitación municipal y sin respetar la distancia mínima establecida a una escuela y un jardín de infantes. En Lomas de Zamora, un Juez de Faltas hizo desmantelar una antena y señaló entre otras consideraciones que el municipio tenía el poder de policía para hacerlo. En la ciudad autónoma de Buenos Aires, dos juezas obligaron al Gobierno a desconectar y trasladar dos antenas que estaban trabajando desde hacía entre 7 y 9 años de manera ilegal. En Lanús, las autoridades municipales lograron el desmantelamiento de dos torres que presentaban daños en su estructura. Muchas otras siguen esperando. En todos los casos -tomados simplemente como ejemplo- los ciudadanos fueron quienes denunciaron y perseveraron, derribando obstáculos y argumentos de funcionarios y empresas. El ojo entrenado del vecino se enfrenta a un nuevo desafío: identificar si la palmera o el bloque de hormigón que está en el jardín o la terraza del vecino es genuino o es una careta. A preparar el papel picado: en materia de torres, todo el año es Carnaval.
POR: MARTA SANTOS
----------
NOTA PUBLICADA EL: MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2007
SE ESTÁ INSTALANDO UNA NUEVA TORRE CELULAR ILEGAL
COMO YA DENUNCIAMOS EN ESTE MEDIO, EN LANÚS, Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, EXISTEN DESDE HACE ALGÚN TIEMPO ANTENAS DE TELEFONÍA CELULAR INSTALADAS EN EMPLAZAMIENTOS PROHIBIDOS POR UNA LEY PROVINCIAL. EN ESTOS MOMENTOS SE ESTÁ INSTALANDO OTRA, PELIGROSAMENTE CERCA DE UN CENTRO MÉDICO.
LA AUTORIDAD MUNICIPAL AUSENTE ANTE LO IMPORTANTE
La nueva antena se está instalando en la calle Basavilbaso, entre 9 de Julio e Ituzaingó, y está a menos de cien metros de un centro de medicina laboral, ubicado en Ituzaigó, entre Basavilbaso y O´Higgins, en pleno centro de Lanús Este. Recordemos que la autoridad de control, que debe entregar las habilitaciones para la instalación de estas torres, es la municipal. Y tengamos en cuenta que la ley provincial 900/05 prohíbe instalar estos artefactos a distancias menores o iguales a cien (100) metros de centros de salud y diagnóstico; estaciones de servicio de combustibles; depósitos de combustibles o explosivos; escuelas; jardines de infantes; guarderías; hogares de ancianos; espacios verdes públicos y clubes deportivos. En nuestro distrito esta reglamentación no se respeta y tenemos numerosos casos de torres ilegales. Sería bueno que por lo menos no se siga incurriendo en esta falta y se ponga un poco de atención, aunque mas no sea en las nuevas habilitaciones, demostrando las autoridades que sirven al pueblo que paga impuestos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2007
CURIOSIDADES EN EL HCD: DURMIENDO EN LOS CAJONES
PREOCUPADA POR LAS NEFASTAS CONSECUENCIAS QUE PUEDE TRAER EL FUNCIONAMIENTO DE UNA TORRE DE TELEFONÍA ILEGALMENTE EMPLAZADA Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, UNA VECINA PRESENTÓ UN PROYECTO EN EL HCD QUE FUE CAJONEADO. ¿QUÉ EXTRAÑOS MOTIVOS HACEN QUE EL TEMA CELULARES NO SEA TRATADO EN LANÚS?
Mientras los ediles gastan hasta los últimos cartuchos en seguir fogoneando su fiesta política, una vecina, más interesada por la cosa pública que cualquiera de ellos, presentó un proyecto para que se desactive la peligrosa torre de Av. H. Yrigoyen y Miguel Cané. Y quedó cajoneado. Ninguno de los concejales consultados está al tanto de los peligros que el tema acarrea y, sospechamos con fundamento, ni les importa. Tampoco conocen las leyes que regulan el asunto. El que más se preocupó, lo único que hizo fue asesorarse con un vecino -que con lo único que cuenta es con su buena voluntad-, para saber qué decir a la hora de ser entrevistado. Alguno llegó a solicitar un pedido de informes que nadie contesta y queda tirado en el ejecutivo. Son “chicanas”. Es lo que los ediles hacen habitualmente, cuando quieren mostrar que hacen algo, pero realmente no quieren ir al fondo de la cuestión. Cabe agregar que alguna concejal tuvo un atisbo de buena voluntad en el caso, pero todo quedó en eso, y con la buena voluntad no alcanza. Los demás ediles están muy ocupados en temas importantísimos, como es cambiarles los nombres a las plazas; tomarle la temperatura al agua de la pileta del club Lanús para ver si está a un grado más o a un grado menos de lo estipulado; adjudicarse obras truchas; limpiar tanques de agua de consorcios u otras cosas más relevantes todavía. El tema sigue pendiente y el silencio del legislativo, en esta cuestión, pone en duda cuáles son las prioridades de nuestros representantes en Lanús y amerita una seria reflexión sobre este grave asunto.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2007
PRESENTAN UN PROYECTO EN EL HCD PARA QUE SE DESACTIVE TORRE DE TELEFONÍA CELULAR
ES LA TORRE DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ. LAS AUTORIDADES AUSENTES ANTE UNA POSIBLE CATÁSTROFE. HAY CHICOS EN RIESGO.
Ante la pasividad demostrada por la autoridad municipal y debido al riego en que se encuentran cientos de vecinos, en particular los chicos de la escuela EGB N° 9, una vecina de Lanús presentó, ante el Honorable Concejo Deliberante, un proyecto para que se desactive la peligrosa e ilegal torre de telefonía celular ubicada frente a una estación de servicio.
EL ALARMANTE SILENCIO DE LAS AUTORIDADES DE LA EGB N° 9 Y DEL CONSEJO ESCOLAR
Una ley provincial prohíbe instalar fuentes generadoras de campos electromagnéticos de alta frecuencia en las cercanías de estaciones de servicio, por el riesgo de que dichos campos generen una explosión. Cerca de esta estación hay, además, una escuela primaria. Por lógica consecuencia la escuela está afectada en forma directa por esta irregularidad y, por ende, todos los chicos que asisten a ella están en grave peligro. ¿No sería lógico que las autoridades educativas locales o las de dicho establecimiento tomaran medidas preventivas EN FORMA URGENTE? Pero lamentablemente la realidad parece demostrar que, tanto los directivos del colegio; las autoridades del Consejo Escolar; el poder ejecutivo local; el legislativo, en su versión oficialista y opositora, muestran una actitud negligente sobre esta grave cuestión.
EL CASO CHILENO: ADVERTENCIA DE UNA TRAGEDIA
ENTEL Chile (Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.), inició en el año 1967 el proyecto de construcción de su Centro de Telecomunicaciones, en la ciudad trasandina de Santiago. El complejo contaba con una torre de 127 metros de altura, ubicada a unos 100 metros de lo que sería el proyecto de la línea de subterráneos. Cuando se excavó la Línea Uno del Metro, se cortaron trozos de cañerías de gas que no estaban en operación. Fue entonces sorprendente la presencia de fenómenos de arcos voltaicos cuyas llamaradas intimidaron a técnicos y obreros, pues se sospechó inmediatamente la existencia de escenarios de alta tensión. Sin embargo, y tras estudios específicos, sólo se detectaron corrientes parásitas, de bajo voltaje y alto amperaje, provenientes de la antena transmisora de ENTEL Chile. Basándonos en esta información podemos sacar varias conclusiones. En primer lugar tengamos en cuenta que, si sumamos los 127 metros de altura de la torre chilena más los 100 metros de distancia al túnel del subterráneo, tenemos una distancia bastante mayor a la de la torre que nos ocupa con relación a los tanques de combustible de la YPF del Automóvil Club Argentino (incluso mayor a la distancia requerida por la ley local). No olvidemos tampoco que, en el caso chileno, el gasoducto estaba fuera de operaciones y en nuestro caso no sólo los tanques de la estación de servicio están cargados de combustible sino que además, por la Av. H. Yrigoyen, pasan gasoductos que sí están en operación (aunque esto no represente un peligro inmediato, por la imposibilidad de generarse combustión sin comburente, puede aumentar los riesgos en caso de afectarse la estación de servicio, en cuyo sistema sí hay comburente, o en caso de una fuga). Si bien no conocemos los niveles de potencia de transmisión que tenía la torre chilena, sí conocemos los niveles que emite nuestra compatriota. Según un ingeniero de la empresa, que nos brindó declaración, son bastante elevados: "transmiten a quemar" -si citamos textualmente sus palabras-. Además la ley provincial vigente no estipula niveles de potencia, sino de frecuencia, ya que, técnicamente, niveles bajos pueden generar efectos estáticos inductivos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2007
TORRE PELIGROSA
ANTENA DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ: LOS VECINOS TIENEN MIEDO Y NO SE SIENTEN REPRESENTADOS NI PROTEGIDOS POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL.
Las primeras repercusiones por nuestro artículo sobre la existencia de una torre de telefonía celular, funcionando en condiciones ilegales y peligrosas, no vinieron de las autoridades responsables en el tema sino de los vecinos en situación de riesgo. Recibimos varios llamados telefónicos en esta redacción de vecinos que, luego de leer dicho artículo, tomaron conocimiento de los riesgos que corrían y de la ilegalidad total en la que se encuentra dicha estación base de telefonía celular. Un grupo de habitantes del edificio, en el que se encuentra la torre, nos convocó y nos invitó a visitar la terraza del inmueble para ver de cerca al responsable generador de radiaciones electromagnéticas. Estos mismos vecinos, que por el momento pidieron no ser identificados por temor a sufrir algún tipo de represalia de parte de los que lucran con la antena, nos contaron que, desde que se puso en funcionamiento la misma, en el edificio comenzaron a aparecer problemas de salud crónicos en algunos de los habitantes, como dolores de cabeza, falta de sueño, insomnio, desgano y problemas en algunos niños. Este grupo de vecinos nos manifestó que está evaluando las posibilidades de iniciar acciones judiciales contra las autoridades municipales y contra el consorcio.
MÁS IRREGULARIDADES
También nos contaron los vecinos que durante alguna época la baliza lumínica de la torre no funcionó y que cuando se corta la luz suele apagarse, lo cual genera un riesgo en la actividad aeronáutica y podría causar un grave accidente, ya que esta es una de las estructuras más altas de la zona. Esto significa que el Ente regulador de la actividad no controla. Además podemos agregar, por nuestra parte, que la altura de la torre transmisora supera la altura máxima de edificación en la zona y que debe respetar según la ley 900/05, como cualquier otra estructura. Y a las irregularidades mencionadas en el artículo anterior, hemos descubierto un centro de “Belleza y Salud” que funciona a pocos metros de la torre, y esto tampoco se ajusta a la legalidad en cuanto a las distancias.
LA MUNICIPALIDAD AUSENTE
Es lamentable que la autoridad municipal, que ha sido elegida con el fin de representar la voluntad ciudadana y velar por el cumplimiento de las leyes, mire para otro lado como si no le importara nada. La actitud de indiferencia y el silencio adoptado por la municipalidad hace suponer que no está en sus planes ocuparse del tema, por lo tanto, los responsables estarían incurriendo en el deleito penal de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Según algunas informaciones que han llegado a esta redacción, un particular estaría por presentar un proyecto en el Honorable Concejo Deliberarte. Esto es lamentable, ya que nadie debería tener que rogar que las autoridades cumplan con lo que para ellas es obligatorio y para lo que están cobrando un sueldo. Parece que algunos políticos y funcionarios se olvidan que el pueblo es su empleador.
CLÍNICA MODELO, EL QUE CALLA OTORGA
Los médicos rigen su actividad en base a un juramento, en el cual entre otras cosas se pone la salud del paciente sobre toda prioridad. Pero parece que algunos profesionales faltaron el día que se hizo o cruzaron los dedos. Es curioso y triste que una institución perjudicada por el incumplimiento de una ley, que tiene todos los medios y mecanismos necesarios para actuar y todas las de ganar, no emita siquiera una opinión sobre el tema. La pregunta está abierta: ¿Bajo que extraña filosofía desempeñarán sus actividades profesionales estos juramentados adalides de la salud?
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 23 DE JULIO DE 2007
¿BOMBA DE TIEMPO EN LANÚS?
POR INCUMPLIMIENTO DE UNA LEY PROVINCIAL EXISTIRÍA UN ALTO RIESGO DE PRODUCIRSE UNA CATÁSTROFE DE PROPORCIONES MAYÚSCULAS Y TAMBIÉN HABRÍA UNA CLÍNICA Y UNA PRIMARIA EN RIESGO.
La resolución 900/05 de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires -que reglamenta la localización, emplazamiento y funcionamiento de las instalaciones generadoras de campos electromagnéticos en frecuencias superiores a 300 Khz.-, indica que dichas fuentes no pueden ser instaladas a distancias inferiores o iguales a 100 metros de espacios verdes públicos, lugares históricos, hospitales, centros de salud, institutos de diagnóstico o tratamiento, clubes deportivos, jardines de infantes, escuelas, colegios, universidades, geriátricos y ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLE y/o depósitos de combustibles, playas de maniobra de camiones transportadores de combustibles o sustancias explosivas y depósitos de explosivos. En Lanús muchos emplazamientos de torres de telefonía celular no se ajustan a esto y tocaremos uno por uno de los casos en nuestras próximas ediciones. Pero hoy nos vamos a ocupar de uno de los potencialmente más peligrosos. La antena de MIGUEL CANÉ Y LA AV. H. YRIGOYEN. Esta estación base de telefonía celular, perteneciente a la empresa Movistar, está instalada a muy escasos metros de una de las estaciones de servicio más grandes del distrito, ubicada sobre la avenida más transitada de la zona sur del gran Buenos Aires, situada frente a un concurrido supermercado, a cuatro frentes de una clínica, a una cuadra de un colegio y rodeada de torres de vivienda. La norma prohíbe el emplazamiento de estas antenas, cerca de depósitos de combustibles y explosivos, por el riesgo que pueden generar las inducciones de las radiofrecuencias que se pueden transformar en corrientes estáticas que generen chispas o arcos voltaicos en los depósitos, cañerías o zonas afectadas a los materiales potencialmente explosivos. En este caso se trataría de miles de litros de combustible, que en ocasión de una explosión causarían una catástrofe de consecuencias devastadoras e insospechadas. Es de destacar también la presencia de conductos de gas de alta presión en las cercanías, lo que podría hacer aún más dantesco y fatal el posible accidente. No tomar medidas inmediatas ante este gravísimo riesgo es una actitud potencialmente criminal. Por la cercanía de la torre a la clínica, que también es una falta grave a la norma en cuestión, puede verse afectada la salud de los pacientes por múltiples factores. Existen estudios que demuestran, en forma fehaciente, las fallas de dispositivos médicos en presencia de radiaciones electromagnéticas, fallas que constituyen un gravísimo riesgo para la salud de los pacientes, ya que pueden verse modificados valores de estudios que pueden derivar en diagnósticos erróneos, prescripciones equivocas de medicamentos y un sinnúmero de situaciones que pueden poner en riesgo directo la vida de los mismos. Algunos estudios demostraron también que pueden fallar los aparatos de electroencefalograma -tengamos en cuenta que estos aparatos son los utilizados para diagnosticar la muerte cerebral (la muerte)- y en caso de fallas se podría, por ejemplo, donar los órganos de una persona viva o perder los órganos de una persona muerta que haya elegido ser donante. Estas mismas radiaciones pueden generar fallas en los marcapasos de pacientes cardiacos ocasionándoles la muerte. Recordemos que la facultad de otorgar la correspondiente habilitación y controlar el funcionamiento de las antenas de telefonía celular, y sus tasas y medidas -como la cualquier otra actividad comercial desarrollada en el distrito-, es jurisdicción pura, única y exclusiva de la autoridad municipal, siendo entonces también la única, pura y exclusiva responsable. Recordemos además que las autoridades municipales en cuestión tienen nombre y apellido y que las áreas más comprometidas con esta situación son las de Medio Ambiente, la de Comercio e Industria, Salud, e Inspección General. Es contradictorio que una gestión que dice proteger la vida, y hasta lo demuestra con su gran accionar en la materia a través de los ya conocidos operativos sanitarios móviles y otras importantes acciones en el tema, descuide por otra parte semejante situación. Esperemos no tener que lamentar decenas de víctimas calcinadas para que se tome alguna medida y no olvidemos que a menos de media cuadra del centro del conflicto se encuentra la Clínica Modelo y a una cuadra la EGB N° 9, General Güemes.
PARA EL NUEVO INTENDENTE DE LANUS DARIO DIAZ PEREZ ESPERO QUE LEA ESTE RECLAMO Y LO PUBLIQUE Y HAGA ALGO ASI EVITAMOS MAS MUERTES Y ENFERMEDADES EN LOS BARRIOS DE LANUS
INFORME DE TELEFONÍA CELULAR
ESTE ES UN INFORME CON TODAS NUESTRAS NOTAS PUBLICADAS SOBRE EL TEMA Y LA PROBLEMATICA DE LA TELEFONÍA CELULAR.
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2007
PONERSE LA CARETA
LAS EMPRESAS QUE CONSTRUYEN ANTENAS DE TELEFONÍA OFRECEN SERVICIOS DE CAMUFLAJE.
Cuando gran parte de los ciudadanos aprendieron a mirar para arriba para detectar tecnología de avanzada que pudiera ser nociva para su salud, las empresas van un paso adelante en el arte de enmascarar esta tecnología. Las antenas de telefonía celular están en el ojo de la tormenta. Al igual que los transformadores de energía, refrigerados con aceites a los que se mezcla PCB o similares, las ondas que producen las antenas gozan de mala fama. En ambos casos miles de conciudadanos en todo el país, constituidos en organizaciones no gubernamentales, asambleas populares u entidades vecinales, se movilizan a diario para reclamar por las enfermedades que aquejan a aquellos que habitan en las proximidades de dichos agentes: los consideran responsables de su situación. Y aprenden a diario a identificar estos elementos: los vecinos observan, consultan, señalan. Pero respecto de las antenas, la creatividad argentina los supera. En la página de Internet www.guzman-nacich.com.ar, la empresa mencionada promociona sus estructuras camufladas. Informa que “mediante la mimetización edilicia se logra la total invisibilidad de sistemas irradiantes, a través de un producto completamente invisible”. Sus productos son torres para antenas con forma de palmeras y pinos. Y presenta una novedad en camuflaje: bloques de hormigón, entablillado de madera y revoque exterior ladrillo visto. La empresa está ubicada en la calle Centenario Uruguayo, en Villa Dominico, a poca distancia del distrito de Lanús. Amparados en razones estéticas -se disfraza la torre para que su aspecto se mimetice con el entorno en el que está colocada- las empresas que instalan estos productos logran que en el vecindario no se detecten. Mientras que unos pocos jueces hacen lugar a puntuales pedidos de vecinos para que las antenas sean desactivadas y sus torres desmontadas, la firma mencionada publicita en su página que entre sus clientes se cuentan: CTI Argentina, Telefónica de Argentina y el Consejo Federal de Energía Eléctrica.
Y LA JUSTICIA? En José C. Paz una jueza obligó a la Compañía de Radiocomunicaciones Móviles SA y a las autoridades municipales a pagar una indemnización de $20.000 más intereses a una vecina por considerar que “una exposición continua y de valores permanentemente altos” resultaría nociva. Funcionaba sin la debida habilitación municipal y sin respetar la distancia mínima establecida a una escuela y un jardín de infantes. En Lomas de Zamora, un Juez de Faltas hizo desmantelar una antena y señaló entre otras consideraciones que el municipio tenía el poder de policía para hacerlo. En la ciudad autónoma de Buenos Aires, dos juezas obligaron al Gobierno a desconectar y trasladar dos antenas que estaban trabajando desde hacía entre 7 y 9 años de manera ilegal. En Lanús, las autoridades municipales lograron el desmantelamiento de dos torres que presentaban daños en su estructura. Muchas otras siguen esperando. En todos los casos -tomados simplemente como ejemplo- los ciudadanos fueron quienes denunciaron y perseveraron, derribando obstáculos y argumentos de funcionarios y empresas. El ojo entrenado del vecino se enfrenta a un nuevo desafío: identificar si la palmera o el bloque de hormigón que está en el jardín o la terraza del vecino es genuino o es una careta. A preparar el papel picado: en materia de torres, todo el año es Carnaval.
POR: MARTA SANTOS
----------
NOTA PUBLICADA EL: MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2007
SE ESTÁ INSTALANDO UNA NUEVA TORRE CELULAR ILEGAL
COMO YA DENUNCIAMOS EN ESTE MEDIO, EN LANÚS, Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, EXISTEN DESDE HACE ALGÚN TIEMPO ANTENAS DE TELEFONÍA CELULAR INSTALADAS EN EMPLAZAMIENTOS PROHIBIDOS POR UNA LEY PROVINCIAL. EN ESTOS MOMENTOS SE ESTÁ INSTALANDO OTRA, PELIGROSAMENTE CERCA DE UN CENTRO MÉDICO.
LA AUTORIDAD MUNICIPAL AUSENTE ANTE LO IMPORTANTE
La nueva antena se está instalando en la calle Basavilbaso, entre 9 de Julio e Ituzaingó, y está a menos de cien metros de un centro de medicina laboral, ubicado en Ituzaigó, entre Basavilbaso y O´Higgins, en pleno centro de Lanús Este. Recordemos que la autoridad de control, que debe entregar las habilitaciones para la instalación de estas torres, es la municipal. Y tengamos en cuenta que la ley provincial 900/05 prohíbe instalar estos artefactos a distancias menores o iguales a cien (100) metros de centros de salud y diagnóstico; estaciones de servicio de combustibles; depósitos de combustibles o explosivos; escuelas; jardines de infantes; guarderías; hogares de ancianos; espacios verdes públicos y clubes deportivos. En nuestro distrito esta reglamentación no se respeta y tenemos numerosos casos de torres ilegales. Sería bueno que por lo menos no se siga incurriendo en esta falta y se ponga un poco de atención, aunque mas no sea en las nuevas habilitaciones, demostrando las autoridades que sirven al pueblo que paga impuestos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2007
CURIOSIDADES EN EL HCD: DURMIENDO EN LOS CAJONES
PREOCUPADA POR LAS NEFASTAS CONSECUENCIAS QUE PUEDE TRAER EL FUNCIONAMIENTO DE UNA TORRE DE TELEFONÍA ILEGALMENTE EMPLAZADA Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, UNA VECINA PRESENTÓ UN PROYECTO EN EL HCD QUE FUE CAJONEADO. ¿QUÉ EXTRAÑOS MOTIVOS HACEN QUE EL TEMA CELULARES NO SEA TRATADO EN LANÚS?
Mientras los ediles gastan hasta los últimos cartuchos en seguir fogoneando su fiesta política, una vecina, más interesada por la cosa pública que cualquiera de ellos, presentó un proyecto para que se desactive la peligrosa torre de Av. H. Yrigoyen y Miguel Cané. Y quedó cajoneado. Ninguno de los concejales consultados está al tanto de los peligros que el tema acarrea y, sospechamos con fundamento, ni les importa. Tampoco conocen las leyes que regulan el asunto. El que más se preocupó, lo único que hizo fue asesorarse con un vecino -que con lo único que cuenta es con su buena voluntad-, para saber qué decir a la hora de ser entrevistado. Alguno llegó a solicitar un pedido de informes que nadie contesta y queda tirado en el ejecutivo. Son “chicanas”. Es lo que los ediles hacen habitualmente, cuando quieren mostrar que hacen algo, pero realmente no quieren ir al fondo de la cuestión. Cabe agregar que alguna concejal tuvo un atisbo de buena voluntad en el caso, pero todo quedó en eso, y con la buena voluntad no alcanza. Los demás ediles están muy ocupados en temas importantísimos, como es cambiarles los nombres a las plazas; tomarle la temperatura al agua de la pileta del club Lanús para ver si está a un grado más o a un grado menos de lo estipulado; adjudicarse obras truchas; limpiar tanques de agua de consorcios u otras cosas más relevantes todavía. El tema sigue pendiente y el silencio del legislativo, en esta cuestión, pone en duda cuáles son las prioridades de nuestros representantes en Lanús y amerita una seria reflexión sobre este grave asunto.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2007
PRESENTAN UN PROYECTO EN EL HCD PARA QUE SE DESACTIVE TORRE DE TELEFONÍA CELULAR
ES LA TORRE DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ. LAS AUTORIDADES AUSENTES ANTE UNA POSIBLE CATÁSTROFE. HAY CHICOS EN RIESGO.
Ante la pasividad demostrada por la autoridad municipal y debido al riego en que se encuentran cientos de vecinos, en particular los chicos de la escuela EGB N° 9, una vecina de Lanús presentó, ante el Honorable Concejo Deliberante, un proyecto para que se desactive la peligrosa e ilegal torre de telefonía celular ubicada frente a una estación de servicio.
EL ALARMANTE SILENCIO DE LAS AUTORIDADES DE LA EGB N° 9 Y DEL CONSEJO ESCOLAR
Una ley provincial prohíbe instalar fuentes generadoras de campos electromagnéticos de alta frecuencia en las cercanías de estaciones de servicio, por el riesgo de que dichos campos generen una explosión. Cerca de esta estación hay, además, una escuela primaria. Por lógica consecuencia la escuela está afectada en forma directa por esta irregularidad y, por ende, todos los chicos que asisten a ella están en grave peligro. ¿No sería lógico que las autoridades educativas locales o las de dicho establecimiento tomaran medidas preventivas EN FORMA URGENTE? Pero lamentablemente la realidad parece demostrar que, tanto los directivos del colegio; las autoridades del Consejo Escolar; el poder ejecutivo local; el legislativo, en su versión oficialista y opositora, muestran una actitud negligente sobre esta grave cuestión.
EL CASO CHILENO: ADVERTENCIA DE UNA TRAGEDIA
ENTEL Chile (Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.), inició en el año 1967 el proyecto de construcción de su Centro de Telecomunicaciones, en la ciudad trasandina de Santiago. El complejo contaba con una torre de 127 metros de altura, ubicada a unos 100 metros de lo que sería el proyecto de la línea de subterráneos. Cuando se excavó la Línea Uno del Metro, se cortaron trozos de cañerías de gas que no estaban en operación. Fue entonces sorprendente la presencia de fenómenos de arcos voltaicos cuyas llamaradas intimidaron a técnicos y obreros, pues se sospechó inmediatamente la existencia de escenarios de alta tensión. Sin embargo, y tras estudios específicos, sólo se detectaron corrientes parásitas, de bajo voltaje y alto amperaje, provenientes de la antena transmisora de ENTEL Chile. Basándonos en esta información podemos sacar varias conclusiones. En primer lugar tengamos en cuenta que, si sumamos los 127 metros de altura de la torre chilena más los 100 metros de distancia al túnel del subterráneo, tenemos una distancia bastante mayor a la de la torre que nos ocupa con relación a los tanques de combustible de la YPF del Automóvil Club Argentino (incluso mayor a la distancia requerida por la ley local). No olvidemos tampoco que, en el caso chileno, el gasoducto estaba fuera de operaciones y en nuestro caso no sólo los tanques de la estación de servicio están cargados de combustible sino que además, por la Av. H. Yrigoyen, pasan gasoductos que sí están en operación (aunque esto no represente un peligro inmediato, por la imposibilidad de generarse combustión sin comburente, puede aumentar los riesgos en caso de afectarse la estación de servicio, en cuyo sistema sí hay comburente, o en caso de una fuga). Si bien no conocemos los niveles de potencia de transmisión que tenía la torre chilena, sí conocemos los niveles que emite nuestra compatriota. Según un ingeniero de la empresa, que nos brindó declaración, son bastante elevados: "transmiten a quemar" -si citamos textualmente sus palabras-. Además la ley provincial vigente no estipula niveles de potencia, sino de frecuencia, ya que, técnicamente, niveles bajos pueden generar efectos estáticos inductivos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2007
TORRE PELIGROSA
ANTENA DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ: LOS VECINOS TIENEN MIEDO Y NO SE SIENTEN REPRESENTADOS NI PROTEGIDOS POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL.
Las primeras repercusiones por nuestro artículo sobre la existencia de una torre de telefonía celular, funcionando en condiciones ilegales y peligrosas, no vinieron de las autoridades responsables en el tema sino de los vecinos en situación de riesgo. Recibimos varios llamados telefónicos en esta redacción de vecinos que, luego de leer dicho artículo, tomaron conocimiento de los riesgos que corrían y de la ilegalidad total en la que se encuentra dicha estación base de telefonía celular. Un grupo de habitantes del edificio, en el que se encuentra la torre, nos convocó y nos invitó a visitar la terraza del inmueble para ver de cerca al responsable generador de radiaciones electromagnéticas. Estos mismos vecinos, que por el momento pidieron no ser identificados por temor a sufrir algún tipo de represalia de parte de los que lucran con la antena, nos contaron que, desde que se puso en funcionamiento la misma, en el edificio comenzaron a aparecer problemas de salud crónicos en algunos de los habitantes, como dolores de cabeza, falta de sueño, insomnio, desgano y problemas en algunos niños. Este grupo de vecinos nos manifestó que está evaluando las posibilidades de iniciar acciones judiciales contra las autoridades municipales y contra el consorcio.
MÁS IRREGULARIDADES
También nos contaron los vecinos que durante alguna época la baliza lumínica de la torre no funcionó y que cuando se corta la luz suele apagarse, lo cual genera un riesgo en la actividad aeronáutica y podría causar un grave accidente, ya que esta es una de las estructuras más altas de la zona. Esto significa que el Ente regulador de la actividad no controla. Además podemos agregar, por nuestra parte, que la altura de la torre transmisora supera la altura máxima de edificación en la zona y que debe respetar según la ley 900/05, como cualquier otra estructura. Y a las irregularidades mencionadas en el artículo anterior, hemos descubierto un centro de “Belleza y Salud” que funciona a pocos metros de la torre, y esto tampoco se ajusta a la legalidad en cuanto a las distancias.
LA MUNICIPALIDAD AUSENTE
Es lamentable que la autoridad municipal, que ha sido elegida con el fin de representar la voluntad ciudadana y velar por el cumplimiento de las leyes, mire para otro lado como si no le importara nada. La actitud de indiferencia y el silencio adoptado por la municipalidad hace suponer que no está en sus planes ocuparse del tema, por lo tanto, los responsables estarían incurriendo en el deleito penal de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Según algunas informaciones que han llegado a esta redacción, un particular estaría por presentar un proyecto en el Honorable Concejo Deliberarte. Esto es lamentable, ya que nadie debería tener que rogar que las autoridades cumplan con lo que para ellas es obligatorio y para lo que están cobrando un sueldo. Parece que algunos políticos y funcionarios se olvidan que el pueblo es su empleador.
CLÍNICA MODELO, EL QUE CALLA OTORGA
Los médicos rigen su actividad en base a un juramento, en el cual entre otras cosas se pone la salud del paciente sobre toda prioridad. Pero parece que algunos profesionales faltaron el día que se hizo o cruzaron los dedos. Es curioso y triste que una institución perjudicada por el incumplimiento de una ley, que tiene todos los medios y mecanismos necesarios para actuar y todas las de ganar, no emita siquiera una opinión sobre el tema. La pregunta está abierta: ¿Bajo que extraña filosofía desempeñarán sus actividades profesionales estos juramentados adalides de la salud?
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 23 DE JULIO DE 2007
¿BOMBA DE TIEMPO EN LANÚS?
POR INCUMPLIMIENTO DE UNA LEY PROVINCIAL EXISTIRÍA UN ALTO RIESGO DE PRODUCIRSE UNA CATÁSTROFE DE PROPORCIONES MAYÚSCULAS Y TAMBIÉN HABRÍA UNA CLÍNICA Y UNA PRIMARIA EN RIESGO.
La resolución 900/05 de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires -que reglamenta la localización, emplazamiento y funcionamiento de las instalaciones generadoras de campos electromagnéticos en frecuencias superiores a 300 Khz.-, indica que dichas fuentes no pueden ser instaladas a distancias inferiores o iguales a 100 metros de espacios verdes públicos, lugares históricos, hospitales, centros de salud, institutos de diagnóstico o tratamiento, clubes deportivos, jardines de infantes, escuelas, colegios, universidades, geriátricos y ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLE y/o depósitos de combustibles, playas de maniobra de camiones transportadores de combustibles o sustancias explosivas y depósitos de explosivos. En Lanús muchos emplazamientos de torres de telefonía celular no se ajustan a esto y tocaremos uno por uno de los casos en nuestras próximas ediciones. Pero hoy nos vamos a ocupar de uno de los potencialmente más peligrosos. La antena de MIGUEL CANÉ Y LA AV. H. YRIGOYEN. Esta estación base de telefonía celular, perteneciente a la empresa Movistar, está instalada a muy escasos metros de una de las estaciones de servicio más grandes del distrito, ubicada sobre la avenida más transitada de la zona sur del gran Buenos Aires, situada frente a un concurrido supermercado, a cuatro frentes de una clínica, a una cuadra de un colegio y rodeada de torres de vivienda. La norma prohíbe el emplazamiento de estas antenas, cerca de depósitos de combustibles y explosivos, por el riesgo que pueden generar las inducciones de las radiofrecuencias que se pueden transformar en corrientes estáticas que generen chispas o arcos voltaicos en los depósitos, cañerías o zonas afectadas a los materiales potencialmente explosivos. En este caso se trataría de miles de litros de combustible, que en ocasión de una explosión causarían una catástrofe de consecuencias devastadoras e insospechadas. Es de destacar también la presencia de conductos de gas de alta presión en las cercanías, lo que podría hacer aún más dantesco y fatal el posible accidente. No tomar medidas inmediatas ante este gravísimo riesgo es una actitud potencialmente criminal. Por la cercanía de la torre a la clínica, que también es una falta grave a la norma en cuestión, puede verse afectada la salud de los pacientes por múltiples factores. Existen estudios que demuestran, en forma fehaciente, las fallas de dispositivos médicos en presencia de radiaciones electromagnéticas, fallas que constituyen un gravísimo riesgo para la salud de los pacientes, ya que pueden verse modificados valores de estudios que pueden derivar en diagnósticos erróneos, prescripciones equivocas de medicamentos y un sinnúmero de situaciones que pueden poner en riesgo directo la vida de los mismos. Algunos estudios demostraron también que pueden fallar los aparatos de electroencefalograma -tengamos en cuenta que estos aparatos son los utilizados para diagnosticar la muerte cerebral (la muerte)- y en caso de fallas se podría, por ejemplo, donar los órganos de una persona viva o perder los órganos de una persona muerta que haya elegido ser donante. Estas mismas radiaciones pueden generar fallas en los marcapasos de pacientes cardiacos ocasionándoles la muerte. Recordemos que la facultad de otorgar la correspondiente habilitación y controlar el funcionamiento de las antenas de telefonía celular, y sus tasas y medidas -como la cualquier otra actividad comercial desarrollada en el distrito-, es jurisdicción pura, única y exclusiva de la autoridad municipal, siendo entonces también la única, pura y exclusiva responsable. Recordemos además que las autoridades municipales en cuestión tienen nombre y apellido y que las áreas más comprometidas con esta situación son las de Medio Ambiente, la de Comercio e Industria, Salud, e Inspección General. Es contradictorio que una gestión que dice proteger la vida, y hasta lo demuestra con su gran accionar en la materia a través de los ya conocidos operativos sanitarios móviles y otras importantes acciones en el tema, descuide por otra parte semejante situación. Esperemos no tener que lamentar decenas de víctimas calcinadas para que se tome alguna medida y no olvidemos que a menos de media cuadra del centro del conflicto se encuentra la Clínica Modelo y a una cuadra la EGB N° 9, General Güemes.
ESPEREMOS QUE EL NUEVO INTENDENTE DARIO DIAZ PEREZ HAGA ALGO AL RESPECTO PORQUE EL GOBIERNO DE QUINDIMIL NO HIZO NADA PARA CAMBIAR ESTA SITUACION QUERES UN CAMBIO YA Y QUE SE TOMEN MEDIDAS MUCHAS GRACIAS PUBLIQUEN ESTE RECLAMO ASI ESTAMOS ATENTOS TODOS LOS VECINOS Y POLITICOS DE LANUS
PARA EL NUEVO INTENDENTE DE LANUS DARIO DIAZ PEREZ ESPERO QUE LEA ESTE RECLAMO Y LO PUBLIQUE Y HAGA ALGO ASI EVITAMOS MAS MUERTES Y ENFERMEDADES EN LOS BARRIOS DE LANUS
INFORME DE TELEFONÍA CELULAR
ESTE ES UN INFORME CON TODAS NUESTRAS NOTAS PUBLICADAS SOBRE EL TEMA Y LA PROBLEMATICA DE LA TELEFONÍA CELULAR.
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2007
PONERSE LA CARETA
LAS EMPRESAS QUE CONSTRUYEN ANTENAS DE TELEFONÍA OFRECEN SERVICIOS DE CAMUFLAJE.
Cuando gran parte de los ciudadanos aprendieron a mirar para arriba para detectar tecnología de avanzada que pudiera ser nociva para su salud, las empresas van un paso adelante en el arte de enmascarar esta tecnología. Las antenas de telefonía celular están en el ojo de la tormenta. Al igual que los transformadores de energía, refrigerados con aceites a los que se mezcla PCB o similares, las ondas que producen las antenas gozan de mala fama. En ambos casos miles de conciudadanos en todo el país, constituidos en organizaciones no gubernamentales, asambleas populares u entidades vecinales, se movilizan a diario para reclamar por las enfermedades que aquejan a aquellos que habitan en las proximidades de dichos agentes: los consideran responsables de su situación. Y aprenden a diario a identificar estos elementos: los vecinos observan, consultan, señalan. Pero respecto de las antenas, la creatividad argentina los supera. En la página de Internet www.guzman-nacich.com.ar, la empresa mencionada promociona sus estructuras camufladas. Informa que “mediante la mimetización edilicia se logra la total invisibilidad de sistemas irradiantes, a través de un producto completamente invisible”. Sus productos son torres para antenas con forma de palmeras y pinos. Y presenta una novedad en camuflaje: bloques de hormigón, entablillado de madera y revoque exterior ladrillo visto. La empresa está ubicada en la calle Centenario Uruguayo, en Villa Dominico, a poca distancia del distrito de Lanús. Amparados en razones estéticas -se disfraza la torre para que su aspecto se mimetice con el entorno en el que está colocada- las empresas que instalan estos productos logran que en el vecindario no se detecten. Mientras que unos pocos jueces hacen lugar a puntuales pedidos de vecinos para que las antenas sean desactivadas y sus torres desmontadas, la firma mencionada publicita en su página que entre sus clientes se cuentan: CTI Argentina, Telefónica de Argentina y el Consejo Federal de Energía Eléctrica.
Y LA JUSTICIA? En José C. Paz una jueza obligó a la Compañía de Radiocomunicaciones Móviles SA y a las autoridades municipales a pagar una indemnización de $20.000 más intereses a una vecina por considerar que “una exposición continua y de valores permanentemente altos” resultaría nociva. Funcionaba sin la debida habilitación municipal y sin respetar la distancia mínima establecida a una escuela y un jardín de infantes. En Lomas de Zamora, un Juez de Faltas hizo desmantelar una antena y señaló entre otras consideraciones que el municipio tenía el poder de policía para hacerlo. En la ciudad autónoma de Buenos Aires, dos juezas obligaron al Gobierno a desconectar y trasladar dos antenas que estaban trabajando desde hacía entre 7 y 9 años de manera ilegal. En Lanús, las autoridades municipales lograron el desmantelamiento de dos torres que presentaban daños en su estructura. Muchas otras siguen esperando. En todos los casos -tomados simplemente como ejemplo- los ciudadanos fueron quienes denunciaron y perseveraron, derribando obstáculos y argumentos de funcionarios y empresas. El ojo entrenado del vecino se enfrenta a un nuevo desafío: identificar si la palmera o el bloque de hormigón que está en el jardín o la terraza del vecino es genuino o es una careta. A preparar el papel picado: en materia de torres, todo el año es Carnaval.
POR: MARTA SANTOS
----------
NOTA PUBLICADA EL: MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2007
SE ESTÁ INSTALANDO UNA NUEVA TORRE CELULAR ILEGAL
COMO YA DENUNCIAMOS EN ESTE MEDIO, EN LANÚS, Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, EXISTEN DESDE HACE ALGÚN TIEMPO ANTENAS DE TELEFONÍA CELULAR INSTALADAS EN EMPLAZAMIENTOS PROHIBIDOS POR UNA LEY PROVINCIAL. EN ESTOS MOMENTOS SE ESTÁ INSTALANDO OTRA, PELIGROSAMENTE CERCA DE UN CENTRO MÉDICO.
LA AUTORIDAD MUNICIPAL AUSENTE ANTE LO IMPORTANTE
La nueva antena se está instalando en la calle Basavilbaso, entre 9 de Julio e Ituzaingó, y está a menos de cien metros de un centro de medicina laboral, ubicado en Ituzaigó, entre Basavilbaso y O´Higgins, en pleno centro de Lanús Este. Recordemos que la autoridad de control, que debe entregar las habilitaciones para la instalación de estas torres, es la municipal. Y tengamos en cuenta que la ley provincial 900/05 prohíbe instalar estos artefactos a distancias menores o iguales a cien (100) metros de centros de salud y diagnóstico; estaciones de servicio de combustibles; depósitos de combustibles o explosivos; escuelas; jardines de infantes; guarderías; hogares de ancianos; espacios verdes públicos y clubes deportivos. En nuestro distrito esta reglamentación no se respeta y tenemos numerosos casos de torres ilegales. Sería bueno que por lo menos no se siga incurriendo en esta falta y se ponga un poco de atención, aunque mas no sea en las nuevas habilitaciones, demostrando las autoridades que sirven al pueblo que paga impuestos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2007
CURIOSIDADES EN EL HCD: DURMIENDO EN LOS CAJONES
PREOCUPADA POR LAS NEFASTAS CONSECUENCIAS QUE PUEDE TRAER EL FUNCIONAMIENTO DE UNA TORRE DE TELEFONÍA ILEGALMENTE EMPLAZADA Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, UNA VECINA PRESENTÓ UN PROYECTO EN EL HCD QUE FUE CAJONEADO. ¿QUÉ EXTRAÑOS MOTIVOS HACEN QUE EL TEMA CELULARES NO SEA TRATADO EN LANÚS?
Mientras los ediles gastan hasta los últimos cartuchos en seguir fogoneando su fiesta política, una vecina, más interesada por la cosa pública que cualquiera de ellos, presentó un proyecto para que se desactive la peligrosa torre de Av. H. Yrigoyen y Miguel Cané. Y quedó cajoneado. Ninguno de los concejales consultados está al tanto de los peligros que el tema acarrea y, sospechamos con fundamento, ni les importa. Tampoco conocen las leyes que regulan el asunto. El que más se preocupó, lo único que hizo fue asesorarse con un vecino -que con lo único que cuenta es con su buena voluntad-, para saber qué decir a la hora de ser entrevistado. Alguno llegó a solicitar un pedido de informes que nadie contesta y queda tirado en el ejecutivo. Son “chicanas”. Es lo que los ediles hacen habitualmente, cuando quieren mostrar que hacen algo, pero realmente no quieren ir al fondo de la cuestión. Cabe agregar que alguna concejal tuvo un atisbo de buena voluntad en el caso, pero todo quedó en eso, y con la buena voluntad no alcanza. Los demás ediles están muy ocupados en temas importantísimos, como es cambiarles los nombres a las plazas; tomarle la temperatura al agua de la pileta del club Lanús para ver si está a un grado más o a un grado menos de lo estipulado; adjudicarse obras truchas; limpiar tanques de agua de consorcios u otras cosas más relevantes todavía. El tema sigue pendiente y el silencio del legislativo, en esta cuestión, pone en duda cuáles son las prioridades de nuestros representantes en Lanús y amerita una seria reflexión sobre este grave asunto.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2007
PRESENTAN UN PROYECTO EN EL HCD PARA QUE SE DESACTIVE TORRE DE TELEFONÍA CELULAR
ES LA TORRE DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ. LAS AUTORIDADES AUSENTES ANTE UNA POSIBLE CATÁSTROFE. HAY CHICOS EN RIESGO.
Ante la pasividad demostrada por la autoridad municipal y debido al riego en que se encuentran cientos de vecinos, en particular los chicos de la escuela EGB N° 9, una vecina de Lanús presentó, ante el Honorable Concejo Deliberante, un proyecto para que se desactive la peligrosa e ilegal torre de telefonía celular ubicada frente a una estación de servicio.
EL ALARMANTE SILENCIO DE LAS AUTORIDADES DE LA EGB N° 9 Y DEL CONSEJO ESCOLAR
Una ley provincial prohíbe instalar fuentes generadoras de campos electromagnéticos de alta frecuencia en las cercanías de estaciones de servicio, por el riesgo de que dichos campos generen una explosión. Cerca de esta estación hay, además, una escuela primaria. Por lógica consecuencia la escuela está afectada en forma directa por esta irregularidad y, por ende, todos los chicos que asisten a ella están en grave peligro. ¿No sería lógico que las autoridades educativas locales o las de dicho establecimiento tomaran medidas preventivas EN FORMA URGENTE? Pero lamentablemente la realidad parece demostrar que, tanto los directivos del colegio; las autoridades del Consejo Escolar; el poder ejecutivo local; el legislativo, en su versión oficialista y opositora, muestran una actitud negligente sobre esta grave cuestión.
EL CASO CHILENO: ADVERTENCIA DE UNA TRAGEDIA
ENTEL Chile (Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.), inició en el año 1967 el proyecto de construcción de su Centro de Telecomunicaciones, en la ciudad trasandina de Santiago. El complejo contaba con una torre de 127 metros de altura, ubicada a unos 100 metros de lo que sería el proyecto de la línea de subterráneos. Cuando se excavó la Línea Uno del Metro, se cortaron trozos de cañerías de gas que no estaban en operación. Fue entonces sorprendente la presencia de fenómenos de arcos voltaicos cuyas llamaradas intimidaron a técnicos y obreros, pues se sospechó inmediatamente la existencia de escenarios de alta tensión. Sin embargo, y tras estudios específicos, sólo se detectaron corrientes parásitas, de bajo voltaje y alto amperaje, provenientes de la antena transmisora de ENTEL Chile. Basándonos en esta información podemos sacar varias conclusiones. En primer lugar tengamos en cuenta que, si sumamos los 127 metros de altura de la torre chilena más los 100 metros de distancia al túnel del subterráneo, tenemos una distancia bastante mayor a la de la torre que nos ocupa con relación a los tanques de combustible de la YPF del Automóvil Club Argentino (incluso mayor a la distancia requerida por la ley local). No olvidemos tampoco que, en el caso chileno, el gasoducto estaba fuera de operaciones y en nuestro caso no sólo los tanques de la estación de servicio están cargados de combustible sino que además, por la Av. H. Yrigoyen, pasan gasoductos que sí están en operación (aunque esto no represente un peligro inmediato, por la imposibilidad de generarse combustión sin comburente, puede aumentar los riesgos en caso de afectarse la estación de servicio, en cuyo sistema sí hay comburente, o en caso de una fuga). Si bien no conocemos los niveles de potencia de transmisión que tenía la torre chilena, sí conocemos los niveles que emite nuestra compatriota. Según un ingeniero de la empresa, que nos brindó declaración, son bastante elevados: "transmiten a quemar" -si citamos textualmente sus palabras-. Además la ley provincial vigente no estipula niveles de potencia, sino de frecuencia, ya que, técnicamente, niveles bajos pueden generar efectos estáticos inductivos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2007
TORRE PELIGROSA
ANTENA DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ: LOS VECINOS TIENEN MIEDO Y NO SE SIENTEN REPRESENTADOS NI PROTEGIDOS POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL.
Las primeras repercusiones por nuestro artículo sobre la existencia de una torre de telefonía celular, funcionando en condiciones ilegales y peligrosas, no vinieron de las autoridades responsables en el tema sino de los vecinos en situación de riesgo. Recibimos varios llamados telefónicos en esta redacción de vecinos que, luego de leer dicho artículo, tomaron conocimiento de los riesgos que corrían y de la ilegalidad total en la que se encuentra dicha estación base de telefonía celular. Un grupo de habitantes del edificio, en el que se encuentra la torre, nos convocó y nos invitó a visitar la terraza del inmueble para ver de cerca al responsable generador de radiaciones electromagnéticas. Estos mismos vecinos, que por el momento pidieron no ser identificados por temor a sufrir algún tipo de represalia de parte de los que lucran con la antena, nos contaron que, desde que se puso en funcionamiento la misma, en el edificio comenzaron a aparecer problemas de salud crónicos en algunos de los habitantes, como dolores de cabeza, falta de sueño, insomnio, desgano y problemas en algunos niños. Este grupo de vecinos nos manifestó que está evaluando las posibilidades de iniciar acciones judiciales contra las autoridades municipales y contra el consorcio.
MÁS IRREGULARIDADES
También nos contaron los vecinos que durante alguna época la baliza lumínica de la torre no funcionó y que cuando se corta la luz suele apagarse, lo cual genera un riesgo en la actividad aeronáutica y podría causar un grave accidente, ya que esta es una de las estructuras más altas de la zona. Esto significa que el Ente regulador de la actividad no controla. Además podemos agregar, por nuestra parte, que la altura de la torre transmisora supera la altura máxima de edificación en la zona y que debe respetar según la ley 900/05, como cualquier otra estructura. Y a las irregularidades mencionadas en el artículo anterior, hemos descubierto un centro de “Belleza y Salud” que funciona a pocos metros de la torre, y esto tampoco se ajusta a la legalidad en cuanto a las distancias.
LA MUNICIPALIDAD AUSENTE
Es lamentable que la autoridad municipal, que ha sido elegida con el fin de representar la voluntad ciudadana y velar por el cumplimiento de las leyes, mire para otro lado como si no le importara nada. La actitud de indiferencia y el silencio adoptado por la municipalidad hace suponer que no está en sus planes ocuparse del tema, por lo tanto, los responsables estarían incurriendo en el deleito penal de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Según algunas informaciones que han llegado a esta redacción, un particular estaría por presentar un proyecto en el Honorable Concejo Deliberarte. Esto es lamentable, ya que nadie debería tener que rogar que las autoridades cumplan con lo que para ellas es obligatorio y para lo que están cobrando un sueldo. Parece que algunos políticos y funcionarios se olvidan que el pueblo es su empleador.
CLÍNICA MODELO, EL QUE CALLA OTORGA
Los médicos rigen su actividad en base a un juramento, en el cual entre otras cosas se pone la salud del paciente sobre toda prioridad. Pero parece que algunos profesionales faltaron el día que se hizo o cruzaron los dedos. Es curioso y triste que una institución perjudicada por el incumplimiento de una ley, que tiene todos los medios y mecanismos necesarios para actuar y todas las de ganar, no emita siquiera una opinión sobre el tema. La pregunta está abierta: ¿Bajo que extraña filosofía desempeñarán sus actividades profesionales estos juramentados adalides de la salud?
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 23 DE JULIO DE 2007
¿BOMBA DE TIEMPO EN LANÚS?
POR INCUMPLIMIENTO DE UNA LEY PROVINCIAL EXISTIRÍA UN ALTO RIESGO DE PRODUCIRSE UNA CATÁSTROFE DE PROPORCIONES MAYÚSCULAS Y TAMBIÉN HABRÍA UNA CLÍNICA Y UNA PRIMARIA EN RIESGO.
La resolución 900/05 de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires -que reglamenta la localización, emplazamiento y funcionamiento de las instalaciones generadoras de campos electromagnéticos en frecuencias superiores a 300 Khz.-, indica que dichas fuentes no pueden ser instaladas a distancias inferiores o iguales a 100 metros de espacios verdes públicos, lugares históricos, hospitales, centros de salud, institutos de diagnóstico o tratamiento, clubes deportivos, jardines de infantes, escuelas, colegios, universidades, geriátricos y ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLE y/o depósitos de combustibles, playas de maniobra de camiones transportadores de combustibles o sustancias explosivas y depósitos de explosivos. En Lanús muchos emplazamientos de torres de telefonía celular no se ajustan a esto y tocaremos uno por uno de los casos en nuestras próximas ediciones. Pero hoy nos vamos a ocupar de uno de los potencialmente más peligrosos. La antena de MIGUEL CANÉ Y LA AV. H. YRIGOYEN. Esta estación base de telefonía celular, perteneciente a la empresa Movistar, está instalada a muy escasos metros de una de las estaciones de servicio más grandes del distrito, ubicada sobre la avenida más transitada de la zona sur del gran Buenos Aires, situada frente a un concurrido supermercado, a cuatro frentes de una clínica, a una cuadra de un colegio y rodeada de torres de vivienda. La norma prohíbe el emplazamiento de estas antenas, cerca de depósitos de combustibles y explosivos, por el riesgo que pueden generar las inducciones de las radiofrecuencias que se pueden transformar en corrientes estáticas que generen chispas o arcos voltaicos en los depósitos, cañerías o zonas afectadas a los materiales potencialmente explosivos. En este caso se trataría de miles de litros de combustible, que en ocasión de una explosión causarían una catástrofe de consecuencias devastadoras e insospechadas. Es de destacar también la presencia de conductos de gas de alta presión en las cercanías, lo que podría hacer aún más dantesco y fatal el posible accidente. No tomar medidas inmediatas ante este gravísimo riesgo es una actitud potencialmente criminal. Por la cercanía de la torre a la clínica, que también es una falta grave a la norma en cuestión, puede verse afectada la salud de los pacientes por múltiples factores. Existen estudios que demuestran, en forma fehaciente, las fallas de dispositivos médicos en presencia de radiaciones electromagnéticas, fallas que constituyen un gravísimo riesgo para la salud de los pacientes, ya que pueden verse modificados valores de estudios que pueden derivar en diagnósticos erróneos, prescripciones equivocas de medicamentos y un sinnúmero de situaciones que pueden poner en riesgo directo la vida de los mismos. Algunos estudios demostraron también que pueden fallar los aparatos de electroencefalograma -tengamos en cuenta que estos aparatos son los utilizados para diagnosticar la muerte cerebral (la muerte)- y en caso de fallas se podría, por ejemplo, donar los órganos de una persona viva o perder los órganos de una persona muerta que haya elegido ser donante. Estas mismas radiaciones pueden generar fallas en los marcapasos de pacientes cardiacos ocasionándoles la muerte. Recordemos que la facultad de otorgar la correspondiente habilitación y controlar el funcionamiento de las antenas de telefonía celular, y sus tasas y medidas -como la cualquier otra actividad comercial desarrollada en el distrito-, es jurisdicción pura, única y exclusiva de la autoridad municipal, siendo entonces también la única, pura y exclusiva responsable. Recordemos además que las autoridades municipales en cuestión tienen nombre y apellido y que las áreas más comprometidas con esta situación son las de Medio Ambiente, la de Comercio e Industria, Salud, e Inspección General. Es contradictorio que una gestión que dice proteger la vida, y hasta lo demuestra con su gran accionar en la materia a través de los ya conocidos operativos sanitarios móviles y otras importantes acciones en el tema, descuide por otra parte semejante situación. Esperemos no tener que lamentar decenas de víctimas calcinadas para que se tome alguna medida y no olvidemos que a menos de media cuadra del centro del conflicto se encuentra la Clínica Modelo y a una cuadra la EGB N° 9, General Güemes.
ESPEREMOS QUE EL NUEVO INTENDENTE DARIO DIAZ PEREZ HAGA ALGO AL RESPECTO PORQUE EL GOBIERNO DE QUINDIMIL NO HIZO NADA PARA CAMBIAR ESTA SITUACION QUEREMOS UN CAMBIO YA EN EL PARTIDO Y LOCALIDAD DE LANUS Y QUE SE TOMEN MEDIDAS MUCHAS GRACIAS PUBLIQUEN ESTE RECLAMO ASI ESTAMOS ATENTOS TODOS LOS VECINOS Y POLITICOS DE LANUS POR LA VIDA Y LA SALUD LOS VECINOS DEL PARTIDO DE LANUS
QUERIA SABER PORQUE EN LA AVENIDA PAVON,HIPOLITO HIRIGOYEN Y 25 DE MAYO Y 9 DE JULIO Y EN LAS PRINCIPALES AVENIDAS DEL PARTIDO DE LANUS NO SE PUEDE NI CIRCULAR PORQUE ESTA TODO LLENO DE AUTOS MAL ESTACIONADOS... ESTACIONAN DONDE SE LES DA LA GANA Y NO RESPETAN LAS NORMAS DE TRANSITO Y LOS SEMAFOROS Y LOS COLECTIVOS QUE PARAN MAL EN LAS ESQUINAS O EN EL MEDIO DE LA CALLE ESPERO QUE ESTO CAMBIE POR LO MENOS EN EL PARTIDO Y LOCALIDAD DE LANUS ASI EL TRANSITO ES MAS FLUIDO Y MAS ORDENADO Y NO TANTO EMBOTELLAMIENTO QUE NO SE PUEDA ESTACIONAR EN LAS PRINCIPALES AVENIDAS DE LANUS DE AMBAS MANOS PORQUE ES UN DESASTRE TODOS LOS DIAS HAY CHOQUES Y NO SE RESPETAN LOS SEMAFOROSY LAS SEÑALES DE TRANSITO Y EL PEATON Y QUERIA SABER TAMBIEN PORQUE HAY MUCHAS PICADAS Y CARRERAS EN LAS CALLES Y AVENIDAS DE LANUS TODOS LOS DIAS EN ESPECIAL LOS VIERNES Y SABADOS X LA NOCHE Y DOMINGOS A LA MADRUGADA ESPERO QUE ESTO CAMBIE Y HAYA MAS CONTROLES ASI NO LAMENTAMOS MAS VICTIMAS DE TRANSITO EN LANUS Y TODO EL PAIS ASI CAMBIEMOS LA REALIDAD DE ESTAS TRAGEDIAS Y ASESINOS AL VOLANTE AL IGUAL QUE LAS MOTOS QUE ANDAN SIN CASCO Y SIN LUCES BUENO ESPERO QUE ESTO CAMBIE EVITEMOS MAS VICTIMA Y QUE EL CAMBIO LLEGUE DE VERDAD MUCHA SUERTE DARIO TE DESEAMOS LO MEJOR EN TU GESTION QUE SEA TRANSPARENTE QUE SEA PARA EL PUEBLO DE LANUS...
LAS FAMILIAS DE LOS CHICOS Y CHICAS ATROPELLADOS EN LANUS
Este jueves 6 de diciembre, al cumplirse un año del asesinato de Martín Castellucci, la asociación que lleva su nombre convoca a un acto en su memoria.
Con la consigna "Porque Martín vive en nuestro corazón y en nuestros actos", convocan en su memoria, a las 19 horas, a un encuentro en el SECLA (Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda), Del Valle Iberlucea 3263, Lanús Oeste.
Hablarán el intendente electo de Lanús, Darío Díaz Pérez, Mabel Gagino (de Artistas Independientes del Sur y futura directora de Derechos Humanos local), Walter Miralles (el papá de Santiaguito Miralles, secuestrado y asesinado hace dos años en Canning) y Oscar Castellucci (padre de Martín). También actuará Miguel Ángel Roda.
Al terminar el acto, aproximadamente a las 21, quienes asistan se trasladarán desde el SECLA hasta el frente de "La casona" (dos cuadras) y en el lugar en que fuera asesinado Martín se rendirá un homenaje al adolescente, colocando flores para recordarlo.
"Esto es para recordar que lo amamos y que todos los días estamos orgullosos de él porque nos ayuda a seguir transformando en gestos positivos nuestro inmenso dolor", expresó Gagino en diálogo con Política del Sur.
Bajo la consigna "Basta de negocios que matan", la Asociación Martín Castellucci y los otros organizadores reclamarán "justicia para Martín y que se mantenga la clausura del boliche definitivamente y que allí nunca más funcione un comercio vinculado con la noche".
"Queremos convocar a toda la comunidad para que nos acompañe, pero muy especialmente a todos aquellos que nos han puesto el hombro durante este año y han transitado junto a nosotros este duro camino que estamos recorriendo", expresó para este medio Oscar Castellucci.
Hola!, sumandome a la propuesta de participacion comento los problemas de mi barrio con los que quiza otros barrios se sientan identificados. calle Iberlucea entre el 3500 y 4000 y calles aledañas: 1 - Inundaciones que a veces llegan adentro de las casas. 2 - Arboles añejos y frondozos que contribuyen a la inundacion, a las alergias por sus semillas toxicas y a la inseguridad sobre todo. 3 - Cloacas, es indispensable a estas alturas contar con ellas. Como veran en algunos casos un problema es consecuencia de otro, y para el unico que se me ocurre solucion es para el 2 - Donde tal vez se podrian cambiar los arboles por otros de talla mas pequeña.
QUERIA SABER PORQUE EN LA ESTACION LANUS, AVENIDA PAVON,HIPOLITO HIRIGOYEN Y 25 DE MAYO Y 9 DE JULIO Y EN LAS PRINCIPALES AVENIDAS DEL PARTIDO DE LANUS NO SE PUEDE NI CIRCULAR PORQUE ESTA TODO LLENO DE AUTOS MAL ESTACIONADOS... ESTACIONAN DONDE SE LES DA LA GANA Y NO RESPETAN LAS NORMAS DE TRANSITO Y LOS SEMAFOROS Y LOS COLECTIVOS QUE PARAN MAL EN LAS ESQUINAS O EN EL MEDIO DE LA CALLE ESPERO QUE ESTO CAMBIE POR LO MENOS EN EL PARTIDO Y LOCALIDAD DE LANUS ASI EL TRANSITO ES MAS FLUIDO Y MAS ORDENADO Y NO TANTO EMBOTELLAMIENTO QUE NO SE PUEDA ESTACIONAR EN LAS PRINCIPALES AVENIDAS DE LANUS DE AMBAS MANOS PORQUE ES UN DESASTRE TODOS LOS DIAS HAY CHOQUES Y NO SE RESPETAN LOS SEMAFOROSY LAS SEÑALES DE TRANSITO Y EL PEATON Y QUERIA SABER TAMBIEN PORQUE HAY MUCHAS PICADAS Y CARRERAS EN LAS CALLES Y AVENIDAS DE LANUS TODOS LOS DIAS EN ESPECIAL LOS VIERNES Y SABADOS X LA NOCHE Y DOMINGOS A LA MADRUGADA ESPERO QUE ESTO CAMBIE Y HAYA MAS CONTROLES ASI NO LAMENTAMOS MAS VICTIMAS DE TRANSITO EN LANUS Y TODO EL PAIS ASI CAMBIEMOS LA REALIDAD DE ESTAS TRAGEDIAS Y ASESINOS AL VOLANTE AL IGUAL QUE LAS MOTOS QUE ANDAN SIN CASCO Y SIN LUCES BUENO ESPERO QUE ESTO CAMBIE EVITEMOS MAS VICTIMA Y QUE EL CAMBIO LLEGUE DE VERDAD MUCHA SUERTE DARIO TE DESEAMOS LO MEJOR EN TU GESTION QUE SEA TRANSPARENTE QUE SEA PARA EL PUEBLO DE LANUS...
LAS FAMILIAS DE LOS CHICOS Y CHICAS ATROPELLADOS EN LANUS
PARA EL NUEVO INTENDENTE DE LANUS DARIO DIAZ PEREZ ESPERO QUE LEA ESTE RECLAMO Y LO PUBLIQUE Y HAGA ALGO ASI EVITAMOS MAS MUERTES Y ENFERMEDADES EN LOS BARRIOS DE LANUS
INFORME DE TELEFONÍA CELULAR
ESTE ES UN INFORME CON TODAS NUESTRAS NOTAS PUBLICADAS SOBRE EL TEMA Y LA PROBLEMATICA DE LA TELEFONÍA CELULAR.
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2007
PONERSE LA CARETA
LAS EMPRESAS QUE CONSTRUYEN ANTENAS DE TELEFONÍA OFRECEN SERVICIOS DE CAMUFLAJE.
Cuando gran parte de los ciudadanos aprendieron a mirar para arriba para detectar tecnología de avanzada que pudiera ser nociva para su salud, las empresas van un paso adelante en el arte de enmascarar esta tecnología. Las antenas de telefonía celular están en el ojo de la tormenta. Al igual que los transformadores de energía, refrigerados con aceites a los que se mezcla PCB o similares, las ondas que producen las antenas gozan de mala fama. En ambos casos miles de conciudadanos en todo el país, constituidos en organizaciones no gubernamentales, asambleas populares u entidades vecinales, se movilizan a diario para reclamar por las enfermedades que aquejan a aquellos que habitan en las proximidades de dichos agentes: los consideran responsables de su situación. Y aprenden a diario a identificar estos elementos: los vecinos observan, consultan, señalan. Pero respecto de las antenas, la creatividad argentina los supera. En la página de Internet www.guzman-nacich.com.ar, la empresa mencionada promociona sus estructuras camufladas. Informa que “mediante la mimetización edilicia se logra la total invisibilidad de sistemas irradiantes, a través de un producto completamente invisible”. Sus productos son torres para antenas con forma de palmeras y pinos. Y presenta una novedad en camuflaje: bloques de hormigón, entablillado de madera y revoque exterior ladrillo visto. La empresa está ubicada en la calle Centenario Uruguayo, en Villa Dominico, a poca distancia del distrito de Lanús. Amparados en razones estéticas -se disfraza la torre para que su aspecto se mimetice con el entorno en el que está colocada- las empresas que instalan estos productos logran que en el vecindario no se detecten. Mientras que unos pocos jueces hacen lugar a puntuales pedidos de vecinos para que las antenas sean desactivadas y sus torres desmontadas, la firma mencionada publicita en su página que entre sus clientes se cuentan: CTI Argentina, Telefónica de Argentina y el Consejo Federal de Energía Eléctrica.
Y LA JUSTICIA? En José C. Paz una jueza obligó a la Compañía de Radiocomunicaciones Móviles SA y a las autoridades municipales a pagar una indemnización de $20.000 más intereses a una vecina por considerar que “una exposición continua y de valores permanentemente altos” resultaría nociva. Funcionaba sin la debida habilitación municipal y sin respetar la distancia mínima establecida a una escuela y un jardín de infantes. En Lomas de Zamora, un Juez de Faltas hizo desmantelar una antena y señaló entre otras consideraciones que el municipio tenía el poder de policía para hacerlo. En la ciudad autónoma de Buenos Aires, dos juezas obligaron al Gobierno a desconectar y trasladar dos antenas que estaban trabajando desde hacía entre 7 y 9 años de manera ilegal. En Lanús, las autoridades municipales lograron el desmantelamiento de dos torres que presentaban daños en su estructura. Muchas otras siguen esperando. En todos los casos -tomados simplemente como ejemplo- los ciudadanos fueron quienes denunciaron y perseveraron, derribando obstáculos y argumentos de funcionarios y empresas. El ojo entrenado del vecino se enfrenta a un nuevo desafío: identificar si la palmera o el bloque de hormigón que está en el jardín o la terraza del vecino es genuino o es una careta. A preparar el papel picado: en materia de torres, todo el año es Carnaval.
POR: MARTA SANTOS
----------
NOTA PUBLICADA EL: MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2007
SE ESTÁ INSTALANDO UNA NUEVA TORRE CELULAR ILEGAL
COMO YA DENUNCIAMOS EN ESTE MEDIO, EN LANÚS, Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, EXISTEN DESDE HACE ALGÚN TIEMPO ANTENAS DE TELEFONÍA CELULAR INSTALADAS EN EMPLAZAMIENTOS PROHIBIDOS POR UNA LEY PROVINCIAL. EN ESTOS MOMENTOS SE ESTÁ INSTALANDO OTRA, PELIGROSAMENTE CERCA DE UN CENTRO MÉDICO.
LA AUTORIDAD MUNICIPAL AUSENTE ANTE LO IMPORTANTE
La nueva antena se está instalando en la calle Basavilbaso, entre 9 de Julio e Ituzaingó, y está a menos de cien metros de un centro de medicina laboral, ubicado en Ituzaigó, entre Basavilbaso y O´Higgins, en pleno centro de Lanús Este. Recordemos que la autoridad de control, que debe entregar las habilitaciones para la instalación de estas torres, es la municipal. Y tengamos en cuenta que la ley provincial 900/05 prohíbe instalar estos artefactos a distancias menores o iguales a cien (100) metros de centros de salud y diagnóstico; estaciones de servicio de combustibles; depósitos de combustibles o explosivos; escuelas; jardines de infantes; guarderías; hogares de ancianos; espacios verdes públicos y clubes deportivos. En nuestro distrito esta reglamentación no se respeta y tenemos numerosos casos de torres ilegales. Sería bueno que por lo menos no se siga incurriendo en esta falta y se ponga un poco de atención, aunque mas no sea en las nuevas habilitaciones, demostrando las autoridades que sirven al pueblo que paga impuestos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2007
CURIOSIDADES EN EL HCD: DURMIENDO EN LOS CAJONES
PREOCUPADA POR LAS NEFASTAS CONSECUENCIAS QUE PUEDE TRAER EL FUNCIONAMIENTO DE UNA TORRE DE TELEFONÍA ILEGALMENTE EMPLAZADA Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, UNA VECINA PRESENTÓ UN PROYECTO EN EL HCD QUE FUE CAJONEADO. ¿QUÉ EXTRAÑOS MOTIVOS HACEN QUE EL TEMA CELULARES NO SEA TRATADO EN LANÚS?
Mientras los ediles gastan hasta los últimos cartuchos en seguir fogoneando su fiesta política, una vecina, más interesada por la cosa pública que cualquiera de ellos, presentó un proyecto para que se desactive la peligrosa torre de Av. H. Yrigoyen y Miguel Cané. Y quedó cajoneado. Ninguno de los concejales consultados está al tanto de los peligros que el tema acarrea y, sospechamos con fundamento, ni les importa. Tampoco conocen las leyes que regulan el asunto. El que más se preocupó, lo único que hizo fue asesorarse con un vecino -que con lo único que cuenta es con su buena voluntad-, para saber qué decir a la hora de ser entrevistado. Alguno llegó a solicitar un pedido de informes que nadie contesta y queda tirado en el ejecutivo. Son “chicanas”. Es lo que los ediles hacen habitualmente, cuando quieren mostrar que hacen algo, pero realmente no quieren ir al fondo de la cuestión. Cabe agregar que alguna concejal tuvo un atisbo de buena voluntad en el caso, pero todo quedó en eso, y con la buena voluntad no alcanza. Los demás ediles están muy ocupados en temas importantísimos, como es cambiarles los nombres a las plazas; tomarle la temperatura al agua de la pileta del club Lanús para ver si está a un grado más o a un grado menos de lo estipulado; adjudicarse obras truchas; limpiar tanques de agua de consorcios u otras cosas más relevantes todavía. El tema sigue pendiente y el silencio del legislativo, en esta cuestión, pone en duda cuáles son las prioridades de nuestros representantes en Lanús y amerita una seria reflexión sobre este grave asunto.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2007
PRESENTAN UN PROYECTO EN EL HCD PARA QUE SE DESACTIVE TORRE DE TELEFONÍA CELULAR
ES LA TORRE DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ. LAS AUTORIDADES AUSENTES ANTE UNA POSIBLE CATÁSTROFE. HAY CHICOS EN RIESGO.
Ante la pasividad demostrada por la autoridad municipal y debido al riego en que se encuentran cientos de vecinos, en particular los chicos de la escuela EGB N° 9, una vecina de Lanús presentó, ante el Honorable Concejo Deliberante, un proyecto para que se desactive la peligrosa e ilegal torre de telefonía celular ubicada frente a una estación de servicio.
EL ALARMANTE SILENCIO DE LAS AUTORIDADES DE LA EGB N° 9 Y DEL CONSEJO ESCOLAR
Una ley provincial prohíbe instalar fuentes generadoras de campos electromagnéticos de alta frecuencia en las cercanías de estaciones de servicio, por el riesgo de que dichos campos generen una explosión. Cerca de esta estación hay, además, una escuela primaria. Por lógica consecuencia la escuela está afectada en forma directa por esta irregularidad y, por ende, todos los chicos que asisten a ella están en grave peligro. ¿No sería lógico que las autoridades educativas locales o las de dicho establecimiento tomaran medidas preventivas EN FORMA URGENTE? Pero lamentablemente la realidad parece demostrar que, tanto los directivos del colegio; las autoridades del Consejo Escolar; el poder ejecutivo local; el legislativo, en su versión oficialista y opositora, muestran una actitud negligente sobre esta grave cuestión.
EL CASO CHILENO: ADVERTENCIA DE UNA TRAGEDIA
ENTEL Chile (Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.), inició en el año 1967 el proyecto de construcción de su Centro de Telecomunicaciones, en la ciudad trasandina de Santiago. El complejo contaba con una torre de 127 metros de altura, ubicada a unos 100 metros de lo que sería el proyecto de la línea de subterráneos. Cuando se excavó la Línea Uno del Metro, se cortaron trozos de cañerías de gas que no estaban en operación. Fue entonces sorprendente la presencia de fenómenos de arcos voltaicos cuyas llamaradas intimidaron a técnicos y obreros, pues se sospechó inmediatamente la existencia de escenarios de alta tensión. Sin embargo, y tras estudios específicos, sólo se detectaron corrientes parásitas, de bajo voltaje y alto amperaje, provenientes de la antena transmisora de ENTEL Chile. Basándonos en esta información podemos sacar varias conclusiones. En primer lugar tengamos en cuenta que, si sumamos los 127 metros de altura de la torre chilena más los 100 metros de distancia al túnel del subterráneo, tenemos una distancia bastante mayor a la de la torre que nos ocupa con relación a los tanques de combustible de la YPF del Automóvil Club Argentino (incluso mayor a la distancia requerida por la ley local). No olvidemos tampoco que, en el caso chileno, el gasoducto estaba fuera de operaciones y en nuestro caso no sólo los tanques de la estación de servicio están cargados de combustible sino que además, por la Av. H. Yrigoyen, pasan gasoductos que sí están en operación (aunque esto no represente un peligro inmediato, por la imposibilidad de generarse combustión sin comburente, puede aumentar los riesgos en caso de afectarse la estación de servicio, en cuyo sistema sí hay comburente, o en caso de una fuga). Si bien no conocemos los niveles de potencia de transmisión que tenía la torre chilena, sí conocemos los niveles que emite nuestra compatriota. Según un ingeniero de la empresa, que nos brindó declaración, son bastante elevados: "transmiten a quemar" -si citamos textualmente sus palabras-. Además la ley provincial vigente no estipula niveles de potencia, sino de frecuencia, ya que, técnicamente, niveles bajos pueden generar efectos estáticos inductivos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2007
TORRE PELIGROSA
ANTENA DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ: LOS VECINOS TIENEN MIEDO Y NO SE SIENTEN REPRESENTADOS NI PROTEGIDOS POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL.
Las primeras repercusiones por nuestro artículo sobre la existencia de una torre de telefonía celular, funcionando en condiciones ilegales y peligrosas, no vinieron de las autoridades responsables en el tema sino de los vecinos en situación de riesgo. Recibimos varios llamados telefónicos en esta redacción de vecinos que, luego de leer dicho artículo, tomaron conocimiento de los riesgos que corrían y de la ilegalidad total en la que se encuentra dicha estación base de telefonía celular. Un grupo de habitantes del edificio, en el que se encuentra la torre, nos convocó y nos invitó a visitar la terraza del inmueble para ver de cerca al responsable generador de radiaciones electromagnéticas. Estos mismos vecinos, que por el momento pidieron no ser identificados por temor a sufrir algún tipo de represalia de parte de los que lucran con la antena, nos contaron que, desde que se puso en funcionamiento la misma, en el edificio comenzaron a aparecer problemas de salud crónicos en algunos de los habitantes, como dolores de cabeza, falta de sueño, insomnio, desgano y problemas en algunos niños. Este grupo de vecinos nos manifestó que está evaluando las posibilidades de iniciar acciones judiciales contra las autoridades municipales y contra el consorcio.
MÁS IRREGULARIDADES
También nos contaron los vecinos que durante alguna época la baliza lumínica de la torre no funcionó y que cuando se corta la luz suele apagarse, lo cual genera un riesgo en la actividad aeronáutica y podría causar un grave accidente, ya que esta es una de las estructuras más altas de la zona. Esto significa que el Ente regulador de la actividad no controla. Además podemos agregar, por nuestra parte, que la altura de la torre transmisora supera la altura máxima de edificación en la zona y que debe respetar según la ley 900/05, como cualquier otra estructura. Y a las irregularidades mencionadas en el artículo anterior, hemos descubierto un centro de “Belleza y Salud” que funciona a pocos metros de la torre, y esto tampoco se ajusta a la legalidad en cuanto a las distancias.
LA MUNICIPALIDAD AUSENTE
Es lamentable que la autoridad municipal, que ha sido elegida con el fin de representar la voluntad ciudadana y velar por el cumplimiento de las leyes, mire para otro lado como si no le importara nada. La actitud de indiferencia y el silencio adoptado por la municipalidad hace suponer que no está en sus planes ocuparse del tema, por lo tanto, los responsables estarían incurriendo en el deleito penal de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Según algunas informaciones que han llegado a esta redacción, un particular estaría por presentar un proyecto en el Honorable Concejo Deliberarte. Esto es lamentable, ya que nadie debería tener que rogar que las autoridades cumplan con lo que para ellas es obligatorio y para lo que están cobrando un sueldo. Parece que algunos políticos y funcionarios se olvidan que el pueblo es su empleador.
CLÍNICA MODELO, EL QUE CALLA OTORGA
Los médicos rigen su actividad en base a un juramento, en el cual entre otras cosas se pone la salud del paciente sobre toda prioridad. Pero parece que algunos profesionales faltaron el día que se hizo o cruzaron los dedos. Es curioso y triste que una institución perjudicada por el incumplimiento de una ley, que tiene todos los medios y mecanismos necesarios para actuar y todas las de ganar, no emita siquiera una opinión sobre el tema. La pregunta está abierta: ¿Bajo que extraña filosofía desempeñarán sus actividades profesionales estos juramentados adalides de la salud?
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 23 DE JULIO DE 2007
¿BOMBA DE TIEMPO EN LANÚS?
POR INCUMPLIMIENTO DE UNA LEY PROVINCIAL EXISTIRÍA UN ALTO RIESGO DE PRODUCIRSE UNA CATÁSTROFE DE PROPORCIONES MAYÚSCULAS Y TAMBIÉN HABRÍA UNA CLÍNICA Y UNA PRIMARIA EN RIESGO.
La resolución 900/05 de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires -que reglamenta la localización, emplazamiento y funcionamiento de las instalaciones generadoras de campos electromagnéticos en frecuencias superiores a 300 Khz.-, indica que dichas fuentes no pueden ser instaladas a distancias inferiores o iguales a 100 metros de espacios verdes públicos, lugares históricos, hospitales, centros de salud, institutos de diagnóstico o tratamiento, clubes deportivos, jardines de infantes, escuelas, colegios, universidades, geriátricos y ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLE y/o depósitos de combustibles, playas de maniobra de camiones transportadores de combustibles o sustancias explosivas y depósitos de explosivos. En Lanús muchos emplazamientos de torres de telefonía celular no se ajustan a esto y tocaremos uno por uno de los casos en nuestras próximas ediciones. Pero hoy nos vamos a ocupar de uno de los potencialmente más peligrosos. La antena de MIGUEL CANÉ Y LA AV. H. YRIGOYEN. Esta estación base de telefonía celular, perteneciente a la empresa Movistar, está instalada a muy escasos metros de una de las estaciones de servicio más grandes del distrito, ubicada sobre la avenida más transitada de la zona sur del gran Buenos Aires, situada frente a un concurrido supermercado, a cuatro frentes de una clínica, a una cuadra de un colegio y rodeada de torres de vivienda. La norma prohíbe el emplazamiento de estas antenas, cerca de depósitos de combustibles y explosivos, por el riesgo que pueden generar las inducciones de las radiofrecuencias que se pueden transformar en corrientes estáticas que generen chispas o arcos voltaicos en los depósitos, cañerías o zonas afectadas a los materiales potencialmente explosivos. En este caso se trataría de miles de litros de combustible, que en ocasión de una explosión causarían una catástrofe de consecuencias devastadoras e insospechadas. Es de destacar también la presencia de conductos de gas de alta presión en las cercanías, lo que podría hacer aún más dantesco y fatal el posible accidente. No tomar medidas inmediatas ante este gravísimo riesgo es una actitud potencialmente criminal. Por la cercanía de la torre a la clínica, que también es una falta grave a la norma en cuestión, puede verse afectada la salud de los pacientes por múltiples factores. Existen estudios que demuestran, en forma fehaciente, las fallas de dispositivos médicos en presencia de radiaciones electromagnéticas, fallas que constituyen un gravísimo riesgo para la salud de los pacientes, ya que pueden verse modificados valores de estudios que pueden derivar en diagnósticos erróneos, prescripciones equivocas de medicamentos y un sinnúmero de situaciones que pueden poner en riesgo directo la vida de los mismos. Algunos estudios demostraron también que pueden fallar los aparatos de electroencefalograma -tengamos en cuenta que estos aparatos son los utilizados para diagnosticar la muerte cerebral (la muerte)- y en caso de fallas se podría, por ejemplo, donar los órganos de una persona viva o perder los órganos de una persona muerta que haya elegido ser donante. Estas mismas radiaciones pueden generar fallas en los marcapasos de pacientes cardiacos ocasionándoles la muerte. Recordemos que la facultad de otorgar la correspondiente habilitación y controlar el funcionamiento de las antenas de telefonía celular, y sus tasas y medidas -como la cualquier otra actividad comercial desarrollada en el distrito-, es jurisdicción pura, única y exclusiva de la autoridad municipal, siendo entonces también la única, pura y exclusiva responsable. Recordemos además que las autoridades municipales en cuestión tienen nombre y apellido y que las áreas más comprometidas con esta situación son las de Medio Ambiente, la de Comercio e Industria, Salud, e Inspección General. Es contradictorio que una gestión que dice proteger la vida, y hasta lo demuestra con su gran accionar en la materia a través de los ya conocidos operativos sanitarios móviles y otras importantes acciones en el tema, descuide por otra parte semejante situación. Esperemos no tener que lamentar decenas de víctimas calcinadas para que se tome alguna medida y no olvidemos que a menos de media cuadra del centro del conflicto se encuentra la Clínica Modelo y a una cuadra la EGB N° 9, General Güemes.
ESPEREMOS QUE EL NUEVO INTENDENTE DARIO DIAZ PEREZ HAGA ALGO AL RESPECTO PORQUE EL GOBIERNO DE QUINDIMIL NO HIZO NADA PARA CAMBIAR ESTA SITUACION QUEREMOS UN CAMBIO YA EN EL PARTIDO Y LOCALIDAD DE LANUS Y QUE SE TOMEN MEDIDAS MUCHAS GRACIAS PUBLIQUEN ESTE RECLAMO ASI ESTAMOS ATENTOS TODOS LOS VECINOS Y POLITICOS DE LANUS POR LA VIDA Y LA SALUD LOS VECINOS DEL PARTIDO DE LANUS
PARA EL NUEVO INTENDENTE DE LANUS DARIO DIAZ PEREZ ANTES QUE NADA FELICITACIONES X EL TRIUNFO EN LAS ELECCIONES EN EL PARTIDO DE LANUS ESPEREMOS QUE LANUS CAMBIE DE ENCERIO Y QUE SE TRABAJE PARA EL VECINO Y SUS NECESIDADES DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y MUCHA SUERTE EN SU GESTION VECINOS UNIDOS DEL PARTIDO DE LANUS!!! ESPERO QUE LEA ESTE RECLAMO Y LO PUBLIQUE Y HAGA ALGO ASI EVITAMOS MAS MUERTES Y ENFERMEDADES EN LOS BARRIOS DE LANUS
INFORME DE TELEFONÍA CELULAR
ESTE ES UN INFORME CON TODAS NUESTRAS NOTAS PUBLICADAS SOBRE EL TEMA Y LA PROBLEMATICA DE LA TELEFONÍA CELULAR.
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2007
PONERSE LA CARETA
LAS EMPRESAS QUE CONSTRUYEN ANTENAS DE TELEFONÍA OFRECEN SERVICIOS DE CAMUFLAJE.
Cuando gran parte de los ciudadanos aprendieron a mirar para arriba para detectar tecnología de avanzada que pudiera ser nociva para su salud, las empresas van un paso adelante en el arte de enmascarar esta tecnología. Las antenas de telefonía celular están en el ojo de la tormenta. Al igual que los transformadores de energía, refrigerados con aceites a los que se mezcla PCB o similares, las ondas que producen las antenas gozan de mala fama. En ambos casos miles de conciudadanos en todo el país, constituidos en organizaciones no gubernamentales, asambleas populares u entidades vecinales, se movilizan a diario para reclamar por las enfermedades que aquejan a aquellos que habitan en las proximidades de dichos agentes: los consideran responsables de su situación. Y aprenden a diario a identificar estos elementos: los vecinos observan, consultan, señalan. Pero respecto de las antenas, la creatividad argentina los supera. En la página de Internet www.guzman-nacich.com.ar, la empresa mencionada promociona sus estructuras camufladas. Informa que “mediante la mimetización edilicia se logra la total invisibilidad de sistemas irradiantes, a través de un producto completamente invisible”. Sus productos son torres para antenas con forma de palmeras y pinos. Y presenta una novedad en camuflaje: bloques de hormigón, entablillado de madera y revoque exterior ladrillo visto. La empresa está ubicada en la calle Centenario Uruguayo, en Villa Dominico, a poca distancia del distrito de Lanús. Amparados en razones estéticas -se disfraza la torre para que su aspecto se mimetice con el entorno en el que está colocada- las empresas que instalan estos productos logran que en el vecindario no se detecten. Mientras que unos pocos jueces hacen lugar a puntuales pedidos de vecinos para que las antenas sean desactivadas y sus torres desmontadas, la firma mencionada publicita en su página que entre sus clientes se cuentan: CTI Argentina, Telefónica de Argentina y el Consejo Federal de Energía Eléctrica.
Y LA JUSTICIA? En José C. Paz una jueza obligó a la Compañía de Radiocomunicaciones Móviles SA y a las autoridades municipales a pagar una indemnización de $20.000 más intereses a una vecina por considerar que “una exposición continua y de valores permanentemente altos” resultaría nociva. Funcionaba sin la debida habilitación municipal y sin respetar la distancia mínima establecida a una escuela y un jardín de infantes. En Lomas de Zamora, un Juez de Faltas hizo desmantelar una antena y señaló entre otras consideraciones que el municipio tenía el poder de policía para hacerlo. En la ciudad autónoma de Buenos Aires, dos juezas obligaron al Gobierno a desconectar y trasladar dos antenas que estaban trabajando desde hacía entre 7 y 9 años de manera ilegal. En Lanús, las autoridades municipales lograron el desmantelamiento de dos torres que presentaban daños en su estructura. Muchas otras siguen esperando. En todos los casos -tomados simplemente como ejemplo- los ciudadanos fueron quienes denunciaron y perseveraron, derribando obstáculos y argumentos de funcionarios y empresas. El ojo entrenado del vecino se enfrenta a un nuevo desafío: identificar si la palmera o el bloque de hormigón que está en el jardín o la terraza del vecino es genuino o es una careta. A preparar el papel picado: en materia de torres, todo el año es Carnaval.
POR: MARTA SANTOS
----------
NOTA PUBLICADA EL: MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2007
SE ESTÁ INSTALANDO UNA NUEVA TORRE CELULAR ILEGAL
COMO YA DENUNCIAMOS EN ESTE MEDIO, EN LANÚS, Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, EXISTEN DESDE HACE ALGÚN TIEMPO ANTENAS DE TELEFONÍA CELULAR INSTALADAS EN EMPLAZAMIENTOS PROHIBIDOS POR UNA LEY PROVINCIAL. EN ESTOS MOMENTOS SE ESTÁ INSTALANDO OTRA, PELIGROSAMENTE CERCA DE UN CENTRO MÉDICO.
LA AUTORIDAD MUNICIPAL AUSENTE ANTE LO IMPORTANTE
La nueva antena se está instalando en la calle Basavilbaso, entre 9 de Julio e Ituzaingó, y está a menos de cien metros de un centro de medicina laboral, ubicado en Ituzaigó, entre Basavilbaso y O´Higgins, en pleno centro de Lanús Este. Recordemos que la autoridad de control, que debe entregar las habilitaciones para la instalación de estas torres, es la municipal. Y tengamos en cuenta que la ley provincial 900/05 prohíbe instalar estos artefactos a distancias menores o iguales a cien (100) metros de centros de salud y diagnóstico; estaciones de servicio de combustibles; depósitos de combustibles o explosivos; escuelas; jardines de infantes; guarderías; hogares de ancianos; espacios verdes públicos y clubes deportivos. En nuestro distrito esta reglamentación no se respeta y tenemos numerosos casos de torres ilegales. Sería bueno que por lo menos no se siga incurriendo en esta falta y se ponga un poco de atención, aunque mas no sea en las nuevas habilitaciones, demostrando las autoridades que sirven al pueblo que paga impuestos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2007
CURIOSIDADES EN EL HCD: DURMIENDO EN LOS CAJONES
PREOCUPADA POR LAS NEFASTAS CONSECUENCIAS QUE PUEDE TRAER EL FUNCIONAMIENTO DE UNA TORRE DE TELEFONÍA ILEGALMENTE EMPLAZADA Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, UNA VECINA PRESENTÓ UN PROYECTO EN EL HCD QUE FUE CAJONEADO. ¿QUÉ EXTRAÑOS MOTIVOS HACEN QUE EL TEMA CELULARES NO SEA TRATADO EN LANÚS?
Mientras los ediles gastan hasta los últimos cartuchos en seguir fogoneando su fiesta política, una vecina, más interesada por la cosa pública que cualquiera de ellos, presentó un proyecto para que se desactive la peligrosa torre de Av. H. Yrigoyen y Miguel Cané. Y quedó cajoneado. Ninguno de los concejales consultados está al tanto de los peligros que el tema acarrea y, sospechamos con fundamento, ni les importa. Tampoco conocen las leyes que regulan el asunto. El que más se preocupó, lo único que hizo fue asesorarse con un vecino -que con lo único que cuenta es con su buena voluntad-, para saber qué decir a la hora de ser entrevistado. Alguno llegó a solicitar un pedido de informes que nadie contesta y queda tirado en el ejecutivo. Son “chicanas”. Es lo que los ediles hacen habitualmente, cuando quieren mostrar que hacen algo, pero realmente no quieren ir al fondo de la cuestión. Cabe agregar que alguna concejal tuvo un atisbo de buena voluntad en el caso, pero todo quedó en eso, y con la buena voluntad no alcanza. Los demás ediles están muy ocupados en temas importantísimos, como es cambiarles los nombres a las plazas; tomarle la temperatura al agua de la pileta del club Lanús para ver si está a un grado más o a un grado menos de lo estipulado; adjudicarse obras truchas; limpiar tanques de agua de consorcios u otras cosas más relevantes todavía. El tema sigue pendiente y el silencio del legislativo, en esta cuestión, pone en duda cuáles son las prioridades de nuestros representantes en Lanús y amerita una seria reflexión sobre este grave asunto.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2007
PRESENTAN UN PROYECTO EN EL HCD PARA QUE SE DESACTIVE TORRE DE TELEFONÍA CELULAR
ES LA TORRE DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ. LAS AUTORIDADES AUSENTES ANTE UNA POSIBLE CATÁSTROFE. HAY CHICOS EN RIESGO.
Ante la pasividad demostrada por la autoridad municipal y debido al riego en que se encuentran cientos de vecinos, en particular los chicos de la escuela EGB N° 9, una vecina de Lanús presentó, ante el Honorable Concejo Deliberante, un proyecto para que se desactive la peligrosa e ilegal torre de telefonía celular ubicada frente a una estación de servicio.
EL ALARMANTE SILENCIO DE LAS AUTORIDADES DE LA EGB N° 9 Y DEL CONSEJO ESCOLAR
Una ley provincial prohíbe instalar fuentes generadoras de campos electromagnéticos de alta frecuencia en las cercanías de estaciones de servicio, por el riesgo de que dichos campos generen una explosión. Cerca de esta estación hay, además, una escuela primaria. Por lógica consecuencia la escuela está afectada en forma directa por esta irregularidad y, por ende, todos los chicos que asisten a ella están en grave peligro. ¿No sería lógico que las autoridades educativas locales o las de dicho establecimiento tomaran medidas preventivas EN FORMA URGENTE? Pero lamentablemente la realidad parece demostrar que, tanto los directivos del colegio; las autoridades del Consejo Escolar; el poder ejecutivo local; el legislativo, en su versión oficialista y opositora, muestran una actitud negligente sobre esta grave cuestión.
EL CASO CHILENO: ADVERTENCIA DE UNA TRAGEDIA
ENTEL Chile (Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.), inició en el año 1967 el proyecto de construcción de su Centro de Telecomunicaciones, en la ciudad trasandina de Santiago. El complejo contaba con una torre de 127 metros de altura, ubicada a unos 100 metros de lo que sería el proyecto de la línea de subterráneos. Cuando se excavó la Línea Uno del Metro, se cortaron trozos de cañerías de gas que no estaban en operación. Fue entonces sorprendente la presencia de fenómenos de arcos voltaicos cuyas llamaradas intimidaron a técnicos y obreros, pues se sospechó inmediatamente la existencia de escenarios de alta tensión. Sin embargo, y tras estudios específicos, sólo se detectaron corrientes parásitas, de bajo voltaje y alto amperaje, provenientes de la antena transmisora de ENTEL Chile. Basándonos en esta información podemos sacar varias conclusiones. En primer lugar tengamos en cuenta que, si sumamos los 127 metros de altura de la torre chilena más los 100 metros de distancia al túnel del subterráneo, tenemos una distancia bastante mayor a la de la torre que nos ocupa con relación a los tanques de combustible de la YPF del Automóvil Club Argentino (incluso mayor a la distancia requerida por la ley local). No olvidemos tampoco que, en el caso chileno, el gasoducto estaba fuera de operaciones y en nuestro caso no sólo los tanques de la estación de servicio están cargados de combustible sino que además, por la Av. H. Yrigoyen, pasan gasoductos que sí están en operación (aunque esto no represente un peligro inmediato, por la imposibilidad de generarse combustión sin comburente, puede aumentar los riesgos en caso de afectarse la estación de servicio, en cuyo sistema sí hay comburente, o en caso de una fuga). Si bien no conocemos los niveles de potencia de transmisión que tenía la torre chilena, sí conocemos los niveles que emite nuestra compatriota. Según un ingeniero de la empresa, que nos brindó declaración, son bastante elevados: "transmiten a quemar" -si citamos textualmente sus palabras-. Además la ley provincial vigente no estipula niveles de potencia, sino de frecuencia, ya que, técnicamente, niveles bajos pueden generar efectos estáticos inductivos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2007
TORRE PELIGROSA
ANTENA DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ: LOS VECINOS TIENEN MIEDO Y NO SE SIENTEN REPRESENTADOS NI PROTEGIDOS POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL.
Las primeras repercusiones por nuestro artículo sobre la existencia de una torre de telefonía celular, funcionando en condiciones ilegales y peligrosas, no vinieron de las autoridades responsables en el tema sino de los vecinos en situación de riesgo. Recibimos varios llamados telefónicos en esta redacción de vecinos que, luego de leer dicho artículo, tomaron conocimiento de los riesgos que corrían y de la ilegalidad total en la que se encuentra dicha estación base de telefonía celular. Un grupo de habitantes del edificio, en el que se encuentra la torre, nos convocó y nos invitó a visitar la terraza del inmueble para ver de cerca al responsable generador de radiaciones electromagnéticas. Estos mismos vecinos, que por el momento pidieron no ser identificados por temor a sufrir algún tipo de represalia de parte de los que lucran con la antena, nos contaron que, desde que se puso en funcionamiento la misma, en el edificio comenzaron a aparecer problemas de salud crónicos en algunos de los habitantes, como dolores de cabeza, falta de sueño, insomnio, desgano y problemas en algunos niños. Este grupo de vecinos nos manifestó que está evaluando las posibilidades de iniciar acciones judiciales contra las autoridades municipales y contra el consorcio.
MÁS IRREGULARIDADES
También nos contaron los vecinos que durante alguna época la baliza lumínica de la torre no funcionó y que cuando se corta la luz suele apagarse, lo cual genera un riesgo en la actividad aeronáutica y podría causar un grave accidente, ya que esta es una de las estructuras más altas de la zona. Esto significa que el Ente regulador de la actividad no controla. Además podemos agregar, por nuestra parte, que la altura de la torre transmisora supera la altura máxima de edificación en la zona y que debe respetar según la ley 900/05, como cualquier otra estructura. Y a las irregularidades mencionadas en el artículo anterior, hemos descubierto un centro de “Belleza y Salud” que funciona a pocos metros de la torre, y esto tampoco se ajusta a la legalidad en cuanto a las distancias.
LA MUNICIPALIDAD AUSENTE
Es lamentable que la autoridad municipal, que ha sido elegida con el fin de representar la voluntad ciudadana y velar por el cumplimiento de las leyes, mire para otro lado como si no le importara nada. La actitud de indiferencia y el silencio adoptado por la municipalidad hace suponer que no está en sus planes ocuparse del tema, por lo tanto, los responsables estarían incurriendo en el deleito penal de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Según algunas informaciones que han llegado a esta redacción, un particular estaría por presentar un proyecto en el Honorable Concejo Deliberarte. Esto es lamentable, ya que nadie debería tener que rogar que las autoridades cumplan con lo que para ellas es obligatorio y para lo que están cobrando un sueldo. Parece que algunos políticos y funcionarios se olvidan que el pueblo es su empleador.
CLÍNICA MODELO, EL QUE CALLA OTORGA
Los médicos rigen su actividad en base a un juramento, en el cual entre otras cosas se pone la salud del paciente sobre toda prioridad. Pero parece que algunos profesionales faltaron el día que se hizo o cruzaron los dedos. Es curioso y triste que una institución perjudicada por el incumplimiento de una ley, que tiene todos los medios y mecanismos necesarios para actuar y todas las de ganar, no emita siquiera una opinión sobre el tema. La pregunta está abierta: ¿Bajo que extraña filosofía desempeñarán sus actividades profesionales estos juramentados adalides de la salud?
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 23 DE JULIO DE 2007
¿BOMBA DE TIEMPO EN LANÚS?
POR INCUMPLIMIENTO DE UNA LEY PROVINCIAL EXISTIRÍA UN ALTO RIESGO DE PRODUCIRSE UNA CATÁSTROFE DE PROPORCIONES MAYÚSCULAS Y TAMBIÉN HABRÍA UNA CLÍNICA Y UNA PRIMARIA EN RIESGO.
La resolución 900/05 de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires -que reglamenta la localización, emplazamiento y funcionamiento de las instalaciones generadoras de campos electromagnéticos en frecuencias superiores a 300 Khz.-, indica que dichas fuentes no pueden ser instaladas a distancias inferiores o iguales a 100 metros de espacios verdes públicos, lugares históricos, hospitales, centros de salud, institutos de diagnóstico o tratamiento, clubes deportivos, jardines de infantes, escuelas, colegios, universidades, geriátricos y ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLE y/o depósitos de combustibles, playas de maniobra de camiones transportadores de combustibles o sustancias explosivas y depósitos de explosivos. En Lanús muchos emplazamientos de torres de telefonía celular no se ajustan a esto y tocaremos uno por uno de los casos en nuestras próximas ediciones. Pero hoy nos vamos a ocupar de uno de los potencialmente más peligrosos. La antena de MIGUEL CANÉ Y LA AV. H. YRIGOYEN. Esta estación base de telefonía celular, perteneciente a la empresa Movistar, está instalada a muy escasos metros de una de las estaciones de servicio más grandes del distrito, ubicada sobre la avenida más transitada de la zona sur del gran Buenos Aires, situada frente a un concurrido supermercado, a cuatro frentes de una clínica, a una cuadra de un colegio y rodeada de torres de vivienda. La norma prohíbe el emplazamiento de estas antenas, cerca de depósitos de combustibles y explosivos, por el riesgo que pueden generar las inducciones de las radiofrecuencias que se pueden transformar en corrientes estáticas que generen chispas o arcos voltaicos en los depósitos, cañerías o zonas afectadas a los materiales potencialmente explosivos. En este caso se trataría de miles de litros de combustible, que en ocasión de una explosión causarían una catástrofe de consecuencias devastadoras e insospechadas. Es de destacar también la presencia de conductos de gas de alta presión en las cercanías, lo que podría hacer aún más dantesco y fatal el posible accidente. No tomar medidas inmediatas ante este gravísimo riesgo es una actitud potencialmente criminal. Por la cercanía de la torre a la clínica, que también es una falta grave a la norma en cuestión, puede verse afectada la salud de los pacientes por múltiples factores. Existen estudios que demuestran, en forma fehaciente, las fallas de dispositivos médicos en presencia de radiaciones electromagnéticas, fallas que constituyen un gravísimo riesgo para la salud de los pacientes, ya que pueden verse modificados valores de estudios que pueden derivar en diagnósticos erróneos, prescripciones equivocas de medicamentos y un sinnúmero de situaciones que pueden poner en riesgo directo la vida de los mismos. Algunos estudios demostraron también que pueden fallar los aparatos de electroencefalograma -tengamos en cuenta que estos aparatos son los utilizados para diagnosticar la muerte cerebral (la muerte)- y en caso de fallas se podría, por ejemplo, donar los órganos de una persona viva o perder los órganos de una persona muerta que haya elegido ser donante. Estas mismas radiaciones pueden generar fallas en los marcapasos de pacientes cardiacos ocasionándoles la muerte. Recordemos que la facultad de otorgar la correspondiente habilitación y controlar el funcionamiento de las antenas de telefonía celular, y sus tasas y medidas -como la cualquier otra actividad comercial desarrollada en el distrito-, es jurisdicción pura, única y exclusiva de la autoridad municipal, siendo entonces también la única, pura y exclusiva responsable. Recordemos además que las autoridades municipales en cuestión tienen nombre y apellido y que las áreas más comprometidas con esta situación son las de Medio Ambiente, la de Comercio e Industria, Salud, e Inspección General. Es contradictorio que una gestión que dice proteger la vida, y hasta lo demuestra con su gran accionar en la materia a través de los ya conocidos operativos sanitarios móviles y otras importantes acciones en el tema, descuide por otra parte semejante situación. Esperemos no tener que lamentar decenas de víctimas calcinadas para que se tome alguna medida y no olvidemos que a menos de media cuadra del centro del conflicto se encuentra la Clínica Modelo y a una cuadra la EGB N° 9, General Güemes.
ESPEREMOS QUE EL NUEVO INTENDENTE DARIO DIAZ PEREZ HAGA ALGO AL RESPECTO PORQUE EL GOBIERNO DE QUINDIMIL NO HIZO NADA PARA CAMBIAR ESTA SITUACION QUEREMOS UN CAMBIO YA EN EL PARTIDO Y LOCALIDAD DE LANUS Y QUE SE TOMEN MEDIDAS MUCHAS GRACIAS PUBLIQUEN ESTE RECLAMO ASI ESTAMOS ATENTOS TODOS LOS VECINOS Y POLITICOS DE LANUS POR LA VIDA Y LA SALUD LOS VECINOS DEL PARTIDO DE LANUS
Acudimos a Usted para comentarle nuestro parecer sobre el futuro del Consejo Escolar. Somos un grupo de padres cooperadores y docentes que nos consideramos parte de esta comunidad educativa Sabemos de su preocupación por la educación, pero también sabemos que para Lanús, que va a estar en sus manos, usted anhela un gran cambio. Desde ya le comentamos que estamos dispuestos a acompañarlo para poder aportar en la construcción de un nuevo rumbo para nuestro distrito. Estamos viendo con preocupación las irregularidades que se vienen sucediendo desde hace un tiempo en ese organismo, las que trascendieron en distintos medios de prensa escritos y en diversos programas de radio y televisión, no solo locales sino también algunos de alcance provincial y nacional, lo que ha llevado al Consejo a su desprestigio, con repercusiones muy negativas en la comunidad de Lanús, como así también en otros distritos de la Provincia y del país. Creemos que para revertir esta situación, habría que tener en la conducción del Consejo Escolar autoridades en las que prime la honestidad, la capacidad, la responsabilidad y la vocación de servicio para la comunidad educativa. Los Consejeros son elegidos para administrar con honestidad los fondos que se destinan a educación. Como funcionarios políticos electos por el pueblo deberían realizar una correcta Política Educativa, y no una política partidaria (de ningún signo) como se ha podido observar en algunos de estos funcionarios. Algunos de nosotros hemos tenido oportunidad de comprobar la falta de idoneidad, capacidad y transparencia de algunos Consejeros para el desempeño de su función. Lamentamos algunas versiones que nos llegan sobre algunos de los Consejeros actuales, que ingresaron al cargo hace dos años, y que seguirán en esta nueva etapa, que precisamente no gozan de un buen concepto en la comunidad que nos agrupa, no habiendo tenido en este tiempo un desempeño correcto y transparente en su función a pesar de lo que se declama. De los que ingresaron al cargo hace cuatro años, y detentan la conducción actual del Consejo, la opinión de la comunidad es peor aún, ya que son responsables directos del actual desprestigio del Consejo( por ej. Presidente y Tesorera) Esperamos que usted pueda influir para corregir esta realidad y que el Consejo Escolar sea un organismo al servicio de la educación y sus funcionarios actúen con honestidad y transparencia y jerarquicen al mismo, y que los cargos los ocupen los mejores. (Ojala que esto ocurra en el país para volver a ser una gran nación) Deberíamos ser responsables y firmar esta nota, pero no lo hacemos para evitar posibles represalias que todavía ocurren, porqué venimos lamentablemente de un periodo de miedos que seguramente venceremos con el cambio.
Lo saludan muy amablemente
Grupo de padres cooperadores y docentes preocupados por la educación.
Es necesario saber por qué motivo quitaron de la agenda del miércoles pasado el tratamiento de la Ley de Bosques, cuándo lo harán y si piensan votar a favor o en contra del proyecto? Cada día que pasamos sin ley nuevos permisos se aprueban para continuar destruyendo nuestros bosques. Actualmente perdemos unas 821 hectáreas por día. Los Senadores no pueden seguir ignorando nuestro reclamo. Por favor Dario, vos que estàs tan cerca de Jose Pampuro, tomà cartas en el asunto, TE TENEMOS FÈ. La ley debe tratarse antes de fin de año. Sin Ley no hay más bosques. GRACIAS DARIO............
Felicitaciones !!!!! a Dario por haber ganado y a la gente por romper con estructuras arcaicas. No soy de Lanus, soy de Banfield pero me alegra muchísimo este cambio, ojala sea realmente una renovación. Los que a diario usamos la Av Pavon para ir y volver a nuestros trabajos sufrimos las congestiones de transito a la altura de Lanus. Es la ruta 205, ¿Por que permiten estacionamiento en ambas aceras? Los colectivos que tienen parada en la estacion sobre la Avenida paran en doble fila, ¿por que permiten que miles de automovilistas tengan que sufrir un cuello de botella pasando todos por 1 solo carril ? Los semaforos estan todos dessincronizados, ¿es a proposito ? Miles de usuarios de otros partidos como Lomas de Zamora y Almirante Brown te vamos a agradecer una solución a este tema, al que para resolverlo no es necesaria una inversion de dinero. Gracias y mucha suerte a todo el partido de Lanus !!!!!!!
karina, podrias contactarme con los proyectos que se trabajaran en los foros comunales para hacer cumplir con derechos y proteccion de la niñez y la adolescencua en Lanus, para poder trabajar en redes desde las escuelas. En este momento hay un simulacro de proyecto pero que no responde a la ayuda y necesidades de las familias y adolescentes de nuestros barrios. ELSA BARRIOS , Directora de ESB nª8 Y ESB N 22 . Se que recibire respuesta s , y se realizaran grandes cambios dentro de este ambito. Besitos Kari
De parte de Jorge Soria, Secretario General de AATRAC y de Miguel Salazar, Presidente de la Agrupación 17 de Noviembre hago llegar congratulaciones por el exito obtenido y deseos de una muy buena gestión. Un Fuerte Abrazo.
TODOS VOTAMOS EL CAMBIO EN LANUS. AHORA, ADEMAS DE ESPERAR EL CAMBIO QUE SE VA A DAR DE LA MANO DE NUESTRO INTENDENTE ELECTO, TAMBIEN VA A SER MAS QUE NECESARIA LA PARTICIPACION DE LOS VECINOS. AHORA QUE VAMOS A SER ESCUCHADOS, TODOS DEBEMOS PARTICIPAR, PARA QUE ENTRE TODOS HAGAMOS DE LANUS, SE SER UNO DE LOS PARTIDOS MAS POSTERGADOS DEL CONURBANO A SER EL EJEMPLO.
Felicitaciones !!!!! a Dario por haber ganado y a la gente por romper con estructuras arcaicas. No soy de Lanus, soy de Banfield pero me alegra muchísimo este cambio, ojala sea realmente una renovación. Los que a diario usamos la Av Pavon para ir y volver a nuestros trabajos sufrimos las congestiones de transito a la altura de Lanus. Es la ruta 205, ¿Por que permiten estacionamiento en ambas aceras? Los colectivos que tienen parada en la estacion sobre la Avenida paran en doble fila, ¿por que permiten que miles de automovilistas tengan que sufrir un cuello de botella pasando todos por 1 solo carril ? Los semaforos estan todos dessincronizados, ¿es a proposito ? Miles de usuarios de otros partidos como Lomas de Zamora y Almirante Brown te vamos a agradecer una solución a este tema, al que para resolverlo no es necesaria una inversion de dinero. Gracias y mucha suerte a todo el partido de Lanus !!!!!!!
Felicitaciones !!!!! a Dario por haber ganado y a la gente por romper con estructuras arcaicas. No soy de Lanus, soy de Banfield pero me alegra muchísimo este cambio, ojala sea realmente una renovación. Los que a diario usamos la Av Pavon para ir y volver a nuestros trabajos sufrimos las congestiones de transito a la altura de Lanus. Es la ruta 205, ¿Por que permiten estacionamiento en ambas aceras? Los colectivos que tienen parada en la estacion sobre la Avenida paran en doble fila, ¿por que permiten que miles de automovilistas tengan que sufrir un cuello de botella pasando todos por 1 solo carril ? Los semaforos estan todos dessincronizados, ¿es a proposito ? Miles de usuarios de otros partidos como Lomas de Zamora y Almirante Brown te vamos a agradecer una solución a este tema, al que para resolverlo no es necesaria una inversion de dinero. Gracias y mucha suerte a todo el partido de Lanus !!!!!!!
Acudimos a Usted para comentarle nuestro parecer sobre el futuro del Consejo Escolar. Somos un grupo de padres cooperadores y docentes que nos consideramos parte de esta comunidad educativa Sabemos de su preocupación por la educación, pero también sabemos que para Lanús, que va a estar en sus manos, usted anhela un gran cambio. Desde ya le comentamos que estamos dispuestos a acompañarlo para poder aportar en la construcción de un nuevo rumbo para nuestro distrito. Estamos viendo con preocupación las irregularidades que se vienen sucediendo desde hace un tiempo en ese organismo, las que trascendieron en distintos medios de prensa escritos y en diversos programas de radio y televisión, no solo locales sino también algunos de alcance provincial y nacional, lo que ha llevado al Consejo a su desprestigio, con repercusiones muy negativas en la comunidad de Lanús, como así también en otros distritos de la Provincia y del país. Creemos que para revertir esta situación, habría que tener en la conducción del Consejo Escolar autoridades en las que prime la honestidad, la capacidad, la responsabilidad y la vocación de servicio para la comunidad educativa. Los Consejeros son elegidos para administrar con honestidad los fondos que se destinan a educación. Como funcionarios políticos electos por el pueblo deberían realizar una correcta Política Educativa, y no una política partidaria (de ningún signo) como se ha podido observar en algunos de estos funcionarios. Algunos de nosotros hemos tenido oportunidad de comprobar la falta de idoneidad, capacidad y transparencia de algunos Consejeros para el desempeño de su función. Lamentamos algunas versiones que nos llegan sobre algunos de los Consejeros actuales, que ingresaron al cargo hace dos años, y que seguirán en esta nueva etapa, que precisamente no gozan de un buen concepto en la comunidad que nos agrupa, no habiendo tenido en este tiempo un desempeño correcto y transparente en su función a pesar de lo que se declama. De los que ingresaron al cargo hace cuatro años, y detentan la conducción actual del Consejo, la opinión de la comunidad es peor aún, ya que son responsables directos del actual desprestigio del Consejo( por ej. Presidente y Tesorera) Esperamos que usted pueda influir para corregir esta realidad y que el Consejo Escolar sea un organismo al servicio de la educación y sus funcionarios actúen con honestidad y transparencia y jerarquicen al mismo, y que los cargos los ocupen los mejores. (Ojala que esto ocurra en el país para volver a ser una gran nación) Deberíamos ser responsables y firmar esta nota, pero no lo hacemos para evitar posibles represalias que todavía ocurren, porqué venimos lamentablemente de un periodo de miedos que seguramente venceremos con el cambio.
Lo saludan muy amablemente
Grupo de padres cooperadores y docentes preocupados por la educación.
PARA EL NUEVO INTENDENTE DE LANUS DARIO DIAZ PEREZ ANTES QUE NADA FELICITACIONES X EL TRIUNFO EN LAS ELECCIONES EN EL PARTIDO DE LANUS ESPEREMOS QUE LANUS CAMBIE DE ENCERIO Y QUE SE TRABAJE PARA EL VECINO Y SUS NECESIDADES DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y MUCHA SUERTE EN SU GESTION VECINOS UNIDOS DEL PARTIDO DE LANUS!!! ESPERO QUE LEA ESTE RECLAMO Y LO PUBLIQUE Y HAGA ALGO ASI EVITAMOS MAS MUERTES Y ENFERMEDADES EN LOS BARRIOS DE LANUS
INFORME DE TELEFONÍA CELULAR
ESTE ES UN INFORME CON TODAS NUESTRAS NOTAS PUBLICADAS SOBRE EL TEMA Y LA PROBLEMATICA DE LA TELEFONÍA CELULAR.
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2007
PONERSE LA CARETA
LAS EMPRESAS QUE CONSTRUYEN ANTENAS DE TELEFONÍA OFRECEN SERVICIOS DE CAMUFLAJE.
Cuando gran parte de los ciudadanos aprendieron a mirar para arriba para detectar tecnología de avanzada que pudiera ser nociva para su salud, las empresas van un paso adelante en el arte de enmascarar esta tecnología. Las antenas de telefonía celular están en el ojo de la tormenta. Al igual que los transformadores de energía, refrigerados con aceites a los que se mezcla PCB o similares, las ondas que producen las antenas gozan de mala fama. En ambos casos miles de conciudadanos en todo el país, constituidos en organizaciones no gubernamentales, asambleas populares u entidades vecinales, se movilizan a diario para reclamar por las enfermedades que aquejan a aquellos que habitan en las proximidades de dichos agentes: los consideran responsables de su situación. Y aprenden a diario a identificar estos elementos: los vecinos observan, consultan, señalan. Pero respecto de las antenas, la creatividad argentina los supera. En la página de Internet www.guzman-nacich.com.ar, la empresa mencionada promociona sus estructuras camufladas. Informa que “mediante la mimetización edilicia se logra la total invisibilidad de sistemas irradiantes, a través de un producto completamente invisible”. Sus productos son torres para antenas con forma de palmeras y pinos. Y presenta una novedad en camuflaje: bloques de hormigón, entablillado de madera y revoque exterior ladrillo visto. La empresa está ubicada en la calle Centenario Uruguayo, en Villa Dominico, a poca distancia del distrito de Lanús. Amparados en razones estéticas -se disfraza la torre para que su aspecto se mimetice con el entorno en el que está colocada- las empresas que instalan estos productos logran que en el vecindario no se detecten. Mientras que unos pocos jueces hacen lugar a puntuales pedidos de vecinos para que las antenas sean desactivadas y sus torres desmontadas, la firma mencionada publicita en su página que entre sus clientes se cuentan: CTI Argentina, Telefónica de Argentina y el Consejo Federal de Energía Eléctrica.
Y LA JUSTICIA? En José C. Paz una jueza obligó a la Compañía de Radiocomunicaciones Móviles SA y a las autoridades municipales a pagar una indemnización de $20.000 más intereses a una vecina por considerar que “una exposición continua y de valores permanentemente altos” resultaría nociva. Funcionaba sin la debida habilitación municipal y sin respetar la distancia mínima establecida a una escuela y un jardín de infantes. En Lomas de Zamora, un Juez de Faltas hizo desmantelar una antena y señaló entre otras consideraciones que el municipio tenía el poder de policía para hacerlo. En la ciudad autónoma de Buenos Aires, dos juezas obligaron al Gobierno a desconectar y trasladar dos antenas que estaban trabajando desde hacía entre 7 y 9 años de manera ilegal. En Lanús, las autoridades municipales lograron el desmantelamiento de dos torres que presentaban daños en su estructura. Muchas otras siguen esperando. En todos los casos -tomados simplemente como ejemplo- los ciudadanos fueron quienes denunciaron y perseveraron, derribando obstáculos y argumentos de funcionarios y empresas. El ojo entrenado del vecino se enfrenta a un nuevo desafío: identificar si la palmera o el bloque de hormigón que está en el jardín o la terraza del vecino es genuino o es una careta. A preparar el papel picado: en materia de torres, todo el año es Carnaval.
POR: MARTA SANTOS
----------
NOTA PUBLICADA EL: MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2007
SE ESTÁ INSTALANDO UNA NUEVA TORRE CELULAR ILEGAL
COMO YA DENUNCIAMOS EN ESTE MEDIO, EN LANÚS, Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, EXISTEN DESDE HACE ALGÚN TIEMPO ANTENAS DE TELEFONÍA CELULAR INSTALADAS EN EMPLAZAMIENTOS PROHIBIDOS POR UNA LEY PROVINCIAL. EN ESTOS MOMENTOS SE ESTÁ INSTALANDO OTRA, PELIGROSAMENTE CERCA DE UN CENTRO MÉDICO.
LA AUTORIDAD MUNICIPAL AUSENTE ANTE LO IMPORTANTE
La nueva antena se está instalando en la calle Basavilbaso, entre 9 de Julio e Ituzaingó, y está a menos de cien metros de un centro de medicina laboral, ubicado en Ituzaigó, entre Basavilbaso y O´Higgins, en pleno centro de Lanús Este. Recordemos que la autoridad de control, que debe entregar las habilitaciones para la instalación de estas torres, es la municipal. Y tengamos en cuenta que la ley provincial 900/05 prohíbe instalar estos artefactos a distancias menores o iguales a cien (100) metros de centros de salud y diagnóstico; estaciones de servicio de combustibles; depósitos de combustibles o explosivos; escuelas; jardines de infantes; guarderías; hogares de ancianos; espacios verdes públicos y clubes deportivos. En nuestro distrito esta reglamentación no se respeta y tenemos numerosos casos de torres ilegales. Sería bueno que por lo menos no se siga incurriendo en esta falta y se ponga un poco de atención, aunque mas no sea en las nuevas habilitaciones, demostrando las autoridades que sirven al pueblo que paga impuestos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2007
CURIOSIDADES EN EL HCD: DURMIENDO EN LOS CAJONES
PREOCUPADA POR LAS NEFASTAS CONSECUENCIAS QUE PUEDE TRAER EL FUNCIONAMIENTO DE UNA TORRE DE TELEFONÍA ILEGALMENTE EMPLAZADA Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, UNA VECINA PRESENTÓ UN PROYECTO EN EL HCD QUE FUE CAJONEADO. ¿QUÉ EXTRAÑOS MOTIVOS HACEN QUE EL TEMA CELULARES NO SEA TRATADO EN LANÚS?
Mientras los ediles gastan hasta los últimos cartuchos en seguir fogoneando su fiesta política, una vecina, más interesada por la cosa pública que cualquiera de ellos, presentó un proyecto para que se desactive la peligrosa torre de Av. H. Yrigoyen y Miguel Cané. Y quedó cajoneado. Ninguno de los concejales consultados está al tanto de los peligros que el tema acarrea y, sospechamos con fundamento, ni les importa. Tampoco conocen las leyes que regulan el asunto. El que más se preocupó, lo único que hizo fue asesorarse con un vecino -que con lo único que cuenta es con su buena voluntad-, para saber qué decir a la hora de ser entrevistado. Alguno llegó a solicitar un pedido de informes que nadie contesta y queda tirado en el ejecutivo. Son “chicanas”. Es lo que los ediles hacen habitualmente, cuando quieren mostrar que hacen algo, pero realmente no quieren ir al fondo de la cuestión. Cabe agregar que alguna concejal tuvo un atisbo de buena voluntad en el caso, pero todo quedó en eso, y con la buena voluntad no alcanza. Los demás ediles están muy ocupados en temas importantísimos, como es cambiarles los nombres a las plazas; tomarle la temperatura al agua de la pileta del club Lanús para ver si está a un grado más o a un grado menos de lo estipulado; adjudicarse obras truchas; limpiar tanques de agua de consorcios u otras cosas más relevantes todavía. El tema sigue pendiente y el silencio del legislativo, en esta cuestión, pone en duda cuáles son las prioridades de nuestros representantes en Lanús y amerita una seria reflexión sobre este grave asunto.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2007
PRESENTAN UN PROYECTO EN EL HCD PARA QUE SE DESACTIVE TORRE DE TELEFONÍA CELULAR
ES LA TORRE DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ. LAS AUTORIDADES AUSENTES ANTE UNA POSIBLE CATÁSTROFE. HAY CHICOS EN RIESGO.
Ante la pasividad demostrada por la autoridad municipal y debido al riego en que se encuentran cientos de vecinos, en particular los chicos de la escuela EGB N° 9, una vecina de Lanús presentó, ante el Honorable Concejo Deliberante, un proyecto para que se desactive la peligrosa e ilegal torre de telefonía celular ubicada frente a una estación de servicio.
EL ALARMANTE SILENCIO DE LAS AUTORIDADES DE LA EGB N° 9 Y DEL CONSEJO ESCOLAR
Una ley provincial prohíbe instalar fuentes generadoras de campos electromagnéticos de alta frecuencia en las cercanías de estaciones de servicio, por el riesgo de que dichos campos generen una explosión. Cerca de esta estación hay, además, una escuela primaria. Por lógica consecuencia la escuela está afectada en forma directa por esta irregularidad y, por ende, todos los chicos que asisten a ella están en grave peligro. ¿No sería lógico que las autoridades educativas locales o las de dicho establecimiento tomaran medidas preventivas EN FORMA URGENTE? Pero lamentablemente la realidad parece demostrar que, tanto los directivos del colegio; las autoridades del Consejo Escolar; el poder ejecutivo local; el legislativo, en su versión oficialista y opositora, muestran una actitud negligente sobre esta grave cuestión.
EL CASO CHILENO: ADVERTENCIA DE UNA TRAGEDIA
ENTEL Chile (Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.), inició en el año 1967 el proyecto de construcción de su Centro de Telecomunicaciones, en la ciudad trasandina de Santiago. El complejo contaba con una torre de 127 metros de altura, ubicada a unos 100 metros de lo que sería el proyecto de la línea de subterráneos. Cuando se excavó la Línea Uno del Metro, se cortaron trozos de cañerías de gas que no estaban en operación. Fue entonces sorprendente la presencia de fenómenos de arcos voltaicos cuyas llamaradas intimidaron a técnicos y obreros, pues se sospechó inmediatamente la existencia de escenarios de alta tensión. Sin embargo, y tras estudios específicos, sólo se detectaron corrientes parásitas, de bajo voltaje y alto amperaje, provenientes de la antena transmisora de ENTEL Chile. Basándonos en esta información podemos sacar varias conclusiones. En primer lugar tengamos en cuenta que, si sumamos los 127 metros de altura de la torre chilena más los 100 metros de distancia al túnel del subterráneo, tenemos una distancia bastante mayor a la de la torre que nos ocupa con relación a los tanques de combustible de la YPF del Automóvil Club Argentino (incluso mayor a la distancia requerida por la ley local). No olvidemos tampoco que, en el caso chileno, el gasoducto estaba fuera de operaciones y en nuestro caso no sólo los tanques de la estación de servicio están cargados de combustible sino que además, por la Av. H. Yrigoyen, pasan gasoductos que sí están en operación (aunque esto no represente un peligro inmediato, por la imposibilidad de generarse combustión sin comburente, puede aumentar los riesgos en caso de afectarse la estación de servicio, en cuyo sistema sí hay comburente, o en caso de una fuga). Si bien no conocemos los niveles de potencia de transmisión que tenía la torre chilena, sí conocemos los niveles que emite nuestra compatriota. Según un ingeniero de la empresa, que nos brindó declaración, son bastante elevados: "transmiten a quemar" -si citamos textualmente sus palabras-. Además la ley provincial vigente no estipula niveles de potencia, sino de frecuencia, ya que, técnicamente, niveles bajos pueden generar efectos estáticos inductivos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2007
TORRE PELIGROSA
ANTENA DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ: LOS VECINOS TIENEN MIEDO Y NO SE SIENTEN REPRESENTADOS NI PROTEGIDOS POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL.
Las primeras repercusiones por nuestro artículo sobre la existencia de una torre de telefonía celular, funcionando en condiciones ilegales y peligrosas, no vinieron de las autoridades responsables en el tema sino de los vecinos en situación de riesgo. Recibimos varios llamados telefónicos en esta redacción de vecinos que, luego de leer dicho artículo, tomaron conocimiento de los riesgos que corrían y de la ilegalidad total en la que se encuentra dicha estación base de telefonía celular. Un grupo de habitantes del edificio, en el que se encuentra la torre, nos convocó y nos invitó a visitar la terraza del inmueble para ver de cerca al responsable generador de radiaciones electromagnéticas. Estos mismos vecinos, que por el momento pidieron no ser identificados por temor a sufrir algún tipo de represalia de parte de los que lucran con la antena, nos contaron que, desde que se puso en funcionamiento la misma, en el edificio comenzaron a aparecer problemas de salud crónicos en algunos de los habitantes, como dolores de cabeza, falta de sueño, insomnio, desgano y problemas en algunos niños. Este grupo de vecinos nos manifestó que está evaluando las posibilidades de iniciar acciones judiciales contra las autoridades municipales y contra el consorcio.
MÁS IRREGULARIDADES
También nos contaron los vecinos que durante alguna época la baliza lumínica de la torre no funcionó y que cuando se corta la luz suele apagarse, lo cual genera un riesgo en la actividad aeronáutica y podría causar un grave accidente, ya que esta es una de las estructuras más altas de la zona. Esto significa que el Ente regulador de la actividad no controla. Además podemos agregar, por nuestra parte, que la altura de la torre transmisora supera la altura máxima de edificación en la zona y que debe respetar según la ley 900/05, como cualquier otra estructura. Y a las irregularidades mencionadas en el artículo anterior, hemos descubierto un centro de “Belleza y Salud” que funciona a pocos metros de la torre, y esto tampoco se ajusta a la legalidad en cuanto a las distancias.
LA MUNICIPALIDAD AUSENTE
Es lamentable que la autoridad municipal, que ha sido elegida con el fin de representar la voluntad ciudadana y velar por el cumplimiento de las leyes, mire para otro lado como si no le importara nada. La actitud de indiferencia y el silencio adoptado por la municipalidad hace suponer que no está en sus planes ocuparse del tema, por lo tanto, los responsables estarían incurriendo en el deleito penal de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Según algunas informaciones que han llegado a esta redacción, un particular estaría por presentar un proyecto en el Honorable Concejo Deliberarte. Esto es lamentable, ya que nadie debería tener que rogar que las autoridades cumplan con lo que para ellas es obligatorio y para lo que están cobrando un sueldo. Parece que algunos políticos y funcionarios se olvidan que el pueblo es su empleador.
CLÍNICA MODELO, EL QUE CALLA OTORGA
Los médicos rigen su actividad en base a un juramento, en el cual entre otras cosas se pone la salud del paciente sobre toda prioridad. Pero parece que algunos profesionales faltaron el día que se hizo o cruzaron los dedos. Es curioso y triste que una institución perjudicada por el incumplimiento de una ley, que tiene todos los medios y mecanismos necesarios para actuar y todas las de ganar, no emita siquiera una opinión sobre el tema. La pregunta está abierta: ¿Bajo que extraña filosofía desempeñarán sus actividades profesionales estos juramentados adalides de la salud?
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 23 DE JULIO DE 2007
¿BOMBA DE TIEMPO EN LANÚS?
POR INCUMPLIMIENTO DE UNA LEY PROVINCIAL EXISTIRÍA UN ALTO RIESGO DE PRODUCIRSE UNA CATÁSTROFE DE PROPORCIONES MAYÚSCULAS Y TAMBIÉN HABRÍA UNA CLÍNICA Y UNA PRIMARIA EN RIESGO.
La resolución 900/05 de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires -que reglamenta la localización, emplazamiento y funcionamiento de las instalaciones generadoras de campos electromagnéticos en frecuencias superiores a 300 Khz.-, indica que dichas fuentes no pueden ser instaladas a distancias inferiores o iguales a 100 metros de espacios verdes públicos, lugares históricos, hospitales, centros de salud, institutos de diagnóstico o tratamiento, clubes deportivos, jardines de infantes, escuelas, colegios, universidades, geriátricos y ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLE y/o depósitos de combustibles, playas de maniobra de camiones transportadores de combustibles o sustancias explosivas y depósitos de explosivos. En Lanús muchos emplazamientos de torres de telefonía celular no se ajustan a esto y tocaremos uno por uno de los casos en nuestras próximas ediciones. Pero hoy nos vamos a ocupar de uno de los potencialmente más peligrosos. La antena de MIGUEL CANÉ Y LA AV. H. YRIGOYEN. Esta estación base de telefonía celular, perteneciente a la empresa Movistar, está instalada a muy escasos metros de una de las estaciones de servicio más grandes del distrito, ubicada sobre la avenida más transitada de la zona sur del gran Buenos Aires, situada frente a un concurrido supermercado, a cuatro frentes de una clínica, a una cuadra de un colegio y rodeada de torres de vivienda. La norma prohíbe el emplazamiento de estas antenas, cerca de depósitos de combustibles y explosivos, por el riesgo que pueden generar las inducciones de las radiofrecuencias que se pueden transformar en corrientes estáticas que generen chispas o arcos voltaicos en los depósitos, cañerías o zonas afectadas a los materiales potencialmente explosivos. En este caso se trataría de miles de litros de combustible, que en ocasión de una explosión causarían una catástrofe de consecuencias devastadoras e insospechadas. Es de destacar también la presencia de conductos de gas de alta presión en las cercanías, lo que podría hacer aún más dantesco y fatal el posible accidente. No tomar medidas inmediatas ante este gravísimo riesgo es una actitud potencialmente criminal. Por la cercanía de la torre a la clínica, que también es una falta grave a la norma en cuestión, puede verse afectada la salud de los pacientes por múltiples factores. Existen estudios que demuestran, en forma fehaciente, las fallas de dispositivos médicos en presencia de radiaciones electromagnéticas, fallas que constituyen un gravísimo riesgo para la salud de los pacientes, ya que pueden verse modificados valores de estudios que pueden derivar en diagnósticos erróneos, prescripciones equivocas de medicamentos y un sinnúmero de situaciones que pueden poner en riesgo directo la vida de los mismos. Algunos estudios demostraron también que pueden fallar los aparatos de electroencefalograma -tengamos en cuenta que estos aparatos son los utilizados para diagnosticar la muerte cerebral (la muerte)- y en caso de fallas se podría, por ejemplo, donar los órganos de una persona viva o perder los órganos de una persona muerta que haya elegido ser donante. Estas mismas radiaciones pueden generar fallas en los marcapasos de pacientes cardiacos ocasionándoles la muerte. Recordemos que la facultad de otorgar la correspondiente habilitación y controlar el funcionamiento de las antenas de telefonía celular, y sus tasas y medidas -como la cualquier otra actividad comercial desarrollada en el distrito-, es jurisdicción pura, única y exclusiva de la autoridad municipal, siendo entonces también la única, pura y exclusiva responsable. Recordemos además que las autoridades municipales en cuestión tienen nombre y apellido y que las áreas más comprometidas con esta situación son las de Medio Ambiente, la de Comercio e Industria, Salud, e Inspección General. Es contradictorio que una gestión que dice proteger la vida, y hasta lo demuestra con su gran accionar en la materia a través de los ya conocidos operativos sanitarios móviles y otras importantes acciones en el tema, descuide por otra parte semejante situación. Esperemos no tener que lamentar decenas de víctimas calcinadas para que se tome alguna medida y no olvidemos que a menos de media cuadra del centro del conflicto se encuentra la Clínica Modelo y a una cuadra la EGB N° 9, General Güemes.
ESPEREMOS QUE EL NUEVO INTENDENTE DARIO DIAZ PEREZ HAGA ALGO AL RESPECTO PORQUE EL GOBIERNO DE QUINDIMIL NO HIZO NADA PARA CAMBIAR ESTA SITUACION QUEREMOS UN CAMBIO YA EN EL PARTIDO Y LOCALIDAD DE LANUS Y QUE SE TOMEN MEDIDAS MUCHAS GRACIAS PUBLIQUEN ESTE RECLAMO ASI ESTAMOS ATENTOS TODOS LOS VECINOS Y POLITICOS DE LANUS POR LA VIDA Y LA SALUD LOS VECINOS DEL PARTIDO DE LANUS
Como ciudadana de la Localidad de Remedios de Escalada, quiero hacerle llegar solo una inquietud con respecto a la Institucion Maspero. En estos momentos,esta pasando por una situacion economica bastante mala, y sus empleados no estan pasando un buen momento. Me interesaria saber si este cambio de intendencia va a colaborar para que esta siga en funcionamiento y que este permita que los precios puedan ser accesibles para la comunidad. Como usuaria de sus servicios, me preocupa el saber ya que mas de 20 familias por parte de los empleados deben ser alimentadas, vestidas, y mantener un hogar. Se podra contar con un subsidio que permita a la gente de esta comunidad, que como es sabido viene mucha gente de pocos recursos,pueda seguir brindando sus servicios y mantener la fuente de trabajo? Se podra contar con un servicio de domiciliario con ambulancia equipada para suplir las emergencias y/o urgencias?
BUENMAS TARDES ANTES QUE NADA FELICITACIONES X EL TRIUNFO DEL CAMBIO EN LANUS
QUERIA SABER QUE PROYECTOS TIENE EL NUEVO INTENDENTE CON RESPECTO AL DEPORTE EN EL PARTIDO DE LANUS QUERIAMOS SABER SI VA A SER COMO ES HASTA AHORA QUE TODO ESPACIO LIBRE EN CUAQUIER PARQUE DE LA MUNICIPALIDAD HACIENDO CANCHAS DE FUTBOL Y SACANDO OTROS DEPORTES PORQUE LA GENTE QUE PRACTICAMOS OTROS DEPORTES X EJ.CICLISMO,ATLETISMO ETC NO PODEMOS ENTRENAR PORQUE LAS CONDICIONES Y LOS PARQUES DE LA MUNICIPALIDAD DE LANUS SON MUY PRECARIOS O ESTAN ABANDONADOS SIN LUCES Y MANTENIMIENTO,SEGURIDAD BUENO ESPERO QUE LANUS NO SEA UN PARTIDO DE FUTBOL SINO DE VARIOS DEPÒRTES ASI LOS VECINOS PUEDEN PRACTICAR OTRAS DICIPLINAS DEPORTIVAS QUE NO SEA FUTBOL PARA LA GENTE QUE QUIERE PRACTICAR OTRO DEPORTE SINO VAMOS A SER COMO EL CLUB ATLETICO LANUS QUE EL UNICO DEPORTE QUE LES VA BIEN Y LES DEJA MUCHA PLATA ES EL FUTBOL Y NADA MAS PORQUE LOS OTROS DEPORTES COMO X EJ. EL ATLETISMO EN EL CLUB ATLETICO LANUS ES UN DESASTRE LA PISTA TODA ROTA Y SUCIA ESPERO QUE HAYA ALGUN CAMBIO PARA TODOS LOS HABITANTES QUE NO PUEDAN PAGAR UN CLUB Y QUE ESTEN ORGANIZADOS COMO LA MUNICIPALIDAD DE MORON O BEREZATEGUI CON RESPECTO AL DEPORTE QUE LES VA MUY BIEN EN EL ATLETISMO Y ESTAN BIEN ORGANIZADOS Y TIENEN BUENOS PROYECTOS Y SON LLEVADOS A LA REALIDAD Y QUE QUEDAN EN LA NADA PARA QUE LANUS CRESCA EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y UNA VIDA SANA Y DEPORTIVA GRATIUTA X UN LANUS MEJOR PARA TODOS Y TODAS QUE CAMBIE LANUS
LA GENTE QUE PRACTICAMOS ATLETISMO EN EL PARQUE EVA PERON (VELODROMO) QUE SE ILUMINEN LAS PARTES QUE FALTAN PONER SEGURIDAD LAS 24HS PONER DUCHAS DE AGUA FRIA Y AGUA CALIENTE COMO HAVIAN PROMETIDO LA GENTE DE QUINDIMIL Y QUE HAYA LUGARES DONDE CUIDAR DEJAR LAS COSAS(BOLSOS,MOCHILAS ETC) Y QUE SE CUIDEN LAS INSTALACIONES Y SE RESPETE LOS DEPORTES QUE SE PRACTIQUEN Y CUIDEMOS TODO EL PARQUE
BUENMAS TARDES ANTES QUE NADA FELICITACIONES X EL TRIUNFO DEL CAMBIO EN LANUS
QUERIA SABER QUE PROYECTOS TIENE EL NUEVO INTENDENTE CON RESPECTO AL DEPORTE EN EL PARTIDO DE LANUS QUERIAMOS SABER SI VA A SER COMO ES HASTA AHORA QUE TODO ESPACIO LIBRE EN CUAQUIER PARQUE DE LA MUNICIPALIDAD HACIENDO CANCHAS DE FUTBOL Y SACANDO OTROS DEPORTES PORQUE LA GENTE QUE PRACTICAMOS OTROS DEPORTES X EJ.CICLISMO,ATLETISMO ETC NO PODEMOS ENTRENAR PORQUE LAS CONDICIONES DE LOS PARQUES Y PLAZAS DE LA MUNICIPALIDAD DE LANUS SON MUY PRECARIOS O ESTAN ABANDONADOS SIN LUCES Y MANTENIMIENTO,SEGURIDAD BUENO ESPERO QUE LANUS NO SEA UN PARTIDO DE FUTBOL SINO DE VARIOS DEPÒRTES ASI LOS VECINOS PUEDEN PRACTICAR OTRAS DICIPLINAS DEPORTIVAS QUE NO SEA FUTBOL PARA LA GENTE QUE QUIERE PRACTICAR OTRO DEPORTE SINO VAMOS A SER COMO EL CLUB ATLETICO LANUS QUE EL UNICO DEPORTE QUE LES VA BIEN Y LES DEJA MUCHA PLATA ES EL FUTBOL Y NADA MAS PORQUE LOS OTROS DEPORTES COMO X EJ. EL ATLETISMO EN EL CLUB ATLETICO LANUS ES UN DESASTRE LA PISTA TODA ROTA Y SUCIA ESPERO QUE HAYA ALGUN CAMBIO PARA TODOS LOS HABITANTES QUE NO PUEDAN PAGAR UN CLUB Y QUE ESTEN ORGANIZADOS COMO LA MUNICIPALIDAD DE MORON O berazategui CON RESPECTO AL DEPORTE QUE LES VA MUY BIEN EN EL ATLETISMO Y ESTAN BIEN ORGANIZADOS Y TIENEN BUENOS PROYECTOS Y SON LLEVADOS A LA REALIDAD Y NO, QUE QUEDAN EN LA NADA PARA QUE LANUS CRESCA EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS GRATUITAS Y UNA VIDA SANA Y DEPORTIVA GRATIUTA X UN LANUS MEJOR PARA TODOS Y TODAS QUE CAMBIE LANUS
LA GENTE QUE PRACTICAMOS ATLETISMO Y CICLISMO EN EL PARQUE EVA PERON (VELODROMO) QUE ILUMINEN LAS PARTES QUE FALTAN, PONER SEGURIDAD LAS 24HS PONER DUCHAS DE AGUA FRIA Y AGUA CALIENTE COMO HAVIAN PROMETIDO LA GENTE DE QUINDIMIL Y QUE HAYA LUGARES DONDE CUIDAR DEJAR LAS COSAS(BOLSOS,MOCHILAS ETC) Y QUE SE CUIDEN LAS INSTALACIONES Y SE RESPETE LOS DEPORTES QUE SE PRACTIQUEN Y CUIDEMOS TODO EL PARQUE
QUERIAMOS SABER PORQUE EN LA ESTACION LANUS ESTACIONAN TODO TIPO DE VEHICULOS NO AUTORIZADOS Y NO RESPETAN LAS SEÑALES DE TRANSITO Y NINGUN POLICIA DE TRANSITO HACE NADA PARA CAMBIAR ESTA SITUACION, CUANDO ESTACIONAN Y LLEGAN LOS MICROS DE LARGA DISTANCIA ES UN DESASTRE EL TRANSITO EN LA ESTACION LANUS DE LA PARTE OESTE Y ESTE Y APARTE LOS COCHES Y CAMIONES ESTACIONAN EN LOS BULEVARES DE LAS PARADAS DE COLECTIVOS Y TAXIS ESPERO QUE EL SEÑOR INTENDENTE DARIO DIAZ PEREZ HAGA ALGO AL RESPECTO PORQUE EL TRANSITO EN TODO LANUS Y EN ESPECIAL LANUS CENTRO Y LAS PRINCIPALES AVENIDAS ES UN DESASTRE ESTACIONAN EN CUALQUIER LUGAR SIN RESPETAR SEÑALES DE TRANSITO,SEMAFOROS Y RAMPAS PARA GENTE DISCAPACITADA BUENO QUE HAYA UN CAMBIO ENCERIO Y SE TOMEN MEDIDAS ASI ESTA TODO MAS ORDENADO Y SE HAGA UNA ESTACION TERMINAL PARA MICROS DE LARGAS DISTANCIAS COMO AVELLANEDA X EJ. DESDE YA MUCHAS GRACIAS LOS VECINOS DE LANUS CENTRO ESTE Y OESTE
HOLA SOY UN VECINO DE LANUS QUERIA SABER SI HAY ALGUN ORGANISMO QUE CONTROLE LOS COLECTIVOS PARA DENUNCIAR LA CONTAMINACION QUE ESTOS GENERAN EN LOS CAÑOS DE ESCAPE ES IMPRESIONANTE COMO CONTAMINAN ESTOS COLECTIVOS Y NADIE HACE NADA PARA QUE ESTO CAMBIE Y NO RESPETAN SEMAFOROS Y NO ESTAN HABILITADOS PARA FUNCIONAR POR EJEMPLOS MUCHAS EMPRESAS NO TIENEN COCHES CON RAMPAS PARA DISCAPACITADOS O NO ANDAN LAS RAMPAS Y OTRAS EMPRESAS COMO POR EJEMPLO LA 405 Y 520 QUE SON LA MISMA EMPRESA CONTAMINAN MUCHO X EL CAÑO DE ESCAPE DESDE YA SI TIENEN UNA RESPUESTA SERIA MUY BUENO Y QUE SE CONTROLE MAS LA CONTAMINACION DE LOS COLECTIVOS EN EL PARTIDO DE LANUS Y QUE RESPETEN A LOS USUARIOS Y LAS SEÑALES DE TRANSITO MUCHAS GRACIAS
HOLA SOY UN VECINO DE LANUS QUERIA SABER SI HAY ALGUN ORGANISMO QUE CONTROLE LOS COLECTIVOS PARA DENUNCIAR LA CONTAMINACION QUE ESTOS GENERAN EN LOS CAÑOS DE ESCAPE ES IMPRESIONANTE COMO CONTAMINAN ESTOS COLECTIVOS Y NADIE HACE NADA PARA QUE ESTO CAMBIE Y NO RESPETAN SEMAFOROS Y NO ESTAN HABILITADOS PARA FUNCIONAR POR EJEMPLOS MUCHAS EMPRESAS NO TIENEN COCHES CON RAMPAS PARA DISCAPACITADOS O NO ANDAN LAS RAMPAS Y OTRAS EMPRESAS COMO POR EJEMPLO LA 405 Y 520 QUE SON LA MISMA EMPRESA CONTAMINAN MUCHO X EL CAÑO DE ESCAPE DESDE YA SI TIENEN UNA RESPUESTA SERIA MUY BUENO Y QUE SE CONTROLE MAS LA CONTAMINACION DE LOS COLECTIVOS EN EL PARTIDO DE LANUS Y QUE RESPETEN A LOS USUARIOS Y LAS SEÑALES DE TRANSITO MUCHAS GRACIAS
BUENMAS TARDES ANTES QUE NADA FELICITACIONES X EL TRIUNFO DEL CAMBIO EN LANUS
QUERIA SABER QUE PROYECTOS TIENE EL NUEVO INTENDENTE CON RESPECTO AL DEPORTE EN EL PARTIDO DE LANUS QUERIAMOS SABER SI VA A SER COMO ES HASTA AHORA QUE TODO ESPACIO LIBRE EN CUAQUIER PARQUE DE LA MUNICIPALIDAD HACIENDO CANCHAS DE FUTBOL Y SACANDO OTROS DEPORTES PORQUE LA GENTE QUE PRACTICAMOS OTROS DEPORTES X EJ.CICLISMO,ATLETISMO ETC NO PODEMOS ENTRENAR PORQUE LAS CONDICIONES DE LOS PARQUES Y PLAZAS DE LA MUNICIPALIDAD DE LANUS SON MUY PRECARIOS O ESTAN ABANDONADOS SIN LUCES Y MANTENIMIENTO,SEGURIDAD BUENO ESPERO QUE LANUS NO SEA UN PARTIDO DE FUTBOL SINO DE VARIOS DEPÒRTES ASI LOS VECINOS PUEDEN PRACTICAR OTRAS DICIPLINAS DEPORTIVAS QUE NO SEA FUTBOL PARA LA GENTE QUE QUIERE PRACTICAR OTRO DEPORTE SINO VAMOS A SER COMO EL CLUB ATLETICO LANUS QUE EL UNICO DEPORTE QUE LES VA BIEN Y LES DEJA MUCHA PLATA ES EL FUTBOL Y NADA MAS PORQUE LOS OTROS DEPORTES COMO X EJ. EL ATLETISMO EN EL CLUB ATLETICO LANUS ES UN DESASTRE LA PISTA TODA ROTA Y SUCIA ESPERO QUE HAYA ALGUN CAMBIO PARA TODOS LOS HABITANTES QUE NO PUEDAN PAGAR UN CLUB Y QUE ESTEN ORGANIZADOS COMO LA MUNICIPALIDAD DE MORON O berazategui CON RESPECTO AL DEPORTE QUE LES VA MUY BIEN EN EL ATLETISMO Y ESTAN BIEN ORGANIZADOS Y TIENEN BUENOS PROYECTOS Y SON LLEVADOS A LA REALIDAD Y NO, QUE QUEDAN EN LA NADA PARA QUE LANUS CRESCA EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS GRATUITAS Y UNA VIDA SANA Y DEPORTIVA GRATIUTA X UN LANUS MEJOR PARA TODOS Y TODAS QUE CAMBIE LANUS
LA GENTE QUE PRACTICAMOS ATLETISMO Y CICLISMO EN EL PARQUE EVA PERON (VELODROMO) QUE ILUMINEN LAS PARTES QUE FALTAN, PONER SEGURIDAD LAS 24HS PONER DUCHAS DE AGUA FRIA Y AGUA CALIENTE COMO HAVIAN PROMETIDO LA GENTE DE QUINDIMIL Y QUE HAYA LUGARES DONDE CUIDAR DEJAR LAS COSAS(BOLSOS,MOCHILAS ETC) Y QUE SE CUIDEN LAS INSTALACIONES Y SE RESPETE LOS DEPORTES QUE SE PRACTIQUEN Y CUIDEMOS TODO EL PARQUE
SOMOS VECINOS DE LANUS QUERIAMOS SABER SI HAY ALGUNA PAGINA DE LA MUNICIPALIDAD DE LANUS ACTUALIZADA PARA INFORMARNOS SOBRE EL TEMA DE OBRAS,IMPUESTOS Y SERVICIOS PUBLICOS ETC EN LA CIUDAD DE LANUS
DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y FELICITACIONES X EL TRIUNFO Y EL CAMBIO ENCERIO EN LANUS
El Sr Claudio Morresi continua a cargo de la Secretaria de Deportes. Su gestion ha sido elogiada y todos esperamos un buen segundo periodo. Gestion que tiene que desarrollarse ante un escaso interes de los gobernantes por el deporte amateur y tambien, porque no decirlo, con escaso presupuesto. Todo esto ante la mirada de los ciudadanos que gustan de los diferentes deportes que no tienen tanta prensa y que vemos con tristeza como se dilapidan fortunas para proteger al deporte que mas dinero genera que es el futbol. Como se hacen operativos policiales con miles de efectivos para "proteger" a los llamados hinchas mientras que Buenos Aires y el Gran Buenos Aires necesitarian imperiosamente de esos policias para brindar seguridad a sus habitantes, como se ven barras bravas (esos mismos a los que se custodia) viajando al exterior, hablando por los medios, vendiendo entradas, eliminando fisicamente a sus oponentes, etc, etc. Claro que esto no es culpa de la Secretaria de Deportes y mucho menos del Sr Morresi, pero nos gustaria ver una mayor preocupacion del gobierno por los deportes menos atractivos desde el punto de vista del negocio. Pensando tambien que la practica deportiva aleja a muchos niños de la droga y les inculca el esfuerzo, la vida sana. Esto no es poco. En esta oportunidad hay un cambio importante, hasta ahora Deportes dependia directamente de la Jefatura de Gabinete, es decir del Dr Alberto Fernandez, ahora pasa a depender del Ministerio de Desarrollo Social. A primera vista es como bajar su nivel, aunque bien podemos ser optimistas y pensar que con esta nueva estructura se veran beneficiados los deportes amateur. Nosotros preferimos que Deportes tenga un area exclusiva. Veremos como se desarrolla su nuevo mandato, que tiene durante el año 2008 el desafio de los Juegos Olimpicos, Beijing 2008. Le deseamos al Sr Morresi y su equipo el mayor de los exitos.
El Sr Claudio Morresi continua a cargo de la Secretaria de Deportes. Su gestion ha sido elogiada y todos esperamos un buen segundo periodo. Gestion que tiene que desarrollarse ante un escaso interes de los gobernantes por el deporte amateur y tambien, porque no decirlo, con escaso presupuesto. Todo esto ante la mirada de los ciudadanos que gustan de los diferentes deportes que no tienen tanta prensa y que vemos con tristeza como se dilapidan fortunas para proteger al deporte que mas dinero genera que es el futbol. Como se hacen operativos policiales con miles de efectivos para "proteger" a los llamados hinchas mientras que Buenos Aires y el Gran Buenos Aires necesitarian imperiosamente de esos policias para brindar seguridad a sus habitantes, como se ven barras bravas (esos mismos a los que se custodia) viajando al exterior, hablando por los medios, vendiendo entradas, eliminando fisicamente a sus oponentes, etc, etc. Claro que esto no es culpa de la Secretaria de Deportes y mucho menos del Sr Morresi, pero nos gustaria ver una mayor preocupacion del gobierno por los deportes menos atractivos desde el punto de vista del negocio. Pensando tambien que la practica deportiva aleja a muchos niños de la droga y les inculca el esfuerzo, la vida sana. Esto no es poco. En esta oportunidad hay un cambio importante, hasta ahora Deportes dependia directamente de la Jefatura de Gabinete, es decir del Dr Alberto Fernandez, ahora pasa a depender del Ministerio de Desarrollo Social. A primera vista es como bajar su nivel, aunque bien podemos ser optimistas y pensar que con esta nueva estructura se veran beneficiados los deportes amateur. Nosotros preferimos que Deportes tenga un area exclusiva. Veremos como se desarrolla su nuevo mandato, que tiene durante el año 2008 el desafio de los Juegos Olimpicos, Beijing 2008. Le deseamos al Sr Morresi y su equipo el mayor de los exitos.
ESPERO QUE EL NUEVO INTENDENTE DARIO DIAZ PEREZ VEA ESTE RECLAMO Y LO PUBLIQUE Y QUE EN SU PARTIDO HAYA VARIEDAD DE DEPORTES GRATIUTOS ALTERNATIVOS PARA LOS VECINOS CON MENOS RECURSOS ECONOMICOS QUE NO PUEDAN PAGAR UN CLUB Y SE DESARROLLE DEPORTES GRATIUTAMENTE QUE HAYA UN COVENIO ENTRE LA SECRETARIA DE DEPORTES Y LA MUNICIPALIDAD DE LANUS MUCHAS GRACIAS LOS VECINOS DEL PARTIDO DE LANUS FELICITACIONES X EL CAMBIO VERDADERO EN LANUS MUCHA SUERTE EN SU GESTION
hola soy vecina del partido de lanus y pido si por favor el nuevo intendente puede construir viviendas dignas en la villa la maquinita , sita en gral rodriguez y madariaga, ya que no podemos vivir tranquilos por la inseguridad ,robos y drogadiccion que existe por los alrededores , a causa de los que viven en la villa.muchas gracias
EL INTENDENTE DE LANÚS, DARÍO DÍAZ PÉREZ, JUNTO AL SENADOR NACIONAL JOSÉ PAMPURO EN RUEDA DE PRENSA EXPUSO LA REALIDAD CON LA QUE SE ENCONTRÓ AL ASUMIR EN EL MUNICIPIO.
Una situación económico-financiera absolutamente comprometida, una planta de personal incrementada, un magro cinco por ciento del presupuesto para gestionar, ya que el resto de los ingresos municipales se los lleva el pago de sueldos y el contrato con la empresa recolectora de la basura; la necesidad de mejorar la recaudación y la declaración de la emergencia económica y financiera, fueron algunos de los temas que tocó el intendente Darío Díaz Pérez ante distintos medios de comunicación. “Me dejo un muerto preparado para que esto explote”, afirmó el jefe comunal en relación a la herencia recibida de la gestión anterior. Díaz Pérez explicó que “hay dinero pero totalmente comprometido y tengo que juntar muchísimos recursos para poder pagar salarios que vencen en diez días”. La Municipalidad cuenta actualmente con seis mil agentes, incrementado por un número importante de pases a planta permanente de funcionarios y contratados de la gestión anterior. Más adelante, el intendente insistió, “… aproximadamente el sesenta y cinco por ciento del presupuesto está destinado al pago de salarios del personal, el treinta por ciento al servicio de recolección de residuos, de manera que resulta casi imposible llevar adelante una gestión con el resto. Hay que revertir una situación de crisis que incluyen la falta de obras durante años, pavimentos destruidos, unidades sanitarias en emergencia, edificios públicos muy deteriorados…” Díaz Pérez también hizo referencia a los pasos a seguir: “primero trataremos de recaudar al máximo y ya se están iniciando acciones con el gobierno provincial y nacional para que nos ayuden en este momento crítico”. Al respecto considero el jefe comunal un posible incremento de las tasas municipales. “Estoy considerando la situación y espero que los vecinos comprendan el aumento de las mismas”. A modo de ejemplo sito que en la actualidad un departamento o casa en Lanús esta pagando treinta y nueve pesos de impuesto local. En relación a la planta permanente afirmó que se está haciendo un relevamiento y un análisis detallado de los últimos nombramientos y ascensos. Por último, el intendente confirmó que: “el domingo pasado, un día antes de que asumiera, robaron en el Cementerio de Lanús. Rompieron y sustrajeron documentos y distintos elementos, entre otros, computadoras, ataúdes, automóviles y herramientas. Además sostuvo al respecto de esto último: “…Yo lo tomo como un mensaje. Si se detecta a alguien que es parte de esto, se pondrá a consideración de la ley”. Este incidente es lamentable y tiene que ver con un mensaje mafiosos que viene de sectores internos. Voy a seguir por todas las oficinas buscando a quienes puedan boicotear la tranquilidad que se merece el pueblo de Lanús…”.
CONCEJO DELIBERANTE
El Presidente del Concejo Deliberante local, José Luis Pallares, que participó del encuentro con los periodistas, informó que en la sesión del día de la fecha se llevó a cabo en el recinto de dicho concejo, la jura del concejal Francisco Malvaso. Él mismo solicitó un bloque unipersonal denominado “Justicia Social”, con una renuncia pública al Bloque del Partido Justicialista. Asimismo el cuerpo legislativo lo eligió como Vicepresidente segundo del HC, quedando conformada las autoridades de la siguiente manera: Presidente; José Luis Pallares; Vicepresidente primera, Natalia Gradaschi; Vicepresidente segundo, Francisco Malvaso, recayendo la secretaría en Leticia Mónica Salvarezza.
EL INTENDENTE DE LANÚS, DARÍO DÍAZ PÉREZ, JUNTO AL SENADOR NACIONAL JOSÉ PAMPURO EN RUEDA DE PRENSA EXPUSO LA REALIDAD CON LA QUE SE ENCONTRÓ AL ASUMIR EN EL MUNICIPIO.
Una situación económico-financiera absolutamente comprometida, una planta de personal incrementada, un magro cinco por ciento del presupuesto para gestionar, ya que el resto de los ingresos municipales se los lleva el pago de sueldos y el contrato con la empresa recolectora de la basura; la necesidad de mejorar la recaudación y la declaración de la emergencia económica y financiera, fueron algunos de los temas que tocó el intendente Darío Díaz Pérez ante distintos medios de comunicación. “Me dejo un muerto preparado para que esto explote”, afirmó el jefe comunal en relación a la herencia recibida de la gestión anterior. Díaz Pérez explicó que “hay dinero pero totalmente comprometido y tengo que juntar muchísimos recursos para poder pagar salarios que vencen en diez días”. La Municipalidad cuenta actualmente con seis mil agentes, incrementado por un número importante de pases a planta permanente de funcionarios y contratados de la gestión anterior. Más adelante, el intendente insistió, “… aproximadamente el sesenta y cinco por ciento del presupuesto está destinado al pago de salarios del personal, el treinta por ciento al servicio de recolección de residuos, de manera que resulta casi imposible llevar adelante una gestión con el resto. Hay que revertir una situación de crisis que incluyen la falta de obras durante años, pavimentos destruidos, unidades sanitarias en emergencia, edificios públicos muy deteriorados…” Díaz Pérez también hizo referencia a los pasos a seguir: “primero trataremos de recaudar al máximo y ya se están iniciando acciones con el gobierno provincial y nacional para que nos ayuden en este momento crítico”. Al respecto considero el jefe comunal un posible incremento de las tasas municipales. “Estoy considerando la situación y espero que los vecinos comprendan el aumento de las mismas”. A modo de ejemplo sito que en la actualidad un departamento o casa en Lanús esta pagando treinta y nueve pesos de impuesto local. En relación a la planta permanente afirmó que se está haciendo un relevamiento y un análisis detallado de los últimos nombramientos y ascensos. Por último, el intendente confirmó que: “el domingo pasado, un día antes de que asumiera, robaron en el Cementerio de Lanús. Rompieron y sustrajeron documentos y distintos elementos, entre otros, computadoras, ataúdes, automóviles y herramientas. Además sostuvo al respecto de esto último: “…Yo lo tomo como un mensaje. Si se detecta a alguien que es parte de esto, se pondrá a consideración de la ley”. Este incidente es lamentable y tiene que ver con un mensaje mafiosos que viene de sectores internos. Voy a seguir por todas las oficinas buscando a quienes puedan boicotear la tranquilidad que se merece el pueblo de Lanús…”.
CONCEJO DELIBERANTE
El Presidente del Concejo Deliberante local, José Luis Pallares, que participó del encuentro con los periodistas, informó que en la sesión del día de la fecha se llevó a cabo en el recinto de dicho concejo, la jura del concejal Francisco Malvaso. Él mismo solicitó un bloque unipersonal denominado “Justicia Social”, con una renuncia pública al Bloque del Partido Justicialista. Asimismo el cuerpo legislativo lo eligió como Vicepresidente segundo del HC, quedando conformada las autoridades de la siguiente manera: Presidente; José Luis Pallares; Vicepresidente primera, Natalia Gradaschi; Vicepresidente segundo, Francisco Malvaso, recayendo la secretaría en Leticia Mónica Salvarezza.
“UN DEPARTAMENTO O CASA EN LANÚS ESTÁ PAGANDO $ 39 DE IMPUESTO LOCAL”. LO CUAL PUEDE SER MUCHO, Y NO POCO COMO DICE EL INTENDENTE.
IMPUESTOS Y TASAS. “Un departamento o casa en Lanús está pagando $ 39 de impuesto local”. Lo cual puede ser mucho, y no poco como dice el intendente. Tomemos el caso de los departamentos internos o en torres, con varios copropietarios que comparten un solo frente, supongamos que de 8,66 metros ¿Reciben más alumbrado público, más barrido o más limpieza, que el frentista de una casa de 8,66? ¿Por qué no tributan igual? Es decir, lo que tributa el frentista de la casa, prorrateado por la cantidad de unidades funcionales. Un comerciante, sobre un frente de 8,66 ¿Recibe más y mejor iluminación, más y mejor barrido, más y mejor limpieza, que una familia? ¿Por qué tributa en forma diferencial, si lo que paga es una tasa, que es contraprestación por un servicio, y el servicio, cuando se brinda, es el mismo? Las tasas municipales no son impuestos, como mal dice el intendente, y cobrarlas con criterio impositivo es ilegal. Creemos que, ya, no se está pagando poco, sino todo lo contrario.
¿DÓNDE ESTÁ LA SORPRESA?
Pero ahora resulta que hay una sorpresa, y que a pesar de venir de la clase política, de tener un equipo de asesores, de contar con aceitados contactos con el poder, y de ser el candidato opositor mejor posicionado en el distrito: “Me dejaron un muerto para que explote”. Y pasamos a estar en emergencia económica y financiera. ¿Y qué partido gobernó hegemónicamente en Lanús durante 24 años, sin interrupción y a través de sucesivas reelecciones, que nadie cuestionó? ¿Y cuántos años pertenecieron, los nuevos funcionarios, al partido que nos colocó en emergencia? ¿Cuántos presupuestos fueron aprobados en esos años por el Honorable Concejo Deliberante? ¿Y no fueron aprobados, también, los contratos de recolección de residuos domiciliarios? Todo se aprobó, en su momento, con más o con menos discusión, aunque más no sea que “para asegurar la gobernabilidad”. La sorpresa consiste en que la gente está verdaderamente sorprendida. ¿Se está sosteniendo, desde el ejecutivo municipal, que 24 años de ejercicio pleno de la democracia nos pusieron en emergencia? Esto es peligroso.
LA VERDADERA EMERGENCIA.
La verdad es que la gente es la que está en emergencia económica, financiera, laboral, sanitaria, de seguridad social. Es una emergencia profunda y total. No es obra de la democracia, sino de la baja calidad institucional y de la pésima clase política. Y no es con la suba de impuestos, para arreglar “los edificios públicos muy deteriorados”, con lo que la gente va a poder arreglar sus viviendas, también muy deterioradas, o recuperar la confianza en sus dirigentes. Porque acá hay una promesa de campaña -“No aumentaré los impuestos”-, dentro de las propuestas que la gente votó. Una promesa de honor con la palabra empeñada. Y hay peligro de deshonor, a la vuelta de la esquina, en el que los asesores no deben dejar precipitar al intendente. Porque pensamos que este no ganó apelando a promesas demagógicas; porque la democracia debe ser cuidada, y porque del deshonor no se vuelve.
QUE DIOS NOS AYUDE, ORACIÓN POR LAS NUEVAS AUTORIDADES MUNICIPALES
EL PASADO 10 DE DICIEMBRE, EL OBISPO DE LA DIÓCESIS DE AVELLANEDA LANÚS, MONS. RUBÉN OSCAR FRASSIA, ESTUVO PRESENTE EN LA TOMA DE POSESIÓN DE LAS NUEVAS AUTORIDADES DEL MUNICIPIO DE LANÚS, ELEGIDAS DEMOCRÁTICAMENTE EN OCTUBRE PASADO.
En el Palacio Municipal, ante el público presente, el obispo hizo una oración por quienes asumían las nuevas funciones: Queridos Hermanos, estamos reunidos hoy aquí, para pedir al Señor de la Vida y de la Historia, que nos bendiga a todos. Especialmente al nuevo Señor Intendente Darío Díaz Pérez y a las autoridades del nuevo Consejo Deliberante. Hoy, día histórico, pues se inicia una nueva gestión. El trabajo por el Bien Común, nos implica y compromete a todos, pero los verdaderos representantes tienen mayor obligación de aunar todos los esfuerzos posibles para que este Bien Común, sea el bien común de todos. Nuestra región lanusense merece esto y también lo reclama. Hago votos fervorosos al Señor para que les de la sabiduría en el recto ejercicio de la justicia, en la laboriosidad responsable y honesta del trabajo que nos toca a todos cultivar y desarrollar. En el esfuerzo de la proyección, teniendo en cuenta el presente pero que se lancen hacia el futuro, del cual también somos responsables. Que tengan fortaleza ante las dificultades que puedan encontrar, el arte difícil del gobierno, nunca es fácil el conformar a las partes, pero tengan bien en claro, que el objetivo final si es para el bien de todos será bendecido por el Señor. Le pido también por nuestra Provincia y por nuestra querida Patria, para que todos los que hoy se comprometen en esta hermosa tarea cumplan con aquello para lo cual han sido elegidos y que hoy asumen su representatividad. Cuidando con esmero el espíritu de participación democrático. Dios no les hará faltar la gracia, busquen con ahínco la justicia, la verdad, la libertad y la amistad social, estos son los pilares que sustentan la paz social. Nuestra Señora, la Virgen de la Asunción, patrona de nuestra Diócesis y Santa Teresa de Jesús, patrona de este municipio, los ayude, los fortalezca y les de alegría, en este tiempo especial, para construir una nueva civilización del Amor.
El Señor nos bendiga a todos.
Mons. Rubén O. Frassia. Obispo de la diócesis de Avellaneda Lanús
MALVASO RENUNCIÓ AL BLOQUE DEL PEJOTA Y FORMÓ: “POR LA JUSTICIA SOCIAL”
EL DÍA DE LA JURA DE LOS CONCEJALES EN EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, LLAMÓ LA ATENCIÓN LA AUSENCIA DEL CONCEJAL FRANCISCO MALVASO, YA QUE ÉL MISMO DEBÍA REASUMIR, - DE ACUERDO A LOS SUFRAGIOS DE LAS ELECCIONES DEL 28 DE OCTUBRE – POR LO TANTO, EL BLOQUE DEL PARTIDO JUSTICIALISTA SOLO ESTUVO REPRESENTADO POR CUATRO EDILES.
Claro, tenía una explicación, -ya que el secretario general del SMATA – presentó – pocos días después- su renuncia formalmente, con nota correspondiente, tal como lo indica el reglamento y formó el bloque unipersonal: “Por la Justicia Social”. Esta situación deja al P.J. solamente con cuatro concejales, lo que significa un debilitamiento considerable y de todo ángulo, a los huestes del viejo caudillo lanusense Manuel Quindimil.
GARCÍA ¿SABRÍA DE LA RENUNCIA?
Frente a la silla vacía de Malvaso, el día del juramento, le preguntamos a su ex compañero de bancada, Omar García sobre esta ausencia, por lo que respondió que había estado presente un rato antes, pero se había tenido que ir porque había un problema en Smata. Ante lo cual nos quedan dudas: Omar García ¿mintió? ¿O tal vez no fue anunciado de la renuncia? Por otra parte, ese mismo día, al saberse formalmente que José Luis Pallares quedaría como presidente del Honorable Concejo Deliberante, acusó de autoritarismo y falta de prácticas democráticas al nuevo gobierno municipal, argumentado que la presidencia se elige por consenso del cuerpo y a su bloque no le fue comunicado nada. Por lo que propuso a Omar López para que presidiera el ámbito deliberativo. Como era de esperarse recibió abucheos, más diecinueve votos negativos, contra cuatro a favor por la moción de García. Lo mismo sucedió cuando quedó establecida la vice presidencia: Propuso a Mario Moschino para tal cargo. Solo estuvieron conformes con el nombramiento de la secretaria general. Y bueno…nos resta pensar que a García - como de costumbre- le encanta dar la nota o quizás también tuvo la intención de marcar territorio. Lástima que ahora tiene poco espacio, aunque, conociéndolo, nos cabe suponer que va a dar batalla en su rol de opositor frente a las nuevas autoridades del Departamento Ejecutivo y el mismo espacio deliberativo. ¿Usted que opina?
LAS AUTORIDADES
El Concejo Deliberante de Lanús quedó conformado por: José Luis Pallares (FpV) como presidente. Natalia Gradaschi, vice presidenta primera. Francisco Malvaso vice- presidente segundo. Y Leticia Salvarezza como secretaría general.
LA CITA ES PARA ESTE MIÉRCOLES 12, A LAS 12 HORAS, EN LA PLAZA DE LOS DOS CONGRESOS CON EL FIN DE REALIZAR UNA MARCHA HASTA PLAZA DE MAYO CONTRA EL SAQUEO Y LA CONTAMINACIÓN, BAJO LA CONSIGNA: “POR LA DIGNIDAD Y LA VIDA”, DONDE SE HARÁN PRESENTES ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES QUE ESTÁN A FAVOR DE LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, LA SALUD Y LA VIDA.
A la misma la convocan: U.A.C. (Unión Asambleas Ciudadanas), R.E.N.A.C.E. (Red Nacional de Asociaciones Ecologistas), F.E.S. (Frente Ecologista Sur. Es muy importante estar, porque significa un granito de arena para la inconciencia y la premacía de las economías para los privilegiados, sobre el peligro de riesgo de la vida en todas sus concepciones.
PRODUCTO DE LAS ELECCIONES DEL 28 DE OCTUBRE, LA COALICIÓN CÍVICA (ARI), SUMA DOS CONCEJALES AL BLOQUE, QUE SUMADOS A LOS DOS QUE LO CONFORMAN, CUENTA CON CUATRO EN TOTAL. PEDRO GÓMEZ ES UNO DE LOS ENTRANTES, QUIEN EN BREVE CHARLA CON "VIDA DE LANÚS", HABLÓ DE SUS IDEAS Y CONVENCIMIENTOS, SOBRE TODO EN LO QUE HACE A LA PARTE TÉCNICA, CONSIDERANDO SU PROFESIÓN DE CONTADOR PÚBLICO.
Vecino de Monte Chingolo, Pedro Gómez (cercano al riñón del ex candidato a intendente Mariano Amore), ingresa a su labor legislativa por primera vez y manifestó su interés especial con los temas relacionados con administración, contaduría, impositiva. Como metodología de trabajo tiene pensando tener una presencia activa en el Concejo Deliberante, elaborando proyectos, escuchar y tener contacto con la gente. “De acuerdo a mi conocimiento, mi trabajo estaría más ligado a, por ejemplo, la elaboración de un presupuesto participativo, modificación de las ordenanzas impositivas para favorecer el desarrollo local. Un mejor desenvolvimiento de la Pymes, de las empresas, de los pequeños comerciantes. La defensa de los usurarios y consumidores”. Sobre el tema puntual, donde el ARI siempre mantuvo una postura crítica fueron los contratos con la empresa recolectora de residuos “Covelia”, subrayó : “hay que considerar que se lleva una parte muy importante del presupuesto municipal. Creemos que hay que revisar el contrato y ver cuales son los puntos. A mediados de año, se vence y veremos cual es la postura de la nueva administración. Nosotros nos mantenemos en la posición de exigir transparencia. También que las cifras que se pagan a la empresa sean acorde al el servicio que presta”. Volviendo al Concejo, Gómez reiteró: “Fue un lugar de poco protagonismo por la administración de Quindimil, se formó un espacio cerrado, la sesiones son muy poco públicas, como así también los despachos. Y creo: debemos apuntar a que se abra un receptáculo para las necesidades de los vecinos. Al mismo tiempo que se establezca una buena comunicación con el Poder Ejecutivo, de modo que todo lo que se trata sea un verdadero camino intermedio. El Concejo Deliberante debe tener un lugar protagónico”. Para finalizar, acotó que significa un desafío para el nuevo cambio de administración para que el Concejo se convierta en un Poder Republicano, como así también, los concejales que tienen que hacerse cargo y asumir su rol para el que fueron electos.
ESTE ES UN INFORME CON TODAS NUESTRAS NOTAS PUBLICADAS SOBRE EL TEMA Y LA PROBLEMATICA DE LA TELEFONÍA CELULAR.
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2007
PONERSE LA CARETA
LAS EMPRESAS QUE CONSTRUYEN ANTENAS DE TELEFONÍA OFRECEN SERVICIOS DE CAMUFLAJE.
Cuando gran parte de los ciudadanos aprendieron a mirar para arriba para detectar tecnología de avanzada que pudiera ser nociva para su salud, las empresas van un paso adelante en el arte de enmascarar esta tecnología. Las antenas de telefonía celular están en el ojo de la tormenta. Al igual que los transformadores de energía, refrigerados con aceites a los que se mezcla PCB o similares, las ondas que producen las antenas gozan de mala fama. En ambos casos miles de conciudadanos en todo el país, constituidos en organizaciones no gubernamentales, asambleas populares u entidades vecinales, se movilizan a diario para reclamar por las enfermedades que aquejan a aquellos que habitan en las proximidades de dichos agentes: los consideran responsables de su situación. Y aprenden a diario a identificar estos elementos: los vecinos observan, consultan, señalan. Pero respecto de las antenas, la creatividad argentina los supera. En la página de Internet www.guzman-nacich.com.ar, la empresa mencionada promociona sus estructuras camufladas. Informa que “mediante la mimetización edilicia se logra la total invisibilidad de sistemas irradiantes, a través de un producto completamente invisible”. Sus productos son torres para antenas con forma de palmeras y pinos. Y presenta una novedad en camuflaje: bloques de hormigón, entablillado de madera y revoque exterior ladrillo visto. La empresa está ubicada en la calle Centenario Uruguayo, en Villa Dominico, a poca distancia del distrito de Lanús. Amparados en razones estéticas -se disfraza la torre para que su aspecto se mimetice con el entorno en el que está colocada- las empresas que instalan estos productos logran que en el vecindario no se detecten. Mientras que unos pocos jueces hacen lugar a puntuales pedidos de vecinos para que las antenas sean desactivadas y sus torres desmontadas, la firma mencionada publicita en su página que entre sus clientes se cuentan: CTI Argentina, Telefónica de Argentina y el Consejo Federal de Energía Eléctrica.
Y LA JUSTICIA? En José C. Paz una jueza obligó a la Compañía de Radiocomunicaciones Móviles SA y a las autoridades municipales a pagar una indemnización de $20.000 más intereses a una vecina por considerar que “una exposición continua y de valores permanentemente altos” resultaría nociva. Funcionaba sin la debida habilitación municipal y sin respetar la distancia mínima establecida a una escuela y un jardín de infantes. En Lomas de Zamora, un Juez de Faltas hizo desmantelar una antena y señaló entre otras consideraciones que el municipio tenía el poder de policía para hacerlo. En la ciudad autónoma de Buenos Aires, dos juezas obligaron al Gobierno a desconectar y trasladar dos antenas que estaban trabajando desde hacía entre 7 y 9 años de manera ilegal. En Lanús, las autoridades municipales lograron el desmantelamiento de dos torres que presentaban daños en su estructura. Muchas otras siguen esperando. En todos los casos -tomados simplemente como ejemplo- los ciudadanos fueron quienes denunciaron y perseveraron, derribando obstáculos y argumentos de funcionarios y empresas. El ojo entrenado del vecino se enfrenta a un nuevo desafío: identificar si la palmera o el bloque de hormigón que está en el jardín o la terraza del vecino es genuino o es una careta. A preparar el papel picado: en materia de torres, todo el año es Carnaval.
POR: MARTA SANTOS
----------
NOTA PUBLICADA EL: MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2007
SE ESTÁ INSTALANDO UNA NUEVA TORRE CELULAR ILEGAL
COMO YA DENUNCIAMOS EN ESTE MEDIO, EN LANÚS, Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, EXISTEN DESDE HACE ALGÚN TIEMPO ANTENAS DE TELEFONÍA CELULAR INSTALADAS EN EMPLAZAMIENTOS PROHIBIDOS POR UNA LEY PROVINCIAL. EN ESTOS MOMENTOS SE ESTÁ INSTALANDO OTRA, PELIGROSAMENTE CERCA DE UN CENTRO MÉDICO.
LA AUTORIDAD MUNICIPAL AUSENTE ANTE LO IMPORTANTE
La nueva antena se está instalando en la calle Basavilbaso, entre 9 de Julio e Ituzaingó, y está a menos de cien metros de un centro de medicina laboral, ubicado en Ituzaigó, entre Basavilbaso y O´Higgins, en pleno centro de Lanús Este. Recordemos que la autoridad de control, que debe entregar las habilitaciones para la instalación de estas torres, es la municipal. Y tengamos en cuenta que la ley provincial 900/05 prohíbe instalar estos artefactos a distancias menores o iguales a cien (100) metros de centros de salud y diagnóstico; estaciones de servicio de combustibles; depósitos de combustibles o explosivos; escuelas; jardines de infantes; guarderías; hogares de ancianos; espacios verdes públicos y clubes deportivos. En nuestro distrito esta reglamentación no se respeta y tenemos numerosos casos de torres ilegales. Sería bueno que por lo menos no se siga incurriendo en esta falta y se ponga un poco de atención, aunque mas no sea en las nuevas habilitaciones, demostrando las autoridades que sirven al pueblo que paga impuestos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2007
CURIOSIDADES EN EL HCD: DURMIENDO EN LOS CAJONES
PREOCUPADA POR LAS NEFASTAS CONSECUENCIAS QUE PUEDE TRAER EL FUNCIONAMIENTO DE UNA TORRE DE TELEFONÍA ILEGALMENTE EMPLAZADA Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, UNA VECINA PRESENTÓ UN PROYECTO EN EL HCD QUE FUE CAJONEADO. ¿QUÉ EXTRAÑOS MOTIVOS HACEN QUE EL TEMA CELULARES NO SEA TRATADO EN LANÚS?
Mientras los ediles gastan hasta los últimos cartuchos en seguir fogoneando su fiesta política, una vecina, más interesada por la cosa pública que cualquiera de ellos, presentó un proyecto para que se desactive la peligrosa torre de Av. H. Yrigoyen y Miguel Cané. Y quedó cajoneado. Ninguno de los concejales consultados está al tanto de los peligros que el tema acarrea y, sospechamos con fundamento, ni les importa. Tampoco conocen las leyes que regulan el asunto. El que más se preocupó, lo único que hizo fue asesorarse con un vecino -que con lo único que cuenta es con su buena voluntad-, para saber qué decir a la hora de ser entrevistado. Alguno llegó a solicitar un pedido de informes que nadie contesta y queda tirado en el ejecutivo. Son “chicanas”. Es lo que los ediles hacen habitualmente, cuando quieren mostrar que hacen algo, pero realmente no quieren ir al fondo de la cuestión. Cabe agregar que alguna concejal tuvo un atisbo de buena voluntad en el caso, pero todo quedó en eso, y con la buena voluntad no alcanza. Los demás ediles están muy ocupados en temas importantísimos, como es cambiarles los nombres a las plazas; tomarle la temperatura al agua de la pileta del club Lanús para ver si está a un grado más o a un grado menos de lo estipulado; adjudicarse obras truchas; limpiar tanques de agua de consorcios u otras cosas más relevantes todavía. El tema sigue pendiente y el silencio del legislativo, en esta cuestión, pone en duda cuáles son las prioridades de nuestros representantes en Lanús y amerita una seria reflexión sobre este grave asunto.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2007
PRESENTAN UN PROYECTO EN EL HCD PARA QUE SE DESACTIVE TORRE DE TELEFONÍA CELULAR
ES LA TORRE DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ. LAS AUTORIDADES AUSENTES ANTE UNA POSIBLE CATÁSTROFE. HAY CHICOS EN RIESGO.
Ante la pasividad demostrada por la autoridad municipal y debido al riego en que se encuentran cientos de vecinos, en particular los chicos de la escuela EGB N° 9, una vecina de Lanús presentó, ante el Honorable Concejo Deliberante, un proyecto para que se desactive la peligrosa e ilegal torre de telefonía celular ubicada frente a una estación de servicio.
EL ALARMANTE SILENCIO DE LAS AUTORIDADES DE LA EGB N° 9 Y DEL CONSEJO ESCOLAR
Una ley provincial prohíbe instalar fuentes generadoras de campos electromagnéticos de alta frecuencia en las cercanías de estaciones de servicio, por el riesgo de que dichos campos generen una explosión. Cerca de esta estación hay, además, una escuela primaria. Por lógica consecuencia la escuela está afectada en forma directa por esta irregularidad y, por ende, todos los chicos que asisten a ella están en grave peligro. ¿No sería lógico que las autoridades educativas locales o las de dicho establecimiento tomaran medidas preventivas EN FORMA URGENTE? Pero lamentablemente la realidad parece demostrar que, tanto los directivos del colegio; las autoridades del Consejo Escolar; el poder ejecutivo local; el legislativo, en su versión oficialista y opositora, muestran una actitud negligente sobre esta grave cuestión.
EL CASO CHILENO: ADVERTENCIA DE UNA TRAGEDIA
ENTEL Chile (Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.), inició en el año 1967 el proyecto de construcción de su Centro de Telecomunicaciones, en la ciudad trasandina de Santiago. El complejo contaba con una torre de 127 metros de altura, ubicada a unos 100 metros de lo que sería el proyecto de la línea de subterráneos. Cuando se excavó la Línea Uno del Metro, se cortaron trozos de cañerías de gas que no estaban en operación. Fue entonces sorprendente la presencia de fenómenos de arcos voltaicos cuyas llamaradas intimidaron a técnicos y obreros, pues se sospechó inmediatamente la existencia de escenarios de alta tensión. Sin embargo, y tras estudios específicos, sólo se detectaron corrientes parásitas, de bajo voltaje y alto amperaje, provenientes de la antena transmisora de ENTEL Chile. Basándonos en esta información podemos sacar varias conclusiones. En primer lugar tengamos en cuenta que, si sumamos los 127 metros de altura de la torre chilena más los 100 metros de distancia al túnel del subterráneo, tenemos una distancia bastante mayor a la de la torre que nos ocupa con relación a los tanques de combustible de la YPF del Automóvil Club Argentino (incluso mayor a la distancia requerida por la ley local). No olvidemos tampoco que, en el caso chileno, el gasoducto estaba fuera de operaciones y en nuestro caso no sólo los tanques de la estación de servicio están cargados de combustible sino que además, por la Av. H. Yrigoyen, pasan gasoductos que sí están en operación (aunque esto no represente un peligro inmediato, por la imposibilidad de generarse combustión sin comburente, puede aumentar los riesgos en caso de afectarse la estación de servicio, en cuyo sistema sí hay comburente, o en caso de una fuga). Si bien no conocemos los niveles de potencia de transmisión que tenía la torre chilena, sí conocemos los niveles que emite nuestra compatriota. Según un ingeniero de la empresa, que nos brindó declaración, son bastante elevados: "transmiten a quemar" -si citamos textualmente sus palabras-. Además la ley provincial vigente no estipula niveles de potencia, sino de frecuencia, ya que, técnicamente, niveles bajos pueden generar efectos estáticos inductivos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2007
TORRE PELIGROSA
ANTENA DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ: LOS VECINOS TIENEN MIEDO Y NO SE SIENTEN REPRESENTADOS NI PROTEGIDOS POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL.
Las primeras repercusiones por nuestro artículo sobre la existencia de una torre de telefonía celular, funcionando en condiciones ilegales y peligrosas, no vinieron de las autoridades responsables en el tema sino de los vecinos en situación de riesgo. Recibimos varios llamados telefónicos en esta redacción de vecinos que, luego de leer dicho artículo, tomaron conocimiento de los riesgos que corrían y de la ilegalidad total en la que se encuentra dicha estación base de telefonía celular. Un grupo de habitantes del edificio, en el que se encuentra la torre, nos convocó y nos invitó a visitar la terraza del inmueble para ver de cerca al responsable generador de radiaciones electromagnéticas. Estos mismos vecinos, que por el momento pidieron no ser identificados por temor a sufrir algún tipo de represalia de parte de los que lucran con la antena, nos contaron que, desde que se puso en funcionamiento la misma, en el edificio comenzaron a aparecer problemas de salud crónicos en algunos de los habitantes, como dolores de cabeza, falta de sueño, insomnio, desgano y problemas en algunos niños. Este grupo de vecinos nos manifestó que está evaluando las posibilidades de iniciar acciones judiciales contra las autoridades municipales y contra el consorcio.
MÁS IRREGULARIDADES
También nos contaron los vecinos que durante alguna época la baliza lumínica de la torre no funcionó y que cuando se corta la luz suele apagarse, lo cual genera un riesgo en la actividad aeronáutica y podría causar un grave accidente, ya que esta es una de las estructuras más altas de la zona. Esto significa que el Ente regulador de la actividad no controla. Además podemos agregar, por nuestra parte, que la altura de la torre transmisora supera la altura máxima de edificación en la zona y que debe respetar según la ley 900/05, como cualquier otra estructura. Y a las irregularidades mencionadas en el artículo anterior, hemos descubierto un centro de “Belleza y Salud” que funciona a pocos metros de la torre, y esto tampoco se ajusta a la legalidad en cuanto a las distancias.
LA MUNICIPALIDAD AUSENTE
Es lamentable que la autoridad municipal, que ha sido elegida con el fin de representar la voluntad ciudadana y velar por el cumplimiento de las leyes, mire para otro lado como si no le importara nada. La actitud de indiferencia y el silencio adoptado por la municipalidad hace suponer que no está en sus planes ocuparse del tema, por lo tanto, los responsables estarían incurriendo en el deleito penal de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Según algunas informaciones que han llegado a esta redacción, un particular estaría por presentar un proyecto en el Honorable Concejo Deliberarte. Esto es lamentable, ya que nadie debería tener que rogar que las autoridades cumplan con lo que para ellas es obligatorio y para lo que están cobrando un sueldo. Parece que algunos políticos y funcionarios se olvidan que el pueblo es su empleador.
CLÍNICA MODELO, EL QUE CALLA OTORGA
Los médicos rigen su actividad en base a un juramento, en el cual entre otras cosas se pone la salud del paciente sobre toda prioridad. Pero parece que algunos profesionales faltaron el día que se hizo o cruzaron los dedos. Es curioso y triste que una institución perjudicada por el incumplimiento de una ley, que tiene todos los medios y mecanismos necesarios para actuar y todas las de ganar, no emita siquiera una opinión sobre el tema. La pregunta está abierta: ¿Bajo que extraña filosofía desempeñarán sus actividades profesionales estos juramentados adalides de la salud?
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 23 DE JULIO DE 2007
¿BOMBA DE TIEMPO EN LANÚS?
POR INCUMPLIMIENTO DE UNA LEY PROVINCIAL EXISTIRÍA UN ALTO RIESGO DE PRODUCIRSE UNA CATÁSTROFE DE PROPORCIONES MAYÚSCULAS Y TAMBIÉN HABRÍA UNA CLÍNICA Y UNA PRIMARIA EN RIESGO.
La resolución 900/05 de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires -que reglamenta la localización, emplazamiento y funcionamiento de las instalaciones generadoras de campos electromagnéticos en frecuencias superiores a 300 Khz.-, indica que dichas fuentes no pueden ser instaladas a distancias inferiores o iguales a 100 metros de espacios verdes públicos, lugares históricos, hospitales, centros de salud, institutos de diagnóstico o tratamiento, clubes deportivos, jardines de infantes, escuelas, colegios, universidades, geriátricos y ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLE y/o depósitos de combustibles, playas de maniobra de camiones transportadores de combustibles o sustancias explosivas y depósitos de explosivos. En Lanús muchos emplazamientos de torres de telefonía celular no se ajustan a esto y tocaremos uno por uno de los casos en nuestras próximas ediciones. Pero hoy nos vamos a ocupar de uno de los potencialmente más peligrosos. La antena de MIGUEL CANÉ Y LA AV. H. YRIGOYEN. Esta estación base de telefonía celular, perteneciente a la empresa Movistar, está instalada a muy escasos metros de una de las estaciones de servicio más grandes del distrito, ubicada sobre la avenida más transitada de la zona sur del gran Buenos Aires, situada frente a un concurrido supermercado, a cuatro frentes de una clínica, a una cuadra de un colegio y rodeada de torres de vivienda. La norma prohíbe el emplazamiento de estas antenas, cerca de depósitos de combustibles y explosivos, por el riesgo que pueden generar las inducciones de las radiofrecuencias que se pueden transformar en corrientes estáticas que generen chispas o arcos voltaicos en los depósitos, cañerías o zonas afectadas a los materiales potencialmente explosivos. En este caso se trataría de miles de litros de combustible, que en ocasión de una explosión causarían una catástrofe de consecuencias devastadoras e insospechadas. Es de destacar también la presencia de conductos de gas de alta presión en las cercanías, lo que podría hacer aún más dantesco y fatal el posible accidente. No tomar medidas inmediatas ante este gravísimo riesgo es una actitud potencialmente criminal. Por la cercanía de la torre a la clínica, que también es una falta grave a la norma en cuestión, puede verse afectada la salud de los pacientes por múltiples factores. Existen estudios que demuestran, en forma fehaciente, las fallas de dispositivos médicos en presencia de radiaciones electromagnéticas, fallas que constituyen un gravísimo riesgo para la salud de los pacientes, ya que pueden verse modificados valores de estudios que pueden derivar en diagnósticos erróneos, prescripciones equivocas de medicamentos y un sinnúmero de situaciones que pueden poner en riesgo directo la vida de los mismos. Algunos estudios demostraron también que pueden fallar los aparatos de electroencefalograma -tengamos en cuenta que estos aparatos son los utilizados para diagnosticar la muerte cerebral (la muerte)- y en caso de fallas se podría, por ejemplo, donar los órganos de una persona viva o perder los órganos de una persona muerta que haya elegido ser donante. Estas mismas radiaciones pueden generar fallas en los marcapasos de pacientes cardiacos ocasionándoles la muerte. Recordemos que la facultad de otorgar la correspondiente habilitación y controlar el funcionamiento de las antenas de telefonía celular, y sus tasas y medidas -como la cualquier otra actividad comercial desarrollada en el distrito-, es jurisdicción pura, única y exclusiva de la autoridad municipal, siendo entonces también la única, pura y exclusiva responsable. Recordemos además que las autoridades municipales en cuestión tienen nombre y apellido y que las áreas más comprometidas con esta situación son las de Medio Ambiente, la de Comercio e Industria, Salud, e Inspección General. Es contradictorio que una gestión que dice proteger la vida, y hasta lo demuestra con su gran accionar en la materia a través de los ya conocidos operativos sanitarios móviles y otras importantes acciones en el tema, descuide por otra parte semejante situación. Esperemos no tener que lamentar decenas de víctimas calcinadas para que se tome alguna medida y no olvidemos que a menos de media cuadra del centro del conflicto se encuentra la Clínica Modelo y a una cuadra la EGB N° 9, General Güemes.
soy de Lanus oeste quiero informar que la empresa Covelia no me levanta las bolsas que tienen hojas secas aparentemente es porque no se les dio la colaboracion que piden casa por casa creo que deverian tomar alguna accion con este tema
Soy de Lanus quiero informar que la empresa Covelia no levanta las bolsas que tienen hojas secas aparentemente es porque no se les dio la colaboracion que piden casa por casa creo que deverian tomar alguna accion con este tema porque los barrenderos pasan 1 ves x semana y pasa x las avenidas y nunca por las calles de los barrios y siempre pagamos los impuestos. Espero que esto cambie para todos los vecinos que pagamos los impuestos que pase todos los dias el barrendero x las calles y el camion de la basura asi junta toda la basura de las calles y veredas del partido de lanus como hacen en la capital federal asi vivimos mas limpios y ordenados. Un fuerte abrazo y mucha suerte y felicitaciones x cambiar lanus pero que sea un cambio encerio y transparente y bueno para el vecino olvidado de lanus
Transparencia: Julio Grondona ante el desafío de limpiar de corrupción a la AFA
Por Corina Ruperti Torres corrupto@revistabarcelona.com.ar
El octavo mandato consecutivo de Julio Grondona al frente de la Asociación del Fútbol Argentino supone todo un desafío. El flamante presidente inicia su gestión con todo el empuje renovador y la sangre nueva de sus lozanos 78 años, pero lo espera un desafío inmenso: Limpiar la pesada, corrupta e impresentable herencia que supone un pasado rico en malversaciones, negociados, defraudaciones y estafas de todo tipo. ¿Podrá Don Julio combatir esa corrupción que lleva décadas enquistada en la entidad madre del fútbol argentino? ¿Darán el brazo a torcer los delincuentes que se enriquecieron explotando la pasión ajena? ¿Podrá contar Grondona para su gesta con la colaboración de hombres probos como José María Aguilar y Mauricio Macri? ¿Quiénes son los ladrones y quienes las víctimas en todo esto?
Paco: ¿droga social o dopaje para mejorar el rendimiento deportivo?
Por Paula Quevedo Ramírez paquera@revistabarcelona.com.ar
El debate por el paco, que en tiempos electorales parece apasionar a todos los candidatos (el debate, no el paco) omite un aspecto importante que sí es debatido cuando se trata de otra droga, como la cocaína, la efedrina o el cucumelo. Porque los efectos descerebradores y dessocializadores del paco son conocidos, pero no sus consecuencias sobre el alto rendimiento deportivo. ¿Qué ocurre si, por caso, un fumador de paco se lanza a la práctica profesional del boxeo, el fútbol, el rugby, el balonmano o el tenis de mesa? ¿Debe ser penado su uso en las competencias olímpicas? ¿O el pulverizado de la capacidad cerebral del fumador de paco ya es suficiente pena?
Triste: Los ricos y famosos se entregan al descontrol, el sexo, las fiestas y las drogas
Por Bettina Odriozola bodrio@revistabarcelona.com.ar
Quienes más tienen no saben qué hacer con todo lo que tienen. Y se aburren. Tanto se aburren y tanto no saben qué hacer con su riqueza que, para matar la abulia y la falta de horizontes, se entregan al desenfreno sexual, a la experimentación química, a la diversión sin límites morales. ¿Usted, si fuera rico y famoso haría lo mismo? ¿Acaso los ejemplos de Britney Spears, Juan Carlos Mareco, Diego Maradona, Mariano Martínez o Evangelina Anderson no significan nada para usted?
ExpoRecreo: Los mejores videos de niños que graban escenas de violencia con sus celulares
Por Graciela Bo Palizares grabopaliza@revistabarcelona.com.ar
Repudiar los hechos de violencia en las escuelas no debe llevar a ignorar el valor artístico que puede tener una filmación realista, de alto valor testimonial y muy bajo presupuesto como lo es un video casero de un niño siendo apaleado por otros pequeños. Es que algunos de los videítos de peleas y palizas en el recreo que los educandos registran con sus cámaras digitales o sus teléfonos celulares son verdaderas obras documentales. Sin embargo, aún las autoridades no se deciden a aprobar el proyecto de ExpoRecreo, un festival que premie los mejores trabajos del rubro. ¿Vamos a permitir que la pacatería impida un incentivo a los futuros grandes del séptimo arte?
Madres niñas: cae el mito de que la maternidad es cosa de grandes
Por Víctor Olanet Nassir violanenas@revistabarcelona.com.ar
Las últimas semanas han sido pródigas en jovencitas correntinas que tuvieron la posibilidad de ser madres a pesar de sólo contar con 11 o 12 años de edad. La tendencia abre un debate que no debe quedarse en la remanida cuestión de la educación sexual y las violaciones a menores. Aquí el tema es que la naturaleza demuestra que tener hijos es una bendición. Además, la mínima diferencia de edad entre las pequeñas madres y sus aún más pequeñas criaturas permitirá que jueguen juntas, que salgan de joda juntas, que alcancen la madurez juntas. Eso es mucho decir para quienes tratábamos de usted a nuestros padres.
Asesinan a un hombre por ceder el paso. ¿Se viene el fin de la amabilidad y los buenos modos?
Carlos Iván Ismola civismo@barcelona.net
En José C. Paz, un hombre detuvo su coche para que cruzaran unos adolescentes, que optaron por matarlo a balazos. Este gesto muestra que valores como la amabilidad, la buena convivencia y la galantería estarían dejando paso a otros bastante peores, como la agresividad, el compadreo y el desprecio absoluto por la vida humana. Por ahora, sólo se conoce este caso, pero fuentes habitualmente desinformadas estiman que las acciones de este tipo podrían multiplicarse. Finalmente, se cree que, por temor a represalias, en el futuro no habrá argentino que ceda el asiento en el colectivo o que ayude a cruzar la calle a un vendedor de La Solidaria. Las preguntas se suceden: ¿Un país así será digno de ser vivido? ¿Qué medida inmediata habría que tomar para fomentar el buen trato y la amabilidad? ¿Habrá que educar a patadas a aquellos que abjuren de las buenas maneras?
Jugoso: Escobar, un municipio hostil a la droga pero afecto a la partuza
Por Patricia Artucer Ramera partucera@barcelona.com
Sabíamos, porque nos lo informaba un oportuno cartel ubicado estratégicamente a modo de “bienvenida”, que Escobar es, desde que sus habitantes manifestaron a través de las urnas su predilección por el ex comisario y –quizás– ex torturador Luis Patti, un municipio “hostil a la droga”. Pero ahora, a través de los diarios y las radios y la televisión nos venimos a enterar de que en ese mismo municipio, ¡en las escuelas de ese mismo municipio tan opuesto al mejoralito y al vic vaporub! los alumnos –y, en especial, las alumnas– aprenden en clases prácticas los secretos de la fiesta negra, la orgía, el todos contra todos; en suma, la partuza. ¿Es correcto relacionar la militancia escobarence o escobarina contra los fármacos y demás productos de alteración de la conciencia con el caso de la escuela Técnica Nº 1 de Escobar, donde profesores adultos se enfiestaban a alumnas adolescentes y menores incluso mismamente dentro de la institución educativa? ¿O son dos cosas que nada que ver?
Indignante: el robo de cables constituye un flagelo que no cesa
Por Bruno Ucharri Onasovich buchonazo@barcelona.com.ar
A pesar de que el país ha vuelto a ser pujante, las viejas prácticas delictivas alentadas por la miseria posterior a la crisis del 2001 han retornado con bríos. En efecto, reportes policiales insisten en que el robo de cables continúa liderando la lista de los principales delitos que se cometen en el territorio nacional. Una actividad a todas luces mafiosa que afecta a empresas que han invertido en el país para crear trabajo y para contribuir a la construcción de un futuro más luminoso. Para peor, estos robos se cometen con la complicidad de los habitantes, que nunca denuncian este tipo de hechos en sede policial y, por lo tanto, devienen cómplices de los malvivientes. Dado que estos delitos, al fin y al cabo, nos afectan a todos, ¿no habría que crear cuerpos de ciudadanos voluntarios que protejan los cableados? ¿La gente no debería organizarse espontáneamente para defender los tendidos eléctricos? Huelga decir que, si los argentinos no toman el toro por las astas, estos y otros hechos intolerables seguirán repitiéndose.
Tendencia: cada vez más argentinos poderosos mueren asesinados
Por Muriel Ernestina Tosone - muertos@barcelona.net
Después de la muerte de la mujer del juez de Venado Tuerto y de la familia Curi de Santiago del Estero, que se suman a los penosos decesos de Nora Dalmasso y, años antes, de María Martha García Belsunce, ¿se puede hablar de una tendencia de la gente rica y/o poderosa a morir asesinada? ¿No es llamativo que en tan poco tiempo ocurran tantos casos? ¿Qué pasa que la sociedad permite que estos hechos se produzcan? ¿Es la violencia que crece? ¿Es que Juan Carlos Blumberg no piensa hacer nada al respecto? La polémica queda abierta.
Soy de Lanus quiero informar que la empresa Covelia no levanta las bolsas aparentemente es porque no se les dio la colaboracion que piden casa por casa creo que deverian tomar alguna accion con este tema porque los barrenderos pasan 1 ves x semana y pasan x las avenidas y nunca por las calles de los barrios y siempre pagamos los impuestos. Espero que esto cambie para todos los vecinos que pagamos los impuestos que pase todos los dias el barrendero x las calles y el camion de la basura asi junta toda la basura de las calles y veredas del partido de lanus como hacen en la capital federal asi vivimos mas limpios y ordenados. Un fuerte abrazo y mucha suerte y felicitaciones x cambiar lanus pero que sea un cambio encerio y transparente y bueno para el vecino olvidado de lanus
Soy de Lanus quiero informar que la empresa Covelia no levanta las bolsas aparentemente es porque no se les dio la colaboracion que piden casa por casa creo que deverian tomar alguna accion con este tema porque los barrenderos pasan 1 ves x semana y pasan x las avenidas y nunca por las calles de los barrios y siempre pagamos los impuestos. Espero que esto cambie para todos los vecinos que pagamos los impuestos que pase todos los dias el barrendero x las calles y el camion de la basura asi junta toda la basura de las calles y veredas del partido de lanus como hacen en la capital federal asi vivimos mas limpios y ordenados. Un fuerte abrazo y mucha suerte y felicitaciones x cambiar lanus pero que sea un cambio encerio y transparente y bueno para el vecino olvidado de lanus Espero que este reclamo lo lea y lo publique el nuevo intendente de lanus dario bueno mucha suerte en su gestion y un abrazo grande x un lanus limpio y ordenado y transparente en todo sus ambitos
PRODUCTO DE LAS ELECCIONES DEL 28 DE OCTUBRE, LA COALICIÓN CÍVICA (ARI), SUMA DOS CONCEJALES AL BLOQUE, QUE SUMADOS A LOS DOS QUE LO CONFORMAN, CUENTA CON CUATRO EN TOTAL. PEDRO GÓMEZ ES UNO DE LOS ENTRANTES, QUIEN EN BREVE CHARLA CON "VIDA DE LANÚS", HABLÓ DE SUS IDEAS Y CONVENCIMIENTOS, SOBRE TODO EN LO QUE HACE A LA PARTE TÉCNICA, CONSIDERANDO SU PROFESIÓN DE CONTADOR PÚBLICO.
Vecino de Monte Chingolo, Pedro Gómez (cercano al riñón del ex candidato a intendente Mariano Amore), ingresa a su labor legislativa por primera vez y manifestó su interés especial con los temas relacionados con administración, contaduría, impositiva. Como metodología de trabajo tiene pensando tener una presencia activa en el Concejo Deliberante, elaborando proyectos, escuchar y tener contacto con la gente. “De acuerdo a mi conocimiento, mi trabajo estaría más ligado a, por ejemplo, la elaboración de un presupuesto participativo, modificación de las ordenanzas impositivas para favorecer el desarrollo local. Un mejor desenvolvimiento de la Pymes, de las empresas, de los pequeños comerciantes. La defensa de los usurarios y consumidores”. Sobre el tema puntual, donde el ARI siempre mantuvo una postura crítica fueron los contratos con la empresa recolectora de residuos “Covelia”, subrayó : “hay que considerar que se lleva una parte muy importante del presupuesto municipal. Creemos que hay que revisar el contrato y ver cuales son los puntos. A mediados de año, se vence y veremos cual es la postura de la nueva administración. Nosotros nos mantenemos en la posición de exigir transparencia. También que las cifras que se pagan a la empresa sean acorde al el servicio que presta”. Volviendo al Concejo, Gómez reiteró: “Fue un lugar de poco protagonismo por la administración de Quindimil, se formó un espacio cerrado, la sesiones son muy poco públicas, como así también los despachos. Y creo: debemos apuntar a que se abra un receptáculo para las necesidades de los vecinos. Al mismo tiempo que se establezca una buena comunicación con el Poder Ejecutivo, de modo que todo lo que se trata sea un verdadero camino intermedio. El Concejo Deliberante debe tener un lugar protagónico”. Para finalizar, acotó que significa un desafío para el nuevo cambio de administración para que el Concejo se convierta en un Poder Republicano, como así también, los concejales que tienen que hacerse cargo y asumir su rol para el que fueron electos.
BUENMAS TARDES!!! ANTES QUE NADA FELICITACIONES X EL TRIUNFO DEL CAMBIO EN LANUS
QUERIA SABER QUE PROYECTOS TIENE EL NUEVO INTENDENTE CON RESPECTO AL DEPORTE EN EL PARTIDO DE LANUS QUERIAMOS SABER SI VA A SER COMO ES HASTA AHORA QUE TODO ESPACIO LIBRE EN CUALQUIER PARQUE QUE DEPENDE DE LA MUNICIPALIDAD DE LANUS ESTAN HACIENDO CANCHAS DE FUTBOL Y SACANDO OTROS DEPORTES PORQUE LA GENTE QUE PRACTICAMOS OTROS DEPORTES X EJ.CICLISMO,ATLETISMO ETC NO PODEMOS ENTRENAR PORQUE LAS CONDICIONES DE LOS PARQUES Y PLAZAS DE LA MUNICIPALIDAD DE LANUS SON MUY PRECARIOS O ESTAN ABANDONADOS SIN LUCES Y MANTENIMIENTO,SEGURIDAD Y TODOS LLENOS DE BASURA BUENO ESPERO QUE LANUS NO SEA UN PARTIDO DE FUTBOL SINO DE VARIOS DEPÒRTES ASI LOS VECINOS PUEDEN PRACTICAR OTRAS DICIPLINAS DEPORTIVAS QUE NO SEA FUTBOL PARA LA GENTE QUE QUIERE PRACTICAR OTRO DEPORTE SINO VAMOS A SER COMO EL CLUB ATLETICO LANUS QUE EL UNICO DEPORTE QUE LES VA BIEN Y LES DEJA MUCHA PLATA ES EL FUTBOL Y NADA MAS PORQUE LOS OTROS DEPORTES COMO X EJ. EL ATLETISMO EN EL CLUB ATLETICO LANUS ES UN DESASTRE LA PISTA DE ATLETISMO TODA ROTA Y LLENA DE POZOS Y MUCHA BASURA ESPERO QUE HAYA ALGUN CAMBIO EN EL CLUB Y EN LA MUNICIPALIDAD CON RESPETO A LOS DEPORTES PARA QUE TODOS LOS HABITANTES QUE NO PUEDAN PAGAR UN CLUB Y QUE ESTEN ORGANIZADOS COMO LA MUNICIPALIDAD DE MORON O berazategui CON RESPECTO AL DEPORTE QUE LES VA MUY BIEN EN EL ATLETISMO Y ESTAN BIEN ORGANIZADOS Y TIENEN BUENOS PROYECTOS Y SON LLEVADOS A LA REALIDAD Y NO, QUE QUEDAN EN LA NADA PARA QUE LANUS CRESCA EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS GRATUITAS Y UNA VIDA SANA Y DEPORTIVA GRATIUTA X UN LANUS MEJOR PARA TODOS Y TODAS QUE CAMBIE LANUS
LA GENTE QUE PRACTICAMOS ATLETISMO Y CICLISMO EN EL PARQUE EVA PERON (VELODROMO) QUE ILUMINEN LAS PARTES QUE FALTAN, PONER SEGURIDAD LAS 24HS PONER DUCHAS DE AGUA FRIA Y AGUA CALIENTE COMO HAVIAN PROMETIDO LA GENTE DE QUINDIMIL Y QUE HAYA LUGARES DONDE CUIDAR DEJAR LAS COSAS(BOLSOS,MOCHILAS ETC) Y QUE SE CUIDEN LAS INSTALACIONES Y SE RESPETE LOS DEPORTES QUE SE PRACTIQUEN Y CUIDEMOS ENTRE TODOS EL PARQUE
El Sr Claudio Morresi continua a cargo de la Secretaria de Deportes. Su gestion ha sido elogiada y todos esperamos un buen segundo periodo. Gestion que tiene que desarrollarse ante un escaso interes de los gobernantes por el deporte amateur y tambien, porque no decirlo, con escaso presupuesto. Todo esto ante la mirada de los ciudadanos que gustan de los diferentes deportes que no tienen tanta prensa y que vemos con tristeza como se dilapidan fortunas para proteger al deporte que mas dinero genera que es el futbol. Como se hacen operativos policiales con miles de efectivos para "proteger" a los llamados hinchas mientras que Buenos Aires y el Gran Buenos Aires necesitarian imperiosamente de esos policias para brindar seguridad a sus habitantes, como se ven barras bravas (esos mismos a los que se custodia) viajando al exterior, hablando por los medios, vendiendo entradas, eliminando fisicamente a sus oponentes, etc, etc. Claro que esto no es culpa de la Secretaria de Deportes y mucho menos del Sr Morresi, pero nos gustaria ver una mayor preocupacion del gobierno por los deportes menos atractivos desde el punto de vista del negocio. Pensando tambien que la practica deportiva aleja a muchos niños de la droga y les inculca el esfuerzo, la vida sana. Esto no es poco. En esta oportunidad hay un cambio importante, hasta ahora Deportes dependia directamente de la Jefatura de Gabinete, es decir del Dr Alberto Fernandez, ahora pasa a depender del Ministerio de Desarrollo Social. A primera vista es como bajar su nivel, aunque bien podemos ser optimistas y pensar que con esta nueva estructura se veran beneficiados los deportes amateur. Nosotros preferimos que Deportes tenga un area exclusiva. Veremos como se desarrolla su nuevo mandato, que tiene durante el año 2008 el desafio de los Juegos Olimpicos, Beijing 2008. Le deseamos al Sr Morresi y su equipo el mayor de los exitos.
Espero que el nuevo intendente vea este reclamo y lo publique asi apoya mas al deporte amateur asi lanus crece a nivel de varios deportes amateurs bueno desde ya muchas gracias y mucha suerte en su gestion le deseamos lo mejor todos los deportistas del partido de lanus que hacemos mucho esfuerzo para poder entrenar en el parque eva peron y el parque udabe a pesar de las condiciones climaticas y las inundaciones y la falta de obras en los parques como x ej. seguridad,iluminacion y manteniemiento del parque,baños y como nos havian prometido duchas y vestuarios bueno mucha le deseamos lo mejor y espero que pongan gente que sabe de deportes como entrenadores y personal medico x si hay algun accidente asi hay una salita de emergencias donde poder atender atenderse si se pudiera cumplir seria muy bueno
hola somos vecinos de lanus este y queremos pedirle al nuevo intendente que cumpla por favor con la promesa que habia hecho quindimil de hacer construcciones en la villa la maquinita(madariaga y rodriguez )para terminar con la delincuencia,droga, asaltos reiterados,piedrazos a los autos y colectivos ,etc.desde ya muchas gracias ,y confiamos en usted.
El Sr Claudio Morresi continua a cargo de la Secretaria de Deportes. Su gestion ha sido elogiada y todos esperamos un buen segundo periodo. Gestion que tiene que desarrollarse ante un escaso interes de los gobernantes por el deporte amateur y tambien, porque no decirlo, con escaso presupuesto. Todo esto ante la mirada de los ciudadanos que gustan de los diferentes deportes que no tienen tanta prensa y que vemos con tristeza como se dilapidan fortunas para proteger al deporte que mas dinero genera que es el futbol. Como se hacen operativos policiales con miles de efectivos para "proteger" a los llamados hinchas mientras que Buenos Aires y el Gran Buenos Aires necesitarian imperiosamente de esos policias para brindar seguridad a sus habitantes, como se ven barras bravas (esos mismos a los que se custodia) viajando al exterior, hablando por los medios, vendiendo entradas, eliminando fisicamente a sus oponentes, etc, etc. Claro que esto no es culpa de la Secretaria de Deportes y mucho menos del Sr Morresi, pero nos gustaria ver una mayor preocupacion del gobierno por los deportes menos atractivos desde el punto de vista del negocio. Pensando tambien que la practica deportiva aleja a muchos niños de la droga y les inculca el esfuerzo, la vida sana. Esto no es poco. En esta oportunidad hay un cambio importante, hasta ahora Deportes dependia directamente de la Jefatura de Gabinete, es decir del Dr Alberto Fernandez, ahora pasa a depender del Ministerio de Desarrollo Social. A primera vista es como bajar su nivel, aunque bien podemos ser optimistas y pensar que con esta nueva estructura se veran beneficiados los deportes amateur. Nosotros preferimos que Deportes tenga un area exclusiva. Veremos como se desarrolla su nuevo mandato, que tiene durante el año 2008 el desafio de los Juegos Olimpicos, Beijing 2008. Le deseamos al Sr Morresi y su equipo el mayor de los exitos.
Espero que el nuevo intendente vea este reclamo y lo publique asi apoya mas al deporte amateur asi lanus crece a nivel de varios deportes amateurs bueno desde ya muchas gracias y mucha suerte en su gestion le deseamos lo mejor todos los deportistas del partido de lanus que hacemos mucho esfuerzo para poder entrenar en el parque eva peron y el parque udabe a pesar de las condiciones climaticas y las inundaciones y la falta de obras en los parques como x ej. seguridad,iluminacion y manteniemiento del parque,baños y como nos havian prometido duchas y vestuarios bueno mucha le deseamos lo mejor y espero que pongan gente que sabe de deportes como entrenadores y personal medico x si hay algun accidente asi hay una salita de emergencias donde poder atender atenderse si se pudiera cumplir seria muy bueno
BUENMAS TARDES!!! ANTES QUE NADA FELICITACIONES X EL TRIUNFO DEL CAMBIO EN LANUS
QUERIA SABER QUE PROYECTOS TIENE EL NUEVO INTENDENTE CON RESPECTO AL DEPORTE EN EL PARTIDO DE LANUS QUERIAMOS SABER SI VA A SER COMO ES HASTA AHORA QUE TODO ESPACIO LIBRE EN CUALQUIER PARQUE QUE DEPENDE DE LA MUNICIPALIDAD DE LANUS ESTAN HACIENDO CANCHAS DE FUTBOL Y SACANDO OTROS DEPORTES PORQUE LA GENTE QUE PRACTICAMOS OTROS DEPORTES X EJ.CICLISMO,ATLETISMO ETC NO PODEMOS ENTRENAR PORQUE LAS CONDICIONES DE LOS PARQUES Y PLAZAS DE LA MUNICIPALIDAD DE LANUS SON MUY PRECARIOS O ESTAN ABANDONADOS SIN LUCES Y MANTENIMIENTO,SEGURIDAD Y TODOS LLENOS DE BASURA BUENO ESPERO QUE LANUS NO SEA UN PARTIDO DE FUTBOL SINO DE VARIOS DEPÒRTES ASI LOS VECINOS PUEDEN PRACTICAR OTRAS DICIPLINAS DEPORTIVAS QUE NO SEA FUTBOL PARA LA GENTE QUE QUIERE PRACTICAR OTRO DEPORTE SINO VAMOS A SER COMO EL CLUB ATLETICO LANUS QUE EL UNICO DEPORTE QUE LES VA BIEN Y LES DEJA MUCHA PLATA ES EL FUTBOL Y NADA MAS PORQUE LOS OTROS DEPORTES COMO X EJ. EL ATLETISMO EN EL CLUB ATLETICO LANUS ES UN DESASTRE LA PISTA DE ATLETISMO TODA ROTA Y LLENA DE POZOS Y MUCHA BASURA ESPERO QUE HAYA ALGUN CAMBIO EN EL CLUB Y EN LA MUNICIPALIDAD CON RESPETO A LOS DEPORTES PARA QUE TODOS LOS HABITANTES QUE NO PUEDAN PAGAR UN CLUB Y QUE ESTEN ORGANIZADOS COMO LA MUNICIPALIDAD DE MORON O berazategui CON RESPECTO AL DEPORTE QUE LES VA MUY BIEN EN EL ATLETISMO Y ESTAN BIEN ORGANIZADOS Y TIENEN BUENOS PROYECTOS Y SON LLEVADOS A LA REALIDAD Y NO, QUE QUEDAN EN LA NADA PARA QUE LANUS CRESCA EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS GRATUITAS Y UNA VIDA SANA Y DEPORTIVA GRATIUTA X UN LANUS MEJOR PARA TODOS Y TODAS QUE CAMBIE LANUS
LA GENTE QUE PRACTICAMOS ATLETISMO Y CICLISMO EN EL PARQUE EVA PERON (VELODROMO) QUE ILUMINEN LAS PARTES QUE FALTAN, PONER SEGURIDAD LAS 24HS PONER DUCHAS DE AGUA FRIA Y AGUA CALIENTE COMO HAVIAN PROMETIDO LA GENTE DE QUINDIMIL Y QUE HAYA LUGARES DONDE CUIDAR DEJAR LAS COSAS(BOLSOS,MOCHILAS ETC) Y QUE SE CUIDEN LAS INSTALACIONES Y SE RESPETE LOS DEPORTES QUE SE PRACTIQUEN Y CUIDEMOS ENTRE TODOS EL PARQUE
ESPEREMOS QUE EL NUEVO INTENDENTE PUBLIQUE ESTE RECLAMO Y LO LEA FELICES FIESTAS Y PROSPERO AÑO NUEVO
HOLA QUE TAL... QUERIA SABER SI LA AV. 9 DE JULIO EN LANUS ESTE PODRIA SER PEATONAL LOS DIAS SABADOS PORQUE ES IMPRESIONANTE LA GENTE QUE HAY CAMINANDO Y VENDEDORES POR LAS VEREDAS TODAS SUCIAS Y ROTAS PORQUE TAMBIEN EL TRANSITO EN LA 9 DE JULIO DESDE LA ESTACION LANUS HASTA EL CLUB LANUS LA SEDE ES UN DESASTRE TODOS COCHES MAL ESTACIONADOS Y NO RESPETAN LAS SEÑALES DE TRANSITO ESTARIA BUENO QUE SEA COMO LOMAS DE ZAMORA LA PEATONAL LAPRIDA QUE LOS DIAS SABADOS SE HAGA PEATONAL LA AV. 9 DE JULIO DEBIDO A LA GENTE Y COMERCIANTES QUE HAY EN LA ZONA DESE YA MUCHAS GRACIAS ESPERO QUE PUBLIQUEN ESTE RECLAMO Y SE HAGA ALGO PORQUE LOS FINES DE SEMANA Y FERIADOS NO SE PUEDE NI TRANSITAR X LA 9 DE JULIO MUCHAS GRACIAS VECINOS Y COMERCIANTES DE LANUS ESTE
HOLA QUERIA DENUNCIAR LOS ROBOS QUE OCURREN EN LOS TUNELES BAJO NIVEL DE 29 DE SEPTIEMBRE Y JOAQUIN V GONSALEZ Y EL BAJO NIVEL DE CASTRO BARROS A CUALQUIERA HORA ROBAN MAÑANA,TARDE O NOCHE TENDRIAN QUE PONER CAMARAS DE SEGURIDAD PORQUE LOS RATEROS Y PUNGISTAS Y LADRONES NO LOS VE NADIE Y LA POLICIA NO HACE NADA PARA CAMBIAR ESTA SITUACION ESTARIA BUENO QUE PONGAN CAMARAS DE SEGURIDAD ASI QUEDA TODO GRABADO Y LOS PUEDEN ATRAPAR Y METER PRESOS DESDE YA MUCHAS GRACIAS ESPEREMOS QUE LANUS CAMBIE EN SEGURIDAD PORQUE ES UN DESASTRE NO SE PUEDE NI SALIR A LA CALLE SIN QUE TE ROBEN EN LAS CALLES, PLAZAS Y TUNELES QUE SE PONGAN CAMARAS EN LOS LUGARES QUE HAYA MAS ROBOS O DENUNCIAS COMO EN LA CAPITAL Y QUE LA POLICIA TENGA EL CONTROL Y META PRESO A LOS DELINCUENTES Y LOS TENGA FILMADOS ASI ESTA DE PRUEBA MUCHAS GRACIAS VECINOS Y COMERCIANTES DE LANUS
HOLA SOY UN VECINO DE LANUS QUE TODOS LOS MESES PAGO LOS IMPUESTOS
QUERIA DENUNCIAR POR MEDIO DE ESTE MEDIO LOS REITERADOS ROBOS QUE SE DAN EN LA ESTACION LANUS Y LAS IMNEDACIONES Y EN LOS TUNELES BAJO NIVEL PORQUE LA POLICIA Y LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL AREA DE LA ESTACION MIRAN PARA OTRO LADO Y NO HACE NADA PARA CAMBIAR ESTA SITUACION QUERIAMOS SABER SI SE PUEDEN TOMAR MEDIDAS URGENTES PORQUE YA LOS VECINOS Y COMERCIANTES DE LANUS ESTAMOS CANSADOS DE TANTOS ROBOS Y LA POLICIA NO HACE NADA. AREGLA CON LOS LADRONES LA POLICIA ESTARIA BUENO QUE PONGAN MAS PERSONAL DE CIVIL O CAMARAS DE VIDEO EN LAS ZONAS MAS INSEGURAS QUE LAS CAMARAS DE VIDEOS LAS CONTROLEN DESDE LAS COMISARIAS DE LA ZONA DONDE HAYA MUCHOS ROBOS ASI PODEMOS VIVIR MAS EN PAZ Y QUE NO NOS ROBEN MAS ASI LA POLICIA HACE SU TRABAJO BIEN Y YA LOS TIENEN FILMADO A LOS LADRONES Y PUNGISTAS Y ARREBATADORES DE LA ESTACION LANUS A TODA HORA ROBAN X LA ZONA DE LA ESTACION LANUS ESTE Y OESTE SI SE PUEDE HACER ALGO SEÑOR INTENDENTE SERIA MUY BUENO PARA TODOS LOS VECINOS DEL PARTIDO DE LANUS Y ASI SE COMBATE BIEN LA INSEGURIDAD Y HAY PRUEBAS DE LOS DELITOS ECHOS POR ESTAS PERSONAS POR UN LANUS MAS SEGURO Y EN PAZ LOS VECINOS Y COMERCIANTES DE LANUS ESTE Y OESTE ESPERO QUE ESTE RECLAMO SE PUBLIQUE Y SE TOMEN MEDIDAS LOS ANTES POSIBLE MUCHAS GRACIAS Y MUCHA SUERTE EN SU GESTION
HOLA SOMOS VECINOS Y COMERCIANTES DE LANUS QUE TODOS LOS MESES PAGAMOS LOS IMPUESTOS
QUERIAMOS DENUNCIAR POR MEDIO DE ESTE MEDIO LOS REITERADOS ROBOS QUE SE DAN EN LA ESTACION LANUS Y LAS IMNEDACIONES Y EN LOS TUNELES BAJO NIVEL PORQUE LA POLICIA Y LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL PARTIDO DE LANUS MIRAN PARA OTRO LADO Y NO HACEN NADA PARA CAMBIAR ESTA SITUACION QUERIAMOS SABER SI SE PUEDEN TOMAR MEDIDAS URGENTES PORQUE YA LOS VECINOS Y COMERCIANTES DE LANUS ESTAMOS CANSADOS DE TANTOS ROBOS Y LA POLICIA NO HACE NADA. AREGLA CON LOS LADRONES LA POLICIA. ESTARIA BUENO QUE PONGAN MAS PERSONAL DE CIVIL O CAMARAS DE VIDEO EN LAS ZONAS MAS INSEGURAS DE LANUS.
QUE LAS CAMARAS DE VIDEOS LAS CONTROLEN DESDE LAS COMISARIAS DE LA ZONA DONDE HAYA MUCHOS ROBOS ASI PODEMOS VIVIR MAS EN PAZ Y QUE NO NOS ROBEN MAS ASI LA POLICIA HACE SU TRABAJO BIEN Y YA LOS TIENEN FILMADO A LOS LADRONES Y PUNGISTAS Y ARREBATADORES DE LA ESTACION LANUS A TODA HORA ROBAN X LA ZONA DE LA ESTACION LANUS ESTE Y OESTE SI SE PUEDE HACER ALGO SEÑOR INTENDENTE SERIA MUY BUENO PARA TODOS LOS VECINOS DEL PARTIDO DE LANUS Y ASI SE COMBATE BIEN LA INSEGURIDAD Y HAY PRUEBAS DE LOS DELITOS ECHOS POR ESTAS PERSONAS POR UN LANUS MAS SEGURO Y EN PAZ LOS VECINOS Y COMERCIANTES DE LANUS ESTE Y OESTE ESPERO QUE ESTE RECLAMO SE PUBLIQUE Y EL SEÑOR INTENDENTE DARIO DIAZ PEREZ TOME MEDIDAS LO ANTES POSIBLE MUCHAS GRACIAS Y MUCHA SUERTE EN SU GESTION Y ESPEREMOS QUE HAYA UN CAMBIO SERIO EN SEGURIDAD ASI PODEMOS VIVIR EN PAZ Y SALIR TRANQUILOS A LA CALLE SIN QUE NOS ROBEN Y LA POLICIA ACTUE EN LOS MENORES Y MAYORES QUE ROBAN TODO EL TIEMPO
SOY UN VECINO DE LANUS QUERIA SABER SI SE PUDIERAN LIMPIAR TODOS LOS PALOS DE LUZ Y TELEFONOS ETC
PORQUE ESTAN LLENOS DE PAPELES DE POLITICOS O PROPAGANDAS Y ESTAS ENSUCIAN TODA LAS CALLES Y VEREDAS DE LANUS SI SE PUDIERA HACER ALGO Y LIMPIAR ESTARIA MUY BUENO Y SERIA MAS LIMPIO PARA TODO LANUS Y NO HABRIA TANTA BASURA EN LAS CALLES Y VEREDAS DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y QUE HAYA UN CAMBIO EN EL TEMA DE LA LIMPIEZA EN TODO EL PARTIDO DE LANUS Y QUE EL SERVICIO DE RECOLECCION Y BARRIDO DE BASURA PASE TODOS LOS DIAS X TODO EL PARTIDO DE LANUS COMO EN LAS ZONAS CENTRICAS LANUS ESTE Y OESTE Y DESPUES X LOS BARRIOS NUNCA PASA BUENO DESDE YA MUCHAS GRACIAS SOMOS TODOS VECINOS Y COMERCIANTES QUE TODOS LOS MESES PAGAMOS LOS IMPUESTOS DE ALUMBRADO Y LIMPIEZA DE LAS CALLES DE LANUS QUE SE PUBLIQUE ESTE RECLAMO Y SE TOMEN MEDIDAS CON LA EMPRESA RECOLECTORA DE REDIDUOS COVELIA
Estimado Señor Intendente: Lo mas importante que necesitan los vecinos es SEGURIDAD. Creo que sería buena idea crear una página o un blog aparte, dedicado a que los ciudadanos podamos dejar denuncias anónimas (lugares donde venden drogas, armas, desarmaderos), si al fin y al cabo, los vecinos somos como agentes de inteligencia en el barrio, sería bueno aprovechar eso y tratar de erradicar la inseguridad, basta de muertos.
Un saludo grande y le deseo una excelente gestión, por el bien de todos.
cuando se van a respetar las señales de prohibido estacionar en la avenida H.Yrigoyen ???? Alguien tendria que hacerla cumplir y de esa manera agilizar el transito que es un caos desde Maximo Paz hasta 25 de Mayo
Estimado Señor Intendente: Lo mas importante que necesitan los vecinos es SEGURIDAD. Creo que sería buena idea crear una página o un blog aparte, dedicado a que los ciudadanos podamos dejar denuncias anónimas (lugares donde venden drogas, armas, desarmaderos), si al fin y al cabo, los vecinos somos como agentes de inteligencia en el barrio, sería bueno aprovechar eso y tratar de erradicar la inseguridad, basta de muertos.
Un saludo grande y le deseo una excelente gestión, por el bien de todos.
HOLA QUE TAL... SOMOS VECINOS Y COMERCIANTES DE LANUS PRECUPADOS POR LA CANTIDAD DE PERROS Y GATOS QUE HAY SUELTOS EN TODO LANUS CON ESTO TRAE ENFERMEDADES Y QUE MUERDAN A LAS PERSONAS ESTARIA BUENO QUE HAYA ALGUN CONTROL Y QUE LOS SAQUEN DE LAS CALLES ESPERO QUE ESTO CAMBIE POR EL BIEN DE TODOS BUENO DESDE YA MUCHAS GRACIAS
HOLA SOMOS VECINOS DE 25 DE MAYO LANUS OESTE QUERIA SABER SI PODRIAN PONER FAROLES COMO PUSIERON DESDE 25 DE MAYO Y 2 DE MAYO HASTA LA ESTACION LANUS ASI CON ESOS FAROLES PERO PARA EL OTRO LADO DE 25 DE MAYO PORQUE TAMBIEN HAY NEGOCIOS Y CASAS ASI QUEDA TODO 25 DE MAYO LINDO Y ILUMINADO Y NO UNA PARTE BIEN ILUMINADO Y LA OTRA PARTE NO SE VE CASI NADA Y TAMBIEN ESTARIA BUENO QUE PONGAN CESTOS DE BASURA SOBRE 25 DE MAYO ASI TA MAS LIMPIO Y ORDENADO TODA LA AVENIDA DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y ESPEREMOS QUE SE CUMPLA ESTE PEDIDO DE LOS VECINOS Y QUE SE PUBLIQUE ESTE RECLAMO MUCHA SUERTE EN SU GESTION
HOLA SOMOS VECINOS DE 25 DE MAYO LANUS OESTE QUERIAMOS SABER SI SE PODRIAN PONER MAS FAROLES COMO PUSIERON DESDE 25 DE MAYO Y 2 DE MAYO HASTA LA ESTACION LANUS ASI CON ESOS FAROLES PERO PARA EL OTRO LADO DE 25 DE MAYO PORQUE TAMBIEN HAY NEGOCIOS Y CASAS ASI QUEDA TODO 25 DE MAYO LINDO Y ILUMINADO Y NO UNA PARTE BIEN ILUMINADO Y LA OTRA PARTE NO SE VE CASI NADA Y TAMBIEN ESTARIA BUENO QUE PONGAN CESTOS DE BASURA SOBRE 25 DE MAYO ASI TA MAS LIMPIO Y ORDENADO TODA LA AVENIDA DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y ESPEREMOS QUE SE CUMPLA ESTE PEDIDO DE LOS VECINOS Y QUE SE PUBLIQUE ESTE RECLAMO MUCHA SUERTE EN SU GESTION
hola vivo en gerli en la calle elizalde y bustamante nunca pasa el barrendero que pasa no existimos en el mapa ????????? donde puedo llamar y quejarme y pedir que por favor pase el barrendero parece un chiquero para que pago los impuestos gracias RAQUEL
189 comentarios:
Yo no quiero más a Manolo !
Esto tiene que ver con la planificacion habitacional de lanus, alguien tiene una propuesta al respecto?
Me gustaria saber que tiene pensado el candidato Diaz Perez al respecto.
Me llamo Gonzalo y vivo en Lanus centro.
Transito todo el dia por la ciudad de lanus y es imposible sortear la cantidad de pozos y baches que hay en las calles.
No solo se rompe el vehiculo sino que es increible que un municipio como este no tenga recursos ni interes en arreglarlo.
Quien va a cambiar esto??
Natalia. Lanus centro.
Basta de Quindimil!!!! Por favor, que se hace con lo recaudado en tasas de alumbrado barrido y limpieza??? Es imposible transitar el partido. Baches, inundaciones, arreglos mal realizados, son comunes en las calles, sin contar del "semaforo quindimil" (es decir, los lomos de burro de cada esquina)...Por favor, utilicen lo recaudado para mejorar lo que realmente importa, vgr. salas de primeros auxilios, y no en cosas superfluas....por mi barrio pusieron palmeras....al mejor estilo Miami.
Quisiera saber que pasa con el tema de la seguridad ne lanus, vivo en escalada y parece que la zona de el parque municipal Pereyra esta liberada, te roban a cualquier hora.
gaston de 3 de febrero y jose leon suarez
Pensándolo bien, Lanús está perfecto; no encuentro qué criticar.
Propongo el siguiente ejercicio: piense, enumere, área por área, la situación actual del municipio (alumbrado, seguridad, etc.) y se dará cuenta que es muy dificil encontrar puntos deficientes en la acción del municipio. A lo que se suma una red del narcotráfico altamente perfeccionada, como en ningún otro distrito del G.B.A.; y un sinnúmero de desarmaderos que brindan trabajo al pueblo, y prosperidad a los "empresarios" que los poseen. Por todo esto estarán de acuerdo conmigo, que la gestión del actual intendente debe ser renovada para el bien de Lanús.
Ramón Sanchez (de Caraza)
Lo unico que pido que es algun politico honesto se haga cargo de Lanus y podamos vivir como nos merecemos.....yo pago mis impuestos y quiero que gente profesional y eficiente administre la plata.
Estela de escalada.
Vivo en lanus oeste, a 1 cuadra de la municipalidad, la verdad que lanus no da para mas, ya no se puede transitar por las calles ya que los pozos son cada vez mas grande, los semaforos andan cuando el municipio quiere y la pòlicia de transito solo estan para esconderse de la gente. bueno la verdad hace 29 años que vivo en lanus y me da verguenza ver como dia a dia el partida va cayendo.
Soy Juan Carlos Madorrán, vecino de Lanús Este. ¡¡¡Basta de Quindimil!!!. Una persona que a los 84 años se siente irreemplazable e indispensable, es un psicópata absoluto. Y por consiguiente, si los lanusenses seguimos legitimando su mandato, somos tan o más enfermos que el mismo Quindimil. No es cierto que todos los políticos son iguales. No es cierto que todas las personas son iguales en la forma de actuar y pensar. No es cierto que todos somos estúpidos, corruptos y ladrones de diversa calaña. Tomemos en nuestras manos la responsabilidad de ser CIUDADANOS, en lugar de niños que demandan "upa" de los gobernantes. Somos mandantes; por lo tanto vigilemos lo que hacen nuestros mandatarios.
Yo tengo decidido el voto a intendente. DE NINGUNA MANERA VOTARÉ A QUINDIMIL. El sólo pensarlo ofende mi libertad, mi responsabilidad ciudadana y, finalmente, mi inteligencia. VOTARÉ A DÍAZ PÉREZ. No porque "crea" en él; sino porque, seguramente, podré pedirle cuenta de sus actos de gobierno.
BASTA DE MONTONEROS COMO DIAZ PEREZ
VIVA MANOLO!
VIVA MANOLO
HOLA QUE TAL
QUERIA SABER QUE VA PASAR CON EL VELODROMO DE LANUS SI SE PODRIAN PONER PERSONAL DE SEGURIDAD PRIVADA LAS 24 HS PREPARADOS. Y QUE CUIDEN TODAS LAS INTALACIONES Y TAMBIEN SI SE PODRIAN PONER UNA SALITA DE EMERGENCIA POR SI AY ALGUN ACCIDENTE DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y QUE SI SE PUDIERA RESPETAR CADA DEPORTES QUE SE PRACTICA X EJEMPLO CERRAR Y ILUMINAR BIEN LA PISTA DE ATLETISMO Y LA PISTA DE CICLISMO ILUMINARLA Y TAMBIEN CERRARLA COMO TIENEN EN CAPITAL FEDERAL EL CIRCUITO KDT DE PALERMO FRENTE A EL AEROPARQUE QUE SE CUIDA MUY BIEN Y SIEMPRE AY SEGURIDAD Y SE RESPETA TODO Y ESTA BIEN LIMPIO DESDE YA MUCHAS GRACIAS SI PUEDEN CUMPLIR CON ESO SERIA MUY BUENO PARA TODOS LOS DEPORTISTAS QUE NO TIENEN DINERO PARA PAGAR UN CLUB Y QUE TAMBIEN SI LA GENTE DE LOS PLANES TRABAJAR QUE CUIDEN LAS INTALACIONES Y PREVENGAN ROBOS Y SEPAN COMO ACTUAR EN UN ACCIDENTE DE BICIS Y PONER ALGUN TELEFONO PARA COMUNICARSE CON EMERGENCIAS DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y ESPERO QUE SE CUMPLA
Hola tienen razon en el velodromo lo cuida la policia y estaria mejor que se haga cargo personal de seguridad privada que este preparada y armada para prevenir robos y hurtos asi la gente puede ir tranquila sin que las molesten y no este asustada tambien esta buena la idea de poner un telefono y una salita de primeros axulios para cuando aya algun accidente aya medios para curar al herido y dsp si es muy grande el accidente llevarlo a un hospital asi estamos + unidos y en contacto desde ya muchas gracias espero que dario haga algo lindo con el velodromo y lo ilumine bien y que lo cuiden asi lo usamos todos que hagan como decia el KDT de palermo que esta bien cerrado y con seguridad
Hola yo queria saber que va a pasar con los servicios publicos x ej.
AGUA,LUZ,GAS ETC
COMO X EJ Q SE ESTAN CONSTRUYENDO MUCHOS EDIFICIOS SIN CONTROL ESPERO QUE NO PASE COMO EN CABALLITO QUE TODOS LOS SERVICIOS COLAPSARON Y LAS CASAS BAJAS SE VIENEN ABAJO QUE AYA ALGUN CONTROL CON TANTO EDIFICIOS Y QUE LANUS SEA BARRIO DE CASAS BAJAS Y NO EDIFICIOS
VECINOS UNIDOS DE LANUS ESTE Y OESTE
¡¡Basta de decir las cosas a medias!!
¡¡GENTE DE LANUS!!, hasta cuando nos bancaremos toda la mierda que se tira a las calles porque los vecinos mugrientos no quieren vaciar el pozo ciego.
Hasta cuando reclamaremos por la basura que se amontona en las calles, y a renglón seguido le damos 10 pesos a un pobre diablo que anda con un carrito, para que la tire "a la vuelta".
Si Díaz Pérez quiere ser un buen intendente, lo primero es sacar la mugre de las calles; y si hace falta poner multas ejemplares, PUES QUE LO HAGA.
Roberto Federico Araya, DNI 8.091.056 . Teléfono celular 1549317867
POLITES VERSUS IDIOTES
Los helenos del siglo de oro de Pericles utilizaban el vocable polites para identificar a aquellos que se interesaban por los asuntos de la ciudad (polis); pero también tenían uno para definir a aquellos que sólo se interesaban por sus propios asuntos, pensando que los temas de la polis no les incumbían ni importaban; a este tipo de individuos los llamaban IDIOTES.
Aquellos que dicen que los candidatos SON TODOS IGUALES, son absolutamente idiotes. No se interesan en nada de los problemas que tenemos en nuestra ciudad; pues si no ven candidatos que le gusten, deberían postularse ellos mismos, en lugar de decir, como lo hacen, que la política no les da de comer y por eso no les interesa.
A esa gente les digo, NO SEAN IDIOTES, pues no hay lugar en el planeta que no esté alcanzado por los efectos de la política.
José Hugo Iribarren, DNI 12.664.001, profesor de historia, vecino de Lanús.
PARA DIAZ PEREZ
Si Ud. decide contestar los reclamos que se hacen por este medio, le pido que hago algo sobre el tema del cementerio.
Es una verguenza como atienden a la gente.
Cuando uno llega a la situación de tener que hacer un sepelio por cuenta del municipio, por poco lo tratan como si llevara un perro sarnoso a enterrar.
¿hay que tener plata para que lo atiendan dignamente?
Sara Gonzalez viuda de Spataro.
PARA TODOS LOS CANDIDATOS
¿Cuanto me pagarán por ir a votar? Escucho ofertas. Les propongo que en lugar de gastar plata en propaganda, me den la parte que me corresponde y, según el que mejor se ponga, lo voto.
¿Está claro que estoy rematando mi voto al mejor postor?
Olga Veretti
Miguel Cané 454 Lanús
OJO Vivillos abstenerse; hay perros y estamos armados.
¡¡QUINDIMIL, EN LA TUMBA NO SIRVE LA BILLETERA!!
¿Realmente creerá este sátrapa que es imprescindible?
Un tipo de 84 años ¿qué futuro ofrece como administrador de planes de gobierno que duran 4 años?
Jorge de Lanús centro
HOLA SOMOS UNA PAREJA QUE VIVE EN LANUS OESTE CENTRO
QUERIAMOS SABER QUE RESPUESTA NOS DARIA EL NUEVO INTENDENTE SOBRE LAS ESQUINAS DE CHICOS QUE ESTAN TODO EL DIA HACIENDO NADA MOLESTANDO A LOS VECINOS,PINTANDO PAREDES O CONSUMIENDO ALCOHOL O DROGAS DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y BUENO ESPERO QUE ESTO CAMBIE LOS GRUPOS QUE ESTAN X EJEMPLO A LA VUELTA DE LA CASONA ESTAN TODO EL DIA MOLESTANDO A LA GENTE QUE PASA X AHI Y NO HACEN NADA SI YA LGUNA SOLUCION O ALGUN TRABAJO PARA DARLES DESDE YA MUCHAS GRACIAS DARIOS DIAZ PEREZ INTENDENTE NO MAS QUINDIMIL QUE NO HACE NADA Y NO TIENE MAS PODER EN LANUS POR UN CAMBIO NUEVO Y TRANSPARENTE Y SEGURO EN LANUS
HOLA SOY UN VECINO DE LANUS OESTE CERCA DE LA ESTACION AY UN BOLICHE LLAMADO LA PACA BUENO QUERIA SABER QUE VA A PASAR CON ESE LUGAR PORQUE CUANDO ESTABA ABIERTO NO PODIAS SALIR A LA CALLE LOS FINES DE SEMANA TODA GENTE BORRACHA Y DROGADA LOS VECINOS DE LANUS OESTE QUEREMOS QUE CAMBIE ESO DESDE YA SI TIENEN ALGUNA RESPUESTA PARA VER QUE SE HACE CON ESE LUGAR TAN DESAGRADABLE ESTA TODO LLENO DE PIS Y VOMITOS X TODO EL BARRIO DESDE YA MUCHAS GRACIAS RESPETEN A LOS VECINOS Y SI SEGUIRA CERRADO O SE ABRIRA
Basta de baches, basta de pozos, basta de "parches" que se colocan 1 mes antes de las elecciones y que duran menos que pedo en bolsa arpillera. Basta de inseguridad, desarmaderos, policias y politicos corruptos. Basta de impuestos de ABL para que cuando anochece estás a oscuras. Cuando se va a terminar el reindado de Quindimil y su querido sobrino, ladrón, drogadicto y corrupto. Pensemos que esto puede cambiar, soy un profesional, recibido, jóven y cansado de toda esta porqueria, nadie lo vota, pero siempre gana... como puede ser?
Hola chicos! Soy Adrian de MSK. Muy bueno el blog y el laburo de ustedes. Yo estube en la plaza de chingolo el otro dia, mataria que posteen el video entero y de esa forma que la gente vea quienes son "los muchachos" (los chaza o chazarreta) de Manolo. Felicitaciones por sus labores y sigan asi que juntos vamos a lograr que Darío Gane!!!!
HOLA SOY UN VECINO DE LANUS
QUERIA SABER SI AY ALGUN ORGANISMO QUE CONTROLE LOS COLECTIVOS Y LA CONTAMINACION QUE ESTOS GENERAN EN LOS CAÑOS DE ESCAPE ES IMPRESIONANTE COMO CONTAMINAN ESTOS COLECTIVOS Y NO RESPETAN SEMAFOROS Y NO ESTAN CONTROLADOS POR EJEMPLOS MUCHAS EMPRESAS NO TIENEN COCHES PARA DISCAPACITADOS Y OTRAS EMPRESAS COMO POR EJEMPLO LA 405 Y 520 QUE SON LA MISMA EMPRESA CONTAMINAN MUCHO X EL CAÑO DE ESCAPE DESDE YA SI TIENEN UNA RESPUESTA SERIA MUY BUENO Y QUE SE CONTROLE MAS LA CONTAMINACION Y QUE RESPETEN A LOS USUARIOS Y LAS SEÑALES DE TRANSITO MUCHAS GRACIAS
Soy Elsa Payitto de Chingolo.
Me tienen podrida con las pavadas del viejo mentiroso.
Darío, espero que si ganás no te hagas el naboletti.
Soy PILU, tengo 17 y quiero cogerme a una política, ¿a quién me recomiendan?
SOY JUANMA
POR FIN UNA FORMA DE COMUNICARSE CON ONDA.
SI MANOLO SE VA, BUENÍSIMO.
SI VIENE DARIO DIAZ PEREZ, NO SE QUIEN ES, PERO POR LO MENOS TIENE GENTE QUE UTILIZA LA INTELIGENCIA PARA DECIR LO QUE TENGAN QUE DECIR
HOLA QUE TAL
SOY SANTIAGO DE LA CIUDAD DE LANUS QUERIA SABER SI LA LUCES DE LA CALLE TIENEN MANTENIEMIENTO Y PORQUE DURANTE TODO EL DIA ESTAN PRENDIDAS Y DESPUES A LA NOCHE NO ANDAN O ILUMINAN POCO Y ASI AY + INSEGURIDAD DESDE YA MUCHAS GRACIAS ESPERO QUE ESTO CAMBIE QUE LAS LUCES DE LA CALLES ESTAN APAGADAS DURANTE EL DIA Y DURANTE LA NOCHE PRENDIDAS Y QUE ILUMINEN BIEN Y HAYA + PRESENCIA POLICIAL EN LAS ZONAS DE BARRIOS Y CENTRO DE LANUS Y PORQUE HAY 2 SECTORES DE LANUS OESTE QUE TIENE MAS LUZ QUE OTROS ESPERO QUE SEA PARA TODOS IGUAL
HOLA SOY UN VECINO DE LANUS PRECUPADO CUANDO HAY PARTIDO EN EL ESTADIO DE LANUS LA GENTE QUE SALE DE LA CANCHA Y VA POR LA 9 DE JULIO EN DIRECCION A LA ESTACION VIENEN UNOS CHICOS Y LES ROBAN TODO A LA GENTE QUE TA CAMINANDO POR LA 9 DE JULIO O EN LA ESTACION LANUS
DONDE ESTA LA POLICIA O EL CONTROL PARA QUE ESTO NO PASE YA QUE TODA LA POLICIA ESTA EN EL ESTADIO Y LANUS QUEDA INDEFENSA CON ESTOS LADRONES QUE ROBEN A CUALQUIERA QUE ANDE POR LA 9 DE JULIO O POR LAS ZONAS DE LANUS ESTE DESPUES DE UN PARTIDO DE FUTBOL ESPERO QUE ESTO CAMBIE Y QUE CUANDO HAYA PARTIDO DE FUTBOL HAYA PATRULLAS Y PREVENCION PARA QUE ESTO NO SIGA PASANDO DESDE YA MUCHAS GRACIAS
HOLA SOY UNA VECINA DE LANUS
QUERIA SABER QUE VA A PASAR CON LOS VENDEDORES QUE ESTAN SOBRE LOS TUNELES DE LA ESTACION Y EL PUENTE PORQUE NO SE PUEDE CAMINAR POR ESE SECTOR SIEMPRE ESTA LLENO DE GENTE Y ESTOS VENDEDORES BLOQUEAN EL PASO DE LA GENTE Y CUANDO LLEGA UN TREN NO SE PUEDE NI CAMINAR ESPERO QUE EL NUEVO INTENDENTE HAGA ALGO PORQUE YA NO SE AGUANTA MAS APARTE YO PREGUNTO LLEGA A HAVER UN ACCIDENTE DE TRENES EN LA ESTACION O UN ACCIDENTE DONDE ESTAN LOS MATAFUEGOS O SALIDAS DE EMERGENCIAS DESDE YA QUE EL NUEVO INTENDENTE HAGA ALGO LOS VECINOS DE TODO LANUS SE LO PEDIMOS ES UNA VERGUENZA LOS TUNELES Y EL PUENTE PARA CRUZAR DE LANUS OESTE A ESTE MUCHAS GRACIAS
HOLA SOY UN VECINO DE LANUS LES PASO UNA INFORMACION SOBRE COLECTIVOS Y LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS ESPERO QUE ESTO LO VEA EL NUEVO INTENDENTE DARIO DIAZ PEREZ Y HAGA ALGO CON EL TRANSPORTE PUBLICO EN LANUS
Derechos de los usuarios
• Ascender y descender del vehículo en todas las esquinas los días de lluvia.
• Ascender y descender del vehículo en todas las esquinas entre las 22:00 y las 6 :00 horas.
• Recibir información adecuada sobre las características del servicio ofrecido y sobre sus derechos y obligaciones.
• Ascender y descender del vehículo en la parada autorizada por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires o municipio correspondiente.
• Realizar sus reclamos ante la empresa a través de la línea telefónica gratuita exhibida en las unidades de la empresa.
• Realizar sus reclamos ante la CNRT a través de la línea telefónica gratuita 0800-333-0300 o apartado postal 129 C.P. 1000 Correo Central. En el caso de haberse producido el incumplimiento en el ámbito de la Ciudad se puede solicitar información y asesoramiento o presentar el reclamo ante Ente de la Ciudad.
• Obtener un comprobante de viaje o boleto conteniendo la siguiente información obligatoria:
Boleto de máquina: número de sección de ascenso, sigla de la empresa o logotipo, número de línea y fecha de emisión, número correlativo de boleto.Boleto de expendio manual: valor tarifario, nombre de la empresa, número de línea, número de boleto.
PASES Y FRANQUICIAS
• Las personas con discapacidad incluidas en la ley 22.431 pueden tramitar un pase libre ante la Secretaría de Transporte a fin de trasladarse desde su domicilio hasta el establecimiento educativo o de rehabilitación al que concurren.
• Los estudiantes que asistan a escuelas estatales primarias o nivel de cumplimiento obligatorio abonan una tarifa diferencial de $ 0.05.- cualquiera sea el trayecto que medie hasta el establecimiento educacional al que concurren. En los trayectos con origen y destino en la provincia de Buenos Aires dicha tarifa es de $ 0.10.-
• Los estudiantes secundarios o de polimodal y terciarios no universitarios pueden tramitar la credencial para obtener un boleto diferencial de un valor correspondiente al 50% del valor del boleto mínimo de las líneas de autotransporte público de pasajeros de jurisdicción nacional. El beneficio incluye a los alumnos que asistan a establecimientos estatales o privados con subvención estatal.
Obligaciones de la prestadora
• PUBLICIDAD DE LAS TARIFAS Y MODIFICACIONES: El valor de la tarifa estará a disposición del público en las estaciones.
• LIBRO DE QUEJAS: En todas las estaciones habilitadas existirán a disposición de los pasajeros libros de quejas que deberán ser puestos a disposición del pasajero que lo solicite.
• INTERRUPCIONES - INFORMACIÓN: informar al pasajero acerca de cualquier causa de interrupción en el servicio a través de los altoparlantes con derecho a solicitar un boleto válido por un viaje o el equivalente en dinero.
Como notaran, ninguno de estos derechos se cumplen, a verdaderamente en muy pocos casos, tan pero tan pocos que en realidad da la sensación de que el sr colectivero o la empresa nos hace un favor, pero en realidad no es mas que un derecho adquirido a la hora de viajar y hay que cumplir y hacer cumplir.
Sentido común.
Les cuento una anécdota propia, seguramente muchas veces vieron el cartel, en el colectivo claro esta, donde se prohíbe fumar al chofer y por supuesto a el pasaje, bien......
El ultimo 31 de diciembre me toco tener que ir al centro, como tome el colectivo para ir y la verdad no hubo ninguna anormalidad, además de esperar mucho, mucho, mucho mas en la parada...........
Cuando llego la hora de volver a casa, espere 45 min. La unidad una vez que llego obviamente casi vacía, 3 pasajeros mas mi persona, subí, ya estaba re caliente por haber esperado lo que espere, a las dos paradas el colectivero se prendió un cigarrillo, ojo sin ningún tipo de disimulo, no lo saco por la ventanilla o tiraba el humo para afuera, todo lo contrario, entonces, yo que lamentablemente soy un fumador se podría decir que compulsivo, me senté en el primer asiento, saque un cigarrillo lo puse en mi boca y despreocupadamente pregunte al chofer; “.. me podes dar fuego?...”; el chofer se me quedo mirando como si le hubiera dicho otra cosa y entendido mal.........
Le volví a preguntar, y me dice: “...no se puede fumar...” (con un tono bastante salvaje, por así decirlo), yo le respondí: “...como que no y vos que estas haciendo...”, después al darme cuenta de su negativa, primero a apagar el cigarrillo (que era la acción que quería que tuviera), saque mi encendedor y cuando lo estaba a punto de prender, el chofer suspiro profundo y lo tiro por la ventanilla............. (nota: cuando lo tiro, guarde mi cigarrillo)
Se que lo que hice fue por calentura del momento, pero creo que sirvió para algo o por lo menos lo intente......
Espero sus comentarios
Saludos.
HOLA QUE TAL
SOY UN VECINO DE LANUS OESTE TENGO UN NEGOCIO EN LANUS ESTE Y QUERIA SABER QUE VA A PASAR CON LOS VENDEDORES QUE ESTAN EN LOS TUNELES Y EL PUENTE PARA CURZAR DE LANUS OESTE A ESTE CENTRO PORQUE NO SE PUDE NI CAMINAR X EL TUNEL O EL PUENTE Y CUANDO LLUEVE NI HABLAR APARTE QUE ESTAN CON LA MUSICA A TODO LO QUE DA ESPERO QUE EL NUEVO HAGA ALGO CON ESTAS PERSONAS QUE HAGAN COMO EN CAPITAL QUE LOS PONGAN EN UN GALPON Y QUE VENDAN AHI SUS PRODUCTOS NOSOTROS QUE PAGAMOS LOS IMPUESTOS DE NUESTROS NEGOCIOS Y CASAS Y ELLOS QUE NO PAGAN NADA TIENEN TODA LA CALLE Y VEREDAS PARA QUE HAGAN LO QUE QUIERA Y NO SE FIJAN EN LA GENTE QUE VA A TRABAJAR O VA A ESTUDIAR NO LES IMPORTA NADA NI NADIE DESDE YA SI HACEN ALGO PARA QUE LOS TUNELES Y PUENTE SE PUEDA PASAR LIBRE Y QUE SE HABILITEN MAS PASOS PARA PODER TOMAR EL TREN PORQUE AY POCOS Y SIEMPRE AY DISCUCIONES DE LOS QUE VIENEN Y VAN DESDE YA GRACIAS
HOLA SOY UN VECINO DE LANUS ME LLAMO SANTINO SALVATORE
QUERIA SABER QUE ROL CUMPLE LA POLICIA DE TRANSITO PORQUE NO HACEN MULTA A LA GENTE QUE NO LLEVA CINTUROON DE SEGURIDAD O NO RESPETA EL SEMAFORO EN ROJO Y LA GENTE QUE HABLA POR CELULAR MIENTRAS MANEJA O LA GENTE QUE ANDA SIN CASCO EN MOTO BUENO ESPERO QUE ESTE TIPO DE PERSONAL SIRVA PARA ALGO PORQUE EL TRANSITO EN LANUS ES UN DESASTRE Y HAGA COMO EN CAPITAL FEDERAL QUE HAYA CAMARAS PARA VER A LOS INFRACTORES Y HAGAN MAS ESTACIONAMIENTOS Y AREGLAR LAS CALLES Y MULTAR A LOS AUTOMOVILISTAS QUE NO TENGAN EL CINTURON O NO TENGAN EL AUTO EN REGLA PARA CIRCULAR POR LA CALLE
NO QUEREMOS INSPECTORES DE TRANSITO QUE NO HACEN NADA QUEREMOS QUE TRABAJEN Y HAGAN SU LABOR TRANSPARENTE PARA TODOS LOS CIUDADANOS DE LANUS,ALSINA GERLI Y ESCALADA DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y QUE SE CUMPLA
QUE RESPUESTA TIENE EL SEÑOR DARIO DIAZ PEREZ MUCHAS GRACIAS
SI LOS POLITICOS SON TODOS IGUALES, ES PORQUE LA GENTE ES TODA IGUAL.
Que manga de tarados que somos los argentinos del gran Buenos Aires. Somos pura queja. "¡¡QUE ALGUIEN HAGA ALGO!!", ¡¡¿¿CÓMO, QUE ALGUIEN HAGA ALGO??!! ¿eso quiere decir que "los demás" hagan algo?. ¿Y qué nos corresponde hacer a cada uno?, Esa excusa de que yo no puedo hacer nada porque trabajo, es una turrada. ¡¡Tenemos la OBLIGACION de hacer, y no precisamente algo, sino lo que le corresponde hacer a hombres que tengan las bolas bien puestas!!
¡¡LLORONES y CAGONES abstenerse!! Si vivís arrastrándote, no te quejes cuando te pisen.
¡¡Hoy digo: ¡¡¡¡¡ BASTA DE QUINDIMIL!!! ¿cómo alguien en su sano juicio puede pensar que ese viejo ladrón, a los 84 años, puede manejar a los malandras de Lanús?
Manolo Quindimil ¿llegará a vivir 88 años y en su sano juicio? NO SEAMOS ESTUPIDOS, si Manolo se muere, asume un tal Omar López????
Ese candidato maneja una parte de la barra brava de Lanús, ¿ese es el futuro intendente? ¡¡¡¡DIOS MIO!!!!
Como estoy seguro que hay que votar positivamente, canto mi voto: DARIO DIAZ PEREZ, para intendedente; SCIOLI, para gobernador y PINO SOLANAS, para presidente.
Fernando
negrofernando1953@yahoo.com.ar
hola¡¡ nacimos y vivimos en Monte chingolo .
¡¡se acordaron de arreglar el asfalto de eva peron al 3800,justo un mes antes de las elecciones¡¡¡¡ y no saben las molestias que esto nos ocaciona¡¡¡¡¡ es un verdadero desastre,los colectivos desvian sus recorridos por donde se les antoja.y eso no es todo.....hay una esquina( gral paz y bv. de los italianos) que ya estaba en malas condiciones,y con el paso de los colectivos alo que no estaba preparadda....se hizo un terrible pozo...que sumando las lluvias....TENEMOS UNA LINDA LAGUNA¡¡¡¡POR FAVOR URGENTE SOLUCION¡¡¡¡¡¡
RUBEN Y NELLY
Basta de baches, basta de pozos, basta de "parches" que se colocan 1 mes antes de las elecciones y que duran menos que pedo en bolsa arpillera. Basta de inseguridad, desarmaderos, policias y politicos corruptos. Basta de impuestos de ABL para que cuando anochece estás a oscuras. Cuando se va a terminar el reindado de Quindimil y su querido sobrino, ladrón, drogadicto y corrupto. Pensemos que esto puede cambiar, soy un profesional, recibido, jóven y cansado de toda esta porqueria, nadie lo vota, pero siempre gana... como puede ser?
Vivo en Remedios de Escaldada, soy un vecino que esta tan indignado como la gente que escribe anterior a mi.
Lamentablemente todos los problemas que tenemos dentro de nuestra sociedad no los vamos a poder solucionar. Que cambio estamos esperando?? toda la gente se queja de la basura que hay en la calle, pero, que levante la mano quén no tira sus desechos en la vía pública... tengo un vecino a la vuelta casa que vive quemando pelotudeces en el medio del asfalto..nuevo,por cierto... de la presión del fuego ya tenemos pozos.
Aca aparte de tener un buen gobernante es necesario tener gente que piense las cosas antes de hacerlas.
En Lanús hay un monton de villas y dentro de estas esta lleno de delincuentes (no vamos a poner a todos en la misma bolsa, sé que hay gente muy buena también.. contados con los dedos) cada uno de nosotros sabe que pasar cerca de una villa es como, mas o menos, ir a la guerra.
La Argentina no va a cambiar por años, siendo como somos no vamos a cambiar un país. Con la mentalidad que tenemos no vamos a ningun lado.
Con la delincuencia que tenemos si no termina en una guerra civil, no se a que se le parece... no vieron a los vecinos de hurlingham??? un muchacho mostró como sale a trabajar armado ((¿¿¿???))... en Lanús pasa lo mismo... no crean que es solo en ese lugar.
HOLA QUERIA SABER QUE PROPUESTAS TIENE EL NUEVO INTENDENTE DARIO DIAZ PEREZ CON RESPETO A LA ECOLOGIA Y LOS ESPACIOS PUBLICOS PLAZAS Y UN PROYECTO DE SALUD Y EDUCACION Y SEGURIDAD EN TODO Y LOS TRANSPORTES PUBLICOS QUE CIRCULAN POR LANUS DESDE YA MUCHAS GRACIAS POR UN LANUS NUEVO Y TRANSPARENTES Y OBRAS DE ENCERIO Y POLITICOS QUE TRABAJEN Y NO SEAN ÑOQUIS UN ABRAZO QUE CAMBIE LANUS
Vecinos, vamos por el cambio en nuestra querida ciudad.participemos para realizar el cambio,basta de descidia y abandono.votemos a Diaz Perez para empezar a cambiar las cosas,pero una vez electo controlemos entre todos que cumpla con el mandato de la gente.Ramon Chaves.
HOLA QUE TAL
SOY UN VECINO DE LANUS QUE CONCURRE AL VELODROMO DE LANUS ES INDIGNANTE LA BASURA QUE HAY EN EL VELODROMO Y SUS ALREDEDORES Y APARTE ESTA NACIENDO UNA NUEVA VILLA ALREDEDOR DE LAS VIAS AL LADO DEL PUENTE CARRETERO DE ESCALADA AY FAMILIAS QUE ROBAN Y SE DROGAN Y ROBAN A CUALQUEIRA QUE PASE POR ESE SECTOR DEL PUENTE O DEL VELODROMO QUERIA SABER QUE PROYECTOS TIENE EL NUEVO INTENDENTE CON RESPETO A ESTA GENTE QUE OCUPO TIERRAS DEL FERROCARRIL Y QUE CAMBIOS HARA PARA QUE SEA UN LUGAR LIMPIO Y SEGURO Y HAYA ILUMINACION COMPLETA Y SEGURIDAD Y UN CENTRO MEDICO EN EL VELODROMO POR CUALQUIER COSA QUE PASE DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y ESPERO QUE ESTE RECLAMO LO PUEDA LEER EL NUEVO INTENDETE DARIO DIAZ PEREZ
NO MAS QUINDIMIL NO SIRVE PARA NADA NI TAMPOCO EL NIETO QUE ES UN DROGADICTO Y MANEJA TODA LA DROGA Y MAFIA EN LANUS FUERA POR UN NUEVO LANUS SIN ÑOQUIS Y OBRAS TRANSPARENTES Y CAMBIO YA
QUINDIMIL: ¡GALLEGO!
DIAZ PEREZ: ¡GALLEGO!
GRINDETTI: ¡TANO (Y PRIMO DE DIAZ PEREZ)
¡¡¿¿NUNCA UN SAJON??!!
ELLOS SON LA RAZA QUE GOBIERNA EL MUNDO.
LO MAS PARECIDO ES EL BULLDOG, PERO SÓLO POR LA MITAD, YA QUE ES LOPEZ MURPHY.
VOY A VOTAR A DIAZ PEREZ PORQUE ES EL UNICO QUE PUEDE GANARLE A QUINDIMIL. PERO ... GALLEGO ... NO SEAS BRUTO Y HACE ALGO POR NOSOTROS.
CESAR DOMNICK
LANUS CENTRO
Hola que tal soy un vecino de lanus
QUERIA SABER QUE PROYECTOS TIENE EL NUEVO INTENDETE DARIO DIAZ PEREZ CON RESPETO AL DEPORTE Y QUE PROYECTOS TIENE PARA LA GENTE QUE NO TIENE RECURSOS EN PAGAR UN CLUB PARA HACER GRATITUITAMENTE DESDE YA MUCHAS GRACIAS SI ASUME DARIO QUERIAMOS SABER QUIEN SE POSTULA COMO SECRETARIO DE DEPORTES Y QUE PROYECTOS TIENE
Tengo 37 años de los cuales 36 vivo en Gerli, desde que tengo razón he vivido cada lluvia metiendo los pies en el agua, desde hace más de 20 años los mismos baches y las mismas grietas. Solo llega el impuesto los primeros dias y nunca nadie viene a barrer ni limpiar nada. Quien me asegura que Uds. que han estado al lado de Quindimil todos estos años harán algo por Gerli. Si no veo propuestas sino carteleria de que Lanus cambie. Que cambios Uds. harían, que propuestas hay. Faltan 5 dias para votar y pierden el tiempo con mailings y cero propuestas.
Vivo en Monte chingolo desde hace 30 años y estoy cansado de que cada vez que llueve me quedo aislado sin poder ir a trabajar y que ya no se pueda salir por la inseguridad que reina en esta zona
TERMINEMOS CON LAS ZONAS LIBERADAS: vivimos en una ciudad en donde lamentablemente reina la inseguridad entre otras cosas. Harta y llena de miedo ante los reiterados robos que sufro junto a mis hijos y las excusas policiales de " no tenemos patrulleros, no podemos abarcar todas las zonas, hay poco personal" y los "vecinos" que miran hacia otro lado. Estoy buscando donde alquilar dejando mi propiedad ya que vivo cerca de la villa el MORRO que cada día le permiten que crezca más y la misma policia cuando hice la última denuncia me dijo que mejor me mudara porque ya es una zona liberada. Me da mucha tristeza que los votos se ganen por cantidad y no por la calidad de las personas.
El motivo de esta nota es para preguntarles si alguno de los que esta leyendo estuvo el dia Domingo 21 de Octubre entre las 4:30 y 5:00 de la mañana en Lanus, 25 de mayo e Hipolito Yrigoyen frente al bar Open. Necesitamos esclarecer la muerte de mi amigo, nuestro amigo Ezequiel Cerra (El Cheche). El fue atropellado en ese lugar y fallecio 3 horas despues en el hospital. Hay versiones de que el auto que lo atropello estaba corriendo una picada, es un auto Fiat Uno rojo. NECESITAMOS VARIOS TESTIGOS!!! Alguno que haya visto todo y pueda contar como sucedio se lo vamos a agradecer. Les dejo un par de mail y celulares,
Diego: diegofree.ar@gmail.com 15-5919-1425,
Ariel: ari.m.g.cai@hotmail.com 15-3175-1844.
Se los vamos a agradecer! Todos, su familia, amigos y gente que lo apreciaba mucho!
Lo unico que quiero decir con respecto a los mercados de los
chinos es que me da mucha bronca que venga gente de otro pais
y encima el gobierno le de la posibilidad de no pagar impuestos
por 3 años y cuando se cumplen esos 3 años los chinos se van
y vienen otros nuevos y de esta manera perjudican a la gente
de aquí! por que le facilitan las cosas, no seria mas logico
que se lo faciliten a los argentinos! no soy discriminador pero
las cosas tienen que ser de igual manera para todos en todo caso
es una opinion escrachante nada mas con respecto a los mercados
de los chinos, pienso que hay mucha gente que piensa igual, yo
por mi parte nunca voy a comprarle a los chinos!
Saludos a todos los lanusense y fuira chinos!
QUERIA DENUNCIAR A MARCELO BARDI DEL CLUB ATLETICO LANUS EN EL SECTOR DE COORDINACION QUE AHORA SE POSTULA PARA OCUPAR SECRETARIO DE DEPORTES DE LA MUNICIPALIDAD DE LANUS QUE ESTE PERSONAJE HACE POLITICA Y NO OBRAS COMO EL DICE Y QUE SEA MAS TRANSPARENTE Y NO ROBE MAS COMO LA MAYORIA DE TODOS LOS POLITICOS DE LA MUNICIPALIDAD DE LANUS DESDE YA MUCHAS GRACIAS MARCELO BARDI DEJA DE ROBAR Y CUMPLI CON LAS COSAS QUE DECIS LADRON DEL CLUB ATLETICO LANUS COORDINACION
Re podridaaa me tienen!Esas torrecitas de mierd.. que no paran de construirse en Lanus... Lanus barrio?? o Lanus Capital Federal..nahhhhh! Basta! Ademas...Primero por que la intendencia (que se le puede pedir al viejito...pfff Que se vaya) no hace algo! y no hace nada por que no le conviene! los odio. Esta bueno que Lanus crezca...pero no solamente para arriba.
Quiero escrachar al viejo de mierda de Quindimil, ME TENES LOS OVARIOS CANSADOS CON TUS CANDIDATURAS DEL ORTO, porque te dees fumar la plata ya que en Lanús no hay nada hecho bien desde hace 30 años más o menos.
Deja de pelotudear a la gente y hace algo serio en tu vida y retirate de la politica.
Lanús antes era hermosa, ahora no hay ni una plaza linda, hasta los cines sacaste, no hay un puto entretenimiento para los pibes.
Otra cosa es la inseguridad yo q vivo a 1 cuadra de la comisaria 1ra. todas las noches le afanan el auto o directamente como regalito te lo desarman.
YO QUIERO OTRO LANUS...!!! Y YA.
Viejo de mierda, andate de una vez.
NO LO VOTEN MAS
Bueno mi escrache es para el municipio con respecto a el paredon (29 septiembre, Remedios de Escalada, este), esta hecho un asco no se puede ni transitar por alli de la mugre que hay, incluyendo la cantidad de vidrios que se encuentran, mucha gente por el paredon transita, en mi caso a trotar y se nos hace imposible correr tranquilo (horario nocturno, el velodromo de noche no esta abierto)y seria lindo que esas veredas por lo menos puedan ser menos bachosas (rotas) y de mugre, pero bue.... lo unico que queria decir, Chau Mbueno el site.
lanus en si esta echo mierda
las calles estan echas mierdas
la inseguridad q hay es incrible
la MUGREEEEEEEEEE que hay
especialmente en la estacion
los "comercios" pedorros del tunel
los colectivos TODOSSSSSS !!!!
EI A VOS !!! INTENDENTE PUT###!!!
PONETE MEDIA PILA QUE ESTAS ECHO MIERDA Y EN ESTAS ELECCIONES NO VAS A GANAR
JUBILATE LA PMMMMMMMMMMM !!!!!!!!
no ves q se sufre asi como estamooos?????
yo kiero escrachar al la linea 521.....loco tiene coches del año del pedo q se desarman en pleno recorrido.....una vuelta se le cayo el pasa manos en la cabeza a una mina!!!!, aparte de q las calles x las q anda estan casi tan hechas bosta como los coches mismos, y encima de todo en horarios pico, en los q viaja toooodoooo el mundo ponen los coche mas rotos, mas chicos y mas lentos..........
y bueno ni hablar de los choferes uno mas amrgo q el otro......
a los paj... de la via publica....(en gral a los q se "hospedan" en el bajo nivel)
estoy mas q podrida de q xq vean a una mina arreglada le digan cosas.....
loco... gronchos, grasas del orto..... no se dan cuanta q nunca...sisi NUNCA ...EN LA VIDA van a tener a conseguir una mina asi..........xq son un asco de personas.....pajeros de mierda!!!!
juro q un dia me van a cansar y les voy a pegar una patada en sus bolas pastosas y asi vana aprender q no todas somos GRONCHAS Y GRASAS como nzarena velez....ok??!!!.........
Sos comerciante ? Este escrache es para vos en caso que no des la correspondiente boleta o ticket
Lo que quiero decir es mierd que se hacen los bolu2 y no dan la boleta, por que uno como comprador no pide la respectiva boleta por verguenza ( en mi caso y tmb por boludo ) pero mas verguenza le tendria que dar a ellos por querer evadir, despues se quejan de los HDP que les chorean, si al final ellos son iguales.
FORROS! A USTEDES LE CORRESPONDE DARLA, AL COMPRADOR NO LE CORRESPONDE PEDIRLA.DESPUES NO PIDAN MAS SEGURIDAD.
este señor vecino de remedios de escalada de la calle del valle iberlucea 4370 cometio un asesinato con los dos arboles que de toda la vida estan en la puerta de su casa, y ademas los que hicieron el trabajo, durante dos dias dejaron a varios vecinos sin telefono y cable!!! y a otra vecina le tiraron las ramas en su terraza. sabra este buen señor vivir en sociedad? o necesita multas municipales para aprender??????
hola quiero escrachar a la escuela media nº3,lanus este,por varias razones,primero porque el establecimiento es un desastre porque parece una carcel de lo arruinado que esta y porque no funcionan ni las estufas ni los ventiladores y permiten que haya clases sin que halla luz y agua,cosa que es imposible de considerar porque al no haber agua te podes agarrar cualquier enfermedad en los baños y sin luz los alumnos tienen que forzar la vista para ver lo que esta escrito en el pizarron y eso se les quita un poco de vision aparte de cansarla.ahora hablando especificamente de algunas personas que trabajan en ese lugar,empezamos por la profesora LOMBARDI que te curra a mas no poder con las notas y te critica y rebaja solo porque hace años que esta en ese colegio y porque conoce a politicos conocidos..es insoportable y no conozco a nadie que diga lo contrario respecto a ella..ahora pasamos a la preceptora ANA que tambien te trata como una basura pero obvio al principio nada que ver pero despues de un tiempito te empieza a discriminar y a bardear a todo el cuso(obviamente verbalmente)y no le crean nunca cuando dice que es su amiga porque cuando se van los empiesa a criticar y a cargar(momento en el que yo estuve presente).
ahora les doy un consejo no se anoten jamas en esa escuela,anotensen en la francisco ramirez,la media nº2..esa si es una escuela!..espero que les haya sido de ayuda..saludos
QUIERO ESCRACHAR A LA UNLA (UNIVERSIDAD DE LANUS) NOS HACEN VOTAR Y TIENEN UNA SOLA LISTA, NO HAY MANERA DE Q NO GANEN!! Y ENCIMA SI NO VAS TE SANCIONAN!! LOKO HAY Q VIAJAR AL PEDO PARA VOTAR A ESOS CORRUPTOS, PORQ NO PONEN UN TECHO COMO LA GENTE EN AUDIOVISION, SIEMPRE NOS CAGAMO MOJANDO :@ Y LA FOTOCOPIADORA DE ADENTRO DE LA UNLA Q SALE 10 CENTAVOS!! SON UNOS CHORROS...Y EN EL BUFET Y EN EL OTRO KIOSKITO LA CAFETERITA, TAMBIEN ESTA TODO CARISIMO! SDHAJDHAS Y NI SE PUEDE CRUZAR LA CALLE!! EXIJO Q PONGAN UN PUENTE PEATONAL Y LA JKSHFKJSFHSDJFHJDH
AHH Y EL PROFESOR DE LA CLASE DE ARTE Y SOC Q NOS DA 15 MIN DE RECREO...EN ESE TIEMPO NO PODEMOS NI IR AL BAÑO, ES INFRAHUMANO!
GRACIAS SPOR EL LUGAR SE Q NO VA A SERVIR DE NADA PERO ASI LA GENTE SE ENTERA LO Q TIENE Q SUFRIR LOS PIBES PARA PODER ESTUDIAR..
EN REMEDIOS DE ESCALADA TENEMOS PROBLEMAS CON ALGUNOS VECINOS QUE LARGAN EL AGUA SERVIDA A LA CALLE Y SE FORMAN CHARCOS Y LAGUNAS CON OLOR PUTREFACTO EN TODO EL BARRIO - PESE A QUE TENEMOS SERVICIO DE CLOACAS HABILITADO HAY VECINOS QUE NO CONECTARON LAS MISMAS - SERIA CONVENIENTE QUE LOS INSPECTORES QUE CORRESPONDAN VERIFIQUEN TAL ANOMALIA.-
Hola, mi escrache es para la linea de colectivos 188, ya que nunca pasan a horario y tienen demoras de mas de una hora. Si a ustedes les sirve el recorrido cumplan con el servicio, de lo contrario podrian dejarle el lugar a otra empresa. los choferes hacen lo que quieren, ya que nadie los controla, yo tuve que dejar de tomarlo porque siempre llegab tarde al trbajo, sin embargo el recorrido que tiene es muy bueno, lastima que es un desastre su irresponsabilidad, muchas gracias, (el sitio esta muy bueno, salu2)
Este escrache es para todos esos patovicas de mierd que lo unico que saben tomar pastillas para inflarse y despues pararse en la puerta de un boliche para hacerse los grosos.No quiero incluir a todos en la misma bolsa pero el patova que es buena gente no se va a sentir tocado por estas palabras.Por eso le aconsejo a los pibes, muchachos que cuando no pueden entrar en un boliche por x razon injustificable en muchas veces, hagan la facil peguensen la vuelta y vallanse por que nada se iguala con el dolor que se le puede provocar a nuestra flia por que uno de estos imbeciles nos golpee y nos deje mal para toda la vida o en los peores casos la muerte.
Por eso patova drogon ( los que son buena gente saben que para ustedes no es) cuando tu mama te tubo despues se limpio el orto, por que no te pario, te cago.
CHAU!!! Muy buena la pagina.
Yo estoy HARTA de los pseudo comercios que hay en los pasos bajo vía de la estación.Y no es por la mufgre, porque en general son bastante cuidadosos con eso, sino que NO HAY ESPACIO para transitar!!No sólo se meten los puesteros, sino que van sus amigos y ocupan parte del paso digamos liberado con banquitos para hacer la gran party: tomn mate, comen bizcochitos, etc y uno tiene que andar tipo cucaracha metiendose por los rincones, cuando ellos si pagan algo por estar ahí lo hacen bajo sobre, es decir....no pagan impuestos, pór lo cual el mantenimiento de esos espacios públicos nos corresponden a nosotros y por ende el uso para nosotros, los contribuyentes debería ser irrestricto.Encima, si les decía algo t patotean.Loco...basta, que la municipalidad se deje de hacerla vista gorda o recibir guita de estos falsos comerciantes.
ale
de el laburante obrero basta de hacernos trabajar por dos mangos en lugares insalubres como pòr ej. la 9 de julio ver tantas nenas en escote le hacen mal a uno el corazon aparte de esa manera tan cruda por no decir otra palabra. espero hagan algo en contra de eso..
Yo denuncio a la Municipalidad de Lanus y a la empresa privada-subensionada de Ugofe, por no limpiar un zanjon repleto de basura y agua podrida donde viven decenas de ratas,en predios de la empresa de trenes metropolitano pero a centimetros de la calle, por alli lo cruza un pequeño e improvisado puente q lo cruzan miles de personas ya q al lado de ese zanjon infeccioso hay un colegio primario, la N8 de Lanùs.dicho zanjon queda en Bouchard al 300 esq Guemes y las Vias. Lanus O.
Disculpen no voy a hablar en gral. de toda la gente de lanus, sino de un respectivo boliche de la zona, llamado Crazy... No se ni como cai ahi.. por dios! es un horror.. pero mas asco me da los de las puerta q se hacen los mafiosos, se la re creen y no tienen con que.Empujan a las chicas sin sentido.. Le hablan mal a la gente chico/a q quiere entar. Encima creen q son bellos.. Pufff un horror mal mal.. petizo, gordo.. q pasóo??? ahiii??? Y por dioss! cambien de musicaa!... Y otra cosita, q susto me pegue! afuera estaban a los tiros!bajon, bajon!... Soy Vale de capital! salu2 a la gente de lanus.. ! lastima q ese dia la pase feito!
ES UNA VERGUENZA Q A LA MAÑANA MUCHA GENTE SE LE ES IMPOSIBLE TOMARLO POR LA EXCESIVA SUBIDA DE PASAJEROS, LOS COLECTIVOS NO PARAN, MUCHA GENTE LLEGA TARDE AL TRABAJO, COLEGIOS, FACULTADES, ETC. UNO ENTIENDE Q LA OBLIGACION DE ELLOS ES SUBIR PASAJEROS, PERO ALGUNOS VAN REVALSADOS DE GENTE !
Y POR ENDE,,,, DE CADA 10 COLECTIVOS Q PASAN FRENA UNO NADA MAS, XQ EL COLECTIVO YA VIENE LLENO DE LA ESTACION LANUS.
Q LA EMPRESA HAGA ALGO, Q PONGA MAS COLECTIVOS, XQ TANTO LA GENTE Q VIAJA TODA APRETADA, Y LA Q NO PUEDE SUBIR XQ LOS BONDIS NO FRENAN, TODOS ESTAMOS SIENDO PERJUDICADOS.
MUY BUENA LA PAGINA, HAY Q HACERLA FAMOSA !!
VERDULERIA PROVOCA INUNDACION
QUERIA ESCRACHAR A LA VERDULERIA DE ONCATIVO y 9 de julio, en Lanus Este, donde se inunda y mucho cada ves que llueve, el problema mayor es que justo en la esquina hay un Puesto de Verduras ambulante, que tapa la alcantarilla y encima llena todo de desperdicios tàpando aun mas la zona. Encima cuando un vecino le sugiere algo èstas personas son de pocas palabras y hasta intimidantes, lo cual ya da miedo dirigirles la palabra, los vecinos estamos un poco hartosssss.
Hola, gracias a un msj privado que me llego en un foro estoy aca.
Bueno estoy para escrachar un negocio de la estación Lanus, mas precisamente sobre 9 de julio la primera cuadra, enfrente del banco, tiene mucha ropa expuesta siempre , no tengo la dirección exacta pero por ahi que a alguien le paso lo mismo.
La dos veces que fui a comprar ahi te meten el mismo chamuyo.
Preguntas: si quiero saber por x bestimenta de la vidriera te la muestran, te ponen el monio y cuando vas a pagar te ponen otro precio con la escusa de que es un talle mas grande, siempre hacen lo mismo y no es a mi solo a otros conocidos tambien le hicieron lo mismo y encima despues le decis no no queres, te ponen una cara de orto terrible, si a alguien le paso sabra de lo que hablo y al que no, trate de no ir, ya que quieren garcar a la gente.
Saludos a todos y a escrachar garcas.Bye
Mi escrache es para la gente de Lanus.
Motivo:las calles estan muy sucias, precisamente la estación que es impresionante la suciedad que hay, aunq yo podria incriminar al municipio pero la suciedad la hace la gente, NO SEAN SUCIOS YA DA ASCO LA ESTACION, por favor sean mas limpios o en su casa viven así. MANGA DE CROTOS!!!
Por esas cosas lindas de la vida como es tener la casa propia, tuve el desagrado de conocer la Municipalidad de Lanús. Quise pagar ABL y al llegar me indicaron que tenia que dirigirme al edificio viejo (Lo unico cierto es que era viejo) De edificio no tenia nada, eran algo que con muy buena voluntad se le puede llamar oficinas; Contiguas tipo chorizos, donde se apilaban papeles y papeles, biblioratos y biblioratos, tambien se amontonaban personas con betustas y gigantescas maquinas de escribir!!, y como metiendome por el tunel del tiempo empezo mi recorrido. De una oficina me mandaban a la otra como en los viejos tiempos y mi sorpresa fue mayor cuando (númerito en mano) quise pagar con tarjeta de crédito/débito, ¡imposible! que me la debiten automaticamente ¡Menos! por supuesto ni hablar de pagarla con tarjeta de crédito telefonicamente. El sistema es el siguiente: Pasa el cobrador Nº xx (que es el que te toca) por tu casa, en caso de no estar o de no tener la plata en ese momento, pasa otro día, y si se repite la situación, uno tiene que pasar por la municipalidad, ubicar al cobrador xx (NO CUALQUIERA) y abonar la deuda, siempre en efectivo.
La otra cara la ví cuando entré a la mal privatizada (ex) Aguas Argentinas una oficina, 3 personas, aire acondicionado, todos los datos en una computadora , se imprimió se pagó...Listo
No es hora de actualizarse?
A LOS CIUDADANOS DE LANUS
LES ESCRIBO ESTO UTILIZANDO EL SABER DE MI NIETO (TENGO 77 AÑOS Y NO SE NADA DE COMPUTADORAS).
COMO SE QUE ESTO LO PUEDEN LEER, PRINCIPALMENTE, LOS JÓVENES QUE RECIÉN COMIENZAN SU VIDA CIUDADANA, LES QUIERO TRANSMITIR ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA VIDA DE LOS PUEBLOS.
1º- CADA PUEBLO, CADA NACION, TIENE LOS GOBIERNOS QUE SON CAPACES DE SOSTENER (PARA BIEN O PARA MAL).
2º- SI VIVIS ARRASTRÁNDOTE COMO UN GUSANO, NO PODRÁS QUEJARTE CUANDO TE PISEN.
3º- NO HAY PARED QUE SE CONSTRUYA PONIENDO TODOS LOS LADRILLOS AL MISMO TIEMPO.
4º- NO SE PUEDE SER HOMBRE SIN SOSTENER LA DIGNIDAD.
5º- NO SE PUEDE SER CIUDADANO LIBRE SI TE SOMETÉS A LA MASA,PUES LA MASA ES: DESORGANIZACIÓN, FALTA DE PENSAMIENTO CRÍTICO, RESIGNACIÓN DEL LIBRE ALBEDRÍO, IRRESPONSABILIDAD PARA CON TUS CONCIUDADANOS Y, POR LO TANTO, AUSENCIA DE SOLIDARIDAD.
6º- EL VOTAR ES LA ACTITUD QUE DEMUESTRA NUESTRO GRADO DE ADULTEZ POLÍTICA. LOS NIÑOS PUEDEN LLORAR Y DECIR "ESO NO ME GUSTA", "QUIERO SOLAMENTE LO QUE A MI ME GUSTA"; EL ADULTO SABE QUE LA REALIDAD -CASI NUNCA- SE PRESENTA TOTALMENTE A NUESTRO GUSTO Y COMIDAD, Y EN CONSECUENCIA ACTUA SIN ESCONDERSE.
7º- EL QUE CREE QUE LA POLÍTICA NO LO ALCANZA, NI INFLUYE SOBRE SU VIDA, ESTÁ DICIENDO QUE CUANDO UNA NUBE TAPA EL SOL, ÉSTE DEJA DE EXISTIR.
JÓVENES DE LANÚS.
EL DOMINGO 28 VAYAN A VOTAR.
NO SE CONVIERTAN EN CIUDADANOS DE CUARTA CATEGORÍA.
PARA SER COMPLETAMENTE HONESTO Y TRANSPARENTE, ENTIENDO QUE DEBO ACLARARLES DESDE DONDE DIGO LO QU DIGO. EL DOMINGO VOTARÉ A DARÍO DIAZ PEREZ COMO CANDIDATO A INTENDENTE Y EL RESTO DE LA LISTA VOTARÉ A PINO SOLANAS.
POR SUPUESTO QU UDS. VOTARÁN A QUIN QUIERAN; PERO HÁGANLO.
JULIO ROSENDO VALDEZ
BASTA DE QUINDIMIL!!!!
SAQUEMOS A ESA BANDA DE LADRONES QU ESTA OCUPANDO LA MUNICIPALIDAD.
VOTO A DIAZ PEREZ.
PERO OJO. NO TE LA CREAS, QUE TE VIGILAREMOS.
RULO, PEDRO, ISMAEL, ABRIL, MAILEN Y UN MONTÓN MÁS DE DEBUTANTES.
somos vecinos de la localidad de remedios de escalada un barrio que esta olvidado hace muchos años esperamos el cambio y confiamos que el nuevo intendente DARIO DIAZ PEREZ no va a pesar de largo nuestra escalada de hecho ha hecho mucho por nosotros cosa que nadie lo hizolas visitas a nuestro barrio la articulacion con el nministerio para hacer llegar ayudas inmediatas microemprendimientos jornadas solidaRIAS Y TANTAS COSAS QUE AGRADECIDOS ESCALA ESTA CON DARIO
HOLA SUPONGO QE CON TANTAS QEJAS LO MAS SEGURO ES QE NO LAS LEAN TODAS POR LO TANTO NO SE VAN A PODER CONOCER TODAS LAS PREOCUPACIONES DE LOS VECINOS.POR ESO QUISIERA QUE LAS LEAN TODAS POR QUE PRIMERO SE HACEN LOS INTEREZADOS POR LA GENTE PORQUE SE HACERCAN LAS ELECCIONES POR ESO LES DIGO QE SE OCUPEN DE ESCUCHARNOS ENSERIO Y QUE UNA VEZ QUE ASUMAN EL PUESTO DESEADO POR USTEDES SIGAN SIENDO LOS MISMOS DE ANTES DE LAS ELECCIONES. MI INQUIETUD ERA QE LAS CALLES DE LANUS QUE SIGNIFICA TODO LANUS NO LOS LUGARES COMERSIALES QE LES COMBENGAN PORQE SOMOS TODOS IGUALES Y CON IGUALES DERECHOS QE SE DEBEN RESPETAR POR ESO NESESITAMOS QE SE PONGAN LAS PILAS UNA VES ENSERIO Y QE NOSE TRANSFORMEN EN CORRUPTOS PORQE YA TAMOS ARTOS DE ESAS COSAS POR ESO QEREMOS QE CUANDO ASUMAN EL PUESTO DESEADO POR USTEDES HAGAN LAS COSAS POR DERECHA Y ENSERIO POR FAVOR. Y OCUPENSE DE LA SEGURIDAD POR QE TAMOS ARTOS DE LOS ROBOS Y ASESINATOS PORQ QEREMOS CAMINAR LIBRES Y SE GU ROS.NO SIGNIFICA QE HALLA QE MATAR A TODOS SINO QE ESO SE PUEDE ARREGLAR CON MUCHA EDUCACION QE ES LO QE NOS FALTA.ASI QE SUETE Y PONGANSE LOS CALSONES ENSERIO SI ES QE QUIEREN SER RECORDADOS POR LA GENTE.MUCHAS GRACIAS Y PORFAVOR CONTESTENME AL MSN DE rojopadre@hotmail.com
¿DONDE ESTÁN LOS BARRENDEROS?
¿SE EXTINGUIERON?
DARIO
te conosco de hace 20 años y se de tu conducta .me llama la atencion y espero que solamente haya sido falta de poder la confeccion de la lista de concejasles.
es inadmisible crovella ,pallares,marquez,y los nietos he hijos de algunos.Espero que en el ejecutivo pongas gente nueva que tenga una conducta de haber estado siempre en la oposicion.
En lo que respecta a algunos de tus discursos no seas tan critico hacia la gestion de manolo por que vos y el chino tenian los brazos enyesados votando todo lo que manolo decia y los que te conocemos sabemos de tu pasado manolista y tu renuente y reciente incorporacion al kirchnerismo.
de tods maneras te deseo la mayor de las suertes y que tu gestion sea exitosa un fuerte abrazo un compañero que no cae en la obsecuencia ni te dice que sos alto , rubio y de ojos azules y que siempre va a estar con vos
soy liliana:lamentablemente vivo en un barrio que parece fue aislado del Partido si! en el barrio conosido como el de los Italianos (tal vez por eso olvidado )quedada en villa diamante cercado por las vias del ferrocarril el riachuelo y las villas tal vez por ese motivo se me hace imposible pedir un remis , un delibery,Un ATMOFERICO,si por que mucha veces las respuesta es pasando la via NO y este barrio que siempre se destacò por su gente trabajadora que construyò sus casa y peleeò por el agua , el pavimento,la iluminacion hoy se vè arruinada con sus calles destrozadas y con propiedades que van perdiendo su valor y. Yo solo quiero pedir que por favor se acuerden de nosotros ya que no tenemos accesos ni por la rivera ya que son lugares inseguros e intransitables ademas siempre vivimos con el sueño del tan añorado puente que comunica la autopista con la avda. 25 de Mayo el cual levantaria nuevamente al barrio y aliviaria el transito tanto como Puente Lanoria y Alsina y tal vez de esa manera tambien lograriamos otros medios de transporte, tambien seria bueno trazar un recorrido de colectivo como antiguamente cumplia la linea 293 o bien otro que nos lleve al Puente Lanoria ya que para llegar a dicha zona hay que tomar dos colectivos o bien caminar 10 cuadras a la rivera,etc lo cual se hace dificil ante tanta inseguridad Señor Diaz Perez: no lo conozco pero voy a poner mi confianza en Usted soy una ciudadana que siempre estube al dìa con mis impuestos y nunca me senti beneficiada Alcontrario me siento burlada por que si fuera poco mi suegra fallecio y el resto de la familia se fue a España y yo segui pagando por sus propiedades y me gustaria saber que hicieron con ese dinero yel de mis vecinos que cumplen como Yo, lamentablemente Hoy no me siento feliz viviendo en Lanùs ayudenos a sentir de nuevo la ilusion de un Lanus Mejor!
Hola soy un vecino de lanus oeste
queria saber porque de 25 de mayo para el lado de la avenida san martin empesando de 25 de mayo y 2 de mayo pusieron mas luces y del otro lado parece como si se huviera terminado el partido de lanus y otra municipalidad esta mas oscuro y mas sucio desde ya que seamos todos iguales ya que pagamos los impuestos a la municipalidad de lanus desde ya si lo pueden publicar muchas gracias y espero q sea para todos los vecinos y comerciantes igual porque hay viviendas y negocios y ay mas inseguridad y falta limpieza muchas gracias
Hola soy vecino de lanus queria saber porque todos los dias los autos,camiones y colectivos estacionan en las rampas para discapacitados y no la respetan espero que esto cambie y que se respeten los derechos de todos los ciudadanos de lanus en gral.
y queria saber que proyectos tiene dario con respecto a la ecologia y medio ambiente es impresionante la contaminacion que hay en el partido de lanus en gral. de Fabricas,colectivos,y en gral la suciedad que ay en todos los barrios espero que esto cambie por un mas limpio y ordenado y aire limpio y mas espacios verdes y cuidados
Hola hace cuatro años que vivo en la una casa de la calle Ayacucho al 2200,que es el vertedero de las corrientes pluviales, o sea ¡¡NOS INUNDAMOS SIEMPRE!!, me dijeron que habìan realizado años anteriores una nueva red de sagûes pero que no la concluyeron porque parte del dinero desapareciò (comentarios de vecinos)Tenemos las 5 alcantarillas tapadas de lodo y basura por el arrastre de las aguas, està demàs decirles que ya reclamè, ¿saben còmo son los reclamos a la muinucipalidad? Yo les digo:La primera vez fui personalmante a la intendencia, la segunda llamè a los corralones de madariaga y la tercera no las creen...: una mañana llamè y tomaron nota de mi pedido (hace 7 meses)y les pido un nùmero de reclamo para seguir de cerca el pedido, me respondieron: Usted es el llamado numero cinco del dìa, no damos nùmero de reclamo,no hace falta, con que sepa que llamò es sufiente, me dijo cordialmente una dama. Por supuesto jamas han venido a destapar ninguna de las 5 alcantarillas. ¿El barrendero? ¡Ah, si, !¿Existe?, Madariaga la limpian 3 veces por semana, Ayacucho, vamos por 7 u 8 meses y somos los vecinos los que juntamos la mugre de las zanjas. Hasta cuando? No sè si este cambio de gobierno serà bueno, pero no creo que nos tengan peor de lo que nos tuvo el anterior intendente.Podràn pasar a "chupar" con ese camiòn que tienen , la mugre de estas alcantarillas, hoy cayeron 10 minutos de llovizna y se inundò todo otra vez!!!
Gracias
Hola hace cuatro años que vivo en la una casa de la calle Ayacucho al 2200,que es el vertedero de las corrientes pluviales, o sea ¡¡NOS INUNDAMOS SIEMPRE!!, me dijeron que habìan realizado años anteriores una nueva red de sagûes pero que no la concluyeron porque parte del dinero desapareciò (comentarios de vecinos)Tenemos las 5 alcantarillas tapadas de lodo y basura por el arrastre de las aguas, està demàs decirles que ya reclamè, ¿saben còmo son los reclamos a la muinucipalidad? Yo les digo:La primera vez fui personalmante a la intendencia, la segunda llamè a los corralones de madariaga y la tercera no las creen...: una mañana llamè y tomaron nota de mi pedido (hace 7 meses)y les pido un nùmero de reclamo para seguir de cerca el pedido, me respondieron: Usted es el llamado numero cinco del dìa, no damos nùmero de reclamo,no hace falta, con que sepa que llamò es sufiente, me dijo cordialmente una dama. Por supuesto jamas han venido a destapar ninguna de las 5 alcantarillas. ¿El barrendero? ¡Ah, si, !¿Existe?, Madariaga la limpian 3 veces por semana, Ayacucho, vamos por 7 u 8 meses y somos los vecinos los que juntamos la mugre de las zanjas. Hasta cuando? No sè si este cambio de gobierno serà bueno, pero no creo que nos tengan peor de lo que nos tuvo el anterior intendente.Podràn pasar a "chupar" con ese camiòn que tienen , la mugre de estas alcantarillas, hoy cayeron 10 minutos de llovizna y se inundò todo otra vez!!!
Gracias
No leo ni un GRACIAS por confiar, ni un GRACIAS por apoyarme... Medio injusto , no??
Ojalá que todos tengamos suerte y que esto de querer creer tenga el fin que se merece, SUERTE!
Yo vivo en Gerli y tambien estoy de acuerdo con el MUNICIPIO DE GERLI. Los gerlianos hemos sido injustamente divididos en dos (avell y lanus) y queremos volver a unirnos. Hay una muy buena pagina con info es www.gerliunmunicipio.com.ar
Saludos
Marcelo
Espero que pongan una pagina web del municipio como corresponde,en la cual se puedan visualizar deudas,pagar on line,Informaciones al contribuyente y tantas cosas que se podrian hacer al respecto aprovechando la tecnologia.
No puede ser que en el año 2007 el abl solamente tenga 2 medios de pago.Pagar con cobradores, o ir si o si al edificio municipal.
HOLA QUE TAL
QUERIA SABER QUIEN CUIDA Y MANTIENE LAS PLAZAS ESTAN ECHAS UN DESASTRE TODAS ROTAS SIN LUCES Y SUCIAS QUERIA SABER SI SE PODRIA IMPLEMENTAR COMO EN LA CAPITAL FEDERAL QUE LA EMPRESA DE RECOLECCION DE RESIDUOS LA LIMPIE Y LA CUIDE Y SE OCUPE DE LA ILUMINACION Y QUE LAS PRINCIPALES PLAZAS DE LANUS TENGAN SEGURIDAD Y SE CUIDEN MAS PARA QUE TODOS LOS VECINOS PODAMOS DISFRUTARLAS Y LLEVAR NUESTROS NIÑOS SIN QUE HAYA DROGAS Y LADRONES DESDE YA MUCHAS GRACIAS DARIO ESPERO QUE CAMBIE ESTO Y SEA PARA MEJOR PARA TODOS
HOLA SOY UN ATLETA QUE USA EL VELODROMO PARA IR A ENTRENAR PORQUE NO TENGO DINERO PARA PAGAR UN CLUB
HAGO TRIATLON QUERIA SABER CUANDO VENGA LA NUEVA GENTE DE DARIO DIAZ PEREZ QUE HARA CON EL VELODROMO SI PONDRAN EN LOS VESTUARIOS AGUA CALIENTE Y QUE ESTEN EN ESTADO Y QUE TENGAN UN LUGAR DONDE SE PUEDAN GUARDAR LAS COSAS Y PODER IR A ENTRENAR TRANQUILO SIN QUE LES ROBEN LAS COSAS QUE HAGA LOCKER COMO TIENEN LOS VESTUARIOS DE LOS CLUBES Y QUE AYA PERSONAL QUE LO CUIDE BUENO ESPERO QUE LA NUEVA GENTE DE DARIO HAGA ALGO CON EL VELODROMO Y SEA COMO X EJEMPLO EL KDT QUE ESTA EN PALERMO EN CAPITAL FEDERAL QUE ESTAN MUY BIEN ORGANIZADOS Y ESTA SIEMPRE LIMPIO Y ORDENADO Y AY PERSONAL DE SEGURIDAD LAS 24 HS ESPERO QUE SE HAGAN NUEVAS COSAS Y PARA TODOS Y TRANSPARENTES DESDE YA MUCHAS GRACIAS
MUCHAS GRACIAS DARIO X PODER CAMBIAR LANUS X UN GOBIERNO ENCERIO Y QUE PIENSA EN LOS VECINOS OLVIDADOS DE TODO LANUS,ESCALADA,GERLI,MONTE CHINGOLO Y VALENTIN ALSINA QUE SEA UN GOBIERNO QUE TRABAJE PARA EL VECINO Y SUS NECESIDADES Y QUE SEA TRANSPARENTE Y QUE DIGAN LOS PROYECTOS Y ORBAS QUE SE REALIZARAN SALUDOS PARA TODOS Y QUE APOYE A TODOS LOS DEPORTES POR IGUAL
HOLA QUE TAL
QUERIA SABER QUE VA A PASAR CON EL PUENTE CARRETEREO QUE 1 SEMANA ANTES DE LAS ELECCIONES EMPESARON A ROMPER TODA LA CALLE Y LAS CAÑOS Y TODO LOS MATERIALES TA TODO OXIDADO BUENO CUANDO SE TERMINARAN CON LAS OBRAS QUE EMPESARON HACE UNA SEMANA ANTES DE LAS ELECCIONES DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y QUERIA SABER PORQUE LA EMPRESA COVELIA QUE ES LA RECOLECION DE RESIDUOS Y BARRENDEROS CONTRATA GENTE FAMILIAS DE LOS QUE YA ESTAN TRABAJANDO EN ESA EMPRESA EN VES DE TOMAR GENTE COMUN BUENO ESPERO QUE ESTO CAMBIE Y PUEDA TRABAJAR CUALQUIERA Y QUE CUMPLA UN SERVICIO LIMPIO DESDE YA MUCHAS GRACIAS
Hola: mis suegros viven en Blanco Encalada y Guidi en Lanus Este son personas mayores con problemas del corazón AMBOS. Cuando llueve se inunda y cuando no siempre tienen agua en la calle imposible de cruzar la calle, ademas de la mugre los mosquitos, etc.. POR FAVOR SEÑOR INTENDENTE OCUPESE DE ESTE TEMA
Hola. Vivo en Enrique Fernandez al 2400, hace meses pero varios q no pasa el barrendero es un mugre los dias de humedad el olor es espantoso. Q pasa yo pago mis impuestos por lotanto el barrendero debe pasar. Ademas me gustaría una ilusión q tengo q la Municipalidad pudiera ocuparse de las veredas que no se hacen por Ej. la de al lado de mi casa toda rota lo poco q tiene de vereda eso es otra mugre las veredas son importantes mis padres no pueden pasar por ella son mayores - ¨Por favor Sr. Intendente seria bueno q pudiera hacer una vereda simple sin baldosas pero q la gente mayor pueda caminar sin romperse una pierna .OJALA ME DIERAN BOLILLA
HOLA QUE TAL
UNA SUGERENCIA PARA EL NUEVO INTENDENTE CON RESPECTO AL TRANSITO Y LA EDUCACION VIAL EN LA LOCALIDAD DE LANUS
QUERIA SABER SI SE PODRIAN IMPLEMENTAR LOS SEMAFOROS PARA LOS NO VIDENTES Y GENTE QUE NO ESCUCHA
COMO HAY EN CAPITAL FEDERAL SI SE PODRIA IMPLEMENTAR EN LUGARES DE LA LOCALIDAD DE LANUS
TAMBIEN QUERIA DECIR QUE LA VERDAD QUE LA MAYORIA DE LAS CALLES Y VEREDAS Y LUCES PUBLICAS DE LANUS ESTAN TODAS DESTRUIDAS Y LAS LUCES NO ANDAN O ANDAN DE DIA Y DE NOCHE NO ANDAN
PARA QUE LANUS SEA PARA TODOS LOS VECINOS Y NO PARA ALGUNOS Y NADIE MAS PARA QUE LANUS CRESCA CULTURALMENTE Y RESPETANDO AL OTRO DESDE YA SI LO PUEDEN PUBLICA MUCHAS GRACIAS DARIO UN ABRAZO Y MUCHA SUERTE EN TU GESTION Y QUE SEA MEJOR Y TRANSPARENTE Y BUENO PARA TODOS LOS VECINOS DE LANUS
Un tema realmente importante son las napas freaticas,que para tratar de bajar el nivel de las mismas se instalaron hace 2 años, creo,alrededor de 400 bombas en en distintas esquinas del partido.
Bueno las mismas nunca se vio mantenerlas, ni encenderlas cuando por cortes de electricidad saltaban las protecciones.
Como ej le doy la que se encuentra instalada en Aristobulo del Valle y Santiado del Estero, hace mas de un año que se robaron toda la instalacion electrica y no se repuso,con lo cual tenemos una bomba de adorno.
HOLA
LA VERDAD QUE TIENEN RAZON LA LOCALIDAD DE LANUS NO ESTA PREPARADA PARA PERSONAS MAYORES DE EDAD O PERSONAS CON ALGUNA DISCAPACIDAD X EJ. AUDITIVA O VISUAL PORQUE LAS VEREDAS Y CALLES ESTAN TODAS DESTRUIDAS Y LOS SEMAFOROS NO SON LOS QUE ESTAN PERSONAS DISPACITADAS NECESITAN SI EL NUEVO INTENDENTE PUEDE RESOLVER ESTE ASUNTO ASI LANUS ES UNA CIUDAD PARA TODOS DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y MUCHA SUERTE EN SU GESTION SEÑOR DARIO ATTE LOS VECINOS DE LANUS
HOLA QUE TAL
YO QUERIA SABER QUIEN CUIDA NUESTROS ABUELOS LA VERDAD QUE EN LA CIUDAD DE LANUS HAY MILES DE GERIATRICOS ILEGALES SIN MATAFUEGOS,SALIDAS DE EMERGENCIA Y BUENO EL DIA QUE HAYA ALGUN INCENDIO O LO QUE FUESE ESTOS NO ESTAN HABILITADOS PARA FUNCIONAR COMO TAL ESPERO QUE ESTOS LUGARES ESTEN CONTROLADOS Y SEAN HABILITADOS PARA FUNCIONAR COMO TAL PARA QUE NUESTROS ABUELOS TENGO UN LUGAR DIGNO DONDE PUEDAN VIVIR Y DESCANSAR
Y QUE EL NUEVO GOBIERNO DE LANUS MIRE ESTE ASUNTO PORQUE HAY MUCHOS GERIATRICOS ILEGALES EN TODA LA LOCALIDAD DE LANUS QUE ESTO CAMBIE Y EVITEMOS EL CROMAGNON EN LOS GERIATRICOS
HOLA QUE TAL
YO QUERIA SABER QUIEN CUIDA NUESTROS ABUELOS LA VERDAD QUE EN LA CIUDAD DE LANUS HAY MILES DE GERIATRICOS ILEGALES SIN MATAFUEGOS,SALIDAS DE EMERGENCIA QUE ESTEN BIEN ADAPTADOS PARA NUESTROS ABUELOS QUE HAYA UN ENTE QUE REVISE Y CONTROLE LOS GERIATRICOS DE LA LOCALIDAD DE LANUS Y BUENO EL DIA QUE HAYA ALGUN INCENDIO O LO QUE FUESE ESTOS NO ESTAN HABILITADOS PARA FUNCIONAR COMO TAL ESPERO QUE ESTOS LUGARES ESTEN CONTROLADOS Y SEAN HABILITADOS PARA FUNCIONAR COMO TAL PARA QUE NUESTROS ABUELOS TENGO UN LUGAR DIGNO DONDE PUEDAN VIVIR Y DESCANSAR
Y QUE EL NUEVO GOBIERNO DE LANUS MIRE ESTE ASUNTO PORQUE HAY MUCHOS GERIATRICOS ILEGALES EN TODA LA LOCALIDAD DE LANUS QUE ESTO CAMBIE Y EVITEMOS EL CROMAGNON EN LOS GERIATRICOS
HOLA QUE TAL...
QUERIA SABER QUE HARA EL NUEVO INTENDENTE DARIO CON EL TEMA DE CUANDO LLUEVE EN LANUS LOS TUNELES QUE COMUNICAN LANUS OESTE CON LANUS ESTE PORQUE CADA VES QUE LLUEVE SE INUNDA TODO SE LLENA DE BASURA Y LOS POZOS QUE HAY ES IMPRESIONANTE BUENO SI LO PUEDEN PUBLICAR MUCHAS GRACIAS MUCHA SUERTE DARIO TE DESEO LO MEJOR POR UN LANUS DE OBRAS ENCERIO Y TRANSPARENTE Y PARA TODAS LAS NECESIDADES DE LOS VECINOS QUE PAGAN LOS IMPUESTOS UN ABRAZO MUCHA SUERTE
HOLA QUE TAL...
QUERIA SABER QUE HARA EL NUEVO INTENDENTE DARIO CON EL TEMA DE CUANDO LLUEVE EN LANUS LOS TUNELES QUE COMUNICAN LANUS OESTE CON LANUS ESTE PORQUE CADA VES QUE LLUEVE SE INUNDA TODOS LOS TUNELES Y NO SE PUEDE PASAR PARA AMBOS LADOS, SE LLENA DE BASURA Y LOS POZOS QUE HAY ES IMPRESIONANTE BUENO SI LO PUEDEN PUBLICAR MUCHAS GRACIAS MUCHA SUERTE DARIO TE DESEO LO MEJOR POR UN LANUS DE OBRAS ENCERIO Y TRANSPARENTE Y PARA TODAS LAS NECESIDADES DE LOS VECINOS QUE PAGAN LOS IMPUESTOS UN ABRAZO MUCHA SUERTE
HOLA QUE TAL...
QUERIA SABER PORQUE EN LANUS CENTRO DESAPARECIERON Y NO QUEDO NINGUNO ESTARIA BUENO QUE HAYA CINES Y TEATROS PARA IR Y DISFRUTAR BUENOS ESPECTACULOS Y BUENAS PELICULAS EN LANUS CENTRO BUENO DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y MUCHA SUERTE AL NUEVO INTENDENTE DARIO SUERTE UN ABRAZO
HOLA QUE TAL...
QUERIA SABER PORQUE EN LANUS CENTRO DESAPARECIERON TODOS LOS CINES Y TEATROS Y NO QUEDO NINGUNO ESTARIA BUENO QUE HAYA CINES Y TEATROS PARA IR Y DISFRUTAR BUENOS ESPECTACULOS Y BUENAS PELICULAS EN LANUS CENTRO BUENO DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y MUCHA SUERTE AL NUEVO INTENDENTE DARIO SUERTE UN ABRAZO
HOLA QUE TAL...
SOY UN VECINO DE LANUS OESTE TENGO UN NEGOCIO EN LANUS ESTE Y QUERIA SABER QUE VA A PASAR CON LOS VENDEDORES AMBULANTES QUE ESTAN EN LOS TUNELES Y EL PUENTE PARA CRUZAR DE LANUS OESTE A LANUS ESTE CENTRO PORQUE NO SE PUEDE NI CAMINAR X EL TUNEL O EL PUENTE Y CUANDO LLUEVE NI HABLAR APARTE QUE ESTAN CON LA MUSICA A TODO LO QUE DA ESPERO QUE EL NUEVO INTENDENTE HAGA ALGO CON ESTAS PERSONAS QUE HAGAN COMO EN CAPITAL QUE LOS PONGAN EN UN GALPON Y QUE VENDAN AHI SUS PRODUCTOS NOSOTROS QUE PAGAMOS LOS IMPUESTOS DE NUESTROS NEGOCIOS Y CASAS Y ELLOS QUE NO PAGAN NADA TIENEN TODA LA CALLE Y VEREDAS PARA QUE HAGAN LO QUE QUIERA Y NO SE FIJAN EN LA GENTE QUE VA A TRABAJAR O VA A ESTUDIAR NO LES IMPORTA NADA NI NADIE DESDE YA SI HACEN ALGO PARA QUE LOS TUNELES Y PUENTE SE PUEDA PASAR LIBRE Y QUE SE HABILITEN MAS PASOS PARA PODER TOMAR EL TREN PORQUE HAY POCOS Y SIEMPRE AY DISCUCIONES DE LOS TRENES QUE VIENEN Y VAN DESDE YA GRACIAS
HOLA QUE TAL...
SOY UN VECINO DE LANUS OESTE TENGO UN NEGOCIO EN LANUS ESTE Y QUERIA SABER QUE VA A PASAR CON LOS VENDEDORES AMBULANTES QUE ESTAN EN LOS TUNELES Y EL PUENTE PARA CRUZAR DE LANUS OESTE A LANUS ESTE CENTRO PORQUE NO SE PUEDE NI CAMINAR X EL TUNEL O EL PUENTE Y CUANDO LLUEVE NI HABLAR APARTE QUE ESTAN CON LA MUSICA A TODO LO QUE DA ESPERO QUE EL NUEVO INTENDENTE HAGA ALGO CON ESTAS PERSONAS QUE HAGAN COMO EN CAPITAL QUE LOS PONGAN EN UN GALPON Y QUE VENDAN AHI SUS PRODUCTOS NOSOTROS QUE PAGAMOS LOS IMPUESTOS DE NUESTROS NEGOCIOS Y CASAS Y ELLOS QUE NO PAGAN NADA TIENEN TODA LA CALLE Y VEREDAS PARA QUE HAGAN LO QUE QUIERA Y NO SE FIJAN EN LA GENTE QUE VA A TRABAJAR O VA A ESTUDIAR NO LES IMPORTA NADA NI NADIE DESDE YA SI HACEN ALGO PARA QUE LOS TUNELES Y PUENTE SE PUEDA PASAR LIBRE Y QUE SE HABILITEN MAS PASOS PARA PODER TOMAR EL TREN PORQUE HAY POCOS Y SIEMPRE AY DISCUCIONES DE LOS TRENES QUE VIENEN Y VAN DESDE YA GRACIAS
HOLA QUE TAL...
QUERIA SABER PORQUE EN LANUS CENTRO DESAPARECIERON TODOS LOS CINES Y TEATROS Y NO QUEDO NINGUNO ESTARIA BUENO QUE HAYA CINES Y TEATROS PARA IR Y DISFRUTAR BUENOS ESPECTACULOS Y BUENAS PELICULAS EN LANUS CENTRO BUENO DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y MUCHA SUERTE AL NUEVO INTENDENTE DARIO SUERTE UN ABRAZO
HOLA QUE TAL...
QUERIA SABER QUE HARA EL NUEVO INTENDENTE DARIO CON EL TEMA DE CUANDO LLUEVE EN LANUS LOS TUNELES QUE COMUNICAN LANUS OESTE CON LANUS ESTE PORQUE CADA VES QUE LLUEVE SE INUNDA TODOS LOS TUNELES Y NO SE PUEDE PASAR PARA AMBOS LADOS, SE LLENA DE BASURA Y LOS POZOS QUE HAY ES IMPRESIONANTE BUENO SI LO PUEDEN PUBLICAR MUCHAS GRACIAS MUCHA SUERTE DARIO TE DESEO LO MEJOR POR UN LANUS DE OBRAS ENCERIO Y TRANSPARENTE Y PARA TODAS LAS NECESIDADES DE LOS VECINOS QUE PAGAN LOS IMPUESTOS UN ABRAZO MUCHA SUERTE
BUENAS
QUE TAL...
QUERIA SABER QUE PASARAN CON LAS OBRAS QUE HAVIA EMPESADO EL GOBIERNO DE QUINDIMIL PORQUE ESTAN TODAS PARADAS Y SI EL NUEVO GOBIERNO HARA LO MISMO QUE HACIA EL GOBIERNO DE QUINDIMIL DE COMPRAR MATERIALES BARATOS Y HACER LO MAS BARATO POSIBLE EL AREGLO DE CALLES,LUCES Y VEREDAS BUENO ESPERO UNA RESPUESTA Y ESPERO QUE SE PUBLIQUE UN ABRAZO Y QUE ESTE NUEVO GOBIERNO HAGA LAS COSAS ENCERIO Y PARA EL VECINO QUE PAGA TODOS LOS MESES LOS IMPUESTOS
PUBLIQUEN ESTE COMENTARIO
BUENAS
QUE TAL...
QUERIA SABER QUE PASARAN CON LAS OBRAS QUE HAVIA EMPESADO EL GOBIERNO DE QUINDIMIL PORQUE ESTAN TODAS PARADAS Y SI EL NUEVO GOBIERNO HARA LO MISMO QUE HACIA EL GOBIERNO DE QUINDIMIL DE COMPRAR MATERIALES BARATOS Y HACER LO MAS BARATO POSIBLE EL AREGLO DE CALLES,LUCES Y VEREDAS BUENO ESPERO UNA RESPUESTA Y ESPERO QUE SE PUBLIQUE UN ABRAZO Y QUE ESTE NUEVO GOBIERNO HAGA LAS COSAS ENCERIO Y PARA EL VECINO QUE PAGA TODOS LOS MESES LOS IMPUESTOS
PUBLIQUEN ESTE COMENTARIO
HOLA QUE TAL...
QUERIA SABER QUE HARA EL NUEVO INTENDENTE DARIO CON EL TEMA DE CUANDO LLUEVE EN LANUS LOS TUNELES QUE COMUNICAN LANUS OESTE CON LANUS ESTE PORQUE CADA VES QUE LLUEVE SE INUNDA TODOS LOS TUNELES Y NO SE PUEDE PASAR PARA AMBOS LADOS, SE LLENA DE BASURA Y LOS POZOS QUE HAY ES IMPRESIONANTE BUENO SI LO PUEDEN PUBLICAR MUCHAS GRACIAS MUCHA SUERTE DARIO TE DESEO LO MEJOR POR UN LANUS DE OBRAS ENCERIO Y TRANSPARENTE Y PARA TODAS LAS NECESIDADES DE LOS VECINOS QUE PAGAN LOS IMPUESTOS UN ABRAZO MUCHA SUERTE
HOLA QUE TAL...
QUERIA SABER QUE HARA EL NUEVO INTENDENTE DARIO CON EL TEMA DE CUANDO LLUEVE EN LANUS LOS TUNELES QUE COMUNICAN LANUS OESTE CON LANUS ESTE PORQUE CADA VES QUE LLUEVE SE INUNDA TODOS LOS TUNELES Y NO SE PUEDE PASAR PARA AMBOS LADOS, SE LLENA DE BASURA Y LOS POZOS QUE HAY ES IMPRESIONANTE BUENO SI LO PUEDEN PUBLICAR MUCHAS GRACIAS MUCHA SUERTE DARIO TE DESEO LO MEJOR POR UN LANUS DE OBRAS ENCERIO Y TRANSPARENTE Y PARA TODAS LAS NECESIDADES DE LOS VECINOS QUE PAGAN LOS IMPUESTOS UN ABRAZO MUCHA SUERTE
BUENOS DIAS
QUE TAL...
QUERIA SABER SI ES VERDAD EL RUMOR QUE CORRE EN LA LOCALIDAD DE LANUS QUE EL NUEVO INTENDENTE DARIO DIAZ PEREZ VA A AUMENTAR LOS IMPUESTOS BUENO SI PUDIERAN DAR UNA RESPUESTA SERIA MUY BUENO DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y SI PUEDEN PUBLICAR ESTO ASI LOS VECINOS DE LANUS ESTAN ATENTOS POR NUEVOS AUMENTOS DE IMPUESTOS Y SI AUMENTAN QUE DEN UN SERVICIO DIGNO A TODA LA GENTE QUE PAGA LOS IMPUESTOS Y QUE AHORA QUE SE ACERCA EL VERANO QUE NO HAYA CORTES DE LUZ Y AGUA ETC PORQUE SIEMPRE QUE VIENE EL VERANO SE CORTA EL AGUA Y LA LUZ BUENO DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y PUBLIQUEN ESTA QUEJA MUCHAS GRACIAS
VECINOS DE LANUS
HOLA
QUE TAL...
QUERIA SABER SI ES VERDAD EL RUMOR QUE CORRE EN LA LOCALIDAD DE LANUS QUE EL NUEVO INTENDENTE DARIO DIAZ PEREZ VA A AUMENTAR LOS IMPUESTOS BUENO SI PUDIERAN DAR UNA RESPUESTA SERIA MUY BUENO DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y SI PUEDEN PUBLICAR ESTO ASI LOS VECINOS DE LANUS ESTAN ATENTOS POR NUEVOS AUMENTOS DE IMPUESTOS Y SI AUMENTAN QUE DEN UN SERVICIO DIGNO A TODA LA GENTE QUE PAGA LOS IMPUESTOS Y EL ABL QUE AHORA QUE SE ACERCA EL VERANO QUE NO HAYA CORTES DE LUZ Y AGUA ETC PORQUE SIEMPRE QUE VIENE EL VERANO CORTAN EL AGUA Y LA LUZ ETC BUENO DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y PUBLIQUEN ESTA QUEJA MUCHAS GRACIAS...
VECINOS DE LANUS ATENTOS POR NUEVOS AUMENTOS EN LOS IMPUESTOS DE SERVICIOS PUBLICOS Y SI LOS AUMENTAN QUE SEAN UN SERVICIO DIGNO QUE SE CUMPLAN CON OBRAS PUBLICAS
HOLA QUE TAL...
QUERIA SABER QUE HARA EL NUEVO INTENDENTE DARIO CON EL TEMA DE CUANDO LLUEVE EN LANUS LOS TUNELES QUE COMUNICAN LANUS OESTE CON LANUS ESTE PORQUE CADA VES QUE LLUEVE SE INUNDA TODOS LOS TUNELES Y NO SE PUEDE PASAR PARA AMBOS LADOS, SE LLENA DE BASURA Y LOS POZOS QUE HAY ES IMPRESIONANTE BUENO SI LO PUEDEN PUBLICAR MUCHAS GRACIAS MUCHA SUERTE DARIO TE DESEO LO MEJOR POR UN LANUS DE OBRAS ENCERIO Y TRANSPARENTE Y PARA TODAS LAS NECESIDADES DE LOS VECINOS QUE PAGAN LOS IMPUESTOS UN ABRAZO MUCHA SUERTE
INFORME DE TELEFONÍA CELULAR
ESTE ES UN INFORME CON TODAS NUESTRAS NOTAS PUBLICADAS SOBRE EL TEMA Y LA PROBLEMATICA DE LA TELEFONÍA CELULAR.
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2007
PONERSE LA CARETA
LAS EMPRESAS QUE CONSTRUYEN ANTENAS DE TELEFONÍA OFRECEN SERVICIOS DE CAMUFLAJE.
Cuando gran parte de los ciudadanos aprendieron a mirar para arriba para detectar tecnología de avanzada que pudiera ser nociva para su salud, las empresas van un paso adelante en el arte de enmascarar esta tecnología.
Las antenas de telefonía celular están en el ojo de la tormenta. Al igual que los transformadores de energía, refrigerados con aceites a los que se mezcla PCB o similares, las ondas que producen las antenas gozan de mala fama. En ambos casos miles de conciudadanos en todo el país, constituidos en organizaciones no gubernamentales, asambleas populares u entidades vecinales, se movilizan a diario para reclamar por las enfermedades que aquejan a aquellos que habitan en las proximidades de dichos agentes: los consideran responsables de su situación.
Y aprenden a diario a identificar estos elementos: los vecinos observan, consultan, señalan.
Pero respecto de las antenas, la creatividad argentina los supera.
En la página de Internet www.guzman-nacich.com.ar, la empresa mencionada promociona sus estructuras camufladas. Informa que “mediante la mimetización edilicia se logra la total invisibilidad de sistemas irradiantes, a través de un producto completamente invisible”. Sus productos son torres para antenas con forma de palmeras y pinos. Y presenta una novedad en camuflaje: bloques de hormigón, entablillado de madera y revoque exterior ladrillo visto. La empresa está ubicada en la calle Centenario Uruguayo, en Villa Dominico, a poca distancia del distrito de Lanús.
Amparados en razones estéticas -se disfraza la torre para que su aspecto se mimetice con el entorno en el que está colocada- las empresas que instalan estos productos logran que en el vecindario no se detecten.
Mientras que unos pocos jueces hacen lugar a puntuales pedidos de vecinos para que las antenas sean desactivadas y sus torres desmontadas, la firma mencionada publicita en su página que entre sus clientes se cuentan: CTI Argentina, Telefónica de Argentina y el Consejo Federal de Energía Eléctrica.
Y LA JUSTICIA?
En José C. Paz una jueza obligó a la Compañía de Radiocomunicaciones Móviles SA y a las autoridades municipales a pagar una indemnización de $20.000 más intereses a una vecina por considerar que “una exposición continua y de valores permanentemente altos” resultaría nociva. Funcionaba sin la debida habilitación municipal y sin respetar la distancia mínima establecida a una escuela y un jardín de infantes.
En Lomas de Zamora, un Juez de Faltas hizo desmantelar una antena y señaló entre otras consideraciones que el municipio tenía el poder de policía para hacerlo.
En la ciudad autónoma de Buenos Aires, dos juezas obligaron al Gobierno a desconectar y trasladar dos antenas que estaban trabajando desde hacía entre 7 y 9 años de manera ilegal.
En Lanús, las autoridades municipales lograron el desmantelamiento de dos torres que presentaban daños en su estructura. Muchas otras siguen esperando.
En todos los casos -tomados simplemente como ejemplo- los ciudadanos fueron quienes denunciaron y perseveraron, derribando obstáculos y argumentos de funcionarios y empresas.
El ojo entrenado del vecino se enfrenta a un nuevo desafío: identificar si la palmera o el bloque de hormigón que está en el jardín o la terraza del vecino es genuino o es una careta.
A preparar el papel picado: en materia de torres, todo el año es Carnaval.
POR: MARTA SANTOS
----------
NOTA PUBLICADA EL: MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2007
SE ESTÁ INSTALANDO UNA NUEVA TORRE CELULAR ILEGAL
COMO YA DENUNCIAMOS EN ESTE MEDIO, EN LANÚS, Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, EXISTEN DESDE HACE ALGÚN TIEMPO ANTENAS DE TELEFONÍA CELULAR INSTALADAS EN EMPLAZAMIENTOS PROHIBIDOS POR UNA LEY PROVINCIAL. EN ESTOS MOMENTOS SE ESTÁ INSTALANDO OTRA, PELIGROSAMENTE CERCA DE UN CENTRO MÉDICO.
LA AUTORIDAD MUNICIPAL AUSENTE ANTE LO IMPORTANTE
La nueva antena se está instalando en la calle Basavilbaso, entre 9 de Julio e Ituzaingó, y está a menos de cien metros de un centro de medicina laboral, ubicado en Ituzaigó, entre Basavilbaso y O´Higgins, en pleno centro de Lanús Este. Recordemos que la autoridad de control, que debe entregar las habilitaciones para la instalación de estas torres, es la municipal. Y tengamos en cuenta que la ley provincial 900/05 prohíbe instalar estos artefactos a distancias menores o iguales a cien (100) metros de centros de salud y diagnóstico; estaciones de servicio de combustibles; depósitos de combustibles o explosivos; escuelas; jardines de infantes; guarderías; hogares de ancianos; espacios verdes públicos y clubes deportivos. En nuestro distrito esta reglamentación no se respeta y tenemos numerosos casos de torres ilegales. Sería bueno que por lo menos no se siga incurriendo en esta falta y se ponga un poco de atención, aunque mas no sea en las nuevas habilitaciones, demostrando las autoridades que sirven al pueblo que paga impuestos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2007
CURIOSIDADES EN EL HCD: DURMIENDO EN LOS CAJONES
PREOCUPADA POR LAS NEFASTAS CONSECUENCIAS QUE PUEDE TRAER EL FUNCIONAMIENTO DE UNA TORRE DE TELEFONÍA ILEGALMENTE EMPLAZADA Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, UNA VECINA PRESENTÓ UN PROYECTO EN EL HCD QUE FUE CAJONEADO. ¿QUÉ EXTRAÑOS MOTIVOS HACEN QUE EL TEMA CELULARES NO SEA TRATADO EN LANÚS?
Mientras los ediles gastan hasta los últimos cartuchos en seguir fogoneando su fiesta política, una vecina, más interesada por la cosa pública que cualquiera de ellos, presentó un proyecto para que se desactive la peligrosa torre de Av. H. Yrigoyen y Miguel Cané. Y quedó cajoneado. Ninguno de los concejales consultados está al tanto de los peligros que el tema acarrea y, sospechamos con fundamento, ni les importa. Tampoco conocen las leyes que regulan el asunto. El que más se preocupó, lo único que hizo fue asesorarse con un vecino -que con lo único que cuenta es con su buena voluntad-, para saber qué decir a la hora de ser entrevistado. Alguno llegó a solicitar un pedido de informes que nadie contesta y queda tirado en el ejecutivo. Son “chicanas”. Es lo que los ediles hacen habitualmente, cuando quieren mostrar que hacen algo, pero realmente no quieren ir al fondo de la cuestión. Cabe agregar que alguna concejal tuvo un atisbo de buena voluntad en el caso, pero todo quedó en eso, y con la buena voluntad no alcanza.
Los demás ediles están muy ocupados en temas importantísimos, como es cambiarles los nombres a las plazas; tomarle la temperatura al agua de la pileta del club Lanús para ver si está a un grado más o a un grado menos de lo estipulado; adjudicarse obras truchas; limpiar tanques de agua de consorcios u otras cosas más relevantes todavía.
El tema sigue pendiente y el silencio del legislativo, en esta cuestión, pone en duda cuáles son las prioridades de nuestros representantes en Lanús y amerita una seria reflexión sobre este grave asunto.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2007
PRESENTAN UN PROYECTO EN EL HCD PARA QUE SE DESACTIVE TORRE DE TELEFONÍA CELULAR
ES LA TORRE DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ. LAS AUTORIDADES AUSENTES ANTE UNA POSIBLE CATÁSTROFE. HAY CHICOS EN RIESGO.
Ante la pasividad demostrada por la autoridad municipal y debido al riego en que se encuentran cientos de vecinos, en particular los chicos de la escuela EGB N° 9, una vecina de Lanús presentó, ante el Honorable Concejo Deliberante, un proyecto para que se desactive la peligrosa e ilegal torre de telefonía celular ubicada frente a una estación de servicio.
EL ALARMANTE SILENCIO DE LAS AUTORIDADES DE LA EGB N° 9 Y DEL CONSEJO ESCOLAR
Una ley provincial prohíbe instalar fuentes generadoras de campos electromagnéticos de alta frecuencia en las cercanías de estaciones de servicio, por el riesgo de que dichos campos generen una explosión. Cerca de esta estación hay, además, una escuela primaria.
Por lógica consecuencia la escuela está afectada en forma directa por esta irregularidad y, por ende, todos los chicos que asisten a ella están en grave peligro.
¿No sería lógico que las autoridades educativas locales o las de dicho establecimiento tomaran medidas preventivas EN FORMA URGENTE?
Pero lamentablemente la realidad parece demostrar que, tanto los directivos del colegio; las autoridades del Consejo Escolar; el poder ejecutivo local; el legislativo, en su versión oficialista y opositora, muestran una actitud negligente sobre esta grave cuestión.
EL CASO CHILENO: ADVERTENCIA DE UNA TRAGEDIA
ENTEL Chile (Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.), inició en el año 1967 el proyecto de construcción de su Centro de Telecomunicaciones, en la ciudad trasandina de Santiago. El complejo contaba con una torre de 127 metros de altura, ubicada a unos 100 metros de lo que sería el proyecto de la línea de subterráneos.
Cuando se excavó la Línea Uno del Metro, se cortaron trozos de cañerías de gas que no estaban en operación. Fue entonces sorprendente la presencia de fenómenos de arcos voltaicos cuyas llamaradas intimidaron a técnicos y obreros, pues se sospechó inmediatamente la existencia de escenarios de alta tensión. Sin embargo, y tras estudios específicos, sólo se detectaron corrientes parásitas, de bajo voltaje y alto amperaje, provenientes de la antena transmisora de ENTEL Chile.
Basándonos en esta información podemos sacar varias conclusiones. En primer lugar tengamos en cuenta que, si sumamos los 127 metros de altura de la torre chilena más los 100 metros de distancia al túnel del subterráneo, tenemos una distancia bastante mayor a la de la torre que nos ocupa con relación a los tanques de combustible de la YPF del Automóvil Club Argentino (incluso mayor a la distancia requerida por la ley local). No olvidemos tampoco que, en el caso chileno, el gasoducto estaba fuera de operaciones y en nuestro caso no sólo los tanques de la estación de servicio están cargados de combustible sino que además, por la Av. H. Yrigoyen, pasan gasoductos que sí están en operación (aunque esto no represente un peligro inmediato, por la imposibilidad de generarse combustión sin comburente, puede aumentar los riesgos en caso de afectarse la estación de servicio, en cuyo sistema sí hay comburente, o en caso de una fuga).
Si bien no conocemos los niveles de potencia de transmisión que tenía la torre chilena, sí conocemos los niveles que emite nuestra compatriota. Según un ingeniero de la empresa, que nos brindó declaración, son bastante elevados: "transmiten a quemar" -si citamos textualmente sus palabras-. Además la ley provincial vigente no estipula niveles de potencia, sino de frecuencia, ya que, técnicamente, niveles bajos pueden generar efectos estáticos inductivos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2007
TORRE PELIGROSA
ANTENA DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ: LOS VECINOS TIENEN MIEDO Y NO SE SIENTEN REPRESENTADOS NI PROTEGIDOS POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL.
Las primeras repercusiones por nuestro artículo sobre la existencia de una torre de telefonía celular, funcionando en condiciones ilegales y peligrosas, no vinieron de las autoridades responsables en el tema sino de los vecinos en situación de riesgo.
Recibimos varios llamados telefónicos en esta redacción de vecinos que, luego de leer dicho artículo, tomaron conocimiento de los riesgos que corrían y de la ilegalidad total en la que se encuentra dicha estación base de telefonía celular.
Un grupo de habitantes del edificio, en el que se encuentra la torre, nos convocó y nos invitó a visitar la terraza del inmueble para ver de cerca al responsable generador de radiaciones electromagnéticas. Estos mismos vecinos, que por el momento pidieron no ser identificados por temor a sufrir algún tipo de represalia de parte de los que lucran con la antena, nos contaron que, desde que se puso en funcionamiento la misma, en el edificio comenzaron a aparecer problemas de salud crónicos en algunos de los habitantes, como dolores de cabeza, falta de sueño, insomnio, desgano y problemas en algunos niños. Este grupo de vecinos nos manifestó que está evaluando las posibilidades de iniciar acciones judiciales contra las autoridades municipales y contra el consorcio.
MÁS IRREGULARIDADES
También nos contaron los vecinos que durante alguna época la baliza lumínica de la torre no funcionó y que cuando se corta la luz suele apagarse, lo cual genera un riesgo en la actividad aeronáutica y podría causar un grave accidente, ya que esta es una de las estructuras más altas de la zona. Esto significa que el Ente regulador de la actividad no controla.
Además podemos agregar, por nuestra parte, que la altura de la torre transmisora supera la altura máxima de edificación en la zona y que debe respetar según la ley 900/05, como cualquier otra estructura.
Y a las irregularidades mencionadas en el artículo anterior, hemos descubierto un centro de “Belleza y Salud” que funciona a pocos metros de la torre, y esto tampoco se ajusta a la legalidad en cuanto a las distancias.
LA MUNICIPALIDAD AUSENTE
Es lamentable que la autoridad municipal, que ha sido elegida con el fin de representar la voluntad ciudadana y velar por el cumplimiento de las leyes, mire para otro lado como si no le importara nada. La actitud de indiferencia y el silencio adoptado por la municipalidad hace suponer que no está en sus planes ocuparse del tema, por lo tanto, los responsables estarían incurriendo en el deleito penal de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Según algunas informaciones que han llegado a esta redacción, un particular estaría por presentar un proyecto en el Honorable Concejo Deliberarte. Esto es lamentable, ya que nadie debería tener que rogar que las autoridades cumplan con lo que para ellas es obligatorio y para lo que están cobrando un sueldo. Parece que algunos políticos y funcionarios se olvidan que el pueblo es su empleador.
CLÍNICA MODELO, EL QUE CALLA OTORGA
Los médicos rigen su actividad en base a un juramento, en el cual entre otras cosas se pone la salud del paciente sobre toda prioridad. Pero parece que algunos profesionales faltaron el día que se hizo o cruzaron los dedos. Es curioso y triste que una institución perjudicada por el incumplimiento de una ley, que tiene todos los medios y mecanismos necesarios para actuar y todas las de ganar, no emita siquiera una opinión sobre el tema. La pregunta está abierta: ¿Bajo que extraña filosofía desempeñarán sus actividades profesionales estos juramentados adalides de la salud?
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 23 DE JULIO DE 2007
¿BOMBA DE TIEMPO EN LANÚS?
POR INCUMPLIMIENTO DE UNA LEY PROVINCIAL EXISTIRÍA UN ALTO RIESGO DE PRODUCIRSE UNA CATÁSTROFE DE PROPORCIONES MAYÚSCULAS Y TAMBIÉN HABRÍA UNA CLÍNICA Y UNA PRIMARIA EN RIESGO.
La resolución 900/05 de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires -que reglamenta la localización, emplazamiento y funcionamiento de las instalaciones generadoras de campos electromagnéticos en frecuencias superiores a 300 Khz.-, indica que dichas fuentes no pueden ser instaladas a distancias inferiores o iguales a 100 metros de espacios verdes públicos, lugares históricos, hospitales, centros de salud, institutos de diagnóstico o tratamiento, clubes deportivos, jardines de infantes, escuelas, colegios, universidades, geriátricos y ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLE y/o depósitos de combustibles, playas de maniobra de camiones transportadores de combustibles o sustancias explosivas y depósitos de explosivos.
En Lanús muchos emplazamientos de torres de telefonía celular no se ajustan a esto y tocaremos uno por uno de los casos en nuestras próximas ediciones. Pero hoy nos vamos a ocupar de uno de los potencialmente más peligrosos. La antena de MIGUEL CANÉ Y LA AV. H. YRIGOYEN. Esta estación base de telefonía celular, perteneciente a la empresa Movistar, está instalada a muy escasos metros de una de las estaciones de servicio más grandes del distrito, ubicada sobre la avenida más transitada de la zona sur del gran Buenos Aires, situada frente a un concurrido supermercado, a cuatro frentes de una clínica, a una cuadra de un colegio y rodeada de torres de vivienda. La norma prohíbe el emplazamiento de estas antenas, cerca de depósitos de combustibles y explosivos, por el riesgo que pueden generar las inducciones de las radiofrecuencias que se pueden transformar en corrientes estáticas que generen chispas o arcos voltaicos en los depósitos, cañerías o zonas afectadas a los materiales potencialmente explosivos. En este caso se trataría de miles de litros de combustible, que en ocasión de una explosión causarían una catástrofe de consecuencias devastadoras e insospechadas. Es de destacar también la presencia de conductos de gas de alta presión en las cercanías, lo que podría hacer aún más dantesco y fatal el posible accidente.
No tomar medidas inmediatas ante este gravísimo riesgo es una actitud potencialmente criminal.
Por la cercanía de la torre a la clínica, que también es una falta grave a la norma en cuestión, puede verse afectada la salud de los pacientes por múltiples factores. Existen estudios que demuestran, en forma fehaciente, las fallas de dispositivos médicos en presencia de radiaciones electromagnéticas, fallas que constituyen un gravísimo riesgo para la salud de los pacientes, ya que pueden verse modificados valores de estudios que pueden derivar en diagnósticos erróneos, prescripciones equivocas de medicamentos y un sinnúmero de situaciones que pueden poner en riesgo directo la vida de los mismos. Algunos estudios demostraron también que pueden fallar los aparatos de electroencefalograma -tengamos en cuenta que estos aparatos son los utilizados para diagnosticar la muerte cerebral (la muerte)- y en caso de fallas se podría, por ejemplo, donar los órganos de una persona viva o perder los órganos de una persona muerta que haya elegido ser donante. Estas mismas radiaciones pueden generar fallas en los marcapasos de pacientes cardiacos ocasionándoles la muerte.
Recordemos que la facultad de otorgar la correspondiente habilitación y controlar el funcionamiento de las antenas de telefonía celular, y sus tasas y medidas -como la cualquier otra actividad comercial desarrollada en el distrito-, es jurisdicción pura, única y exclusiva de la autoridad municipal, siendo entonces también la única, pura y exclusiva responsable. Recordemos además que las autoridades municipales en cuestión tienen nombre y apellido y que las áreas más comprometidas con esta situación son las de Medio Ambiente, la de Comercio e Industria, Salud, e Inspección General.
Es contradictorio que una gestión que dice proteger la vida, y hasta lo demuestra con su gran accionar en la materia a través de los ya conocidos operativos sanitarios móviles y otras importantes acciones en el tema, descuide por otra parte semejante situación.
Esperemos no tener que lamentar decenas de víctimas calcinadas para que se tome alguna medida y no olvidemos que a menos de media cuadra del centro del conflicto se encuentra la Clínica Modelo y a una cuadra la EGB N° 9, General Güemes.
INFORME DE TELEFONÍA CELULAR
ESTE ES UN INFORME CON TODAS NUESTRAS NOTAS PUBLICADAS SOBRE EL TEMA Y LA PROBLEMATICA DE LA TELEFONÍA CELULAR.
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2007
PONERSE LA CARETA
LAS EMPRESAS QUE CONSTRUYEN ANTENAS DE TELEFONÍA OFRECEN SERVICIOS DE CAMUFLAJE.
Cuando gran parte de los ciudadanos aprendieron a mirar para arriba para detectar tecnología de avanzada que pudiera ser nociva para su salud, las empresas van un paso adelante en el arte de enmascarar esta tecnología.
Las antenas de telefonía celular están en el ojo de la tormenta. Al igual que los transformadores de energía, refrigerados con aceites a los que se mezcla PCB o similares, las ondas que producen las antenas gozan de mala fama. En ambos casos miles de conciudadanos en todo el país, constituidos en organizaciones no gubernamentales, asambleas populares u entidades vecinales, se movilizan a diario para reclamar por las enfermedades que aquejan a aquellos que habitan en las proximidades de dichos agentes: los consideran responsables de su situación.
Y aprenden a diario a identificar estos elementos: los vecinos observan, consultan, señalan.
Pero respecto de las antenas, la creatividad argentina los supera.
En la página de Internet www.guzman-nacich.com.ar, la empresa mencionada promociona sus estructuras camufladas. Informa que “mediante la mimetización edilicia se logra la total invisibilidad de sistemas irradiantes, a través de un producto completamente invisible”. Sus productos son torres para antenas con forma de palmeras y pinos. Y presenta una novedad en camuflaje: bloques de hormigón, entablillado de madera y revoque exterior ladrillo visto. La empresa está ubicada en la calle Centenario Uruguayo, en Villa Dominico, a poca distancia del distrito de Lanús.
Amparados en razones estéticas -se disfraza la torre para que su aspecto se mimetice con el entorno en el que está colocada- las empresas que instalan estos productos logran que en el vecindario no se detecten.
Mientras que unos pocos jueces hacen lugar a puntuales pedidos de vecinos para que las antenas sean desactivadas y sus torres desmontadas, la firma mencionada publicita en su página que entre sus clientes se cuentan: CTI Argentina, Telefónica de Argentina y el Consejo Federal de Energía Eléctrica.
Y LA JUSTICIA?
En José C. Paz una jueza obligó a la Compañía de Radiocomunicaciones Móviles SA y a las autoridades municipales a pagar una indemnización de $20.000 más intereses a una vecina por considerar que “una exposición continua y de valores permanentemente altos” resultaría nociva. Funcionaba sin la debida habilitación municipal y sin respetar la distancia mínima establecida a una escuela y un jardín de infantes.
En Lomas de Zamora, un Juez de Faltas hizo desmantelar una antena y señaló entre otras consideraciones que el municipio tenía el poder de policía para hacerlo.
En la ciudad autónoma de Buenos Aires, dos juezas obligaron al Gobierno a desconectar y trasladar dos antenas que estaban trabajando desde hacía entre 7 y 9 años de manera ilegal.
En Lanús, las autoridades municipales lograron el desmantelamiento de dos torres que presentaban daños en su estructura. Muchas otras siguen esperando.
En todos los casos -tomados simplemente como ejemplo- los ciudadanos fueron quienes denunciaron y perseveraron, derribando obstáculos y argumentos de funcionarios y empresas.
El ojo entrenado del vecino se enfrenta a un nuevo desafío: identificar si la palmera o el bloque de hormigón que está en el jardín o la terraza del vecino es genuino o es una careta.
A preparar el papel picado: en materia de torres, todo el año es Carnaval.
POR: MARTA SANTOS
----------
NOTA PUBLICADA EL: MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2007
SE ESTÁ INSTALANDO UNA NUEVA TORRE CELULAR ILEGAL
COMO YA DENUNCIAMOS EN ESTE MEDIO, EN LANÚS, Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, EXISTEN DESDE HACE ALGÚN TIEMPO ANTENAS DE TELEFONÍA CELULAR INSTALADAS EN EMPLAZAMIENTOS PROHIBIDOS POR UNA LEY PROVINCIAL. EN ESTOS MOMENTOS SE ESTÁ INSTALANDO OTRA, PELIGROSAMENTE CERCA DE UN CENTRO MÉDICO.
LA AUTORIDAD MUNICIPAL AUSENTE ANTE LO IMPORTANTE
La nueva antena se está instalando en la calle Basavilbaso, entre 9 de Julio e Ituzaingó, y está a menos de cien metros de un centro de medicina laboral, ubicado en Ituzaigó, entre Basavilbaso y O´Higgins, en pleno centro de Lanús Este. Recordemos que la autoridad de control, que debe entregar las habilitaciones para la instalación de estas torres, es la municipal. Y tengamos en cuenta que la ley provincial 900/05 prohíbe instalar estos artefactos a distancias menores o iguales a cien (100) metros de centros de salud y diagnóstico; estaciones de servicio de combustibles; depósitos de combustibles o explosivos; escuelas; jardines de infantes; guarderías; hogares de ancianos; espacios verdes públicos y clubes deportivos. En nuestro distrito esta reglamentación no se respeta y tenemos numerosos casos de torres ilegales. Sería bueno que por lo menos no se siga incurriendo en esta falta y se ponga un poco de atención, aunque mas no sea en las nuevas habilitaciones, demostrando las autoridades que sirven al pueblo que paga impuestos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2007
CURIOSIDADES EN EL HCD: DURMIENDO EN LOS CAJONES
PREOCUPADA POR LAS NEFASTAS CONSECUENCIAS QUE PUEDE TRAER EL FUNCIONAMIENTO DE UNA TORRE DE TELEFONÍA ILEGALMENTE EMPLAZADA Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, UNA VECINA PRESENTÓ UN PROYECTO EN EL HCD QUE FUE CAJONEADO. ¿QUÉ EXTRAÑOS MOTIVOS HACEN QUE EL TEMA CELULARES NO SEA TRATADO EN LANÚS?
Mientras los ediles gastan hasta los últimos cartuchos en seguir fogoneando su fiesta política, una vecina, más interesada por la cosa pública que cualquiera de ellos, presentó un proyecto para que se desactive la peligrosa torre de Av. H. Yrigoyen y Miguel Cané. Y quedó cajoneado. Ninguno de los concejales consultados está al tanto de los peligros que el tema acarrea y, sospechamos con fundamento, ni les importa. Tampoco conocen las leyes que regulan el asunto. El que más se preocupó, lo único que hizo fue asesorarse con un vecino -que con lo único que cuenta es con su buena voluntad-, para saber qué decir a la hora de ser entrevistado. Alguno llegó a solicitar un pedido de informes que nadie contesta y queda tirado en el ejecutivo. Son “chicanas”. Es lo que los ediles hacen habitualmente, cuando quieren mostrar que hacen algo, pero realmente no quieren ir al fondo de la cuestión. Cabe agregar que alguna concejal tuvo un atisbo de buena voluntad en el caso, pero todo quedó en eso, y con la buena voluntad no alcanza.
Los demás ediles están muy ocupados en temas importantísimos, como es cambiarles los nombres a las plazas; tomarle la temperatura al agua de la pileta del club Lanús para ver si está a un grado más o a un grado menos de lo estipulado; adjudicarse obras truchas; limpiar tanques de agua de consorcios u otras cosas más relevantes todavía.
El tema sigue pendiente y el silencio del legislativo, en esta cuestión, pone en duda cuáles son las prioridades de nuestros representantes en Lanús y amerita una seria reflexión sobre este grave asunto.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2007
PRESENTAN UN PROYECTO EN EL HCD PARA QUE SE DESACTIVE TORRE DE TELEFONÍA CELULAR
ES LA TORRE DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ. LAS AUTORIDADES AUSENTES ANTE UNA POSIBLE CATÁSTROFE. HAY CHICOS EN RIESGO.
Ante la pasividad demostrada por la autoridad municipal y debido al riego en que se encuentran cientos de vecinos, en particular los chicos de la escuela EGB N° 9, una vecina de Lanús presentó, ante el Honorable Concejo Deliberante, un proyecto para que se desactive la peligrosa e ilegal torre de telefonía celular ubicada frente a una estación de servicio.
EL ALARMANTE SILENCIO DE LAS AUTORIDADES DE LA EGB N° 9 Y DEL CONSEJO ESCOLAR
Una ley provincial prohíbe instalar fuentes generadoras de campos electromagnéticos de alta frecuencia en las cercanías de estaciones de servicio, por el riesgo de que dichos campos generen una explosión. Cerca de esta estación hay, además, una escuela primaria.
Por lógica consecuencia la escuela está afectada en forma directa por esta irregularidad y, por ende, todos los chicos que asisten a ella están en grave peligro.
¿No sería lógico que las autoridades educativas locales o las de dicho establecimiento tomaran medidas preventivas EN FORMA URGENTE?
Pero lamentablemente la realidad parece demostrar que, tanto los directivos del colegio; las autoridades del Consejo Escolar; el poder ejecutivo local; el legislativo, en su versión oficialista y opositora, muestran una actitud negligente sobre esta grave cuestión.
EL CASO CHILENO: ADVERTENCIA DE UNA TRAGEDIA
ENTEL Chile (Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.), inició en el año 1967 el proyecto de construcción de su Centro de Telecomunicaciones, en la ciudad trasandina de Santiago. El complejo contaba con una torre de 127 metros de altura, ubicada a unos 100 metros de lo que sería el proyecto de la línea de subterráneos.
Cuando se excavó la Línea Uno del Metro, se cortaron trozos de cañerías de gas que no estaban en operación. Fue entonces sorprendente la presencia de fenómenos de arcos voltaicos cuyas llamaradas intimidaron a técnicos y obreros, pues se sospechó inmediatamente la existencia de escenarios de alta tensión. Sin embargo, y tras estudios específicos, sólo se detectaron corrientes parásitas, de bajo voltaje y alto amperaje, provenientes de la antena transmisora de ENTEL Chile.
Basándonos en esta información podemos sacar varias conclusiones. En primer lugar tengamos en cuenta que, si sumamos los 127 metros de altura de la torre chilena más los 100 metros de distancia al túnel del subterráneo, tenemos una distancia bastante mayor a la de la torre que nos ocupa con relación a los tanques de combustible de la YPF del Automóvil Club Argentino (incluso mayor a la distancia requerida por la ley local). No olvidemos tampoco que, en el caso chileno, el gasoducto estaba fuera de operaciones y en nuestro caso no sólo los tanques de la estación de servicio están cargados de combustible sino que además, por la Av. H. Yrigoyen, pasan gasoductos que sí están en operación (aunque esto no represente un peligro inmediato, por la imposibilidad de generarse combustión sin comburente, puede aumentar los riesgos en caso de afectarse la estación de servicio, en cuyo sistema sí hay comburente, o en caso de una fuga).
Si bien no conocemos los niveles de potencia de transmisión que tenía la torre chilena, sí conocemos los niveles que emite nuestra compatriota. Según un ingeniero de la empresa, que nos brindó declaración, son bastante elevados: "transmiten a quemar" -si citamos textualmente sus palabras-. Además la ley provincial vigente no estipula niveles de potencia, sino de frecuencia, ya que, técnicamente, niveles bajos pueden generar efectos estáticos inductivos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2007
TORRE PELIGROSA
ANTENA DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ: LOS VECINOS TIENEN MIEDO Y NO SE SIENTEN REPRESENTADOS NI PROTEGIDOS POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL.
Las primeras repercusiones por nuestro artículo sobre la existencia de una torre de telefonía celular, funcionando en condiciones ilegales y peligrosas, no vinieron de las autoridades responsables en el tema sino de los vecinos en situación de riesgo.
Recibimos varios llamados telefónicos en esta redacción de vecinos que, luego de leer dicho artículo, tomaron conocimiento de los riesgos que corrían y de la ilegalidad total en la que se encuentra dicha estación base de telefonía celular.
Un grupo de habitantes del edificio, en el que se encuentra la torre, nos convocó y nos invitó a visitar la terraza del inmueble para ver de cerca al responsable generador de radiaciones electromagnéticas. Estos mismos vecinos, que por el momento pidieron no ser identificados por temor a sufrir algún tipo de represalia de parte de los que lucran con la antena, nos contaron que, desde que se puso en funcionamiento la misma, en el edificio comenzaron a aparecer problemas de salud crónicos en algunos de los habitantes, como dolores de cabeza, falta de sueño, insomnio, desgano y problemas en algunos niños. Este grupo de vecinos nos manifestó que está evaluando las posibilidades de iniciar acciones judiciales contra las autoridades municipales y contra el consorcio.
MÁS IRREGULARIDADES
También nos contaron los vecinos que durante alguna época la baliza lumínica de la torre no funcionó y que cuando se corta la luz suele apagarse, lo cual genera un riesgo en la actividad aeronáutica y podría causar un grave accidente, ya que esta es una de las estructuras más altas de la zona. Esto significa que el Ente regulador de la actividad no controla.
Además podemos agregar, por nuestra parte, que la altura de la torre transmisora supera la altura máxima de edificación en la zona y que debe respetar según la ley 900/05, como cualquier otra estructura.
Y a las irregularidades mencionadas en el artículo anterior, hemos descubierto un centro de “Belleza y Salud” que funciona a pocos metros de la torre, y esto tampoco se ajusta a la legalidad en cuanto a las distancias.
LA MUNICIPALIDAD AUSENTE
Es lamentable que la autoridad municipal, que ha sido elegida con el fin de representar la voluntad ciudadana y velar por el cumplimiento de las leyes, mire para otro lado como si no le importara nada. La actitud de indiferencia y el silencio adoptado por la municipalidad hace suponer que no está en sus planes ocuparse del tema, por lo tanto, los responsables estarían incurriendo en el deleito penal de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Según algunas informaciones que han llegado a esta redacción, un particular estaría por presentar un proyecto en el Honorable Concejo Deliberarte. Esto es lamentable, ya que nadie debería tener que rogar que las autoridades cumplan con lo que para ellas es obligatorio y para lo que están cobrando un sueldo. Parece que algunos políticos y funcionarios se olvidan que el pueblo es su empleador.
CLÍNICA MODELO, EL QUE CALLA OTORGA
Los médicos rigen su actividad en base a un juramento, en el cual entre otras cosas se pone la salud del paciente sobre toda prioridad. Pero parece que algunos profesionales faltaron el día que se hizo o cruzaron los dedos. Es curioso y triste que una institución perjudicada por el incumplimiento de una ley, que tiene todos los medios y mecanismos necesarios para actuar y todas las de ganar, no emita siquiera una opinión sobre el tema. La pregunta está abierta: ¿Bajo que extraña filosofía desempeñarán sus actividades profesionales estos juramentados adalides de la salud?
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 23 DE JULIO DE 2007
¿BOMBA DE TIEMPO EN LANÚS?
POR INCUMPLIMIENTO DE UNA LEY PROVINCIAL EXISTIRÍA UN ALTO RIESGO DE PRODUCIRSE UNA CATÁSTROFE DE PROPORCIONES MAYÚSCULAS Y TAMBIÉN HABRÍA UNA CLÍNICA Y UNA PRIMARIA EN RIESGO.
La resolución 900/05 de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires -que reglamenta la localización, emplazamiento y funcionamiento de las instalaciones generadoras de campos electromagnéticos en frecuencias superiores a 300 Khz.-, indica que dichas fuentes no pueden ser instaladas a distancias inferiores o iguales a 100 metros de espacios verdes públicos, lugares históricos, hospitales, centros de salud, institutos de diagnóstico o tratamiento, clubes deportivos, jardines de infantes, escuelas, colegios, universidades, geriátricos y ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLE y/o depósitos de combustibles, playas de maniobra de camiones transportadores de combustibles o sustancias explosivas y depósitos de explosivos.
En Lanús muchos emplazamientos de torres de telefonía celular no se ajustan a esto y tocaremos uno por uno de los casos en nuestras próximas ediciones. Pero hoy nos vamos a ocupar de uno de los potencialmente más peligrosos. La antena de MIGUEL CANÉ Y LA AV. H. YRIGOYEN. Esta estación base de telefonía celular, perteneciente a la empresa Movistar, está instalada a muy escasos metros de una de las estaciones de servicio más grandes del distrito, ubicada sobre la avenida más transitada de la zona sur del gran Buenos Aires, situada frente a un concurrido supermercado, a cuatro frentes de una clínica, a una cuadra de un colegio y rodeada de torres de vivienda. La norma prohíbe el emplazamiento de estas antenas, cerca de depósitos de combustibles y explosivos, por el riesgo que pueden generar las inducciones de las radiofrecuencias que se pueden transformar en corrientes estáticas que generen chispas o arcos voltaicos en los depósitos, cañerías o zonas afectadas a los materiales potencialmente explosivos. En este caso se trataría de miles de litros de combustible, que en ocasión de una explosión causarían una catástrofe de consecuencias devastadoras e insospechadas. Es de destacar también la presencia de conductos de gas de alta presión en las cercanías, lo que podría hacer aún más dantesco y fatal el posible accidente.
No tomar medidas inmediatas ante este gravísimo riesgo es una actitud potencialmente criminal.
Por la cercanía de la torre a la clínica, que también es una falta grave a la norma en cuestión, puede verse afectada la salud de los pacientes por múltiples factores. Existen estudios que demuestran, en forma fehaciente, las fallas de dispositivos médicos en presencia de radiaciones electromagnéticas, fallas que constituyen un gravísimo riesgo para la salud de los pacientes, ya que pueden verse modificados valores de estudios que pueden derivar en diagnósticos erróneos, prescripciones equivocas de medicamentos y un sinnúmero de situaciones que pueden poner en riesgo directo la vida de los mismos. Algunos estudios demostraron también que pueden fallar los aparatos de electroencefalograma -tengamos en cuenta que estos aparatos son los utilizados para diagnosticar la muerte cerebral (la muerte)- y en caso de fallas se podría, por ejemplo, donar los órganos de una persona viva o perder los órganos de una persona muerta que haya elegido ser donante. Estas mismas radiaciones pueden generar fallas en los marcapasos de pacientes cardiacos ocasionándoles la muerte.
Recordemos que la facultad de otorgar la correspondiente habilitación y controlar el funcionamiento de las antenas de telefonía celular, y sus tasas y medidas -como la cualquier otra actividad comercial desarrollada en el distrito-, es jurisdicción pura, única y exclusiva de la autoridad municipal, siendo entonces también la única, pura y exclusiva responsable. Recordemos además que las autoridades municipales en cuestión tienen nombre y apellido y que las áreas más comprometidas con esta situación son las de Medio Ambiente, la de Comercio e Industria, Salud, e Inspección General.
Es contradictorio que una gestión que dice proteger la vida, y hasta lo demuestra con su gran accionar en la materia a través de los ya conocidos operativos sanitarios móviles y otras importantes acciones en el tema, descuide por otra parte semejante situación.
Esperemos no tener que lamentar decenas de víctimas calcinadas para que se tome alguna medida y no olvidemos que a menos de media cuadra del centro del conflicto se encuentra la Clínica Modelo y a una cuadra la EGB N° 9, General Güemes.
HOLA!!!
QUERIA SABER SI EN LA AVENIDA PAVON,HIPOLITO HIRIGOYEN Y 25 DE MAYO Y 9 DE JULIO NO SE PUEDE NI CIRCULAR PORQUE ESTA TODO LLENO DE AUTOS MAL ESTACIONADOS PARADOS Y COLECTIVOS QUE PARAN MAL EN LAS ESQUINAS O EN EL MEDIO DE LA CALLE ESPERO QUE ESTO CAMBIE POR LO MENOS EN EL PARTIDO Y LOCALIDAD DE LANUS ASI EL TRANSITO ES MAS LIVIANO Y NO TANTO EMBOTELLAMIENTO QUE NO SE PUEDA ESTACIONAR EN LAS PRINCIPALES AVENIDAS DE LANUS DE AMBAS MANOS PORQUE ES UN DESASTRE Y TODOS LOS DIAS HAY CHOQUES Y NO SE RESPETAN LOS SEMAFOROSY LAS SEÑALES DE TRANSITO Y EL PEATON Y QUERIA SABER TAMBIEN PORQUE HAY MUCHAS PICADAS Y CARRERAS EN LAS CALLES Y AVENIDAS DE LANUS TODOS LOS DIAS EN ESPECIAL LOS VIERNES Y SABADOS X LA NOCHE Y DOMINGOS A LA MADRUGADA ESPERO QUE ESTO CAMBIE Y HAYA MAS CONTROLES ASI NO LAMENTAMOS MAS VICTIMAS DE TRANSITO EN LANUS Y TODO EL PAIS ASI CAMBIEMOS LA REALIDAD DE ESTAS TRAGEDIAS Y ASESINOS AL VOLANTE AL IGUAL QUE LAS MOTOS QUE ANDAN SIN CASCO Y SIN LUCES BUENO ESPERO QUE ESTO CAMBIE EVITEMOS MAS VICTIMAS UN ABRAZO DARIO Y QUE EL CAMBIO LLEGUE DE VERDAD MUCHA SUERTE DARIO TE DESEAMOS LO MEJOR EN TU GESTION QUE SEA TRANSPARENTE QUE SEA PARA EL PUEBLO DE LANUS...
LAS FAMILIAS DE LOS CHICOS Y CHICAS ATROPELLADOS EN LANUS JUSTICIA Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES...
HOLA!!!
QUERIA SABER SI EN LA AVENIDA PAVON,HIPOLITO HIRIGOYEN Y 25 DE MAYO Y 9 DE JULIO Y EN LAS PRINCIPALES AVENIDAS DEL PARTIDO DE LANUS NO SE PUEDE NI CIRCULAR PORQUE ESTA TODO LLENO DE AUTOS MAL ESTACIONADOS ESTACIONAN DONDE SE LES DA LA GANA Y NO RESPETAN LAS NORMAS DE TRANSITO Y LOS SEMAFOROS Y LOS COLECTIVOS QUE PARAN MAL EN LAS ESQUINAS O EN EL MEDIO DE LA CALLE ESPERO QUE ESTO CAMBIE POR LO MENOS EN EL PARTIDO Y LOCALIDAD DE LANUS ASI EL TRANSITO ES MAS FLUIDO Y MAS ORDENADO Y NO TANTO EMBOTELLAMIENTO QUE NO SE PUEDA ESTACIONAR EN LAS PRINCIPALES AVENIDAS DE LANUS DE AMBAS MANOS PORQUE ES UN DESASTRE Y TODOS LOS DIAS HAY CHOQUES Y NO SE RESPETAN LOS SEMAFOROSY LAS SEÑALES DE TRANSITO Y EL PEATON Y QUERIA SABER TAMBIEN PORQUE HAY MUCHAS PICADAS Y CARRERAS EN LAS CALLES Y AVENIDAS DE LANUS TODOS LOS DIAS EN ESPECIAL LOS VIERNES Y SABADOS X LA NOCHE Y DOMINGOS A LA MADRUGADA ESPERO QUE ESTO CAMBIE Y HAYA MAS CONTROLES ASI NO LAMENTAMOS MAS VICTIMAS DE TRANSITO EN LANUS Y TODO EL PAIS ASI CAMBIEMOS LA REALIDAD DE ESTAS TRAGEDIAS Y ASESINOS AL VOLANTE AL IGUAL QUE LAS MOTOS QUE ANDAN SIN CASCO Y SIN LUCES BUENO ESPERO QUE ESTO CAMBIE EVITEMOS MAS VICTIMAS UN ABRAZO DARIO Y QUE EL CAMBIO LLEGUE DE VERDAD MUCHA SUERTE DARIO TE DESEAMOS LO MEJOR EN TU GESTION QUE SEA TRANSPARENTE QUE SEA PARA EL PUEBLO DE LANUS...
LAS FAMILIAS DE LOS CHICOS Y CHICAS ATROPELLADOS EN LANUS JUSTICIA Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES...
PARA EL NUEVO INTENDENTE DE LANUS DARIO DIAZ PEREZ
ESPERO QUE LEA ESTE RECLAMO Y HAGA ALGO ASI EVITAMOS MAS MUERTES Y ENFERMEDADES EN LOS BARRIOS DE LANUS
INFORME DE TELEFONÍA CELULAR
ESTE ES UN INFORME CON TODAS NUESTRAS NOTAS PUBLICADAS SOBRE EL TEMA Y LA PROBLEMATICA DE LA TELEFONÍA CELULAR.
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2007
PONERSE LA CARETA
LAS EMPRESAS QUE CONSTRUYEN ANTENAS DE TELEFONÍA OFRECEN SERVICIOS DE CAMUFLAJE.
Cuando gran parte de los ciudadanos aprendieron a mirar para arriba para detectar tecnología de avanzada que pudiera ser nociva para su salud, las empresas van un paso adelante en el arte de enmascarar esta tecnología.
Las antenas de telefonía celular están en el ojo de la tormenta. Al igual que los transformadores de energía, refrigerados con aceites a los que se mezcla PCB o similares, las ondas que producen las antenas gozan de mala fama. En ambos casos miles de conciudadanos en todo el país, constituidos en organizaciones no gubernamentales, asambleas populares u entidades vecinales, se movilizan a diario para reclamar por las enfermedades que aquejan a aquellos que habitan en las proximidades de dichos agentes: los consideran responsables de su situación.
Y aprenden a diario a identificar estos elementos: los vecinos observan, consultan, señalan.
Pero respecto de las antenas, la creatividad argentina los supera.
En la página de Internet www.guzman-nacich.com.ar, la empresa mencionada promociona sus estructuras camufladas. Informa que “mediante la mimetización edilicia se logra la total invisibilidad de sistemas irradiantes, a través de un producto completamente invisible”. Sus productos son torres para antenas con forma de palmeras y pinos. Y presenta una novedad en camuflaje: bloques de hormigón, entablillado de madera y revoque exterior ladrillo visto. La empresa está ubicada en la calle Centenario Uruguayo, en Villa Dominico, a poca distancia del distrito de Lanús.
Amparados en razones estéticas -se disfraza la torre para que su aspecto se mimetice con el entorno en el que está colocada- las empresas que instalan estos productos logran que en el vecindario no se detecten.
Mientras que unos pocos jueces hacen lugar a puntuales pedidos de vecinos para que las antenas sean desactivadas y sus torres desmontadas, la firma mencionada publicita en su página que entre sus clientes se cuentan: CTI Argentina, Telefónica de Argentina y el Consejo Federal de Energía Eléctrica.
Y LA JUSTICIA?
En José C. Paz una jueza obligó a la Compañía de Radiocomunicaciones Móviles SA y a las autoridades municipales a pagar una indemnización de $20.000 más intereses a una vecina por considerar que “una exposición continua y de valores permanentemente altos” resultaría nociva. Funcionaba sin la debida habilitación municipal y sin respetar la distancia mínima establecida a una escuela y un jardín de infantes.
En Lomas de Zamora, un Juez de Faltas hizo desmantelar una antena y señaló entre otras consideraciones que el municipio tenía el poder de policía para hacerlo.
En la ciudad autónoma de Buenos Aires, dos juezas obligaron al Gobierno a desconectar y trasladar dos antenas que estaban trabajando desde hacía entre 7 y 9 años de manera ilegal.
En Lanús, las autoridades municipales lograron el desmantelamiento de dos torres que presentaban daños en su estructura. Muchas otras siguen esperando.
En todos los casos -tomados simplemente como ejemplo- los ciudadanos fueron quienes denunciaron y perseveraron, derribando obstáculos y argumentos de funcionarios y empresas.
El ojo entrenado del vecino se enfrenta a un nuevo desafío: identificar si la palmera o el bloque de hormigón que está en el jardín o la terraza del vecino es genuino o es una careta.
A preparar el papel picado: en materia de torres, todo el año es Carnaval.
POR: MARTA SANTOS
----------
NOTA PUBLICADA EL: MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2007
SE ESTÁ INSTALANDO UNA NUEVA TORRE CELULAR ILEGAL
COMO YA DENUNCIAMOS EN ESTE MEDIO, EN LANÚS, Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, EXISTEN DESDE HACE ALGÚN TIEMPO ANTENAS DE TELEFONÍA CELULAR INSTALADAS EN EMPLAZAMIENTOS PROHIBIDOS POR UNA LEY PROVINCIAL. EN ESTOS MOMENTOS SE ESTÁ INSTALANDO OTRA, PELIGROSAMENTE CERCA DE UN CENTRO MÉDICO.
LA AUTORIDAD MUNICIPAL AUSENTE ANTE LO IMPORTANTE
La nueva antena se está instalando en la calle Basavilbaso, entre 9 de Julio e Ituzaingó, y está a menos de cien metros de un centro de medicina laboral, ubicado en Ituzaigó, entre Basavilbaso y O´Higgins, en pleno centro de Lanús Este. Recordemos que la autoridad de control, que debe entregar las habilitaciones para la instalación de estas torres, es la municipal. Y tengamos en cuenta que la ley provincial 900/05 prohíbe instalar estos artefactos a distancias menores o iguales a cien (100) metros de centros de salud y diagnóstico; estaciones de servicio de combustibles; depósitos de combustibles o explosivos; escuelas; jardines de infantes; guarderías; hogares de ancianos; espacios verdes públicos y clubes deportivos. En nuestro distrito esta reglamentación no se respeta y tenemos numerosos casos de torres ilegales. Sería bueno que por lo menos no se siga incurriendo en esta falta y se ponga un poco de atención, aunque mas no sea en las nuevas habilitaciones, demostrando las autoridades que sirven al pueblo que paga impuestos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2007
CURIOSIDADES EN EL HCD: DURMIENDO EN LOS CAJONES
PREOCUPADA POR LAS NEFASTAS CONSECUENCIAS QUE PUEDE TRAER EL FUNCIONAMIENTO DE UNA TORRE DE TELEFONÍA ILEGALMENTE EMPLAZADA Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, UNA VECINA PRESENTÓ UN PROYECTO EN EL HCD QUE FUE CAJONEADO. ¿QUÉ EXTRAÑOS MOTIVOS HACEN QUE EL TEMA CELULARES NO SEA TRATADO EN LANÚS?
Mientras los ediles gastan hasta los últimos cartuchos en seguir fogoneando su fiesta política, una vecina, más interesada por la cosa pública que cualquiera de ellos, presentó un proyecto para que se desactive la peligrosa torre de Av. H. Yrigoyen y Miguel Cané. Y quedó cajoneado. Ninguno de los concejales consultados está al tanto de los peligros que el tema acarrea y, sospechamos con fundamento, ni les importa. Tampoco conocen las leyes que regulan el asunto. El que más se preocupó, lo único que hizo fue asesorarse con un vecino -que con lo único que cuenta es con su buena voluntad-, para saber qué decir a la hora de ser entrevistado. Alguno llegó a solicitar un pedido de informes que nadie contesta y queda tirado en el ejecutivo. Son “chicanas”. Es lo que los ediles hacen habitualmente, cuando quieren mostrar que hacen algo, pero realmente no quieren ir al fondo de la cuestión. Cabe agregar que alguna concejal tuvo un atisbo de buena voluntad en el caso, pero todo quedó en eso, y con la buena voluntad no alcanza.
Los demás ediles están muy ocupados en temas importantísimos, como es cambiarles los nombres a las plazas; tomarle la temperatura al agua de la pileta del club Lanús para ver si está a un grado más o a un grado menos de lo estipulado; adjudicarse obras truchas; limpiar tanques de agua de consorcios u otras cosas más relevantes todavía.
El tema sigue pendiente y el silencio del legislativo, en esta cuestión, pone en duda cuáles son las prioridades de nuestros representantes en Lanús y amerita una seria reflexión sobre este grave asunto.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2007
PRESENTAN UN PROYECTO EN EL HCD PARA QUE SE DESACTIVE TORRE DE TELEFONÍA CELULAR
ES LA TORRE DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ. LAS AUTORIDADES AUSENTES ANTE UNA POSIBLE CATÁSTROFE. HAY CHICOS EN RIESGO.
Ante la pasividad demostrada por la autoridad municipal y debido al riego en que se encuentran cientos de vecinos, en particular los chicos de la escuela EGB N° 9, una vecina de Lanús presentó, ante el Honorable Concejo Deliberante, un proyecto para que se desactive la peligrosa e ilegal torre de telefonía celular ubicada frente a una estación de servicio.
EL ALARMANTE SILENCIO DE LAS AUTORIDADES DE LA EGB N° 9 Y DEL CONSEJO ESCOLAR
Una ley provincial prohíbe instalar fuentes generadoras de campos electromagnéticos de alta frecuencia en las cercanías de estaciones de servicio, por el riesgo de que dichos campos generen una explosión. Cerca de esta estación hay, además, una escuela primaria.
Por lógica consecuencia la escuela está afectada en forma directa por esta irregularidad y, por ende, todos los chicos que asisten a ella están en grave peligro.
¿No sería lógico que las autoridades educativas locales o las de dicho establecimiento tomaran medidas preventivas EN FORMA URGENTE?
Pero lamentablemente la realidad parece demostrar que, tanto los directivos del colegio; las autoridades del Consejo Escolar; el poder ejecutivo local; el legislativo, en su versión oficialista y opositora, muestran una actitud negligente sobre esta grave cuestión.
EL CASO CHILENO: ADVERTENCIA DE UNA TRAGEDIA
ENTEL Chile (Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.), inició en el año 1967 el proyecto de construcción de su Centro de Telecomunicaciones, en la ciudad trasandina de Santiago. El complejo contaba con una torre de 127 metros de altura, ubicada a unos 100 metros de lo que sería el proyecto de la línea de subterráneos.
Cuando se excavó la Línea Uno del Metro, se cortaron trozos de cañerías de gas que no estaban en operación. Fue entonces sorprendente la presencia de fenómenos de arcos voltaicos cuyas llamaradas intimidaron a técnicos y obreros, pues se sospechó inmediatamente la existencia de escenarios de alta tensión. Sin embargo, y tras estudios específicos, sólo se detectaron corrientes parásitas, de bajo voltaje y alto amperaje, provenientes de la antena transmisora de ENTEL Chile.
Basándonos en esta información podemos sacar varias conclusiones. En primer lugar tengamos en cuenta que, si sumamos los 127 metros de altura de la torre chilena más los 100 metros de distancia al túnel del subterráneo, tenemos una distancia bastante mayor a la de la torre que nos ocupa con relación a los tanques de combustible de la YPF del Automóvil Club Argentino (incluso mayor a la distancia requerida por la ley local). No olvidemos tampoco que, en el caso chileno, el gasoducto estaba fuera de operaciones y en nuestro caso no sólo los tanques de la estación de servicio están cargados de combustible sino que además, por la Av. H. Yrigoyen, pasan gasoductos que sí están en operación (aunque esto no represente un peligro inmediato, por la imposibilidad de generarse combustión sin comburente, puede aumentar los riesgos en caso de afectarse la estación de servicio, en cuyo sistema sí hay comburente, o en caso de una fuga).
Si bien no conocemos los niveles de potencia de transmisión que tenía la torre chilena, sí conocemos los niveles que emite nuestra compatriota. Según un ingeniero de la empresa, que nos brindó declaración, son bastante elevados: "transmiten a quemar" -si citamos textualmente sus palabras-. Además la ley provincial vigente no estipula niveles de potencia, sino de frecuencia, ya que, técnicamente, niveles bajos pueden generar efectos estáticos inductivos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2007
TORRE PELIGROSA
ANTENA DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ: LOS VECINOS TIENEN MIEDO Y NO SE SIENTEN REPRESENTADOS NI PROTEGIDOS POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL.
Las primeras repercusiones por nuestro artículo sobre la existencia de una torre de telefonía celular, funcionando en condiciones ilegales y peligrosas, no vinieron de las autoridades responsables en el tema sino de los vecinos en situación de riesgo.
Recibimos varios llamados telefónicos en esta redacción de vecinos que, luego de leer dicho artículo, tomaron conocimiento de los riesgos que corrían y de la ilegalidad total en la que se encuentra dicha estación base de telefonía celular.
Un grupo de habitantes del edificio, en el que se encuentra la torre, nos convocó y nos invitó a visitar la terraza del inmueble para ver de cerca al responsable generador de radiaciones electromagnéticas. Estos mismos vecinos, que por el momento pidieron no ser identificados por temor a sufrir algún tipo de represalia de parte de los que lucran con la antena, nos contaron que, desde que se puso en funcionamiento la misma, en el edificio comenzaron a aparecer problemas de salud crónicos en algunos de los habitantes, como dolores de cabeza, falta de sueño, insomnio, desgano y problemas en algunos niños. Este grupo de vecinos nos manifestó que está evaluando las posibilidades de iniciar acciones judiciales contra las autoridades municipales y contra el consorcio.
MÁS IRREGULARIDADES
También nos contaron los vecinos que durante alguna época la baliza lumínica de la torre no funcionó y que cuando se corta la luz suele apagarse, lo cual genera un riesgo en la actividad aeronáutica y podría causar un grave accidente, ya que esta es una de las estructuras más altas de la zona. Esto significa que el Ente regulador de la actividad no controla.
Además podemos agregar, por nuestra parte, que la altura de la torre transmisora supera la altura máxima de edificación en la zona y que debe respetar según la ley 900/05, como cualquier otra estructura.
Y a las irregularidades mencionadas en el artículo anterior, hemos descubierto un centro de “Belleza y Salud” que funciona a pocos metros de la torre, y esto tampoco se ajusta a la legalidad en cuanto a las distancias.
LA MUNICIPALIDAD AUSENTE
Es lamentable que la autoridad municipal, que ha sido elegida con el fin de representar la voluntad ciudadana y velar por el cumplimiento de las leyes, mire para otro lado como si no le importara nada. La actitud de indiferencia y el silencio adoptado por la municipalidad hace suponer que no está en sus planes ocuparse del tema, por lo tanto, los responsables estarían incurriendo en el deleito penal de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Según algunas informaciones que han llegado a esta redacción, un particular estaría por presentar un proyecto en el Honorable Concejo Deliberarte. Esto es lamentable, ya que nadie debería tener que rogar que las autoridades cumplan con lo que para ellas es obligatorio y para lo que están cobrando un sueldo. Parece que algunos políticos y funcionarios se olvidan que el pueblo es su empleador.
CLÍNICA MODELO, EL QUE CALLA OTORGA
Los médicos rigen su actividad en base a un juramento, en el cual entre otras cosas se pone la salud del paciente sobre toda prioridad. Pero parece que algunos profesionales faltaron el día que se hizo o cruzaron los dedos. Es curioso y triste que una institución perjudicada por el incumplimiento de una ley, que tiene todos los medios y mecanismos necesarios para actuar y todas las de ganar, no emita siquiera una opinión sobre el tema. La pregunta está abierta: ¿Bajo que extraña filosofía desempeñarán sus actividades profesionales estos juramentados adalides de la salud?
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 23 DE JULIO DE 2007
¿BOMBA DE TIEMPO EN LANÚS?
POR INCUMPLIMIENTO DE UNA LEY PROVINCIAL EXISTIRÍA UN ALTO RIESGO DE PRODUCIRSE UNA CATÁSTROFE DE PROPORCIONES MAYÚSCULAS Y TAMBIÉN HABRÍA UNA CLÍNICA Y UNA PRIMARIA EN RIESGO.
La resolución 900/05 de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires -que reglamenta la localización, emplazamiento y funcionamiento de las instalaciones generadoras de campos electromagnéticos en frecuencias superiores a 300 Khz.-, indica que dichas fuentes no pueden ser instaladas a distancias inferiores o iguales a 100 metros de espacios verdes públicos, lugares históricos, hospitales, centros de salud, institutos de diagnóstico o tratamiento, clubes deportivos, jardines de infantes, escuelas, colegios, universidades, geriátricos y ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLE y/o depósitos de combustibles, playas de maniobra de camiones transportadores de combustibles o sustancias explosivas y depósitos de explosivos.
En Lanús muchos emplazamientos de torres de telefonía celular no se ajustan a esto y tocaremos uno por uno de los casos en nuestras próximas ediciones. Pero hoy nos vamos a ocupar de uno de los potencialmente más peligrosos. La antena de MIGUEL CANÉ Y LA AV. H. YRIGOYEN. Esta estación base de telefonía celular, perteneciente a la empresa Movistar, está instalada a muy escasos metros de una de las estaciones de servicio más grandes del distrito, ubicada sobre la avenida más transitada de la zona sur del gran Buenos Aires, situada frente a un concurrido supermercado, a cuatro frentes de una clínica, a una cuadra de un colegio y rodeada de torres de vivienda. La norma prohíbe el emplazamiento de estas antenas, cerca de depósitos de combustibles y explosivos, por el riesgo que pueden generar las inducciones de las radiofrecuencias que se pueden transformar en corrientes estáticas que generen chispas o arcos voltaicos en los depósitos, cañerías o zonas afectadas a los materiales potencialmente explosivos. En este caso se trataría de miles de litros de combustible, que en ocasión de una explosión causarían una catástrofe de consecuencias devastadoras e insospechadas. Es de destacar también la presencia de conductos de gas de alta presión en las cercanías, lo que podría hacer aún más dantesco y fatal el posible accidente.
No tomar medidas inmediatas ante este gravísimo riesgo es una actitud potencialmente criminal.
Por la cercanía de la torre a la clínica, que también es una falta grave a la norma en cuestión, puede verse afectada la salud de los pacientes por múltiples factores. Existen estudios que demuestran, en forma fehaciente, las fallas de dispositivos médicos en presencia de radiaciones electromagnéticas, fallas que constituyen un gravísimo riesgo para la salud de los pacientes, ya que pueden verse modificados valores de estudios que pueden derivar en diagnósticos erróneos, prescripciones equivocas de medicamentos y un sinnúmero de situaciones que pueden poner en riesgo directo la vida de los mismos. Algunos estudios demostraron también que pueden fallar los aparatos de electroencefalograma -tengamos en cuenta que estos aparatos son los utilizados para diagnosticar la muerte cerebral (la muerte)- y en caso de fallas se podría, por ejemplo, donar los órganos de una persona viva o perder los órganos de una persona muerta que haya elegido ser donante. Estas mismas radiaciones pueden generar fallas en los marcapasos de pacientes cardiacos ocasionándoles la muerte.
Recordemos que la facultad de otorgar la correspondiente habilitación y controlar el funcionamiento de las antenas de telefonía celular, y sus tasas y medidas -como la cualquier otra actividad comercial desarrollada en el distrito-, es jurisdicción pura, única y exclusiva de la autoridad municipal, siendo entonces también la única, pura y exclusiva responsable. Recordemos además que las autoridades municipales en cuestión tienen nombre y apellido y que las áreas más comprometidas con esta situación son las de Medio Ambiente, la de Comercio e Industria, Salud, e Inspección General.
Es contradictorio que una gestión que dice proteger la vida, y hasta lo demuestra con su gran accionar en la materia a través de los ya conocidos operativos sanitarios móviles y otras importantes acciones en el tema, descuide por otra parte semejante situación.
Esperemos no tener que lamentar decenas de víctimas calcinadas para que se tome alguna medida y no olvidemos que a menos de media cuadra del centro del conflicto se encuentra la Clínica Modelo y a una cuadra la EGB N° 9, General Güemes.
PARA EL NUEVO INTENDENTE DE LANUS DARIO DIAZ PEREZ
ESPERO QUE LEA ESTE RECLAMO Y LO PUBLIQUE Y HAGA ALGO ASI EVITAMOS MAS MUERTES Y ENFERMEDADES EN LOS BARRIOS DE LANUS
INFORME DE TELEFONÍA CELULAR
ESTE ES UN INFORME CON TODAS NUESTRAS NOTAS PUBLICADAS SOBRE EL TEMA Y LA PROBLEMATICA DE LA TELEFONÍA CELULAR.
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2007
PONERSE LA CARETA
LAS EMPRESAS QUE CONSTRUYEN ANTENAS DE TELEFONÍA OFRECEN SERVICIOS DE CAMUFLAJE.
Cuando gran parte de los ciudadanos aprendieron a mirar para arriba para detectar tecnología de avanzada que pudiera ser nociva para su salud, las empresas van un paso adelante en el arte de enmascarar esta tecnología.
Las antenas de telefonía celular están en el ojo de la tormenta. Al igual que los transformadores de energía, refrigerados con aceites a los que se mezcla PCB o similares, las ondas que producen las antenas gozan de mala fama. En ambos casos miles de conciudadanos en todo el país, constituidos en organizaciones no gubernamentales, asambleas populares u entidades vecinales, se movilizan a diario para reclamar por las enfermedades que aquejan a aquellos que habitan en las proximidades de dichos agentes: los consideran responsables de su situación.
Y aprenden a diario a identificar estos elementos: los vecinos observan, consultan, señalan.
Pero respecto de las antenas, la creatividad argentina los supera.
En la página de Internet www.guzman-nacich.com.ar, la empresa mencionada promociona sus estructuras camufladas. Informa que “mediante la mimetización edilicia se logra la total invisibilidad de sistemas irradiantes, a través de un producto completamente invisible”. Sus productos son torres para antenas con forma de palmeras y pinos. Y presenta una novedad en camuflaje: bloques de hormigón, entablillado de madera y revoque exterior ladrillo visto. La empresa está ubicada en la calle Centenario Uruguayo, en Villa Dominico, a poca distancia del distrito de Lanús.
Amparados en razones estéticas -se disfraza la torre para que su aspecto se mimetice con el entorno en el que está colocada- las empresas que instalan estos productos logran que en el vecindario no se detecten.
Mientras que unos pocos jueces hacen lugar a puntuales pedidos de vecinos para que las antenas sean desactivadas y sus torres desmontadas, la firma mencionada publicita en su página que entre sus clientes se cuentan: CTI Argentina, Telefónica de Argentina y el Consejo Federal de Energía Eléctrica.
Y LA JUSTICIA?
En José C. Paz una jueza obligó a la Compañía de Radiocomunicaciones Móviles SA y a las autoridades municipales a pagar una indemnización de $20.000 más intereses a una vecina por considerar que “una exposición continua y de valores permanentemente altos” resultaría nociva. Funcionaba sin la debida habilitación municipal y sin respetar la distancia mínima establecida a una escuela y un jardín de infantes.
En Lomas de Zamora, un Juez de Faltas hizo desmantelar una antena y señaló entre otras consideraciones que el municipio tenía el poder de policía para hacerlo.
En la ciudad autónoma de Buenos Aires, dos juezas obligaron al Gobierno a desconectar y trasladar dos antenas que estaban trabajando desde hacía entre 7 y 9 años de manera ilegal.
En Lanús, las autoridades municipales lograron el desmantelamiento de dos torres que presentaban daños en su estructura. Muchas otras siguen esperando.
En todos los casos -tomados simplemente como ejemplo- los ciudadanos fueron quienes denunciaron y perseveraron, derribando obstáculos y argumentos de funcionarios y empresas.
El ojo entrenado del vecino se enfrenta a un nuevo desafío: identificar si la palmera o el bloque de hormigón que está en el jardín o la terraza del vecino es genuino o es una careta.
A preparar el papel picado: en materia de torres, todo el año es Carnaval.
POR: MARTA SANTOS
----------
NOTA PUBLICADA EL: MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2007
SE ESTÁ INSTALANDO UNA NUEVA TORRE CELULAR ILEGAL
COMO YA DENUNCIAMOS EN ESTE MEDIO, EN LANÚS, Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, EXISTEN DESDE HACE ALGÚN TIEMPO ANTENAS DE TELEFONÍA CELULAR INSTALADAS EN EMPLAZAMIENTOS PROHIBIDOS POR UNA LEY PROVINCIAL. EN ESTOS MOMENTOS SE ESTÁ INSTALANDO OTRA, PELIGROSAMENTE CERCA DE UN CENTRO MÉDICO.
LA AUTORIDAD MUNICIPAL AUSENTE ANTE LO IMPORTANTE
La nueva antena se está instalando en la calle Basavilbaso, entre 9 de Julio e Ituzaingó, y está a menos de cien metros de un centro de medicina laboral, ubicado en Ituzaigó, entre Basavilbaso y O´Higgins, en pleno centro de Lanús Este. Recordemos que la autoridad de control, que debe entregar las habilitaciones para la instalación de estas torres, es la municipal. Y tengamos en cuenta que la ley provincial 900/05 prohíbe instalar estos artefactos a distancias menores o iguales a cien (100) metros de centros de salud y diagnóstico; estaciones de servicio de combustibles; depósitos de combustibles o explosivos; escuelas; jardines de infantes; guarderías; hogares de ancianos; espacios verdes públicos y clubes deportivos. En nuestro distrito esta reglamentación no se respeta y tenemos numerosos casos de torres ilegales. Sería bueno que por lo menos no se siga incurriendo en esta falta y se ponga un poco de atención, aunque mas no sea en las nuevas habilitaciones, demostrando las autoridades que sirven al pueblo que paga impuestos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2007
CURIOSIDADES EN EL HCD: DURMIENDO EN LOS CAJONES
PREOCUPADA POR LAS NEFASTAS CONSECUENCIAS QUE PUEDE TRAER EL FUNCIONAMIENTO DE UNA TORRE DE TELEFONÍA ILEGALMENTE EMPLAZADA Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, UNA VECINA PRESENTÓ UN PROYECTO EN EL HCD QUE FUE CAJONEADO. ¿QUÉ EXTRAÑOS MOTIVOS HACEN QUE EL TEMA CELULARES NO SEA TRATADO EN LANÚS?
Mientras los ediles gastan hasta los últimos cartuchos en seguir fogoneando su fiesta política, una vecina, más interesada por la cosa pública que cualquiera de ellos, presentó un proyecto para que se desactive la peligrosa torre de Av. H. Yrigoyen y Miguel Cané. Y quedó cajoneado. Ninguno de los concejales consultados está al tanto de los peligros que el tema acarrea y, sospechamos con fundamento, ni les importa. Tampoco conocen las leyes que regulan el asunto. El que más se preocupó, lo único que hizo fue asesorarse con un vecino -que con lo único que cuenta es con su buena voluntad-, para saber qué decir a la hora de ser entrevistado. Alguno llegó a solicitar un pedido de informes que nadie contesta y queda tirado en el ejecutivo. Son “chicanas”. Es lo que los ediles hacen habitualmente, cuando quieren mostrar que hacen algo, pero realmente no quieren ir al fondo de la cuestión. Cabe agregar que alguna concejal tuvo un atisbo de buena voluntad en el caso, pero todo quedó en eso, y con la buena voluntad no alcanza.
Los demás ediles están muy ocupados en temas importantísimos, como es cambiarles los nombres a las plazas; tomarle la temperatura al agua de la pileta del club Lanús para ver si está a un grado más o a un grado menos de lo estipulado; adjudicarse obras truchas; limpiar tanques de agua de consorcios u otras cosas más relevantes todavía.
El tema sigue pendiente y el silencio del legislativo, en esta cuestión, pone en duda cuáles son las prioridades de nuestros representantes en Lanús y amerita una seria reflexión sobre este grave asunto.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2007
PRESENTAN UN PROYECTO EN EL HCD PARA QUE SE DESACTIVE TORRE DE TELEFONÍA CELULAR
ES LA TORRE DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ. LAS AUTORIDADES AUSENTES ANTE UNA POSIBLE CATÁSTROFE. HAY CHICOS EN RIESGO.
Ante la pasividad demostrada por la autoridad municipal y debido al riego en que se encuentran cientos de vecinos, en particular los chicos de la escuela EGB N° 9, una vecina de Lanús presentó, ante el Honorable Concejo Deliberante, un proyecto para que se desactive la peligrosa e ilegal torre de telefonía celular ubicada frente a una estación de servicio.
EL ALARMANTE SILENCIO DE LAS AUTORIDADES DE LA EGB N° 9 Y DEL CONSEJO ESCOLAR
Una ley provincial prohíbe instalar fuentes generadoras de campos electromagnéticos de alta frecuencia en las cercanías de estaciones de servicio, por el riesgo de que dichos campos generen una explosión. Cerca de esta estación hay, además, una escuela primaria.
Por lógica consecuencia la escuela está afectada en forma directa por esta irregularidad y, por ende, todos los chicos que asisten a ella están en grave peligro.
¿No sería lógico que las autoridades educativas locales o las de dicho establecimiento tomaran medidas preventivas EN FORMA URGENTE?
Pero lamentablemente la realidad parece demostrar que, tanto los directivos del colegio; las autoridades del Consejo Escolar; el poder ejecutivo local; el legislativo, en su versión oficialista y opositora, muestran una actitud negligente sobre esta grave cuestión.
EL CASO CHILENO: ADVERTENCIA DE UNA TRAGEDIA
ENTEL Chile (Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.), inició en el año 1967 el proyecto de construcción de su Centro de Telecomunicaciones, en la ciudad trasandina de Santiago. El complejo contaba con una torre de 127 metros de altura, ubicada a unos 100 metros de lo que sería el proyecto de la línea de subterráneos.
Cuando se excavó la Línea Uno del Metro, se cortaron trozos de cañerías de gas que no estaban en operación. Fue entonces sorprendente la presencia de fenómenos de arcos voltaicos cuyas llamaradas intimidaron a técnicos y obreros, pues se sospechó inmediatamente la existencia de escenarios de alta tensión. Sin embargo, y tras estudios específicos, sólo se detectaron corrientes parásitas, de bajo voltaje y alto amperaje, provenientes de la antena transmisora de ENTEL Chile.
Basándonos en esta información podemos sacar varias conclusiones. En primer lugar tengamos en cuenta que, si sumamos los 127 metros de altura de la torre chilena más los 100 metros de distancia al túnel del subterráneo, tenemos una distancia bastante mayor a la de la torre que nos ocupa con relación a los tanques de combustible de la YPF del Automóvil Club Argentino (incluso mayor a la distancia requerida por la ley local). No olvidemos tampoco que, en el caso chileno, el gasoducto estaba fuera de operaciones y en nuestro caso no sólo los tanques de la estación de servicio están cargados de combustible sino que además, por la Av. H. Yrigoyen, pasan gasoductos que sí están en operación (aunque esto no represente un peligro inmediato, por la imposibilidad de generarse combustión sin comburente, puede aumentar los riesgos en caso de afectarse la estación de servicio, en cuyo sistema sí hay comburente, o en caso de una fuga).
Si bien no conocemos los niveles de potencia de transmisión que tenía la torre chilena, sí conocemos los niveles que emite nuestra compatriota. Según un ingeniero de la empresa, que nos brindó declaración, son bastante elevados: "transmiten a quemar" -si citamos textualmente sus palabras-. Además la ley provincial vigente no estipula niveles de potencia, sino de frecuencia, ya que, técnicamente, niveles bajos pueden generar efectos estáticos inductivos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2007
TORRE PELIGROSA
ANTENA DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ: LOS VECINOS TIENEN MIEDO Y NO SE SIENTEN REPRESENTADOS NI PROTEGIDOS POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL.
Las primeras repercusiones por nuestro artículo sobre la existencia de una torre de telefonía celular, funcionando en condiciones ilegales y peligrosas, no vinieron de las autoridades responsables en el tema sino de los vecinos en situación de riesgo.
Recibimos varios llamados telefónicos en esta redacción de vecinos que, luego de leer dicho artículo, tomaron conocimiento de los riesgos que corrían y de la ilegalidad total en la que se encuentra dicha estación base de telefonía celular.
Un grupo de habitantes del edificio, en el que se encuentra la torre, nos convocó y nos invitó a visitar la terraza del inmueble para ver de cerca al responsable generador de radiaciones electromagnéticas. Estos mismos vecinos, que por el momento pidieron no ser identificados por temor a sufrir algún tipo de represalia de parte de los que lucran con la antena, nos contaron que, desde que se puso en funcionamiento la misma, en el edificio comenzaron a aparecer problemas de salud crónicos en algunos de los habitantes, como dolores de cabeza, falta de sueño, insomnio, desgano y problemas en algunos niños. Este grupo de vecinos nos manifestó que está evaluando las posibilidades de iniciar acciones judiciales contra las autoridades municipales y contra el consorcio.
MÁS IRREGULARIDADES
También nos contaron los vecinos que durante alguna época la baliza lumínica de la torre no funcionó y que cuando se corta la luz suele apagarse, lo cual genera un riesgo en la actividad aeronáutica y podría causar un grave accidente, ya que esta es una de las estructuras más altas de la zona. Esto significa que el Ente regulador de la actividad no controla.
Además podemos agregar, por nuestra parte, que la altura de la torre transmisora supera la altura máxima de edificación en la zona y que debe respetar según la ley 900/05, como cualquier otra estructura.
Y a las irregularidades mencionadas en el artículo anterior, hemos descubierto un centro de “Belleza y Salud” que funciona a pocos metros de la torre, y esto tampoco se ajusta a la legalidad en cuanto a las distancias.
LA MUNICIPALIDAD AUSENTE
Es lamentable que la autoridad municipal, que ha sido elegida con el fin de representar la voluntad ciudadana y velar por el cumplimiento de las leyes, mire para otro lado como si no le importara nada. La actitud de indiferencia y el silencio adoptado por la municipalidad hace suponer que no está en sus planes ocuparse del tema, por lo tanto, los responsables estarían incurriendo en el deleito penal de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Según algunas informaciones que han llegado a esta redacción, un particular estaría por presentar un proyecto en el Honorable Concejo Deliberarte. Esto es lamentable, ya que nadie debería tener que rogar que las autoridades cumplan con lo que para ellas es obligatorio y para lo que están cobrando un sueldo. Parece que algunos políticos y funcionarios se olvidan que el pueblo es su empleador.
CLÍNICA MODELO, EL QUE CALLA OTORGA
Los médicos rigen su actividad en base a un juramento, en el cual entre otras cosas se pone la salud del paciente sobre toda prioridad. Pero parece que algunos profesionales faltaron el día que se hizo o cruzaron los dedos. Es curioso y triste que una institución perjudicada por el incumplimiento de una ley, que tiene todos los medios y mecanismos necesarios para actuar y todas las de ganar, no emita siquiera una opinión sobre el tema. La pregunta está abierta: ¿Bajo que extraña filosofía desempeñarán sus actividades profesionales estos juramentados adalides de la salud?
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 23 DE JULIO DE 2007
¿BOMBA DE TIEMPO EN LANÚS?
POR INCUMPLIMIENTO DE UNA LEY PROVINCIAL EXISTIRÍA UN ALTO RIESGO DE PRODUCIRSE UNA CATÁSTROFE DE PROPORCIONES MAYÚSCULAS Y TAMBIÉN HABRÍA UNA CLÍNICA Y UNA PRIMARIA EN RIESGO.
La resolución 900/05 de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires -que reglamenta la localización, emplazamiento y funcionamiento de las instalaciones generadoras de campos electromagnéticos en frecuencias superiores a 300 Khz.-, indica que dichas fuentes no pueden ser instaladas a distancias inferiores o iguales a 100 metros de espacios verdes públicos, lugares históricos, hospitales, centros de salud, institutos de diagnóstico o tratamiento, clubes deportivos, jardines de infantes, escuelas, colegios, universidades, geriátricos y ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLE y/o depósitos de combustibles, playas de maniobra de camiones transportadores de combustibles o sustancias explosivas y depósitos de explosivos.
En Lanús muchos emplazamientos de torres de telefonía celular no se ajustan a esto y tocaremos uno por uno de los casos en nuestras próximas ediciones. Pero hoy nos vamos a ocupar de uno de los potencialmente más peligrosos. La antena de MIGUEL CANÉ Y LA AV. H. YRIGOYEN. Esta estación base de telefonía celular, perteneciente a la empresa Movistar, está instalada a muy escasos metros de una de las estaciones de servicio más grandes del distrito, ubicada sobre la avenida más transitada de la zona sur del gran Buenos Aires, situada frente a un concurrido supermercado, a cuatro frentes de una clínica, a una cuadra de un colegio y rodeada de torres de vivienda. La norma prohíbe el emplazamiento de estas antenas, cerca de depósitos de combustibles y explosivos, por el riesgo que pueden generar las inducciones de las radiofrecuencias que se pueden transformar en corrientes estáticas que generen chispas o arcos voltaicos en los depósitos, cañerías o zonas afectadas a los materiales potencialmente explosivos. En este caso se trataría de miles de litros de combustible, que en ocasión de una explosión causarían una catástrofe de consecuencias devastadoras e insospechadas. Es de destacar también la presencia de conductos de gas de alta presión en las cercanías, lo que podría hacer aún más dantesco y fatal el posible accidente.
No tomar medidas inmediatas ante este gravísimo riesgo es una actitud potencialmente criminal.
Por la cercanía de la torre a la clínica, que también es una falta grave a la norma en cuestión, puede verse afectada la salud de los pacientes por múltiples factores. Existen estudios que demuestran, en forma fehaciente, las fallas de dispositivos médicos en presencia de radiaciones electromagnéticas, fallas que constituyen un gravísimo riesgo para la salud de los pacientes, ya que pueden verse modificados valores de estudios que pueden derivar en diagnósticos erróneos, prescripciones equivocas de medicamentos y un sinnúmero de situaciones que pueden poner en riesgo directo la vida de los mismos. Algunos estudios demostraron también que pueden fallar los aparatos de electroencefalograma -tengamos en cuenta que estos aparatos son los utilizados para diagnosticar la muerte cerebral (la muerte)- y en caso de fallas se podría, por ejemplo, donar los órganos de una persona viva o perder los órganos de una persona muerta que haya elegido ser donante. Estas mismas radiaciones pueden generar fallas en los marcapasos de pacientes cardiacos ocasionándoles la muerte.
Recordemos que la facultad de otorgar la correspondiente habilitación y controlar el funcionamiento de las antenas de telefonía celular, y sus tasas y medidas -como la cualquier otra actividad comercial desarrollada en el distrito-, es jurisdicción pura, única y exclusiva de la autoridad municipal, siendo entonces también la única, pura y exclusiva responsable. Recordemos además que las autoridades municipales en cuestión tienen nombre y apellido y que las áreas más comprometidas con esta situación son las de Medio Ambiente, la de Comercio e Industria, Salud, e Inspección General.
Es contradictorio que una gestión que dice proteger la vida, y hasta lo demuestra con su gran accionar en la materia a través de los ya conocidos operativos sanitarios móviles y otras importantes acciones en el tema, descuide por otra parte semejante situación.
Esperemos no tener que lamentar decenas de víctimas calcinadas para que se tome alguna medida y no olvidemos que a menos de media cuadra del centro del conflicto se encuentra la Clínica Modelo y a una cuadra la EGB N° 9, General Güemes.
PARA EL NUEVO INTENDENTE DE LANUS DARIO DIAZ PEREZ
ESPERO QUE LEA ESTE RECLAMO Y LO PUBLIQUE Y HAGA ALGO ASI EVITAMOS MAS MUERTES Y ENFERMEDADES EN LOS BARRIOS DE LANUS
INFORME DE TELEFONÍA CELULAR
ESTE ES UN INFORME CON TODAS NUESTRAS NOTAS PUBLICADAS SOBRE EL TEMA Y LA PROBLEMATICA DE LA TELEFONÍA CELULAR.
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2007
PONERSE LA CARETA
LAS EMPRESAS QUE CONSTRUYEN ANTENAS DE TELEFONÍA OFRECEN SERVICIOS DE CAMUFLAJE.
Cuando gran parte de los ciudadanos aprendieron a mirar para arriba para detectar tecnología de avanzada que pudiera ser nociva para su salud, las empresas van un paso adelante en el arte de enmascarar esta tecnología.
Las antenas de telefonía celular están en el ojo de la tormenta. Al igual que los transformadores de energía, refrigerados con aceites a los que se mezcla PCB o similares, las ondas que producen las antenas gozan de mala fama. En ambos casos miles de conciudadanos en todo el país, constituidos en organizaciones no gubernamentales, asambleas populares u entidades vecinales, se movilizan a diario para reclamar por las enfermedades que aquejan a aquellos que habitan en las proximidades de dichos agentes: los consideran responsables de su situación.
Y aprenden a diario a identificar estos elementos: los vecinos observan, consultan, señalan.
Pero respecto de las antenas, la creatividad argentina los supera.
En la página de Internet www.guzman-nacich.com.ar, la empresa mencionada promociona sus estructuras camufladas. Informa que “mediante la mimetización edilicia se logra la total invisibilidad de sistemas irradiantes, a través de un producto completamente invisible”. Sus productos son torres para antenas con forma de palmeras y pinos. Y presenta una novedad en camuflaje: bloques de hormigón, entablillado de madera y revoque exterior ladrillo visto. La empresa está ubicada en la calle Centenario Uruguayo, en Villa Dominico, a poca distancia del distrito de Lanús.
Amparados en razones estéticas -se disfraza la torre para que su aspecto se mimetice con el entorno en el que está colocada- las empresas que instalan estos productos logran que en el vecindario no se detecten.
Mientras que unos pocos jueces hacen lugar a puntuales pedidos de vecinos para que las antenas sean desactivadas y sus torres desmontadas, la firma mencionada publicita en su página que entre sus clientes se cuentan: CTI Argentina, Telefónica de Argentina y el Consejo Federal de Energía Eléctrica.
Y LA JUSTICIA?
En José C. Paz una jueza obligó a la Compañía de Radiocomunicaciones Móviles SA y a las autoridades municipales a pagar una indemnización de $20.000 más intereses a una vecina por considerar que “una exposición continua y de valores permanentemente altos” resultaría nociva. Funcionaba sin la debida habilitación municipal y sin respetar la distancia mínima establecida a una escuela y un jardín de infantes.
En Lomas de Zamora, un Juez de Faltas hizo desmantelar una antena y señaló entre otras consideraciones que el municipio tenía el poder de policía para hacerlo.
En la ciudad autónoma de Buenos Aires, dos juezas obligaron al Gobierno a desconectar y trasladar dos antenas que estaban trabajando desde hacía entre 7 y 9 años de manera ilegal.
En Lanús, las autoridades municipales lograron el desmantelamiento de dos torres que presentaban daños en su estructura. Muchas otras siguen esperando.
En todos los casos -tomados simplemente como ejemplo- los ciudadanos fueron quienes denunciaron y perseveraron, derribando obstáculos y argumentos de funcionarios y empresas.
El ojo entrenado del vecino se enfrenta a un nuevo desafío: identificar si la palmera o el bloque de hormigón que está en el jardín o la terraza del vecino es genuino o es una careta.
A preparar el papel picado: en materia de torres, todo el año es Carnaval.
POR: MARTA SANTOS
----------
NOTA PUBLICADA EL: MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2007
SE ESTÁ INSTALANDO UNA NUEVA TORRE CELULAR ILEGAL
COMO YA DENUNCIAMOS EN ESTE MEDIO, EN LANÚS, Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, EXISTEN DESDE HACE ALGÚN TIEMPO ANTENAS DE TELEFONÍA CELULAR INSTALADAS EN EMPLAZAMIENTOS PROHIBIDOS POR UNA LEY PROVINCIAL. EN ESTOS MOMENTOS SE ESTÁ INSTALANDO OTRA, PELIGROSAMENTE CERCA DE UN CENTRO MÉDICO.
LA AUTORIDAD MUNICIPAL AUSENTE ANTE LO IMPORTANTE
La nueva antena se está instalando en la calle Basavilbaso, entre 9 de Julio e Ituzaingó, y está a menos de cien metros de un centro de medicina laboral, ubicado en Ituzaigó, entre Basavilbaso y O´Higgins, en pleno centro de Lanús Este. Recordemos que la autoridad de control, que debe entregar las habilitaciones para la instalación de estas torres, es la municipal. Y tengamos en cuenta que la ley provincial 900/05 prohíbe instalar estos artefactos a distancias menores o iguales a cien (100) metros de centros de salud y diagnóstico; estaciones de servicio de combustibles; depósitos de combustibles o explosivos; escuelas; jardines de infantes; guarderías; hogares de ancianos; espacios verdes públicos y clubes deportivos. En nuestro distrito esta reglamentación no se respeta y tenemos numerosos casos de torres ilegales. Sería bueno que por lo menos no se siga incurriendo en esta falta y se ponga un poco de atención, aunque mas no sea en las nuevas habilitaciones, demostrando las autoridades que sirven al pueblo que paga impuestos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2007
CURIOSIDADES EN EL HCD: DURMIENDO EN LOS CAJONES
PREOCUPADA POR LAS NEFASTAS CONSECUENCIAS QUE PUEDE TRAER EL FUNCIONAMIENTO DE UNA TORRE DE TELEFONÍA ILEGALMENTE EMPLAZADA Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, UNA VECINA PRESENTÓ UN PROYECTO EN EL HCD QUE FUE CAJONEADO. ¿QUÉ EXTRAÑOS MOTIVOS HACEN QUE EL TEMA CELULARES NO SEA TRATADO EN LANÚS?
Mientras los ediles gastan hasta los últimos cartuchos en seguir fogoneando su fiesta política, una vecina, más interesada por la cosa pública que cualquiera de ellos, presentó un proyecto para que se desactive la peligrosa torre de Av. H. Yrigoyen y Miguel Cané. Y quedó cajoneado. Ninguno de los concejales consultados está al tanto de los peligros que el tema acarrea y, sospechamos con fundamento, ni les importa. Tampoco conocen las leyes que regulan el asunto. El que más se preocupó, lo único que hizo fue asesorarse con un vecino -que con lo único que cuenta es con su buena voluntad-, para saber qué decir a la hora de ser entrevistado. Alguno llegó a solicitar un pedido de informes que nadie contesta y queda tirado en el ejecutivo. Son “chicanas”. Es lo que los ediles hacen habitualmente, cuando quieren mostrar que hacen algo, pero realmente no quieren ir al fondo de la cuestión. Cabe agregar que alguna concejal tuvo un atisbo de buena voluntad en el caso, pero todo quedó en eso, y con la buena voluntad no alcanza.
Los demás ediles están muy ocupados en temas importantísimos, como es cambiarles los nombres a las plazas; tomarle la temperatura al agua de la pileta del club Lanús para ver si está a un grado más o a un grado menos de lo estipulado; adjudicarse obras truchas; limpiar tanques de agua de consorcios u otras cosas más relevantes todavía.
El tema sigue pendiente y el silencio del legislativo, en esta cuestión, pone en duda cuáles son las prioridades de nuestros representantes en Lanús y amerita una seria reflexión sobre este grave asunto.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2007
PRESENTAN UN PROYECTO EN EL HCD PARA QUE SE DESACTIVE TORRE DE TELEFONÍA CELULAR
ES LA TORRE DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ. LAS AUTORIDADES AUSENTES ANTE UNA POSIBLE CATÁSTROFE. HAY CHICOS EN RIESGO.
Ante la pasividad demostrada por la autoridad municipal y debido al riego en que se encuentran cientos de vecinos, en particular los chicos de la escuela EGB N° 9, una vecina de Lanús presentó, ante el Honorable Concejo Deliberante, un proyecto para que se desactive la peligrosa e ilegal torre de telefonía celular ubicada frente a una estación de servicio.
EL ALARMANTE SILENCIO DE LAS AUTORIDADES DE LA EGB N° 9 Y DEL CONSEJO ESCOLAR
Una ley provincial prohíbe instalar fuentes generadoras de campos electromagnéticos de alta frecuencia en las cercanías de estaciones de servicio, por el riesgo de que dichos campos generen una explosión. Cerca de esta estación hay, además, una escuela primaria.
Por lógica consecuencia la escuela está afectada en forma directa por esta irregularidad y, por ende, todos los chicos que asisten a ella están en grave peligro.
¿No sería lógico que las autoridades educativas locales o las de dicho establecimiento tomaran medidas preventivas EN FORMA URGENTE?
Pero lamentablemente la realidad parece demostrar que, tanto los directivos del colegio; las autoridades del Consejo Escolar; el poder ejecutivo local; el legislativo, en su versión oficialista y opositora, muestran una actitud negligente sobre esta grave cuestión.
EL CASO CHILENO: ADVERTENCIA DE UNA TRAGEDIA
ENTEL Chile (Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.), inició en el año 1967 el proyecto de construcción de su Centro de Telecomunicaciones, en la ciudad trasandina de Santiago. El complejo contaba con una torre de 127 metros de altura, ubicada a unos 100 metros de lo que sería el proyecto de la línea de subterráneos.
Cuando se excavó la Línea Uno del Metro, se cortaron trozos de cañerías de gas que no estaban en operación. Fue entonces sorprendente la presencia de fenómenos de arcos voltaicos cuyas llamaradas intimidaron a técnicos y obreros, pues se sospechó inmediatamente la existencia de escenarios de alta tensión. Sin embargo, y tras estudios específicos, sólo se detectaron corrientes parásitas, de bajo voltaje y alto amperaje, provenientes de la antena transmisora de ENTEL Chile.
Basándonos en esta información podemos sacar varias conclusiones. En primer lugar tengamos en cuenta que, si sumamos los 127 metros de altura de la torre chilena más los 100 metros de distancia al túnel del subterráneo, tenemos una distancia bastante mayor a la de la torre que nos ocupa con relación a los tanques de combustible de la YPF del Automóvil Club Argentino (incluso mayor a la distancia requerida por la ley local). No olvidemos tampoco que, en el caso chileno, el gasoducto estaba fuera de operaciones y en nuestro caso no sólo los tanques de la estación de servicio están cargados de combustible sino que además, por la Av. H. Yrigoyen, pasan gasoductos que sí están en operación (aunque esto no represente un peligro inmediato, por la imposibilidad de generarse combustión sin comburente, puede aumentar los riesgos en caso de afectarse la estación de servicio, en cuyo sistema sí hay comburente, o en caso de una fuga).
Si bien no conocemos los niveles de potencia de transmisión que tenía la torre chilena, sí conocemos los niveles que emite nuestra compatriota. Según un ingeniero de la empresa, que nos brindó declaración, son bastante elevados: "transmiten a quemar" -si citamos textualmente sus palabras-. Además la ley provincial vigente no estipula niveles de potencia, sino de frecuencia, ya que, técnicamente, niveles bajos pueden generar efectos estáticos inductivos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2007
TORRE PELIGROSA
ANTENA DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ: LOS VECINOS TIENEN MIEDO Y NO SE SIENTEN REPRESENTADOS NI PROTEGIDOS POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL.
Las primeras repercusiones por nuestro artículo sobre la existencia de una torre de telefonía celular, funcionando en condiciones ilegales y peligrosas, no vinieron de las autoridades responsables en el tema sino de los vecinos en situación de riesgo.
Recibimos varios llamados telefónicos en esta redacción de vecinos que, luego de leer dicho artículo, tomaron conocimiento de los riesgos que corrían y de la ilegalidad total en la que se encuentra dicha estación base de telefonía celular.
Un grupo de habitantes del edificio, en el que se encuentra la torre, nos convocó y nos invitó a visitar la terraza del inmueble para ver de cerca al responsable generador de radiaciones electromagnéticas. Estos mismos vecinos, que por el momento pidieron no ser identificados por temor a sufrir algún tipo de represalia de parte de los que lucran con la antena, nos contaron que, desde que se puso en funcionamiento la misma, en el edificio comenzaron a aparecer problemas de salud crónicos en algunos de los habitantes, como dolores de cabeza, falta de sueño, insomnio, desgano y problemas en algunos niños. Este grupo de vecinos nos manifestó que está evaluando las posibilidades de iniciar acciones judiciales contra las autoridades municipales y contra el consorcio.
MÁS IRREGULARIDADES
También nos contaron los vecinos que durante alguna época la baliza lumínica de la torre no funcionó y que cuando se corta la luz suele apagarse, lo cual genera un riesgo en la actividad aeronáutica y podría causar un grave accidente, ya que esta es una de las estructuras más altas de la zona. Esto significa que el Ente regulador de la actividad no controla.
Además podemos agregar, por nuestra parte, que la altura de la torre transmisora supera la altura máxima de edificación en la zona y que debe respetar según la ley 900/05, como cualquier otra estructura.
Y a las irregularidades mencionadas en el artículo anterior, hemos descubierto un centro de “Belleza y Salud” que funciona a pocos metros de la torre, y esto tampoco se ajusta a la legalidad en cuanto a las distancias.
LA MUNICIPALIDAD AUSENTE
Es lamentable que la autoridad municipal, que ha sido elegida con el fin de representar la voluntad ciudadana y velar por el cumplimiento de las leyes, mire para otro lado como si no le importara nada. La actitud de indiferencia y el silencio adoptado por la municipalidad hace suponer que no está en sus planes ocuparse del tema, por lo tanto, los responsables estarían incurriendo en el deleito penal de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Según algunas informaciones que han llegado a esta redacción, un particular estaría por presentar un proyecto en el Honorable Concejo Deliberarte. Esto es lamentable, ya que nadie debería tener que rogar que las autoridades cumplan con lo que para ellas es obligatorio y para lo que están cobrando un sueldo. Parece que algunos políticos y funcionarios se olvidan que el pueblo es su empleador.
CLÍNICA MODELO, EL QUE CALLA OTORGA
Los médicos rigen su actividad en base a un juramento, en el cual entre otras cosas se pone la salud del paciente sobre toda prioridad. Pero parece que algunos profesionales faltaron el día que se hizo o cruzaron los dedos. Es curioso y triste que una institución perjudicada por el incumplimiento de una ley, que tiene todos los medios y mecanismos necesarios para actuar y todas las de ganar, no emita siquiera una opinión sobre el tema. La pregunta está abierta: ¿Bajo que extraña filosofía desempeñarán sus actividades profesionales estos juramentados adalides de la salud?
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 23 DE JULIO DE 2007
¿BOMBA DE TIEMPO EN LANÚS?
POR INCUMPLIMIENTO DE UNA LEY PROVINCIAL EXISTIRÍA UN ALTO RIESGO DE PRODUCIRSE UNA CATÁSTROFE DE PROPORCIONES MAYÚSCULAS Y TAMBIÉN HABRÍA UNA CLÍNICA Y UNA PRIMARIA EN RIESGO.
La resolución 900/05 de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires -que reglamenta la localización, emplazamiento y funcionamiento de las instalaciones generadoras de campos electromagnéticos en frecuencias superiores a 300 Khz.-, indica que dichas fuentes no pueden ser instaladas a distancias inferiores o iguales a 100 metros de espacios verdes públicos, lugares históricos, hospitales, centros de salud, institutos de diagnóstico o tratamiento, clubes deportivos, jardines de infantes, escuelas, colegios, universidades, geriátricos y ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLE y/o depósitos de combustibles, playas de maniobra de camiones transportadores de combustibles o sustancias explosivas y depósitos de explosivos.
En Lanús muchos emplazamientos de torres de telefonía celular no se ajustan a esto y tocaremos uno por uno de los casos en nuestras próximas ediciones. Pero hoy nos vamos a ocupar de uno de los potencialmente más peligrosos. La antena de MIGUEL CANÉ Y LA AV. H. YRIGOYEN. Esta estación base de telefonía celular, perteneciente a la empresa Movistar, está instalada a muy escasos metros de una de las estaciones de servicio más grandes del distrito, ubicada sobre la avenida más transitada de la zona sur del gran Buenos Aires, situada frente a un concurrido supermercado, a cuatro frentes de una clínica, a una cuadra de un colegio y rodeada de torres de vivienda. La norma prohíbe el emplazamiento de estas antenas, cerca de depósitos de combustibles y explosivos, por el riesgo que pueden generar las inducciones de las radiofrecuencias que se pueden transformar en corrientes estáticas que generen chispas o arcos voltaicos en los depósitos, cañerías o zonas afectadas a los materiales potencialmente explosivos. En este caso se trataría de miles de litros de combustible, que en ocasión de una explosión causarían una catástrofe de consecuencias devastadoras e insospechadas. Es de destacar también la presencia de conductos de gas de alta presión en las cercanías, lo que podría hacer aún más dantesco y fatal el posible accidente.
No tomar medidas inmediatas ante este gravísimo riesgo es una actitud potencialmente criminal.
Por la cercanía de la torre a la clínica, que también es una falta grave a la norma en cuestión, puede verse afectada la salud de los pacientes por múltiples factores. Existen estudios que demuestran, en forma fehaciente, las fallas de dispositivos médicos en presencia de radiaciones electromagnéticas, fallas que constituyen un gravísimo riesgo para la salud de los pacientes, ya que pueden verse modificados valores de estudios que pueden derivar en diagnósticos erróneos, prescripciones equivocas de medicamentos y un sinnúmero de situaciones que pueden poner en riesgo directo la vida de los mismos. Algunos estudios demostraron también que pueden fallar los aparatos de electroencefalograma -tengamos en cuenta que estos aparatos son los utilizados para diagnosticar la muerte cerebral (la muerte)- y en caso de fallas se podría, por ejemplo, donar los órganos de una persona viva o perder los órganos de una persona muerta que haya elegido ser donante. Estas mismas radiaciones pueden generar fallas en los marcapasos de pacientes cardiacos ocasionándoles la muerte.
Recordemos que la facultad de otorgar la correspondiente habilitación y controlar el funcionamiento de las antenas de telefonía celular, y sus tasas y medidas -como la cualquier otra actividad comercial desarrollada en el distrito-, es jurisdicción pura, única y exclusiva de la autoridad municipal, siendo entonces también la única, pura y exclusiva responsable. Recordemos además que las autoridades municipales en cuestión tienen nombre y apellido y que las áreas más comprometidas con esta situación son las de Medio Ambiente, la de Comercio e Industria, Salud, e Inspección General.
Es contradictorio que una gestión que dice proteger la vida, y hasta lo demuestra con su gran accionar en la materia a través de los ya conocidos operativos sanitarios móviles y otras importantes acciones en el tema, descuide por otra parte semejante situación.
Esperemos no tener que lamentar decenas de víctimas calcinadas para que se tome alguna medida y no olvidemos que a menos de media cuadra del centro del conflicto se encuentra la Clínica Modelo y a una cuadra la EGB N° 9, General Güemes.
ESPEREMOS QUE EL NUEVO INTENDENTE DARIO DIAZ PEREZ HAGA ALGO AL RESPECTO PORQUE EL GOBIERNO DE QUINDIMIL NO HIZO NADA PARA CAMBIAR ESTA SITUACION QUERES UN CAMBIO YA Y QUE SE TOMEN MEDIDAS MUCHAS GRACIAS PUBLIQUEN ESTE RECLAMO ASI ESTAMOS ATENTOS TODOS LOS VECINOS Y POLITICOS DE LANUS
PARA EL NUEVO INTENDENTE DE LANUS DARIO DIAZ PEREZ
ESPERO QUE LEA ESTE RECLAMO Y LO PUBLIQUE Y HAGA ALGO ASI EVITAMOS MAS MUERTES Y ENFERMEDADES EN LOS BARRIOS DE LANUS
INFORME DE TELEFONÍA CELULAR
ESTE ES UN INFORME CON TODAS NUESTRAS NOTAS PUBLICADAS SOBRE EL TEMA Y LA PROBLEMATICA DE LA TELEFONÍA CELULAR.
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2007
PONERSE LA CARETA
LAS EMPRESAS QUE CONSTRUYEN ANTENAS DE TELEFONÍA OFRECEN SERVICIOS DE CAMUFLAJE.
Cuando gran parte de los ciudadanos aprendieron a mirar para arriba para detectar tecnología de avanzada que pudiera ser nociva para su salud, las empresas van un paso adelante en el arte de enmascarar esta tecnología.
Las antenas de telefonía celular están en el ojo de la tormenta. Al igual que los transformadores de energía, refrigerados con aceites a los que se mezcla PCB o similares, las ondas que producen las antenas gozan de mala fama. En ambos casos miles de conciudadanos en todo el país, constituidos en organizaciones no gubernamentales, asambleas populares u entidades vecinales, se movilizan a diario para reclamar por las enfermedades que aquejan a aquellos que habitan en las proximidades de dichos agentes: los consideran responsables de su situación.
Y aprenden a diario a identificar estos elementos: los vecinos observan, consultan, señalan.
Pero respecto de las antenas, la creatividad argentina los supera.
En la página de Internet www.guzman-nacich.com.ar, la empresa mencionada promociona sus estructuras camufladas. Informa que “mediante la mimetización edilicia se logra la total invisibilidad de sistemas irradiantes, a través de un producto completamente invisible”. Sus productos son torres para antenas con forma de palmeras y pinos. Y presenta una novedad en camuflaje: bloques de hormigón, entablillado de madera y revoque exterior ladrillo visto. La empresa está ubicada en la calle Centenario Uruguayo, en Villa Dominico, a poca distancia del distrito de Lanús.
Amparados en razones estéticas -se disfraza la torre para que su aspecto se mimetice con el entorno en el que está colocada- las empresas que instalan estos productos logran que en el vecindario no se detecten.
Mientras que unos pocos jueces hacen lugar a puntuales pedidos de vecinos para que las antenas sean desactivadas y sus torres desmontadas, la firma mencionada publicita en su página que entre sus clientes se cuentan: CTI Argentina, Telefónica de Argentina y el Consejo Federal de Energía Eléctrica.
Y LA JUSTICIA?
En José C. Paz una jueza obligó a la Compañía de Radiocomunicaciones Móviles SA y a las autoridades municipales a pagar una indemnización de $20.000 más intereses a una vecina por considerar que “una exposición continua y de valores permanentemente altos” resultaría nociva. Funcionaba sin la debida habilitación municipal y sin respetar la distancia mínima establecida a una escuela y un jardín de infantes.
En Lomas de Zamora, un Juez de Faltas hizo desmantelar una antena y señaló entre otras consideraciones que el municipio tenía el poder de policía para hacerlo.
En la ciudad autónoma de Buenos Aires, dos juezas obligaron al Gobierno a desconectar y trasladar dos antenas que estaban trabajando desde hacía entre 7 y 9 años de manera ilegal.
En Lanús, las autoridades municipales lograron el desmantelamiento de dos torres que presentaban daños en su estructura. Muchas otras siguen esperando.
En todos los casos -tomados simplemente como ejemplo- los ciudadanos fueron quienes denunciaron y perseveraron, derribando obstáculos y argumentos de funcionarios y empresas.
El ojo entrenado del vecino se enfrenta a un nuevo desafío: identificar si la palmera o el bloque de hormigón que está en el jardín o la terraza del vecino es genuino o es una careta.
A preparar el papel picado: en materia de torres, todo el año es Carnaval.
POR: MARTA SANTOS
----------
NOTA PUBLICADA EL: MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2007
SE ESTÁ INSTALANDO UNA NUEVA TORRE CELULAR ILEGAL
COMO YA DENUNCIAMOS EN ESTE MEDIO, EN LANÚS, Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, EXISTEN DESDE HACE ALGÚN TIEMPO ANTENAS DE TELEFONÍA CELULAR INSTALADAS EN EMPLAZAMIENTOS PROHIBIDOS POR UNA LEY PROVINCIAL. EN ESTOS MOMENTOS SE ESTÁ INSTALANDO OTRA, PELIGROSAMENTE CERCA DE UN CENTRO MÉDICO.
LA AUTORIDAD MUNICIPAL AUSENTE ANTE LO IMPORTANTE
La nueva antena se está instalando en la calle Basavilbaso, entre 9 de Julio e Ituzaingó, y está a menos de cien metros de un centro de medicina laboral, ubicado en Ituzaigó, entre Basavilbaso y O´Higgins, en pleno centro de Lanús Este. Recordemos que la autoridad de control, que debe entregar las habilitaciones para la instalación de estas torres, es la municipal. Y tengamos en cuenta que la ley provincial 900/05 prohíbe instalar estos artefactos a distancias menores o iguales a cien (100) metros de centros de salud y diagnóstico; estaciones de servicio de combustibles; depósitos de combustibles o explosivos; escuelas; jardines de infantes; guarderías; hogares de ancianos; espacios verdes públicos y clubes deportivos. En nuestro distrito esta reglamentación no se respeta y tenemos numerosos casos de torres ilegales. Sería bueno que por lo menos no se siga incurriendo en esta falta y se ponga un poco de atención, aunque mas no sea en las nuevas habilitaciones, demostrando las autoridades que sirven al pueblo que paga impuestos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2007
CURIOSIDADES EN EL HCD: DURMIENDO EN LOS CAJONES
PREOCUPADA POR LAS NEFASTAS CONSECUENCIAS QUE PUEDE TRAER EL FUNCIONAMIENTO DE UNA TORRE DE TELEFONÍA ILEGALMENTE EMPLAZADA Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, UNA VECINA PRESENTÓ UN PROYECTO EN EL HCD QUE FUE CAJONEADO. ¿QUÉ EXTRAÑOS MOTIVOS HACEN QUE EL TEMA CELULARES NO SEA TRATADO EN LANÚS?
Mientras los ediles gastan hasta los últimos cartuchos en seguir fogoneando su fiesta política, una vecina, más interesada por la cosa pública que cualquiera de ellos, presentó un proyecto para que se desactive la peligrosa torre de Av. H. Yrigoyen y Miguel Cané. Y quedó cajoneado. Ninguno de los concejales consultados está al tanto de los peligros que el tema acarrea y, sospechamos con fundamento, ni les importa. Tampoco conocen las leyes que regulan el asunto. El que más se preocupó, lo único que hizo fue asesorarse con un vecino -que con lo único que cuenta es con su buena voluntad-, para saber qué decir a la hora de ser entrevistado. Alguno llegó a solicitar un pedido de informes que nadie contesta y queda tirado en el ejecutivo. Son “chicanas”. Es lo que los ediles hacen habitualmente, cuando quieren mostrar que hacen algo, pero realmente no quieren ir al fondo de la cuestión. Cabe agregar que alguna concejal tuvo un atisbo de buena voluntad en el caso, pero todo quedó en eso, y con la buena voluntad no alcanza.
Los demás ediles están muy ocupados en temas importantísimos, como es cambiarles los nombres a las plazas; tomarle la temperatura al agua de la pileta del club Lanús para ver si está a un grado más o a un grado menos de lo estipulado; adjudicarse obras truchas; limpiar tanques de agua de consorcios u otras cosas más relevantes todavía.
El tema sigue pendiente y el silencio del legislativo, en esta cuestión, pone en duda cuáles son las prioridades de nuestros representantes en Lanús y amerita una seria reflexión sobre este grave asunto.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2007
PRESENTAN UN PROYECTO EN EL HCD PARA QUE SE DESACTIVE TORRE DE TELEFONÍA CELULAR
ES LA TORRE DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ. LAS AUTORIDADES AUSENTES ANTE UNA POSIBLE CATÁSTROFE. HAY CHICOS EN RIESGO.
Ante la pasividad demostrada por la autoridad municipal y debido al riego en que se encuentran cientos de vecinos, en particular los chicos de la escuela EGB N° 9, una vecina de Lanús presentó, ante el Honorable Concejo Deliberante, un proyecto para que se desactive la peligrosa e ilegal torre de telefonía celular ubicada frente a una estación de servicio.
EL ALARMANTE SILENCIO DE LAS AUTORIDADES DE LA EGB N° 9 Y DEL CONSEJO ESCOLAR
Una ley provincial prohíbe instalar fuentes generadoras de campos electromagnéticos de alta frecuencia en las cercanías de estaciones de servicio, por el riesgo de que dichos campos generen una explosión. Cerca de esta estación hay, además, una escuela primaria.
Por lógica consecuencia la escuela está afectada en forma directa por esta irregularidad y, por ende, todos los chicos que asisten a ella están en grave peligro.
¿No sería lógico que las autoridades educativas locales o las de dicho establecimiento tomaran medidas preventivas EN FORMA URGENTE?
Pero lamentablemente la realidad parece demostrar que, tanto los directivos del colegio; las autoridades del Consejo Escolar; el poder ejecutivo local; el legislativo, en su versión oficialista y opositora, muestran una actitud negligente sobre esta grave cuestión.
EL CASO CHILENO: ADVERTENCIA DE UNA TRAGEDIA
ENTEL Chile (Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.), inició en el año 1967 el proyecto de construcción de su Centro de Telecomunicaciones, en la ciudad trasandina de Santiago. El complejo contaba con una torre de 127 metros de altura, ubicada a unos 100 metros de lo que sería el proyecto de la línea de subterráneos.
Cuando se excavó la Línea Uno del Metro, se cortaron trozos de cañerías de gas que no estaban en operación. Fue entonces sorprendente la presencia de fenómenos de arcos voltaicos cuyas llamaradas intimidaron a técnicos y obreros, pues se sospechó inmediatamente la existencia de escenarios de alta tensión. Sin embargo, y tras estudios específicos, sólo se detectaron corrientes parásitas, de bajo voltaje y alto amperaje, provenientes de la antena transmisora de ENTEL Chile.
Basándonos en esta información podemos sacar varias conclusiones. En primer lugar tengamos en cuenta que, si sumamos los 127 metros de altura de la torre chilena más los 100 metros de distancia al túnel del subterráneo, tenemos una distancia bastante mayor a la de la torre que nos ocupa con relación a los tanques de combustible de la YPF del Automóvil Club Argentino (incluso mayor a la distancia requerida por la ley local). No olvidemos tampoco que, en el caso chileno, el gasoducto estaba fuera de operaciones y en nuestro caso no sólo los tanques de la estación de servicio están cargados de combustible sino que además, por la Av. H. Yrigoyen, pasan gasoductos que sí están en operación (aunque esto no represente un peligro inmediato, por la imposibilidad de generarse combustión sin comburente, puede aumentar los riesgos en caso de afectarse la estación de servicio, en cuyo sistema sí hay comburente, o en caso de una fuga).
Si bien no conocemos los niveles de potencia de transmisión que tenía la torre chilena, sí conocemos los niveles que emite nuestra compatriota. Según un ingeniero de la empresa, que nos brindó declaración, son bastante elevados: "transmiten a quemar" -si citamos textualmente sus palabras-. Además la ley provincial vigente no estipula niveles de potencia, sino de frecuencia, ya que, técnicamente, niveles bajos pueden generar efectos estáticos inductivos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2007
TORRE PELIGROSA
ANTENA DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ: LOS VECINOS TIENEN MIEDO Y NO SE SIENTEN REPRESENTADOS NI PROTEGIDOS POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL.
Las primeras repercusiones por nuestro artículo sobre la existencia de una torre de telefonía celular, funcionando en condiciones ilegales y peligrosas, no vinieron de las autoridades responsables en el tema sino de los vecinos en situación de riesgo.
Recibimos varios llamados telefónicos en esta redacción de vecinos que, luego de leer dicho artículo, tomaron conocimiento de los riesgos que corrían y de la ilegalidad total en la que se encuentra dicha estación base de telefonía celular.
Un grupo de habitantes del edificio, en el que se encuentra la torre, nos convocó y nos invitó a visitar la terraza del inmueble para ver de cerca al responsable generador de radiaciones electromagnéticas. Estos mismos vecinos, que por el momento pidieron no ser identificados por temor a sufrir algún tipo de represalia de parte de los que lucran con la antena, nos contaron que, desde que se puso en funcionamiento la misma, en el edificio comenzaron a aparecer problemas de salud crónicos en algunos de los habitantes, como dolores de cabeza, falta de sueño, insomnio, desgano y problemas en algunos niños. Este grupo de vecinos nos manifestó que está evaluando las posibilidades de iniciar acciones judiciales contra las autoridades municipales y contra el consorcio.
MÁS IRREGULARIDADES
También nos contaron los vecinos que durante alguna época la baliza lumínica de la torre no funcionó y que cuando se corta la luz suele apagarse, lo cual genera un riesgo en la actividad aeronáutica y podría causar un grave accidente, ya que esta es una de las estructuras más altas de la zona. Esto significa que el Ente regulador de la actividad no controla.
Además podemos agregar, por nuestra parte, que la altura de la torre transmisora supera la altura máxima de edificación en la zona y que debe respetar según la ley 900/05, como cualquier otra estructura.
Y a las irregularidades mencionadas en el artículo anterior, hemos descubierto un centro de “Belleza y Salud” que funciona a pocos metros de la torre, y esto tampoco se ajusta a la legalidad en cuanto a las distancias.
LA MUNICIPALIDAD AUSENTE
Es lamentable que la autoridad municipal, que ha sido elegida con el fin de representar la voluntad ciudadana y velar por el cumplimiento de las leyes, mire para otro lado como si no le importara nada. La actitud de indiferencia y el silencio adoptado por la municipalidad hace suponer que no está en sus planes ocuparse del tema, por lo tanto, los responsables estarían incurriendo en el deleito penal de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Según algunas informaciones que han llegado a esta redacción, un particular estaría por presentar un proyecto en el Honorable Concejo Deliberarte. Esto es lamentable, ya que nadie debería tener que rogar que las autoridades cumplan con lo que para ellas es obligatorio y para lo que están cobrando un sueldo. Parece que algunos políticos y funcionarios se olvidan que el pueblo es su empleador.
CLÍNICA MODELO, EL QUE CALLA OTORGA
Los médicos rigen su actividad en base a un juramento, en el cual entre otras cosas se pone la salud del paciente sobre toda prioridad. Pero parece que algunos profesionales faltaron el día que se hizo o cruzaron los dedos. Es curioso y triste que una institución perjudicada por el incumplimiento de una ley, que tiene todos los medios y mecanismos necesarios para actuar y todas las de ganar, no emita siquiera una opinión sobre el tema. La pregunta está abierta: ¿Bajo que extraña filosofía desempeñarán sus actividades profesionales estos juramentados adalides de la salud?
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 23 DE JULIO DE 2007
¿BOMBA DE TIEMPO EN LANÚS?
POR INCUMPLIMIENTO DE UNA LEY PROVINCIAL EXISTIRÍA UN ALTO RIESGO DE PRODUCIRSE UNA CATÁSTROFE DE PROPORCIONES MAYÚSCULAS Y TAMBIÉN HABRÍA UNA CLÍNICA Y UNA PRIMARIA EN RIESGO.
La resolución 900/05 de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires -que reglamenta la localización, emplazamiento y funcionamiento de las instalaciones generadoras de campos electromagnéticos en frecuencias superiores a 300 Khz.-, indica que dichas fuentes no pueden ser instaladas a distancias inferiores o iguales a 100 metros de espacios verdes públicos, lugares históricos, hospitales, centros de salud, institutos de diagnóstico o tratamiento, clubes deportivos, jardines de infantes, escuelas, colegios, universidades, geriátricos y ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLE y/o depósitos de combustibles, playas de maniobra de camiones transportadores de combustibles o sustancias explosivas y depósitos de explosivos.
En Lanús muchos emplazamientos de torres de telefonía celular no se ajustan a esto y tocaremos uno por uno de los casos en nuestras próximas ediciones. Pero hoy nos vamos a ocupar de uno de los potencialmente más peligrosos. La antena de MIGUEL CANÉ Y LA AV. H. YRIGOYEN. Esta estación base de telefonía celular, perteneciente a la empresa Movistar, está instalada a muy escasos metros de una de las estaciones de servicio más grandes del distrito, ubicada sobre la avenida más transitada de la zona sur del gran Buenos Aires, situada frente a un concurrido supermercado, a cuatro frentes de una clínica, a una cuadra de un colegio y rodeada de torres de vivienda. La norma prohíbe el emplazamiento de estas antenas, cerca de depósitos de combustibles y explosivos, por el riesgo que pueden generar las inducciones de las radiofrecuencias que se pueden transformar en corrientes estáticas que generen chispas o arcos voltaicos en los depósitos, cañerías o zonas afectadas a los materiales potencialmente explosivos. En este caso se trataría de miles de litros de combustible, que en ocasión de una explosión causarían una catástrofe de consecuencias devastadoras e insospechadas. Es de destacar también la presencia de conductos de gas de alta presión en las cercanías, lo que podría hacer aún más dantesco y fatal el posible accidente.
No tomar medidas inmediatas ante este gravísimo riesgo es una actitud potencialmente criminal.
Por la cercanía de la torre a la clínica, que también es una falta grave a la norma en cuestión, puede verse afectada la salud de los pacientes por múltiples factores. Existen estudios que demuestran, en forma fehaciente, las fallas de dispositivos médicos en presencia de radiaciones electromagnéticas, fallas que constituyen un gravísimo riesgo para la salud de los pacientes, ya que pueden verse modificados valores de estudios que pueden derivar en diagnósticos erróneos, prescripciones equivocas de medicamentos y un sinnúmero de situaciones que pueden poner en riesgo directo la vida de los mismos. Algunos estudios demostraron también que pueden fallar los aparatos de electroencefalograma -tengamos en cuenta que estos aparatos son los utilizados para diagnosticar la muerte cerebral (la muerte)- y en caso de fallas se podría, por ejemplo, donar los órganos de una persona viva o perder los órganos de una persona muerta que haya elegido ser donante. Estas mismas radiaciones pueden generar fallas en los marcapasos de pacientes cardiacos ocasionándoles la muerte.
Recordemos que la facultad de otorgar la correspondiente habilitación y controlar el funcionamiento de las antenas de telefonía celular, y sus tasas y medidas -como la cualquier otra actividad comercial desarrollada en el distrito-, es jurisdicción pura, única y exclusiva de la autoridad municipal, siendo entonces también la única, pura y exclusiva responsable. Recordemos además que las autoridades municipales en cuestión tienen nombre y apellido y que las áreas más comprometidas con esta situación son las de Medio Ambiente, la de Comercio e Industria, Salud, e Inspección General.
Es contradictorio que una gestión que dice proteger la vida, y hasta lo demuestra con su gran accionar en la materia a través de los ya conocidos operativos sanitarios móviles y otras importantes acciones en el tema, descuide por otra parte semejante situación.
Esperemos no tener que lamentar decenas de víctimas calcinadas para que se tome alguna medida y no olvidemos que a menos de media cuadra del centro del conflicto se encuentra la Clínica Modelo y a una cuadra la EGB N° 9, General Güemes.
ESPEREMOS QUE EL NUEVO INTENDENTE DARIO DIAZ PEREZ HAGA ALGO AL RESPECTO PORQUE EL GOBIERNO DE QUINDIMIL NO HIZO NADA PARA CAMBIAR ESTA SITUACION QUEREMOS UN CAMBIO YA EN EL PARTIDO Y LOCALIDAD DE LANUS Y QUE SE TOMEN MEDIDAS MUCHAS GRACIAS PUBLIQUEN ESTE RECLAMO ASI ESTAMOS ATENTOS TODOS LOS VECINOS Y POLITICOS DE LANUS
POR LA VIDA Y LA SALUD
LOS VECINOS DEL PARTIDO DE LANUS
HOLA!!!
QUERIA SABER PORQUE EN LA AVENIDA PAVON,HIPOLITO HIRIGOYEN Y 25 DE MAYO Y 9 DE JULIO Y EN LAS PRINCIPALES AVENIDAS DEL PARTIDO DE LANUS NO SE PUEDE NI CIRCULAR PORQUE ESTA TODO LLENO DE AUTOS MAL ESTACIONADOS...
ESTACIONAN DONDE SE LES DA LA GANA Y NO RESPETAN LAS NORMAS DE TRANSITO Y LOS SEMAFOROS Y LOS COLECTIVOS QUE PARAN MAL EN LAS ESQUINAS O EN EL MEDIO DE LA CALLE
ESPERO QUE ESTO CAMBIE POR LO MENOS EN EL PARTIDO Y LOCALIDAD DE LANUS ASI EL TRANSITO ES MAS FLUIDO Y MAS ORDENADO Y NO TANTO EMBOTELLAMIENTO QUE NO SE PUEDA ESTACIONAR EN LAS PRINCIPALES AVENIDAS DE LANUS DE AMBAS MANOS PORQUE ES UN DESASTRE
TODOS LOS DIAS HAY CHOQUES Y NO SE RESPETAN LOS SEMAFOROSY LAS SEÑALES DE TRANSITO Y EL PEATON
Y QUERIA SABER TAMBIEN PORQUE HAY MUCHAS PICADAS Y CARRERAS EN LAS CALLES Y AVENIDAS DE LANUS TODOS LOS DIAS EN ESPECIAL LOS VIERNES Y SABADOS X LA NOCHE Y DOMINGOS A LA MADRUGADA ESPERO QUE ESTO CAMBIE Y HAYA MAS CONTROLES ASI NO LAMENTAMOS MAS VICTIMAS DE TRANSITO EN LANUS Y TODO EL PAIS ASI CAMBIEMOS LA REALIDAD DE ESTAS TRAGEDIAS Y ASESINOS AL VOLANTE AL IGUAL QUE LAS MOTOS QUE ANDAN SIN CASCO Y SIN LUCES
BUENO ESPERO QUE ESTO CAMBIE EVITEMOS MAS VICTIMA Y QUE EL CAMBIO LLEGUE DE VERDAD MUCHA SUERTE DARIO TE DESEAMOS LO MEJOR EN TU GESTION QUE SEA TRANSPARENTE QUE SEA PARA EL PUEBLO DE LANUS...
LAS FAMILIAS DE LOS CHICOS Y CHICAS ATROPELLADOS EN LANUS
JUSTICIA Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES... !!!!!
Acto y marcha en memoria de Martín Castellucci
Este jueves 6 de diciembre, al cumplirse un año del asesinato de Martín Castellucci, la asociación que lleva su nombre convoca a un acto en su memoria.
Con la consigna "Porque Martín vive en nuestro corazón y en nuestros actos", convocan en su memoria, a las 19 horas, a un encuentro en el SECLA (Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda), Del Valle Iberlucea 3263, Lanús Oeste.
Hablarán el intendente electo de Lanús, Darío Díaz Pérez, Mabel Gagino (de Artistas Independientes del Sur y futura directora de Derechos Humanos local), Walter Miralles (el papá de Santiaguito Miralles, secuestrado y asesinado hace dos años en Canning) y Oscar Castellucci (padre de Martín). También actuará Miguel Ángel Roda.
Al terminar el acto, aproximadamente a las 21, quienes asistan se trasladarán desde el SECLA hasta el frente de "La casona" (dos cuadras) y en el lugar en que fuera asesinado Martín se rendirá un homenaje al adolescente, colocando flores para recordarlo.
"Esto es para recordar que lo amamos y que todos los días estamos orgullosos de él porque nos ayuda a seguir transformando en gestos positivos nuestro inmenso dolor", expresó Gagino en diálogo con Política del Sur.
Bajo la consigna "Basta de negocios que matan", la Asociación Martín Castellucci y los otros organizadores reclamarán "justicia para Martín y que se mantenga la clausura del boliche definitivamente y que allí nunca más funcione un comercio vinculado con la noche".
"Queremos convocar a toda la comunidad para que nos acompañe, pero muy especialmente a todos aquellos que nos han puesto el hombro durante este año y han transitado junto a nosotros este duro camino que estamos recorriendo", expresó para este medio Oscar Castellucci.
www.politicadelsur.com.ar
FUTURO INTENDENTE
QUEREMOS SABER SI VA A DEJAR SIN EFECTO LOS DECRETOS DE ULTIMO MOMENTO QUE ESTA FIRMANDO EL ACTUAL INTENDENTE
Hola!, sumandome a la propuesta de participacion comento los problemas de mi barrio con los que quiza otros barrios se sientan identificados. calle Iberlucea entre el 3500 y 4000 y calles aledañas: 1 - Inundaciones que a veces llegan adentro de las casas. 2 - Arboles añejos y frondozos que contribuyen a la inundacion, a las alergias por sus semillas toxicas y a la inseguridad sobre todo.
3 - Cloacas, es indispensable a estas alturas contar con ellas.
Como veran en algunos casos un problema es consecuencia de otro, y para el unico que se me ocurre solucion es para el 2 - Donde tal vez se podrian cambiar los arboles por otros de talla mas pequeña.
HOLA!!!
QUERIA SABER PORQUE EN LA ESTACION LANUS, AVENIDA PAVON,HIPOLITO HIRIGOYEN Y 25 DE MAYO Y 9 DE JULIO Y EN LAS PRINCIPALES AVENIDAS DEL PARTIDO DE LANUS NO SE PUEDE NI CIRCULAR PORQUE ESTA TODO LLENO DE AUTOS MAL ESTACIONADOS...
ESTACIONAN DONDE SE LES DA LA GANA Y NO RESPETAN LAS NORMAS DE TRANSITO Y LOS SEMAFOROS Y LOS COLECTIVOS QUE PARAN MAL EN LAS ESQUINAS O EN EL MEDIO DE LA CALLE
ESPERO QUE ESTO CAMBIE POR LO MENOS EN EL PARTIDO Y LOCALIDAD DE LANUS ASI EL TRANSITO ES MAS FLUIDO Y MAS ORDENADO Y NO TANTO EMBOTELLAMIENTO QUE NO SE PUEDA ESTACIONAR EN LAS PRINCIPALES AVENIDAS DE LANUS DE AMBAS MANOS PORQUE ES UN DESASTRE
TODOS LOS DIAS HAY CHOQUES Y NO SE RESPETAN LOS SEMAFOROSY LAS SEÑALES DE TRANSITO Y EL PEATON
Y QUERIA SABER TAMBIEN PORQUE HAY MUCHAS PICADAS Y CARRERAS EN LAS CALLES Y AVENIDAS DE LANUS TODOS LOS DIAS EN ESPECIAL LOS VIERNES Y SABADOS X LA NOCHE Y DOMINGOS A LA MADRUGADA ESPERO QUE ESTO CAMBIE Y HAYA MAS CONTROLES ASI NO LAMENTAMOS MAS VICTIMAS DE TRANSITO EN LANUS Y TODO EL PAIS ASI CAMBIEMOS LA REALIDAD DE ESTAS TRAGEDIAS Y ASESINOS AL VOLANTE AL IGUAL QUE LAS MOTOS QUE ANDAN SIN CASCO Y SIN LUCES
BUENO ESPERO QUE ESTO CAMBIE EVITEMOS MAS VICTIMA Y QUE EL CAMBIO LLEGUE DE VERDAD MUCHA SUERTE DARIO TE DESEAMOS LO MEJOR EN TU GESTION QUE SEA TRANSPARENTE QUE SEA PARA EL PUEBLO DE LANUS...
LAS FAMILIAS DE LOS CHICOS Y CHICAS ATROPELLADOS EN LANUS
JUSTICIA Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES... !!!!!
PARA EL NUEVO INTENDENTE DE LANUS DARIO DIAZ PEREZ
ESPERO QUE LEA ESTE RECLAMO Y LO PUBLIQUE Y HAGA ALGO ASI EVITAMOS MAS MUERTES Y ENFERMEDADES EN LOS BARRIOS DE LANUS
INFORME DE TELEFONÍA CELULAR
ESTE ES UN INFORME CON TODAS NUESTRAS NOTAS PUBLICADAS SOBRE EL TEMA Y LA PROBLEMATICA DE LA TELEFONÍA CELULAR.
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2007
PONERSE LA CARETA
LAS EMPRESAS QUE CONSTRUYEN ANTENAS DE TELEFONÍA OFRECEN SERVICIOS DE CAMUFLAJE.
Cuando gran parte de los ciudadanos aprendieron a mirar para arriba para detectar tecnología de avanzada que pudiera ser nociva para su salud, las empresas van un paso adelante en el arte de enmascarar esta tecnología.
Las antenas de telefonía celular están en el ojo de la tormenta. Al igual que los transformadores de energía, refrigerados con aceites a los que se mezcla PCB o similares, las ondas que producen las antenas gozan de mala fama. En ambos casos miles de conciudadanos en todo el país, constituidos en organizaciones no gubernamentales, asambleas populares u entidades vecinales, se movilizan a diario para reclamar por las enfermedades que aquejan a aquellos que habitan en las proximidades de dichos agentes: los consideran responsables de su situación.
Y aprenden a diario a identificar estos elementos: los vecinos observan, consultan, señalan.
Pero respecto de las antenas, la creatividad argentina los supera.
En la página de Internet www.guzman-nacich.com.ar, la empresa mencionada promociona sus estructuras camufladas. Informa que “mediante la mimetización edilicia se logra la total invisibilidad de sistemas irradiantes, a través de un producto completamente invisible”. Sus productos son torres para antenas con forma de palmeras y pinos. Y presenta una novedad en camuflaje: bloques de hormigón, entablillado de madera y revoque exterior ladrillo visto. La empresa está ubicada en la calle Centenario Uruguayo, en Villa Dominico, a poca distancia del distrito de Lanús.
Amparados en razones estéticas -se disfraza la torre para que su aspecto se mimetice con el entorno en el que está colocada- las empresas que instalan estos productos logran que en el vecindario no se detecten.
Mientras que unos pocos jueces hacen lugar a puntuales pedidos de vecinos para que las antenas sean desactivadas y sus torres desmontadas, la firma mencionada publicita en su página que entre sus clientes se cuentan: CTI Argentina, Telefónica de Argentina y el Consejo Federal de Energía Eléctrica.
Y LA JUSTICIA?
En José C. Paz una jueza obligó a la Compañía de Radiocomunicaciones Móviles SA y a las autoridades municipales a pagar una indemnización de $20.000 más intereses a una vecina por considerar que “una exposición continua y de valores permanentemente altos” resultaría nociva. Funcionaba sin la debida habilitación municipal y sin respetar la distancia mínima establecida a una escuela y un jardín de infantes.
En Lomas de Zamora, un Juez de Faltas hizo desmantelar una antena y señaló entre otras consideraciones que el municipio tenía el poder de policía para hacerlo.
En la ciudad autónoma de Buenos Aires, dos juezas obligaron al Gobierno a desconectar y trasladar dos antenas que estaban trabajando desde hacía entre 7 y 9 años de manera ilegal.
En Lanús, las autoridades municipales lograron el desmantelamiento de dos torres que presentaban daños en su estructura. Muchas otras siguen esperando.
En todos los casos -tomados simplemente como ejemplo- los ciudadanos fueron quienes denunciaron y perseveraron, derribando obstáculos y argumentos de funcionarios y empresas.
El ojo entrenado del vecino se enfrenta a un nuevo desafío: identificar si la palmera o el bloque de hormigón que está en el jardín o la terraza del vecino es genuino o es una careta.
A preparar el papel picado: en materia de torres, todo el año es Carnaval.
POR: MARTA SANTOS
----------
NOTA PUBLICADA EL: MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2007
SE ESTÁ INSTALANDO UNA NUEVA TORRE CELULAR ILEGAL
COMO YA DENUNCIAMOS EN ESTE MEDIO, EN LANÚS, Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, EXISTEN DESDE HACE ALGÚN TIEMPO ANTENAS DE TELEFONÍA CELULAR INSTALADAS EN EMPLAZAMIENTOS PROHIBIDOS POR UNA LEY PROVINCIAL. EN ESTOS MOMENTOS SE ESTÁ INSTALANDO OTRA, PELIGROSAMENTE CERCA DE UN CENTRO MÉDICO.
LA AUTORIDAD MUNICIPAL AUSENTE ANTE LO IMPORTANTE
La nueva antena se está instalando en la calle Basavilbaso, entre 9 de Julio e Ituzaingó, y está a menos de cien metros de un centro de medicina laboral, ubicado en Ituzaigó, entre Basavilbaso y O´Higgins, en pleno centro de Lanús Este. Recordemos que la autoridad de control, que debe entregar las habilitaciones para la instalación de estas torres, es la municipal. Y tengamos en cuenta que la ley provincial 900/05 prohíbe instalar estos artefactos a distancias menores o iguales a cien (100) metros de centros de salud y diagnóstico; estaciones de servicio de combustibles; depósitos de combustibles o explosivos; escuelas; jardines de infantes; guarderías; hogares de ancianos; espacios verdes públicos y clubes deportivos. En nuestro distrito esta reglamentación no se respeta y tenemos numerosos casos de torres ilegales. Sería bueno que por lo menos no se siga incurriendo en esta falta y se ponga un poco de atención, aunque mas no sea en las nuevas habilitaciones, demostrando las autoridades que sirven al pueblo que paga impuestos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2007
CURIOSIDADES EN EL HCD: DURMIENDO EN LOS CAJONES
PREOCUPADA POR LAS NEFASTAS CONSECUENCIAS QUE PUEDE TRAER EL FUNCIONAMIENTO DE UNA TORRE DE TELEFONÍA ILEGALMENTE EMPLAZADA Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, UNA VECINA PRESENTÓ UN PROYECTO EN EL HCD QUE FUE CAJONEADO. ¿QUÉ EXTRAÑOS MOTIVOS HACEN QUE EL TEMA CELULARES NO SEA TRATADO EN LANÚS?
Mientras los ediles gastan hasta los últimos cartuchos en seguir fogoneando su fiesta política, una vecina, más interesada por la cosa pública que cualquiera de ellos, presentó un proyecto para que se desactive la peligrosa torre de Av. H. Yrigoyen y Miguel Cané. Y quedó cajoneado. Ninguno de los concejales consultados está al tanto de los peligros que el tema acarrea y, sospechamos con fundamento, ni les importa. Tampoco conocen las leyes que regulan el asunto. El que más se preocupó, lo único que hizo fue asesorarse con un vecino -que con lo único que cuenta es con su buena voluntad-, para saber qué decir a la hora de ser entrevistado. Alguno llegó a solicitar un pedido de informes que nadie contesta y queda tirado en el ejecutivo. Son “chicanas”. Es lo que los ediles hacen habitualmente, cuando quieren mostrar que hacen algo, pero realmente no quieren ir al fondo de la cuestión. Cabe agregar que alguna concejal tuvo un atisbo de buena voluntad en el caso, pero todo quedó en eso, y con la buena voluntad no alcanza.
Los demás ediles están muy ocupados en temas importantísimos, como es cambiarles los nombres a las plazas; tomarle la temperatura al agua de la pileta del club Lanús para ver si está a un grado más o a un grado menos de lo estipulado; adjudicarse obras truchas; limpiar tanques de agua de consorcios u otras cosas más relevantes todavía.
El tema sigue pendiente y el silencio del legislativo, en esta cuestión, pone en duda cuáles son las prioridades de nuestros representantes en Lanús y amerita una seria reflexión sobre este grave asunto.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2007
PRESENTAN UN PROYECTO EN EL HCD PARA QUE SE DESACTIVE TORRE DE TELEFONÍA CELULAR
ES LA TORRE DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ. LAS AUTORIDADES AUSENTES ANTE UNA POSIBLE CATÁSTROFE. HAY CHICOS EN RIESGO.
Ante la pasividad demostrada por la autoridad municipal y debido al riego en que se encuentran cientos de vecinos, en particular los chicos de la escuela EGB N° 9, una vecina de Lanús presentó, ante el Honorable Concejo Deliberante, un proyecto para que se desactive la peligrosa e ilegal torre de telefonía celular ubicada frente a una estación de servicio.
EL ALARMANTE SILENCIO DE LAS AUTORIDADES DE LA EGB N° 9 Y DEL CONSEJO ESCOLAR
Una ley provincial prohíbe instalar fuentes generadoras de campos electromagnéticos de alta frecuencia en las cercanías de estaciones de servicio, por el riesgo de que dichos campos generen una explosión. Cerca de esta estación hay, además, una escuela primaria.
Por lógica consecuencia la escuela está afectada en forma directa por esta irregularidad y, por ende, todos los chicos que asisten a ella están en grave peligro.
¿No sería lógico que las autoridades educativas locales o las de dicho establecimiento tomaran medidas preventivas EN FORMA URGENTE?
Pero lamentablemente la realidad parece demostrar que, tanto los directivos del colegio; las autoridades del Consejo Escolar; el poder ejecutivo local; el legislativo, en su versión oficialista y opositora, muestran una actitud negligente sobre esta grave cuestión.
EL CASO CHILENO: ADVERTENCIA DE UNA TRAGEDIA
ENTEL Chile (Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.), inició en el año 1967 el proyecto de construcción de su Centro de Telecomunicaciones, en la ciudad trasandina de Santiago. El complejo contaba con una torre de 127 metros de altura, ubicada a unos 100 metros de lo que sería el proyecto de la línea de subterráneos.
Cuando se excavó la Línea Uno del Metro, se cortaron trozos de cañerías de gas que no estaban en operación. Fue entonces sorprendente la presencia de fenómenos de arcos voltaicos cuyas llamaradas intimidaron a técnicos y obreros, pues se sospechó inmediatamente la existencia de escenarios de alta tensión. Sin embargo, y tras estudios específicos, sólo se detectaron corrientes parásitas, de bajo voltaje y alto amperaje, provenientes de la antena transmisora de ENTEL Chile.
Basándonos en esta información podemos sacar varias conclusiones. En primer lugar tengamos en cuenta que, si sumamos los 127 metros de altura de la torre chilena más los 100 metros de distancia al túnel del subterráneo, tenemos una distancia bastante mayor a la de la torre que nos ocupa con relación a los tanques de combustible de la YPF del Automóvil Club Argentino (incluso mayor a la distancia requerida por la ley local). No olvidemos tampoco que, en el caso chileno, el gasoducto estaba fuera de operaciones y en nuestro caso no sólo los tanques de la estación de servicio están cargados de combustible sino que además, por la Av. H. Yrigoyen, pasan gasoductos que sí están en operación (aunque esto no represente un peligro inmediato, por la imposibilidad de generarse combustión sin comburente, puede aumentar los riesgos en caso de afectarse la estación de servicio, en cuyo sistema sí hay comburente, o en caso de una fuga).
Si bien no conocemos los niveles de potencia de transmisión que tenía la torre chilena, sí conocemos los niveles que emite nuestra compatriota. Según un ingeniero de la empresa, que nos brindó declaración, son bastante elevados: "transmiten a quemar" -si citamos textualmente sus palabras-. Además la ley provincial vigente no estipula niveles de potencia, sino de frecuencia, ya que, técnicamente, niveles bajos pueden generar efectos estáticos inductivos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2007
TORRE PELIGROSA
ANTENA DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ: LOS VECINOS TIENEN MIEDO Y NO SE SIENTEN REPRESENTADOS NI PROTEGIDOS POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL.
Las primeras repercusiones por nuestro artículo sobre la existencia de una torre de telefonía celular, funcionando en condiciones ilegales y peligrosas, no vinieron de las autoridades responsables en el tema sino de los vecinos en situación de riesgo.
Recibimos varios llamados telefónicos en esta redacción de vecinos que, luego de leer dicho artículo, tomaron conocimiento de los riesgos que corrían y de la ilegalidad total en la que se encuentra dicha estación base de telefonía celular.
Un grupo de habitantes del edificio, en el que se encuentra la torre, nos convocó y nos invitó a visitar la terraza del inmueble para ver de cerca al responsable generador de radiaciones electromagnéticas. Estos mismos vecinos, que por el momento pidieron no ser identificados por temor a sufrir algún tipo de represalia de parte de los que lucran con la antena, nos contaron que, desde que se puso en funcionamiento la misma, en el edificio comenzaron a aparecer problemas de salud crónicos en algunos de los habitantes, como dolores de cabeza, falta de sueño, insomnio, desgano y problemas en algunos niños. Este grupo de vecinos nos manifestó que está evaluando las posibilidades de iniciar acciones judiciales contra las autoridades municipales y contra el consorcio.
MÁS IRREGULARIDADES
También nos contaron los vecinos que durante alguna época la baliza lumínica de la torre no funcionó y que cuando se corta la luz suele apagarse, lo cual genera un riesgo en la actividad aeronáutica y podría causar un grave accidente, ya que esta es una de las estructuras más altas de la zona. Esto significa que el Ente regulador de la actividad no controla.
Además podemos agregar, por nuestra parte, que la altura de la torre transmisora supera la altura máxima de edificación en la zona y que debe respetar según la ley 900/05, como cualquier otra estructura.
Y a las irregularidades mencionadas en el artículo anterior, hemos descubierto un centro de “Belleza y Salud” que funciona a pocos metros de la torre, y esto tampoco se ajusta a la legalidad en cuanto a las distancias.
LA MUNICIPALIDAD AUSENTE
Es lamentable que la autoridad municipal, que ha sido elegida con el fin de representar la voluntad ciudadana y velar por el cumplimiento de las leyes, mire para otro lado como si no le importara nada. La actitud de indiferencia y el silencio adoptado por la municipalidad hace suponer que no está en sus planes ocuparse del tema, por lo tanto, los responsables estarían incurriendo en el deleito penal de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Según algunas informaciones que han llegado a esta redacción, un particular estaría por presentar un proyecto en el Honorable Concejo Deliberarte. Esto es lamentable, ya que nadie debería tener que rogar que las autoridades cumplan con lo que para ellas es obligatorio y para lo que están cobrando un sueldo. Parece que algunos políticos y funcionarios se olvidan que el pueblo es su empleador.
CLÍNICA MODELO, EL QUE CALLA OTORGA
Los médicos rigen su actividad en base a un juramento, en el cual entre otras cosas se pone la salud del paciente sobre toda prioridad. Pero parece que algunos profesionales faltaron el día que se hizo o cruzaron los dedos. Es curioso y triste que una institución perjudicada por el incumplimiento de una ley, que tiene todos los medios y mecanismos necesarios para actuar y todas las de ganar, no emita siquiera una opinión sobre el tema. La pregunta está abierta: ¿Bajo que extraña filosofía desempeñarán sus actividades profesionales estos juramentados adalides de la salud?
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 23 DE JULIO DE 2007
¿BOMBA DE TIEMPO EN LANÚS?
POR INCUMPLIMIENTO DE UNA LEY PROVINCIAL EXISTIRÍA UN ALTO RIESGO DE PRODUCIRSE UNA CATÁSTROFE DE PROPORCIONES MAYÚSCULAS Y TAMBIÉN HABRÍA UNA CLÍNICA Y UNA PRIMARIA EN RIESGO.
La resolución 900/05 de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires -que reglamenta la localización, emplazamiento y funcionamiento de las instalaciones generadoras de campos electromagnéticos en frecuencias superiores a 300 Khz.-, indica que dichas fuentes no pueden ser instaladas a distancias inferiores o iguales a 100 metros de espacios verdes públicos, lugares históricos, hospitales, centros de salud, institutos de diagnóstico o tratamiento, clubes deportivos, jardines de infantes, escuelas, colegios, universidades, geriátricos y ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLE y/o depósitos de combustibles, playas de maniobra de camiones transportadores de combustibles o sustancias explosivas y depósitos de explosivos.
En Lanús muchos emplazamientos de torres de telefonía celular no se ajustan a esto y tocaremos uno por uno de los casos en nuestras próximas ediciones. Pero hoy nos vamos a ocupar de uno de los potencialmente más peligrosos. La antena de MIGUEL CANÉ Y LA AV. H. YRIGOYEN. Esta estación base de telefonía celular, perteneciente a la empresa Movistar, está instalada a muy escasos metros de una de las estaciones de servicio más grandes del distrito, ubicada sobre la avenida más transitada de la zona sur del gran Buenos Aires, situada frente a un concurrido supermercado, a cuatro frentes de una clínica, a una cuadra de un colegio y rodeada de torres de vivienda. La norma prohíbe el emplazamiento de estas antenas, cerca de depósitos de combustibles y explosivos, por el riesgo que pueden generar las inducciones de las radiofrecuencias que se pueden transformar en corrientes estáticas que generen chispas o arcos voltaicos en los depósitos, cañerías o zonas afectadas a los materiales potencialmente explosivos. En este caso se trataría de miles de litros de combustible, que en ocasión de una explosión causarían una catástrofe de consecuencias devastadoras e insospechadas. Es de destacar también la presencia de conductos de gas de alta presión en las cercanías, lo que podría hacer aún más dantesco y fatal el posible accidente.
No tomar medidas inmediatas ante este gravísimo riesgo es una actitud potencialmente criminal.
Por la cercanía de la torre a la clínica, que también es una falta grave a la norma en cuestión, puede verse afectada la salud de los pacientes por múltiples factores. Existen estudios que demuestran, en forma fehaciente, las fallas de dispositivos médicos en presencia de radiaciones electromagnéticas, fallas que constituyen un gravísimo riesgo para la salud de los pacientes, ya que pueden verse modificados valores de estudios que pueden derivar en diagnósticos erróneos, prescripciones equivocas de medicamentos y un sinnúmero de situaciones que pueden poner en riesgo directo la vida de los mismos. Algunos estudios demostraron también que pueden fallar los aparatos de electroencefalograma -tengamos en cuenta que estos aparatos son los utilizados para diagnosticar la muerte cerebral (la muerte)- y en caso de fallas se podría, por ejemplo, donar los órganos de una persona viva o perder los órganos de una persona muerta que haya elegido ser donante. Estas mismas radiaciones pueden generar fallas en los marcapasos de pacientes cardiacos ocasionándoles la muerte.
Recordemos que la facultad de otorgar la correspondiente habilitación y controlar el funcionamiento de las antenas de telefonía celular, y sus tasas y medidas -como la cualquier otra actividad comercial desarrollada en el distrito-, es jurisdicción pura, única y exclusiva de la autoridad municipal, siendo entonces también la única, pura y exclusiva responsable. Recordemos además que las autoridades municipales en cuestión tienen nombre y apellido y que las áreas más comprometidas con esta situación son las de Medio Ambiente, la de Comercio e Industria, Salud, e Inspección General.
Es contradictorio que una gestión que dice proteger la vida, y hasta lo demuestra con su gran accionar en la materia a través de los ya conocidos operativos sanitarios móviles y otras importantes acciones en el tema, descuide por otra parte semejante situación.
Esperemos no tener que lamentar decenas de víctimas calcinadas para que se tome alguna medida y no olvidemos que a menos de media cuadra del centro del conflicto se encuentra la Clínica Modelo y a una cuadra la EGB N° 9, General Güemes.
ESPEREMOS QUE EL NUEVO INTENDENTE DARIO DIAZ PEREZ HAGA ALGO AL RESPECTO PORQUE EL GOBIERNO DE QUINDIMIL NO HIZO NADA PARA CAMBIAR ESTA SITUACION QUEREMOS UN CAMBIO YA EN EL PARTIDO Y LOCALIDAD DE LANUS Y QUE SE TOMEN MEDIDAS MUCHAS GRACIAS PUBLIQUEN ESTE RECLAMO ASI ESTAMOS ATENTOS TODOS LOS VECINOS Y POLITICOS DE LANUS
POR LA VIDA Y LA SALUD
LOS VECINOS DEL PARTIDO DE LANUS
PARA EL NUEVO INTENDENTE DE LANUS DARIO DIAZ PEREZ
ANTES QUE NADA FELICITACIONES X EL TRIUNFO EN LAS ELECCIONES
EN EL PARTIDO DE LANUS ESPEREMOS QUE LANUS CAMBIE DE ENCERIO Y QUE SE TRABAJE PARA EL VECINO Y SUS NECESIDADES DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y MUCHA SUERTE EN SU GESTION
VECINOS UNIDOS DEL PARTIDO DE LANUS!!!
ESPERO QUE LEA ESTE RECLAMO Y LO PUBLIQUE Y HAGA ALGO ASI EVITAMOS MAS MUERTES Y ENFERMEDADES EN LOS BARRIOS DE LANUS
INFORME DE TELEFONÍA CELULAR
ESTE ES UN INFORME CON TODAS NUESTRAS NOTAS PUBLICADAS SOBRE EL TEMA Y LA PROBLEMATICA DE LA TELEFONÍA CELULAR.
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2007
PONERSE LA CARETA
LAS EMPRESAS QUE CONSTRUYEN ANTENAS DE TELEFONÍA OFRECEN SERVICIOS DE CAMUFLAJE.
Cuando gran parte de los ciudadanos aprendieron a mirar para arriba para detectar tecnología de avanzada que pudiera ser nociva para su salud, las empresas van un paso adelante en el arte de enmascarar esta tecnología.
Las antenas de telefonía celular están en el ojo de la tormenta. Al igual que los transformadores de energía, refrigerados con aceites a los que se mezcla PCB o similares, las ondas que producen las antenas gozan de mala fama. En ambos casos miles de conciudadanos en todo el país, constituidos en organizaciones no gubernamentales, asambleas populares u entidades vecinales, se movilizan a diario para reclamar por las enfermedades que aquejan a aquellos que habitan en las proximidades de dichos agentes: los consideran responsables de su situación.
Y aprenden a diario a identificar estos elementos: los vecinos observan, consultan, señalan.
Pero respecto de las antenas, la creatividad argentina los supera.
En la página de Internet www.guzman-nacich.com.ar, la empresa mencionada promociona sus estructuras camufladas. Informa que “mediante la mimetización edilicia se logra la total invisibilidad de sistemas irradiantes, a través de un producto completamente invisible”. Sus productos son torres para antenas con forma de palmeras y pinos. Y presenta una novedad en camuflaje: bloques de hormigón, entablillado de madera y revoque exterior ladrillo visto. La empresa está ubicada en la calle Centenario Uruguayo, en Villa Dominico, a poca distancia del distrito de Lanús.
Amparados en razones estéticas -se disfraza la torre para que su aspecto se mimetice con el entorno en el que está colocada- las empresas que instalan estos productos logran que en el vecindario no se detecten.
Mientras que unos pocos jueces hacen lugar a puntuales pedidos de vecinos para que las antenas sean desactivadas y sus torres desmontadas, la firma mencionada publicita en su página que entre sus clientes se cuentan: CTI Argentina, Telefónica de Argentina y el Consejo Federal de Energía Eléctrica.
Y LA JUSTICIA?
En José C. Paz una jueza obligó a la Compañía de Radiocomunicaciones Móviles SA y a las autoridades municipales a pagar una indemnización de $20.000 más intereses a una vecina por considerar que “una exposición continua y de valores permanentemente altos” resultaría nociva. Funcionaba sin la debida habilitación municipal y sin respetar la distancia mínima establecida a una escuela y un jardín de infantes.
En Lomas de Zamora, un Juez de Faltas hizo desmantelar una antena y señaló entre otras consideraciones que el municipio tenía el poder de policía para hacerlo.
En la ciudad autónoma de Buenos Aires, dos juezas obligaron al Gobierno a desconectar y trasladar dos antenas que estaban trabajando desde hacía entre 7 y 9 años de manera ilegal.
En Lanús, las autoridades municipales lograron el desmantelamiento de dos torres que presentaban daños en su estructura. Muchas otras siguen esperando.
En todos los casos -tomados simplemente como ejemplo- los ciudadanos fueron quienes denunciaron y perseveraron, derribando obstáculos y argumentos de funcionarios y empresas.
El ojo entrenado del vecino se enfrenta a un nuevo desafío: identificar si la palmera o el bloque de hormigón que está en el jardín o la terraza del vecino es genuino o es una careta.
A preparar el papel picado: en materia de torres, todo el año es Carnaval.
POR: MARTA SANTOS
----------
NOTA PUBLICADA EL: MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2007
SE ESTÁ INSTALANDO UNA NUEVA TORRE CELULAR ILEGAL
COMO YA DENUNCIAMOS EN ESTE MEDIO, EN LANÚS, Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, EXISTEN DESDE HACE ALGÚN TIEMPO ANTENAS DE TELEFONÍA CELULAR INSTALADAS EN EMPLAZAMIENTOS PROHIBIDOS POR UNA LEY PROVINCIAL. EN ESTOS MOMENTOS SE ESTÁ INSTALANDO OTRA, PELIGROSAMENTE CERCA DE UN CENTRO MÉDICO.
LA AUTORIDAD MUNICIPAL AUSENTE ANTE LO IMPORTANTE
La nueva antena se está instalando en la calle Basavilbaso, entre 9 de Julio e Ituzaingó, y está a menos de cien metros de un centro de medicina laboral, ubicado en Ituzaigó, entre Basavilbaso y O´Higgins, en pleno centro de Lanús Este. Recordemos que la autoridad de control, que debe entregar las habilitaciones para la instalación de estas torres, es la municipal. Y tengamos en cuenta que la ley provincial 900/05 prohíbe instalar estos artefactos a distancias menores o iguales a cien (100) metros de centros de salud y diagnóstico; estaciones de servicio de combustibles; depósitos de combustibles o explosivos; escuelas; jardines de infantes; guarderías; hogares de ancianos; espacios verdes públicos y clubes deportivos. En nuestro distrito esta reglamentación no se respeta y tenemos numerosos casos de torres ilegales. Sería bueno que por lo menos no se siga incurriendo en esta falta y se ponga un poco de atención, aunque mas no sea en las nuevas habilitaciones, demostrando las autoridades que sirven al pueblo que paga impuestos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2007
CURIOSIDADES EN EL HCD: DURMIENDO EN LOS CAJONES
PREOCUPADA POR LAS NEFASTAS CONSECUENCIAS QUE PUEDE TRAER EL FUNCIONAMIENTO DE UNA TORRE DE TELEFONÍA ILEGALMENTE EMPLAZADA Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, UNA VECINA PRESENTÓ UN PROYECTO EN EL HCD QUE FUE CAJONEADO. ¿QUÉ EXTRAÑOS MOTIVOS HACEN QUE EL TEMA CELULARES NO SEA TRATADO EN LANÚS?
Mientras los ediles gastan hasta los últimos cartuchos en seguir fogoneando su fiesta política, una vecina, más interesada por la cosa pública que cualquiera de ellos, presentó un proyecto para que se desactive la peligrosa torre de Av. H. Yrigoyen y Miguel Cané. Y quedó cajoneado. Ninguno de los concejales consultados está al tanto de los peligros que el tema acarrea y, sospechamos con fundamento, ni les importa. Tampoco conocen las leyes que regulan el asunto. El que más se preocupó, lo único que hizo fue asesorarse con un vecino -que con lo único que cuenta es con su buena voluntad-, para saber qué decir a la hora de ser entrevistado. Alguno llegó a solicitar un pedido de informes que nadie contesta y queda tirado en el ejecutivo. Son “chicanas”. Es lo que los ediles hacen habitualmente, cuando quieren mostrar que hacen algo, pero realmente no quieren ir al fondo de la cuestión. Cabe agregar que alguna concejal tuvo un atisbo de buena voluntad en el caso, pero todo quedó en eso, y con la buena voluntad no alcanza.
Los demás ediles están muy ocupados en temas importantísimos, como es cambiarles los nombres a las plazas; tomarle la temperatura al agua de la pileta del club Lanús para ver si está a un grado más o a un grado menos de lo estipulado; adjudicarse obras truchas; limpiar tanques de agua de consorcios u otras cosas más relevantes todavía.
El tema sigue pendiente y el silencio del legislativo, en esta cuestión, pone en duda cuáles son las prioridades de nuestros representantes en Lanús y amerita una seria reflexión sobre este grave asunto.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2007
PRESENTAN UN PROYECTO EN EL HCD PARA QUE SE DESACTIVE TORRE DE TELEFONÍA CELULAR
ES LA TORRE DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ. LAS AUTORIDADES AUSENTES ANTE UNA POSIBLE CATÁSTROFE. HAY CHICOS EN RIESGO.
Ante la pasividad demostrada por la autoridad municipal y debido al riego en que se encuentran cientos de vecinos, en particular los chicos de la escuela EGB N° 9, una vecina de Lanús presentó, ante el Honorable Concejo Deliberante, un proyecto para que se desactive la peligrosa e ilegal torre de telefonía celular ubicada frente a una estación de servicio.
EL ALARMANTE SILENCIO DE LAS AUTORIDADES DE LA EGB N° 9 Y DEL CONSEJO ESCOLAR
Una ley provincial prohíbe instalar fuentes generadoras de campos electromagnéticos de alta frecuencia en las cercanías de estaciones de servicio, por el riesgo de que dichos campos generen una explosión. Cerca de esta estación hay, además, una escuela primaria.
Por lógica consecuencia la escuela está afectada en forma directa por esta irregularidad y, por ende, todos los chicos que asisten a ella están en grave peligro.
¿No sería lógico que las autoridades educativas locales o las de dicho establecimiento tomaran medidas preventivas EN FORMA URGENTE?
Pero lamentablemente la realidad parece demostrar que, tanto los directivos del colegio; las autoridades del Consejo Escolar; el poder ejecutivo local; el legislativo, en su versión oficialista y opositora, muestran una actitud negligente sobre esta grave cuestión.
EL CASO CHILENO: ADVERTENCIA DE UNA TRAGEDIA
ENTEL Chile (Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.), inició en el año 1967 el proyecto de construcción de su Centro de Telecomunicaciones, en la ciudad trasandina de Santiago. El complejo contaba con una torre de 127 metros de altura, ubicada a unos 100 metros de lo que sería el proyecto de la línea de subterráneos.
Cuando se excavó la Línea Uno del Metro, se cortaron trozos de cañerías de gas que no estaban en operación. Fue entonces sorprendente la presencia de fenómenos de arcos voltaicos cuyas llamaradas intimidaron a técnicos y obreros, pues se sospechó inmediatamente la existencia de escenarios de alta tensión. Sin embargo, y tras estudios específicos, sólo se detectaron corrientes parásitas, de bajo voltaje y alto amperaje, provenientes de la antena transmisora de ENTEL Chile.
Basándonos en esta información podemos sacar varias conclusiones. En primer lugar tengamos en cuenta que, si sumamos los 127 metros de altura de la torre chilena más los 100 metros de distancia al túnel del subterráneo, tenemos una distancia bastante mayor a la de la torre que nos ocupa con relación a los tanques de combustible de la YPF del Automóvil Club Argentino (incluso mayor a la distancia requerida por la ley local). No olvidemos tampoco que, en el caso chileno, el gasoducto estaba fuera de operaciones y en nuestro caso no sólo los tanques de la estación de servicio están cargados de combustible sino que además, por la Av. H. Yrigoyen, pasan gasoductos que sí están en operación (aunque esto no represente un peligro inmediato, por la imposibilidad de generarse combustión sin comburente, puede aumentar los riesgos en caso de afectarse la estación de servicio, en cuyo sistema sí hay comburente, o en caso de una fuga).
Si bien no conocemos los niveles de potencia de transmisión que tenía la torre chilena, sí conocemos los niveles que emite nuestra compatriota. Según un ingeniero de la empresa, que nos brindó declaración, son bastante elevados: "transmiten a quemar" -si citamos textualmente sus palabras-. Además la ley provincial vigente no estipula niveles de potencia, sino de frecuencia, ya que, técnicamente, niveles bajos pueden generar efectos estáticos inductivos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2007
TORRE PELIGROSA
ANTENA DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ: LOS VECINOS TIENEN MIEDO Y NO SE SIENTEN REPRESENTADOS NI PROTEGIDOS POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL.
Las primeras repercusiones por nuestro artículo sobre la existencia de una torre de telefonía celular, funcionando en condiciones ilegales y peligrosas, no vinieron de las autoridades responsables en el tema sino de los vecinos en situación de riesgo.
Recibimos varios llamados telefónicos en esta redacción de vecinos que, luego de leer dicho artículo, tomaron conocimiento de los riesgos que corrían y de la ilegalidad total en la que se encuentra dicha estación base de telefonía celular.
Un grupo de habitantes del edificio, en el que se encuentra la torre, nos convocó y nos invitó a visitar la terraza del inmueble para ver de cerca al responsable generador de radiaciones electromagnéticas. Estos mismos vecinos, que por el momento pidieron no ser identificados por temor a sufrir algún tipo de represalia de parte de los que lucran con la antena, nos contaron que, desde que se puso en funcionamiento la misma, en el edificio comenzaron a aparecer problemas de salud crónicos en algunos de los habitantes, como dolores de cabeza, falta de sueño, insomnio, desgano y problemas en algunos niños. Este grupo de vecinos nos manifestó que está evaluando las posibilidades de iniciar acciones judiciales contra las autoridades municipales y contra el consorcio.
MÁS IRREGULARIDADES
También nos contaron los vecinos que durante alguna época la baliza lumínica de la torre no funcionó y que cuando se corta la luz suele apagarse, lo cual genera un riesgo en la actividad aeronáutica y podría causar un grave accidente, ya que esta es una de las estructuras más altas de la zona. Esto significa que el Ente regulador de la actividad no controla.
Además podemos agregar, por nuestra parte, que la altura de la torre transmisora supera la altura máxima de edificación en la zona y que debe respetar según la ley 900/05, como cualquier otra estructura.
Y a las irregularidades mencionadas en el artículo anterior, hemos descubierto un centro de “Belleza y Salud” que funciona a pocos metros de la torre, y esto tampoco se ajusta a la legalidad en cuanto a las distancias.
LA MUNICIPALIDAD AUSENTE
Es lamentable que la autoridad municipal, que ha sido elegida con el fin de representar la voluntad ciudadana y velar por el cumplimiento de las leyes, mire para otro lado como si no le importara nada. La actitud de indiferencia y el silencio adoptado por la municipalidad hace suponer que no está en sus planes ocuparse del tema, por lo tanto, los responsables estarían incurriendo en el deleito penal de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Según algunas informaciones que han llegado a esta redacción, un particular estaría por presentar un proyecto en el Honorable Concejo Deliberarte. Esto es lamentable, ya que nadie debería tener que rogar que las autoridades cumplan con lo que para ellas es obligatorio y para lo que están cobrando un sueldo. Parece que algunos políticos y funcionarios se olvidan que el pueblo es su empleador.
CLÍNICA MODELO, EL QUE CALLA OTORGA
Los médicos rigen su actividad en base a un juramento, en el cual entre otras cosas se pone la salud del paciente sobre toda prioridad. Pero parece que algunos profesionales faltaron el día que se hizo o cruzaron los dedos. Es curioso y triste que una institución perjudicada por el incumplimiento de una ley, que tiene todos los medios y mecanismos necesarios para actuar y todas las de ganar, no emita siquiera una opinión sobre el tema. La pregunta está abierta: ¿Bajo que extraña filosofía desempeñarán sus actividades profesionales estos juramentados adalides de la salud?
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 23 DE JULIO DE 2007
¿BOMBA DE TIEMPO EN LANÚS?
POR INCUMPLIMIENTO DE UNA LEY PROVINCIAL EXISTIRÍA UN ALTO RIESGO DE PRODUCIRSE UNA CATÁSTROFE DE PROPORCIONES MAYÚSCULAS Y TAMBIÉN HABRÍA UNA CLÍNICA Y UNA PRIMARIA EN RIESGO.
La resolución 900/05 de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires -que reglamenta la localización, emplazamiento y funcionamiento de las instalaciones generadoras de campos electromagnéticos en frecuencias superiores a 300 Khz.-, indica que dichas fuentes no pueden ser instaladas a distancias inferiores o iguales a 100 metros de espacios verdes públicos, lugares históricos, hospitales, centros de salud, institutos de diagnóstico o tratamiento, clubes deportivos, jardines de infantes, escuelas, colegios, universidades, geriátricos y ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLE y/o depósitos de combustibles, playas de maniobra de camiones transportadores de combustibles o sustancias explosivas y depósitos de explosivos.
En Lanús muchos emplazamientos de torres de telefonía celular no se ajustan a esto y tocaremos uno por uno de los casos en nuestras próximas ediciones. Pero hoy nos vamos a ocupar de uno de los potencialmente más peligrosos. La antena de MIGUEL CANÉ Y LA AV. H. YRIGOYEN. Esta estación base de telefonía celular, perteneciente a la empresa Movistar, está instalada a muy escasos metros de una de las estaciones de servicio más grandes del distrito, ubicada sobre la avenida más transitada de la zona sur del gran Buenos Aires, situada frente a un concurrido supermercado, a cuatro frentes de una clínica, a una cuadra de un colegio y rodeada de torres de vivienda. La norma prohíbe el emplazamiento de estas antenas, cerca de depósitos de combustibles y explosivos, por el riesgo que pueden generar las inducciones de las radiofrecuencias que se pueden transformar en corrientes estáticas que generen chispas o arcos voltaicos en los depósitos, cañerías o zonas afectadas a los materiales potencialmente explosivos. En este caso se trataría de miles de litros de combustible, que en ocasión de una explosión causarían una catástrofe de consecuencias devastadoras e insospechadas. Es de destacar también la presencia de conductos de gas de alta presión en las cercanías, lo que podría hacer aún más dantesco y fatal el posible accidente.
No tomar medidas inmediatas ante este gravísimo riesgo es una actitud potencialmente criminal.
Por la cercanía de la torre a la clínica, que también es una falta grave a la norma en cuestión, puede verse afectada la salud de los pacientes por múltiples factores. Existen estudios que demuestran, en forma fehaciente, las fallas de dispositivos médicos en presencia de radiaciones electromagnéticas, fallas que constituyen un gravísimo riesgo para la salud de los pacientes, ya que pueden verse modificados valores de estudios que pueden derivar en diagnósticos erróneos, prescripciones equivocas de medicamentos y un sinnúmero de situaciones que pueden poner en riesgo directo la vida de los mismos. Algunos estudios demostraron también que pueden fallar los aparatos de electroencefalograma -tengamos en cuenta que estos aparatos son los utilizados para diagnosticar la muerte cerebral (la muerte)- y en caso de fallas se podría, por ejemplo, donar los órganos de una persona viva o perder los órganos de una persona muerta que haya elegido ser donante. Estas mismas radiaciones pueden generar fallas en los marcapasos de pacientes cardiacos ocasionándoles la muerte.
Recordemos que la facultad de otorgar la correspondiente habilitación y controlar el funcionamiento de las antenas de telefonía celular, y sus tasas y medidas -como la cualquier otra actividad comercial desarrollada en el distrito-, es jurisdicción pura, única y exclusiva de la autoridad municipal, siendo entonces también la única, pura y exclusiva responsable. Recordemos además que las autoridades municipales en cuestión tienen nombre y apellido y que las áreas más comprometidas con esta situación son las de Medio Ambiente, la de Comercio e Industria, Salud, e Inspección General.
Es contradictorio que una gestión que dice proteger la vida, y hasta lo demuestra con su gran accionar en la materia a través de los ya conocidos operativos sanitarios móviles y otras importantes acciones en el tema, descuide por otra parte semejante situación.
Esperemos no tener que lamentar decenas de víctimas calcinadas para que se tome alguna medida y no olvidemos que a menos de media cuadra del centro del conflicto se encuentra la Clínica Modelo y a una cuadra la EGB N° 9, General Güemes.
ESPEREMOS QUE EL NUEVO INTENDENTE DARIO DIAZ PEREZ HAGA ALGO AL RESPECTO PORQUE EL GOBIERNO DE QUINDIMIL NO HIZO NADA PARA CAMBIAR ESTA SITUACION QUEREMOS UN CAMBIO YA EN EL PARTIDO Y LOCALIDAD DE LANUS Y QUE SE TOMEN MEDIDAS MUCHAS GRACIAS PUBLIQUEN ESTE RECLAMO ASI ESTAMOS ATENTOS TODOS LOS VECINOS Y POLITICOS DE LANUS
POR LA VIDA Y LA SALUD
LOS VECINOS DEL PARTIDO DE LANUS
Señor:
Intendente Electo
Dario Diaz Perez
Acudimos a Usted para comentarle nuestro parecer sobre el futuro del Consejo Escolar.
Somos un grupo de padres cooperadores y docentes que nos consideramos parte de esta comunidad educativa Sabemos de su preocupación por la educación, pero también sabemos que para Lanús, que va a estar en sus manos, usted anhela un gran cambio.
Desde ya le comentamos que estamos dispuestos a acompañarlo para poder aportar en la
construcción de un nuevo rumbo para nuestro distrito.
Estamos viendo con preocupación las irregularidades que se vienen sucediendo desde hace un tiempo en ese organismo, las que trascendieron en distintos medios de prensa escritos y en diversos programas de radio y televisión, no solo locales sino también algunos de alcance provincial y nacional, lo que ha llevado al Consejo a su desprestigio, con repercusiones muy negativas en la comunidad de Lanús, como así también en otros distritos de la Provincia y del país.
Creemos que para revertir esta situación, habría que tener en la conducción del Consejo Escolar autoridades en las que prime la honestidad, la capacidad, la responsabilidad y la vocación de servicio para la comunidad educativa.
Los Consejeros son elegidos para administrar con honestidad los fondos que se destinan a educación. Como funcionarios políticos electos por el pueblo deberían realizar una correcta
Política Educativa, y no una política partidaria (de ningún signo) como se ha podido observar en algunos de estos funcionarios.
Algunos de nosotros hemos tenido oportunidad de comprobar la falta de idoneidad, capacidad
y transparencia de algunos Consejeros para el desempeño de su función. Lamentamos algunas versiones que nos llegan sobre algunos de los Consejeros actuales, que
ingresaron al cargo hace dos años, y que seguirán en esta nueva etapa, que precisamente no gozan de un buen concepto en la comunidad que nos agrupa, no habiendo tenido en este tiempo un desempeño correcto y transparente en su función a pesar de lo que se declama.
De los que ingresaron al cargo hace cuatro años, y detentan la conducción actual del Consejo,
la opinión de la comunidad es peor aún, ya que son responsables directos del actual desprestigio del Consejo( por ej. Presidente y Tesorera)
Esperamos que usted pueda influir para corregir esta realidad y que el Consejo Escolar sea un organismo al servicio de la educación y sus funcionarios actúen con honestidad y transparencia y jerarquicen al mismo, y que los cargos los ocupen los mejores. (Ojala que esto ocurra en el país para volver a ser una gran nación)
Deberíamos ser responsables y firmar esta nota, pero no lo hacemos para evitar posibles represalias que todavía ocurren, porqué venimos lamentablemente de un periodo de miedos que seguramente venceremos con el cambio.
Lo saludan muy amablemente
Grupo de padres cooperadores y docentes preocupados por la educación.
Lanús, 29 de Noviembre de 2007
Es necesario saber por qué motivo quitaron de la agenda del miércoles pasado el tratamiento de la Ley de Bosques, cuándo lo harán y si piensan votar a favor o en contra del proyecto?
Cada día que pasamos sin ley nuevos permisos se aprueban para continuar destruyendo nuestros bosques. Actualmente perdemos unas 821 hectáreas por día. Los Senadores no pueden seguir ignorando nuestro reclamo.
Por favor Dario, vos que estàs tan cerca de Jose Pampuro, tomà cartas en el asunto, TE TENEMOS FÈ.
La ley debe tratarse antes de fin de año. Sin Ley no hay más bosques.
GRACIAS DARIO............
Felicitaciones !!!!! a Dario por haber ganado y a la gente por romper con estructuras arcaicas.
No soy de Lanus, soy de Banfield pero me alegra muchísimo este cambio, ojala sea realmente una renovación.
Los que a diario usamos la Av Pavon para ir y volver a nuestros trabajos sufrimos las congestiones de transito a la altura de Lanus.
Es la ruta 205, ¿Por que permiten estacionamiento en ambas aceras?
Los colectivos que tienen parada en la estacion sobre la Avenida paran en doble fila, ¿por que permiten que miles de automovilistas tengan que sufrir un cuello de botella pasando todos por 1 solo carril ?
Los semaforos estan todos dessincronizados, ¿es a proposito ?
Miles de usuarios de otros partidos como Lomas de Zamora y Almirante Brown te vamos a agradecer una solución a este tema, al que para resolverlo no es necesaria una inversion de dinero.
Gracias y mucha suerte a todo el partido de Lanus !!!!!!!
karina, podrias contactarme con los proyectos que se trabajaran en los foros comunales para hacer cumplir con derechos y proteccion de la niñez y la adolescencua en Lanus, para poder trabajar en redes desde las escuelas. En este momento hay un simulacro de proyecto pero que no responde a la ayuda y necesidades de las familias y adolescentes de nuestros barrios. ELSA BARRIOS , Directora de ESB nª8 Y ESB N 22 . Se que recibire respuesta s , y se realizaran grandes cambios dentro de este ambito. Besitos Kari
ESTOY FELIZ. LANUS GANO CON DARIO. LANUS ES LIBRE Y TODOS VAMOS A AYUDAR A GOBERNAR. ES NUESTRA OBLIGACION.
FELICITACIONES DARIO.
De parte de Jorge Soria, Secretario General de AATRAC y de Miguel Salazar, Presidente de la Agrupación 17 de Noviembre hago llegar congratulaciones por el exito obtenido y deseos de una muy buena gestión. Un Fuerte Abrazo.
TODOS VOTAMOS EL CAMBIO EN LANUS. AHORA, ADEMAS DE ESPERAR EL CAMBIO QUE SE VA A DAR DE LA MANO DE NUESTRO INTENDENTE ELECTO, TAMBIEN VA A SER MAS QUE NECESARIA LA PARTICIPACION DE LOS VECINOS. AHORA QUE VAMOS A SER ESCUCHADOS, TODOS DEBEMOS PARTICIPAR, PARA QUE ENTRE TODOS HAGAMOS DE LANUS, SE SER UNO DE LOS PARTIDOS MAS POSTERGADOS DEL CONURBANO A SER EL EJEMPLO.
Felicitaciones !!!!! a Dario por haber ganado y a la gente por romper con estructuras arcaicas.
No soy de Lanus, soy de Banfield pero me alegra muchísimo este cambio, ojala sea realmente una renovación.
Los que a diario usamos la Av Pavon para ir y volver a nuestros trabajos sufrimos las congestiones de transito a la altura de Lanus.
Es la ruta 205, ¿Por que permiten estacionamiento en ambas aceras?
Los colectivos que tienen parada en la estacion sobre la Avenida paran en doble fila, ¿por que permiten que miles de automovilistas tengan que sufrir un cuello de botella pasando todos por 1 solo carril ?
Los semaforos estan todos dessincronizados, ¿es a proposito ?
Miles de usuarios de otros partidos como Lomas de Zamora y Almirante Brown te vamos a agradecer una solución a este tema, al que para resolverlo no es necesaria una inversion de dinero.
Gracias y mucha suerte a todo el partido de Lanus !!!!!!!
Felicitaciones !!!!! a Dario por haber ganado y a la gente por romper con estructuras arcaicas.
No soy de Lanus, soy de Banfield pero me alegra muchísimo este cambio, ojala sea realmente una renovación.
Los que a diario usamos la Av Pavon para ir y volver a nuestros trabajos sufrimos las congestiones de transito a la altura de Lanus.
Es la ruta 205, ¿Por que permiten estacionamiento en ambas aceras?
Los colectivos que tienen parada en la estacion sobre la Avenida paran en doble fila, ¿por que permiten que miles de automovilistas tengan que sufrir un cuello de botella pasando todos por 1 solo carril ?
Los semaforos estan todos dessincronizados, ¿es a proposito ?
Miles de usuarios de otros partidos como Lomas de Zamora y Almirante Brown te vamos a agradecer una solución a este tema, al que para resolverlo no es necesaria una inversion de dinero.
Gracias y mucha suerte a todo el partido de Lanus !!!!!!!
Señor:
Intendente Electo
Dario Diaz Perez
Acudimos a Usted para comentarle nuestro parecer sobre el futuro del Consejo Escolar.
Somos un grupo de padres cooperadores y docentes que nos consideramos parte de esta comunidad educativa Sabemos de su preocupación por la educación, pero también sabemos que para Lanús, que va a estar en sus manos, usted anhela un gran cambio.
Desde ya le comentamos que estamos dispuestos a acompañarlo para poder aportar en la
construcción de un nuevo rumbo para nuestro distrito.
Estamos viendo con preocupación las irregularidades que se vienen sucediendo desde hace un tiempo en ese organismo, las que trascendieron en distintos medios de prensa escritos y en diversos programas de radio y televisión, no solo locales sino también algunos de alcance provincial y nacional, lo que ha llevado al Consejo a su desprestigio, con repercusiones muy negativas en la comunidad de Lanús, como así también en otros distritos de la Provincia y del país.
Creemos que para revertir esta situación, habría que tener en la conducción del Consejo Escolar autoridades en las que prime la honestidad, la capacidad, la responsabilidad y la vocación de servicio para la comunidad educativa.
Los Consejeros son elegidos para administrar con honestidad los fondos que se destinan a educación. Como funcionarios políticos electos por el pueblo deberían realizar una correcta
Política Educativa, y no una política partidaria (de ningún signo) como se ha podido observar en algunos de estos funcionarios.
Algunos de nosotros hemos tenido oportunidad de comprobar la falta de idoneidad, capacidad
y transparencia de algunos Consejeros para el desempeño de su función. Lamentamos algunas versiones que nos llegan sobre algunos de los Consejeros actuales, que
ingresaron al cargo hace dos años, y que seguirán en esta nueva etapa, que precisamente no gozan de un buen concepto en la comunidad que nos agrupa, no habiendo tenido en este tiempo un desempeño correcto y transparente en su función a pesar de lo que se declama.
De los que ingresaron al cargo hace cuatro años, y detentan la conducción actual del Consejo,
la opinión de la comunidad es peor aún, ya que son responsables directos del actual desprestigio del Consejo( por ej. Presidente y Tesorera)
Esperamos que usted pueda influir para corregir esta realidad y que el Consejo Escolar sea un organismo al servicio de la educación y sus funcionarios actúen con honestidad y transparencia y jerarquicen al mismo, y que los cargos los ocupen los mejores. (Ojala que esto ocurra en el país para volver a ser una gran nación)
Deberíamos ser responsables y firmar esta nota, pero no lo hacemos para evitar posibles represalias que todavía ocurren, porqué venimos lamentablemente de un periodo de miedos que seguramente venceremos con el cambio.
Lo saludan muy amablemente
Grupo de padres cooperadores y docentes preocupados por la educación.
Lanús, 29 de Noviembre de 2007
PARA EL NUEVO INTENDENTE DE LANUS DARIO DIAZ PEREZ
ANTES QUE NADA FELICITACIONES X EL TRIUNFO EN LAS ELECCIONES
EN EL PARTIDO DE LANUS ESPEREMOS QUE LANUS CAMBIE DE ENCERIO Y QUE SE TRABAJE PARA EL VECINO Y SUS NECESIDADES DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y MUCHA SUERTE EN SU GESTION
VECINOS UNIDOS DEL PARTIDO DE LANUS!!!
ESPERO QUE LEA ESTE RECLAMO Y LO PUBLIQUE Y HAGA ALGO ASI EVITAMOS MAS MUERTES Y ENFERMEDADES EN LOS BARRIOS DE LANUS
INFORME DE TELEFONÍA CELULAR
ESTE ES UN INFORME CON TODAS NUESTRAS NOTAS PUBLICADAS SOBRE EL TEMA Y LA PROBLEMATICA DE LA TELEFONÍA CELULAR.
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2007
PONERSE LA CARETA
LAS EMPRESAS QUE CONSTRUYEN ANTENAS DE TELEFONÍA OFRECEN SERVICIOS DE CAMUFLAJE.
Cuando gran parte de los ciudadanos aprendieron a mirar para arriba para detectar tecnología de avanzada que pudiera ser nociva para su salud, las empresas van un paso adelante en el arte de enmascarar esta tecnología.
Las antenas de telefonía celular están en el ojo de la tormenta. Al igual que los transformadores de energía, refrigerados con aceites a los que se mezcla PCB o similares, las ondas que producen las antenas gozan de mala fama. En ambos casos miles de conciudadanos en todo el país, constituidos en organizaciones no gubernamentales, asambleas populares u entidades vecinales, se movilizan a diario para reclamar por las enfermedades que aquejan a aquellos que habitan en las proximidades de dichos agentes: los consideran responsables de su situación.
Y aprenden a diario a identificar estos elementos: los vecinos observan, consultan, señalan.
Pero respecto de las antenas, la creatividad argentina los supera.
En la página de Internet www.guzman-nacich.com.ar, la empresa mencionada promociona sus estructuras camufladas. Informa que “mediante la mimetización edilicia se logra la total invisibilidad de sistemas irradiantes, a través de un producto completamente invisible”. Sus productos son torres para antenas con forma de palmeras y pinos. Y presenta una novedad en camuflaje: bloques de hormigón, entablillado de madera y revoque exterior ladrillo visto. La empresa está ubicada en la calle Centenario Uruguayo, en Villa Dominico, a poca distancia del distrito de Lanús.
Amparados en razones estéticas -se disfraza la torre para que su aspecto se mimetice con el entorno en el que está colocada- las empresas que instalan estos productos logran que en el vecindario no se detecten.
Mientras que unos pocos jueces hacen lugar a puntuales pedidos de vecinos para que las antenas sean desactivadas y sus torres desmontadas, la firma mencionada publicita en su página que entre sus clientes se cuentan: CTI Argentina, Telefónica de Argentina y el Consejo Federal de Energía Eléctrica.
Y LA JUSTICIA?
En José C. Paz una jueza obligó a la Compañía de Radiocomunicaciones Móviles SA y a las autoridades municipales a pagar una indemnización de $20.000 más intereses a una vecina por considerar que “una exposición continua y de valores permanentemente altos” resultaría nociva. Funcionaba sin la debida habilitación municipal y sin respetar la distancia mínima establecida a una escuela y un jardín de infantes.
En Lomas de Zamora, un Juez de Faltas hizo desmantelar una antena y señaló entre otras consideraciones que el municipio tenía el poder de policía para hacerlo.
En la ciudad autónoma de Buenos Aires, dos juezas obligaron al Gobierno a desconectar y trasladar dos antenas que estaban trabajando desde hacía entre 7 y 9 años de manera ilegal.
En Lanús, las autoridades municipales lograron el desmantelamiento de dos torres que presentaban daños en su estructura. Muchas otras siguen esperando.
En todos los casos -tomados simplemente como ejemplo- los ciudadanos fueron quienes denunciaron y perseveraron, derribando obstáculos y argumentos de funcionarios y empresas.
El ojo entrenado del vecino se enfrenta a un nuevo desafío: identificar si la palmera o el bloque de hormigón que está en el jardín o la terraza del vecino es genuino o es una careta.
A preparar el papel picado: en materia de torres, todo el año es Carnaval.
POR: MARTA SANTOS
----------
NOTA PUBLICADA EL: MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2007
SE ESTÁ INSTALANDO UNA NUEVA TORRE CELULAR ILEGAL
COMO YA DENUNCIAMOS EN ESTE MEDIO, EN LANÚS, Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, EXISTEN DESDE HACE ALGÚN TIEMPO ANTENAS DE TELEFONÍA CELULAR INSTALADAS EN EMPLAZAMIENTOS PROHIBIDOS POR UNA LEY PROVINCIAL. EN ESTOS MOMENTOS SE ESTÁ INSTALANDO OTRA, PELIGROSAMENTE CERCA DE UN CENTRO MÉDICO.
LA AUTORIDAD MUNICIPAL AUSENTE ANTE LO IMPORTANTE
La nueva antena se está instalando en la calle Basavilbaso, entre 9 de Julio e Ituzaingó, y está a menos de cien metros de un centro de medicina laboral, ubicado en Ituzaigó, entre Basavilbaso y O´Higgins, en pleno centro de Lanús Este. Recordemos que la autoridad de control, que debe entregar las habilitaciones para la instalación de estas torres, es la municipal. Y tengamos en cuenta que la ley provincial 900/05 prohíbe instalar estos artefactos a distancias menores o iguales a cien (100) metros de centros de salud y diagnóstico; estaciones de servicio de combustibles; depósitos de combustibles o explosivos; escuelas; jardines de infantes; guarderías; hogares de ancianos; espacios verdes públicos y clubes deportivos. En nuestro distrito esta reglamentación no se respeta y tenemos numerosos casos de torres ilegales. Sería bueno que por lo menos no se siga incurriendo en esta falta y se ponga un poco de atención, aunque mas no sea en las nuevas habilitaciones, demostrando las autoridades que sirven al pueblo que paga impuestos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2007
CURIOSIDADES EN EL HCD: DURMIENDO EN LOS CAJONES
PREOCUPADA POR LAS NEFASTAS CONSECUENCIAS QUE PUEDE TRAER EL FUNCIONAMIENTO DE UNA TORRE DE TELEFONÍA ILEGALMENTE EMPLAZADA Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, UNA VECINA PRESENTÓ UN PROYECTO EN EL HCD QUE FUE CAJONEADO. ¿QUÉ EXTRAÑOS MOTIVOS HACEN QUE EL TEMA CELULARES NO SEA TRATADO EN LANÚS?
Mientras los ediles gastan hasta los últimos cartuchos en seguir fogoneando su fiesta política, una vecina, más interesada por la cosa pública que cualquiera de ellos, presentó un proyecto para que se desactive la peligrosa torre de Av. H. Yrigoyen y Miguel Cané. Y quedó cajoneado. Ninguno de los concejales consultados está al tanto de los peligros que el tema acarrea y, sospechamos con fundamento, ni les importa. Tampoco conocen las leyes que regulan el asunto. El que más se preocupó, lo único que hizo fue asesorarse con un vecino -que con lo único que cuenta es con su buena voluntad-, para saber qué decir a la hora de ser entrevistado. Alguno llegó a solicitar un pedido de informes que nadie contesta y queda tirado en el ejecutivo. Son “chicanas”. Es lo que los ediles hacen habitualmente, cuando quieren mostrar que hacen algo, pero realmente no quieren ir al fondo de la cuestión. Cabe agregar que alguna concejal tuvo un atisbo de buena voluntad en el caso, pero todo quedó en eso, y con la buena voluntad no alcanza.
Los demás ediles están muy ocupados en temas importantísimos, como es cambiarles los nombres a las plazas; tomarle la temperatura al agua de la pileta del club Lanús para ver si está a un grado más o a un grado menos de lo estipulado; adjudicarse obras truchas; limpiar tanques de agua de consorcios u otras cosas más relevantes todavía.
El tema sigue pendiente y el silencio del legislativo, en esta cuestión, pone en duda cuáles son las prioridades de nuestros representantes en Lanús y amerita una seria reflexión sobre este grave asunto.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2007
PRESENTAN UN PROYECTO EN EL HCD PARA QUE SE DESACTIVE TORRE DE TELEFONÍA CELULAR
ES LA TORRE DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ. LAS AUTORIDADES AUSENTES ANTE UNA POSIBLE CATÁSTROFE. HAY CHICOS EN RIESGO.
Ante la pasividad demostrada por la autoridad municipal y debido al riego en que se encuentran cientos de vecinos, en particular los chicos de la escuela EGB N° 9, una vecina de Lanús presentó, ante el Honorable Concejo Deliberante, un proyecto para que se desactive la peligrosa e ilegal torre de telefonía celular ubicada frente a una estación de servicio.
EL ALARMANTE SILENCIO DE LAS AUTORIDADES DE LA EGB N° 9 Y DEL CONSEJO ESCOLAR
Una ley provincial prohíbe instalar fuentes generadoras de campos electromagnéticos de alta frecuencia en las cercanías de estaciones de servicio, por el riesgo de que dichos campos generen una explosión. Cerca de esta estación hay, además, una escuela primaria.
Por lógica consecuencia la escuela está afectada en forma directa por esta irregularidad y, por ende, todos los chicos que asisten a ella están en grave peligro.
¿No sería lógico que las autoridades educativas locales o las de dicho establecimiento tomaran medidas preventivas EN FORMA URGENTE?
Pero lamentablemente la realidad parece demostrar que, tanto los directivos del colegio; las autoridades del Consejo Escolar; el poder ejecutivo local; el legislativo, en su versión oficialista y opositora, muestran una actitud negligente sobre esta grave cuestión.
EL CASO CHILENO: ADVERTENCIA DE UNA TRAGEDIA
ENTEL Chile (Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.), inició en el año 1967 el proyecto de construcción de su Centro de Telecomunicaciones, en la ciudad trasandina de Santiago. El complejo contaba con una torre de 127 metros de altura, ubicada a unos 100 metros de lo que sería el proyecto de la línea de subterráneos.
Cuando se excavó la Línea Uno del Metro, se cortaron trozos de cañerías de gas que no estaban en operación. Fue entonces sorprendente la presencia de fenómenos de arcos voltaicos cuyas llamaradas intimidaron a técnicos y obreros, pues se sospechó inmediatamente la existencia de escenarios de alta tensión. Sin embargo, y tras estudios específicos, sólo se detectaron corrientes parásitas, de bajo voltaje y alto amperaje, provenientes de la antena transmisora de ENTEL Chile.
Basándonos en esta información podemos sacar varias conclusiones. En primer lugar tengamos en cuenta que, si sumamos los 127 metros de altura de la torre chilena más los 100 metros de distancia al túnel del subterráneo, tenemos una distancia bastante mayor a la de la torre que nos ocupa con relación a los tanques de combustible de la YPF del Automóvil Club Argentino (incluso mayor a la distancia requerida por la ley local). No olvidemos tampoco que, en el caso chileno, el gasoducto estaba fuera de operaciones y en nuestro caso no sólo los tanques de la estación de servicio están cargados de combustible sino que además, por la Av. H. Yrigoyen, pasan gasoductos que sí están en operación (aunque esto no represente un peligro inmediato, por la imposibilidad de generarse combustión sin comburente, puede aumentar los riesgos en caso de afectarse la estación de servicio, en cuyo sistema sí hay comburente, o en caso de una fuga).
Si bien no conocemos los niveles de potencia de transmisión que tenía la torre chilena, sí conocemos los niveles que emite nuestra compatriota. Según un ingeniero de la empresa, que nos brindó declaración, son bastante elevados: "transmiten a quemar" -si citamos textualmente sus palabras-. Además la ley provincial vigente no estipula niveles de potencia, sino de frecuencia, ya que, técnicamente, niveles bajos pueden generar efectos estáticos inductivos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2007
TORRE PELIGROSA
ANTENA DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ: LOS VECINOS TIENEN MIEDO Y NO SE SIENTEN REPRESENTADOS NI PROTEGIDOS POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL.
Las primeras repercusiones por nuestro artículo sobre la existencia de una torre de telefonía celular, funcionando en condiciones ilegales y peligrosas, no vinieron de las autoridades responsables en el tema sino de los vecinos en situación de riesgo.
Recibimos varios llamados telefónicos en esta redacción de vecinos que, luego de leer dicho artículo, tomaron conocimiento de los riesgos que corrían y de la ilegalidad total en la que se encuentra dicha estación base de telefonía celular.
Un grupo de habitantes del edificio, en el que se encuentra la torre, nos convocó y nos invitó a visitar la terraza del inmueble para ver de cerca al responsable generador de radiaciones electromagnéticas. Estos mismos vecinos, que por el momento pidieron no ser identificados por temor a sufrir algún tipo de represalia de parte de los que lucran con la antena, nos contaron que, desde que se puso en funcionamiento la misma, en el edificio comenzaron a aparecer problemas de salud crónicos en algunos de los habitantes, como dolores de cabeza, falta de sueño, insomnio, desgano y problemas en algunos niños. Este grupo de vecinos nos manifestó que está evaluando las posibilidades de iniciar acciones judiciales contra las autoridades municipales y contra el consorcio.
MÁS IRREGULARIDADES
También nos contaron los vecinos que durante alguna época la baliza lumínica de la torre no funcionó y que cuando se corta la luz suele apagarse, lo cual genera un riesgo en la actividad aeronáutica y podría causar un grave accidente, ya que esta es una de las estructuras más altas de la zona. Esto significa que el Ente regulador de la actividad no controla.
Además podemos agregar, por nuestra parte, que la altura de la torre transmisora supera la altura máxima de edificación en la zona y que debe respetar según la ley 900/05, como cualquier otra estructura.
Y a las irregularidades mencionadas en el artículo anterior, hemos descubierto un centro de “Belleza y Salud” que funciona a pocos metros de la torre, y esto tampoco se ajusta a la legalidad en cuanto a las distancias.
LA MUNICIPALIDAD AUSENTE
Es lamentable que la autoridad municipal, que ha sido elegida con el fin de representar la voluntad ciudadana y velar por el cumplimiento de las leyes, mire para otro lado como si no le importara nada. La actitud de indiferencia y el silencio adoptado por la municipalidad hace suponer que no está en sus planes ocuparse del tema, por lo tanto, los responsables estarían incurriendo en el deleito penal de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Según algunas informaciones que han llegado a esta redacción, un particular estaría por presentar un proyecto en el Honorable Concejo Deliberarte. Esto es lamentable, ya que nadie debería tener que rogar que las autoridades cumplan con lo que para ellas es obligatorio y para lo que están cobrando un sueldo. Parece que algunos políticos y funcionarios se olvidan que el pueblo es su empleador.
CLÍNICA MODELO, EL QUE CALLA OTORGA
Los médicos rigen su actividad en base a un juramento, en el cual entre otras cosas se pone la salud del paciente sobre toda prioridad. Pero parece que algunos profesionales faltaron el día que se hizo o cruzaron los dedos. Es curioso y triste que una institución perjudicada por el incumplimiento de una ley, que tiene todos los medios y mecanismos necesarios para actuar y todas las de ganar, no emita siquiera una opinión sobre el tema. La pregunta está abierta: ¿Bajo que extraña filosofía desempeñarán sus actividades profesionales estos juramentados adalides de la salud?
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 23 DE JULIO DE 2007
¿BOMBA DE TIEMPO EN LANÚS?
POR INCUMPLIMIENTO DE UNA LEY PROVINCIAL EXISTIRÍA UN ALTO RIESGO DE PRODUCIRSE UNA CATÁSTROFE DE PROPORCIONES MAYÚSCULAS Y TAMBIÉN HABRÍA UNA CLÍNICA Y UNA PRIMARIA EN RIESGO.
La resolución 900/05 de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires -que reglamenta la localización, emplazamiento y funcionamiento de las instalaciones generadoras de campos electromagnéticos en frecuencias superiores a 300 Khz.-, indica que dichas fuentes no pueden ser instaladas a distancias inferiores o iguales a 100 metros de espacios verdes públicos, lugares históricos, hospitales, centros de salud, institutos de diagnóstico o tratamiento, clubes deportivos, jardines de infantes, escuelas, colegios, universidades, geriátricos y ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLE y/o depósitos de combustibles, playas de maniobra de camiones transportadores de combustibles o sustancias explosivas y depósitos de explosivos.
En Lanús muchos emplazamientos de torres de telefonía celular no se ajustan a esto y tocaremos uno por uno de los casos en nuestras próximas ediciones. Pero hoy nos vamos a ocupar de uno de los potencialmente más peligrosos. La antena de MIGUEL CANÉ Y LA AV. H. YRIGOYEN. Esta estación base de telefonía celular, perteneciente a la empresa Movistar, está instalada a muy escasos metros de una de las estaciones de servicio más grandes del distrito, ubicada sobre la avenida más transitada de la zona sur del gran Buenos Aires, situada frente a un concurrido supermercado, a cuatro frentes de una clínica, a una cuadra de un colegio y rodeada de torres de vivienda. La norma prohíbe el emplazamiento de estas antenas, cerca de depósitos de combustibles y explosivos, por el riesgo que pueden generar las inducciones de las radiofrecuencias que se pueden transformar en corrientes estáticas que generen chispas o arcos voltaicos en los depósitos, cañerías o zonas afectadas a los materiales potencialmente explosivos. En este caso se trataría de miles de litros de combustible, que en ocasión de una explosión causarían una catástrofe de consecuencias devastadoras e insospechadas. Es de destacar también la presencia de conductos de gas de alta presión en las cercanías, lo que podría hacer aún más dantesco y fatal el posible accidente.
No tomar medidas inmediatas ante este gravísimo riesgo es una actitud potencialmente criminal.
Por la cercanía de la torre a la clínica, que también es una falta grave a la norma en cuestión, puede verse afectada la salud de los pacientes por múltiples factores. Existen estudios que demuestran, en forma fehaciente, las fallas de dispositivos médicos en presencia de radiaciones electromagnéticas, fallas que constituyen un gravísimo riesgo para la salud de los pacientes, ya que pueden verse modificados valores de estudios que pueden derivar en diagnósticos erróneos, prescripciones equivocas de medicamentos y un sinnúmero de situaciones que pueden poner en riesgo directo la vida de los mismos. Algunos estudios demostraron también que pueden fallar los aparatos de electroencefalograma -tengamos en cuenta que estos aparatos son los utilizados para diagnosticar la muerte cerebral (la muerte)- y en caso de fallas se podría, por ejemplo, donar los órganos de una persona viva o perder los órganos de una persona muerta que haya elegido ser donante. Estas mismas radiaciones pueden generar fallas en los marcapasos de pacientes cardiacos ocasionándoles la muerte.
Recordemos que la facultad de otorgar la correspondiente habilitación y controlar el funcionamiento de las antenas de telefonía celular, y sus tasas y medidas -como la cualquier otra actividad comercial desarrollada en el distrito-, es jurisdicción pura, única y exclusiva de la autoridad municipal, siendo entonces también la única, pura y exclusiva responsable. Recordemos además que las autoridades municipales en cuestión tienen nombre y apellido y que las áreas más comprometidas con esta situación son las de Medio Ambiente, la de Comercio e Industria, Salud, e Inspección General.
Es contradictorio que una gestión que dice proteger la vida, y hasta lo demuestra con su gran accionar en la materia a través de los ya conocidos operativos sanitarios móviles y otras importantes acciones en el tema, descuide por otra parte semejante situación.
Esperemos no tener que lamentar decenas de víctimas calcinadas para que se tome alguna medida y no olvidemos que a menos de media cuadra del centro del conflicto se encuentra la Clínica Modelo y a una cuadra la EGB N° 9, General Güemes.
ESPEREMOS QUE EL NUEVO INTENDENTE DARIO DIAZ PEREZ HAGA ALGO AL RESPECTO PORQUE EL GOBIERNO DE QUINDIMIL NO HIZO NADA PARA CAMBIAR ESTA SITUACION QUEREMOS UN CAMBIO YA EN EL PARTIDO Y LOCALIDAD DE LANUS Y QUE SE TOMEN MEDIDAS MUCHAS GRACIAS PUBLIQUEN ESTE RECLAMO ASI ESTAMOS ATENTOS TODOS LOS VECINOS Y POLITICOS DE LANUS
POR LA VIDA Y LA SALUD
LOS VECINOS DEL PARTIDO DE LANUS
Sr. Intendente:
Como ciudadana de la Localidad de Remedios de Escalada, quiero hacerle llegar solo una inquietud con respecto a la Institucion Maspero. En estos momentos,esta pasando por una situacion economica bastante mala, y sus empleados no estan pasando un buen momento. Me interesaria saber si este cambio de intendencia va a colaborar para que esta siga en funcionamiento y que este permita que los precios puedan ser accesibles para la comunidad. Como usuaria de sus servicios, me preocupa el saber ya que mas de 20 familias por parte de los empleados deben ser alimentadas, vestidas, y mantener un hogar. Se podra contar con un subsidio que permita a la gente de esta comunidad, que como es sabido viene mucha gente de pocos recursos,pueda seguir brindando sus servicios y mantener la fuente de trabajo? Se podra contar con un servicio de domiciliario con ambulancia equipada para suplir las emergencias y/o urgencias?
BUENMAS TARDES
ANTES QUE NADA FELICITACIONES X EL TRIUNFO DEL CAMBIO EN LANUS
QUERIA SABER QUE PROYECTOS TIENE EL NUEVO INTENDENTE CON RESPECTO AL DEPORTE EN EL PARTIDO DE LANUS
QUERIAMOS SABER SI VA A SER COMO ES HASTA AHORA QUE TODO ESPACIO LIBRE EN CUAQUIER PARQUE DE LA MUNICIPALIDAD HACIENDO CANCHAS DE FUTBOL Y SACANDO OTROS DEPORTES
PORQUE LA GENTE QUE PRACTICAMOS OTROS DEPORTES X EJ.CICLISMO,ATLETISMO ETC NO PODEMOS ENTRENAR PORQUE LAS CONDICIONES Y LOS PARQUES DE LA MUNICIPALIDAD DE LANUS SON MUY PRECARIOS O ESTAN ABANDONADOS SIN LUCES Y MANTENIMIENTO,SEGURIDAD BUENO ESPERO QUE LANUS NO SEA UN PARTIDO DE FUTBOL SINO DE VARIOS DEPÒRTES ASI LOS VECINOS PUEDEN PRACTICAR OTRAS DICIPLINAS DEPORTIVAS QUE NO SEA FUTBOL PARA LA GENTE QUE QUIERE PRACTICAR OTRO DEPORTE SINO VAMOS A SER COMO EL CLUB ATLETICO LANUS QUE EL UNICO DEPORTE QUE LES VA BIEN Y LES DEJA MUCHA PLATA ES EL FUTBOL Y NADA MAS PORQUE LOS OTROS DEPORTES COMO X EJ. EL ATLETISMO EN EL CLUB ATLETICO LANUS ES UN DESASTRE LA PISTA TODA ROTA Y SUCIA ESPERO QUE HAYA ALGUN CAMBIO PARA TODOS LOS HABITANTES QUE NO PUEDAN PAGAR UN CLUB Y QUE ESTEN ORGANIZADOS COMO LA MUNICIPALIDAD DE MORON O BEREZATEGUI CON RESPECTO AL DEPORTE QUE LES VA MUY BIEN EN EL ATLETISMO Y ESTAN BIEN ORGANIZADOS Y TIENEN BUENOS PROYECTOS Y SON LLEVADOS A LA REALIDAD Y QUE QUEDAN EN LA NADA PARA QUE LANUS CRESCA EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y UNA VIDA SANA Y DEPORTIVA GRATIUTA X UN LANUS MEJOR PARA TODOS Y TODAS QUE CAMBIE LANUS
LA GENTE QUE PRACTICAMOS ATLETISMO EN EL PARQUE EVA PERON (VELODROMO)
QUE SE ILUMINEN LAS PARTES QUE FALTAN PONER SEGURIDAD LAS 24HS PONER DUCHAS DE AGUA FRIA Y AGUA CALIENTE COMO HAVIAN PROMETIDO LA GENTE DE QUINDIMIL Y QUE HAYA LUGARES DONDE CUIDAR DEJAR LAS COSAS(BOLSOS,MOCHILAS ETC) Y QUE SE CUIDEN LAS INSTALACIONES Y SE RESPETE LOS DEPORTES QUE SE PRACTIQUEN Y CUIDEMOS TODO EL PARQUE
BUENMAS TARDES
ANTES QUE NADA FELICITACIONES X EL TRIUNFO DEL CAMBIO EN LANUS
QUERIA SABER QUE PROYECTOS TIENE EL NUEVO INTENDENTE CON RESPECTO AL DEPORTE EN EL PARTIDO DE LANUS
QUERIAMOS SABER SI VA A SER COMO ES HASTA AHORA QUE TODO ESPACIO LIBRE EN CUAQUIER PARQUE DE LA MUNICIPALIDAD HACIENDO CANCHAS DE FUTBOL Y SACANDO OTROS DEPORTES
PORQUE LA GENTE QUE PRACTICAMOS OTROS DEPORTES X EJ.CICLISMO,ATLETISMO ETC NO PODEMOS ENTRENAR PORQUE LAS CONDICIONES DE LOS PARQUES Y PLAZAS DE LA MUNICIPALIDAD DE LANUS SON MUY PRECARIOS O ESTAN ABANDONADOS SIN LUCES Y MANTENIMIENTO,SEGURIDAD BUENO ESPERO QUE LANUS NO SEA UN PARTIDO DE FUTBOL SINO DE VARIOS DEPÒRTES ASI LOS VECINOS PUEDEN PRACTICAR OTRAS DICIPLINAS DEPORTIVAS QUE NO SEA FUTBOL PARA LA GENTE QUE QUIERE PRACTICAR OTRO DEPORTE SINO VAMOS A SER COMO EL CLUB ATLETICO LANUS QUE EL UNICO DEPORTE QUE LES VA BIEN Y LES DEJA MUCHA PLATA ES EL FUTBOL Y NADA MAS PORQUE LOS OTROS DEPORTES COMO X EJ. EL ATLETISMO EN EL CLUB ATLETICO LANUS ES UN DESASTRE LA PISTA TODA ROTA Y SUCIA ESPERO QUE HAYA ALGUN CAMBIO PARA TODOS LOS HABITANTES QUE NO PUEDAN PAGAR UN CLUB Y QUE ESTEN ORGANIZADOS COMO LA MUNICIPALIDAD DE MORON O berazategui CON RESPECTO AL DEPORTE QUE LES VA MUY BIEN EN EL ATLETISMO Y ESTAN BIEN ORGANIZADOS Y TIENEN BUENOS PROYECTOS Y SON LLEVADOS A LA REALIDAD Y NO, QUE QUEDAN EN LA NADA PARA QUE LANUS CRESCA EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS GRATUITAS Y UNA VIDA SANA Y DEPORTIVA GRATIUTA X UN LANUS MEJOR PARA TODOS Y TODAS QUE CAMBIE LANUS
LA GENTE QUE PRACTICAMOS ATLETISMO Y CICLISMO EN EL PARQUE EVA PERON (VELODROMO)
QUE ILUMINEN LAS PARTES QUE FALTAN, PONER SEGURIDAD LAS 24HS PONER DUCHAS DE AGUA FRIA Y AGUA CALIENTE COMO HAVIAN PROMETIDO LA GENTE DE QUINDIMIL Y QUE HAYA LUGARES DONDE CUIDAR DEJAR LAS COSAS(BOLSOS,MOCHILAS ETC) Y QUE SE CUIDEN LAS INSTALACIONES Y SE RESPETE LOS DEPORTES QUE SE PRACTIQUEN Y CUIDEMOS TODO EL PARQUE
HOLA QUE TAL
SOMOS VECINOS DE LANUS OESTE CENTRO
QUERIAMOS SABER PORQUE EN LA ESTACION LANUS ESTACIONAN TODO TIPO DE VEHICULOS NO AUTORIZADOS Y NO RESPETAN LAS SEÑALES DE TRANSITO Y NINGUN POLICIA DE TRANSITO HACE NADA PARA CAMBIAR ESTA SITUACION, CUANDO ESTACIONAN Y LLEGAN LOS MICROS DE LARGA DISTANCIA ES UN DESASTRE EL TRANSITO EN LA ESTACION LANUS DE LA PARTE OESTE Y ESTE Y APARTE LOS COCHES Y CAMIONES ESTACIONAN EN LOS BULEVARES DE LAS PARADAS DE COLECTIVOS Y TAXIS ESPERO QUE EL SEÑOR INTENDENTE DARIO DIAZ PEREZ HAGA ALGO AL RESPECTO PORQUE EL TRANSITO EN TODO LANUS Y EN ESPECIAL LANUS CENTRO Y LAS PRINCIPALES AVENIDAS ES UN DESASTRE ESTACIONAN EN CUALQUIER LUGAR SIN RESPETAR SEÑALES DE TRANSITO,SEMAFOROS Y RAMPAS PARA GENTE DISCAPACITADA BUENO QUE HAYA UN CAMBIO ENCERIO Y SE TOMEN MEDIDAS ASI ESTA TODO MAS ORDENADO Y SE HAGA UNA ESTACION TERMINAL PARA MICROS DE LARGAS DISTANCIAS COMO AVELLANEDA X EJ. DESDE YA MUCHAS GRACIAS LOS VECINOS DE LANUS CENTRO ESTE Y OESTE
HOLA SOY UN VECINO DE LANUS
QUERIA SABER SI HAY ALGUN ORGANISMO QUE CONTROLE LOS COLECTIVOS PARA DENUNCIAR LA CONTAMINACION QUE ESTOS GENERAN EN LOS CAÑOS DE ESCAPE ES IMPRESIONANTE COMO CONTAMINAN ESTOS COLECTIVOS Y NADIE HACE NADA PARA QUE ESTO CAMBIE Y NO RESPETAN SEMAFOROS Y NO ESTAN HABILITADOS PARA FUNCIONAR POR EJEMPLOS MUCHAS EMPRESAS NO TIENEN COCHES CON RAMPAS PARA DISCAPACITADOS O NO ANDAN LAS RAMPAS Y OTRAS EMPRESAS COMO POR EJEMPLO LA 405 Y 520 QUE SON LA MISMA EMPRESA CONTAMINAN MUCHO X EL CAÑO DE ESCAPE DESDE YA SI TIENEN UNA RESPUESTA SERIA MUY BUENO Y QUE SE CONTROLE MAS LA CONTAMINACION DE LOS COLECTIVOS EN EL PARTIDO DE LANUS Y QUE RESPETEN A LOS USUARIOS Y LAS SEÑALES DE TRANSITO MUCHAS GRACIAS
HOLA SOY UN VECINO DE LANUS
QUERIA SABER SI HAY ALGUN ORGANISMO QUE CONTROLE LOS COLECTIVOS PARA DENUNCIAR LA CONTAMINACION QUE ESTOS GENERAN EN LOS CAÑOS DE ESCAPE ES IMPRESIONANTE COMO CONTAMINAN ESTOS COLECTIVOS Y NADIE HACE NADA PARA QUE ESTO CAMBIE Y NO RESPETAN SEMAFOROS Y NO ESTAN HABILITADOS PARA FUNCIONAR POR EJEMPLOS MUCHAS EMPRESAS NO TIENEN COCHES CON RAMPAS PARA DISCAPACITADOS O NO ANDAN LAS RAMPAS Y OTRAS EMPRESAS COMO POR EJEMPLO LA 405 Y 520 QUE SON LA MISMA EMPRESA CONTAMINAN MUCHO X EL CAÑO DE ESCAPE DESDE YA SI TIENEN UNA RESPUESTA SERIA MUY BUENO Y QUE SE CONTROLE MAS LA CONTAMINACION DE LOS COLECTIVOS EN EL PARTIDO DE LANUS Y QUE RESPETEN A LOS USUARIOS Y LAS SEÑALES DE TRANSITO MUCHAS GRACIAS
BUENMAS TARDES
ANTES QUE NADA FELICITACIONES X EL TRIUNFO DEL CAMBIO EN LANUS
QUERIA SABER QUE PROYECTOS TIENE EL NUEVO INTENDENTE CON RESPECTO AL DEPORTE EN EL PARTIDO DE LANUS
QUERIAMOS SABER SI VA A SER COMO ES HASTA AHORA QUE TODO ESPACIO LIBRE EN CUAQUIER PARQUE DE LA MUNICIPALIDAD HACIENDO CANCHAS DE FUTBOL Y SACANDO OTROS DEPORTES
PORQUE LA GENTE QUE PRACTICAMOS OTROS DEPORTES X EJ.CICLISMO,ATLETISMO ETC NO PODEMOS ENTRENAR PORQUE LAS CONDICIONES DE LOS PARQUES Y PLAZAS DE LA MUNICIPALIDAD DE LANUS SON MUY PRECARIOS O ESTAN ABANDONADOS SIN LUCES Y MANTENIMIENTO,SEGURIDAD BUENO ESPERO QUE LANUS NO SEA UN PARTIDO DE FUTBOL SINO DE VARIOS DEPÒRTES ASI LOS VECINOS PUEDEN PRACTICAR OTRAS DICIPLINAS DEPORTIVAS QUE NO SEA FUTBOL PARA LA GENTE QUE QUIERE PRACTICAR OTRO DEPORTE SINO VAMOS A SER COMO EL CLUB ATLETICO LANUS QUE EL UNICO DEPORTE QUE LES VA BIEN Y LES DEJA MUCHA PLATA ES EL FUTBOL Y NADA MAS PORQUE LOS OTROS DEPORTES COMO X EJ. EL ATLETISMO EN EL CLUB ATLETICO LANUS ES UN DESASTRE LA PISTA TODA ROTA Y SUCIA ESPERO QUE HAYA ALGUN CAMBIO PARA TODOS LOS HABITANTES QUE NO PUEDAN PAGAR UN CLUB Y QUE ESTEN ORGANIZADOS COMO LA MUNICIPALIDAD DE MORON O berazategui CON RESPECTO AL DEPORTE QUE LES VA MUY BIEN EN EL ATLETISMO Y ESTAN BIEN ORGANIZADOS Y TIENEN BUENOS PROYECTOS Y SON LLEVADOS A LA REALIDAD Y NO, QUE QUEDAN EN LA NADA PARA QUE LANUS CRESCA EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS GRATUITAS Y UNA VIDA SANA Y DEPORTIVA GRATIUTA X UN LANUS MEJOR PARA TODOS Y TODAS QUE CAMBIE LANUS
LA GENTE QUE PRACTICAMOS ATLETISMO Y CICLISMO EN EL PARQUE EVA PERON (VELODROMO)
QUE ILUMINEN LAS PARTES QUE FALTAN, PONER SEGURIDAD LAS 24HS PONER DUCHAS DE AGUA FRIA Y AGUA CALIENTE COMO HAVIAN PROMETIDO LA GENTE DE QUINDIMIL Y QUE HAYA LUGARES DONDE CUIDAR DEJAR LAS COSAS(BOLSOS,MOCHILAS ETC) Y QUE SE CUIDEN LAS INSTALACIONES Y SE RESPETE LOS DEPORTES QUE SE PRACTIQUEN Y CUIDEMOS TODO EL PARQUE
SOMOS VECINOS DE LANUS
QUERIAMOS SABER SI HAY ALGUNA PAGINA DE LA MUNICIPALIDAD DE LANUS ACTUALIZADA PARA INFORMARNOS SOBRE EL TEMA DE OBRAS,IMPUESTOS Y SERVICIOS PUBLICOS ETC EN LA CIUDAD DE LANUS
DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y FELICITACIONES X EL TRIUNFO Y EL CAMBIO ENCERIO EN LANUS
El nuevo gobierno y el deporte.
Inicia Claudio Morresi su segundo periodo.
El Sr Claudio Morresi continua a cargo de la Secretaria de Deportes.
Su gestion ha sido elogiada y todos esperamos un buen segundo periodo. Gestion que tiene que desarrollarse ante un escaso interes de los gobernantes por el deporte amateur y tambien, porque no decirlo, con escaso presupuesto.
Todo esto ante la mirada de los ciudadanos que gustan de los diferentes deportes que no tienen tanta prensa y que vemos con tristeza como se dilapidan fortunas para proteger al deporte que mas dinero genera que es el futbol. Como se hacen operativos policiales con miles de efectivos para "proteger" a los llamados hinchas mientras que Buenos Aires y el Gran Buenos Aires necesitarian imperiosamente de esos policias para brindar seguridad a sus habitantes, como se ven barras bravas (esos mismos a los que se custodia) viajando al exterior, hablando por los medios, vendiendo entradas, eliminando fisicamente a sus oponentes, etc, etc.
Claro que esto no es culpa de la Secretaria de Deportes y mucho menos del Sr Morresi, pero nos gustaria ver una mayor preocupacion del gobierno por los deportes menos atractivos desde el punto de vista del negocio.
Pensando tambien que la practica deportiva aleja a muchos niños de la droga y les inculca el esfuerzo, la vida sana. Esto no es poco.
En esta oportunidad hay un cambio importante, hasta ahora Deportes dependia directamente de la Jefatura de Gabinete, es decir del Dr Alberto Fernandez, ahora pasa a depender del Ministerio de Desarrollo Social.
A primera vista es como bajar su nivel, aunque bien podemos ser optimistas y pensar que con esta nueva estructura se veran beneficiados los deportes amateur.
Nosotros preferimos que Deportes tenga un area exclusiva.
Veremos como se desarrolla su nuevo mandato, que tiene durante el año 2008 el desafio de los Juegos Olimpicos, Beijing 2008.
Le deseamos al Sr Morresi y su equipo el mayor de los exitos.
El nuevo gobierno y el deporte.
Inicia Claudio Morresi su segundo periodo.
El Sr Claudio Morresi continua a cargo de la Secretaria de Deportes.
Su gestion ha sido elogiada y todos esperamos un buen segundo periodo. Gestion que tiene que desarrollarse ante un escaso interes de los gobernantes por el deporte amateur y tambien, porque no decirlo, con escaso presupuesto.
Todo esto ante la mirada de los ciudadanos que gustan de los diferentes deportes que no tienen tanta prensa y que vemos con tristeza como se dilapidan fortunas para proteger al deporte que mas dinero genera que es el futbol. Como se hacen operativos policiales con miles de efectivos para "proteger" a los llamados hinchas mientras que Buenos Aires y el Gran Buenos Aires necesitarian imperiosamente de esos policias para brindar seguridad a sus habitantes, como se ven barras bravas (esos mismos a los que se custodia) viajando al exterior, hablando por los medios, vendiendo entradas, eliminando fisicamente a sus oponentes, etc, etc.
Claro que esto no es culpa de la Secretaria de Deportes y mucho menos del Sr Morresi, pero nos gustaria ver una mayor preocupacion del gobierno por los deportes menos atractivos desde el punto de vista del negocio.
Pensando tambien que la practica deportiva aleja a muchos niños de la droga y les inculca el esfuerzo, la vida sana. Esto no es poco.
En esta oportunidad hay un cambio importante, hasta ahora Deportes dependia directamente de la Jefatura de Gabinete, es decir del Dr Alberto Fernandez, ahora pasa a depender del Ministerio de Desarrollo Social.
A primera vista es como bajar su nivel, aunque bien podemos ser optimistas y pensar que con esta nueva estructura se veran beneficiados los deportes amateur.
Nosotros preferimos que Deportes tenga un area exclusiva.
Veremos como se desarrolla su nuevo mandato, que tiene durante el año 2008 el desafio de los Juegos Olimpicos, Beijing 2008.
Le deseamos al Sr Morresi y su equipo el mayor de los exitos.
ESPERO QUE EL NUEVO INTENDENTE DARIO DIAZ PEREZ VEA ESTE RECLAMO Y LO PUBLIQUE Y QUE EN SU PARTIDO HAYA VARIEDAD DE DEPORTES GRATIUTOS ALTERNATIVOS PARA LOS VECINOS CON MENOS RECURSOS ECONOMICOS QUE NO PUEDAN PAGAR UN CLUB Y SE DESARROLLE DEPORTES GRATIUTAMENTE QUE HAYA UN COVENIO ENTRE LA SECRETARIA DE DEPORTES Y LA MUNICIPALIDAD DE LANUS MUCHAS GRACIAS
LOS VECINOS DEL PARTIDO DE LANUS
FELICITACIONES X EL CAMBIO VERDADERO EN LANUS MUCHA SUERTE EN SU GESTION
hola soy vecina del partido de lanus y pido si por favor el nuevo intendente puede construir viviendas dignas en la villa la maquinita , sita en gral rodriguez y madariaga, ya que no podemos vivir tranquilos por la inseguridad ,robos y drogadiccion que existe por los alrededores , a causa de los que viven en la villa.muchas gracias
EL MUNICIPIO ESTA EN EMERGENCIA
EL INTENDENTE DE LANÚS, DARÍO DÍAZ PÉREZ, JUNTO AL SENADOR NACIONAL JOSÉ PAMPURO EN RUEDA DE PRENSA EXPUSO LA REALIDAD CON LA QUE SE ENCONTRÓ AL ASUMIR EN EL MUNICIPIO.
Una situación económico-financiera absolutamente comprometida, una planta de personal incrementada, un magro cinco por ciento del presupuesto para gestionar, ya que el resto de los ingresos municipales se los lleva el pago de sueldos y el contrato con la empresa recolectora de la basura; la necesidad de mejorar la recaudación y la declaración de la emergencia económica y financiera, fueron algunos de los temas que tocó el intendente Darío Díaz Pérez ante distintos medios de comunicación.
“Me dejo un muerto preparado para que esto explote”, afirmó el jefe comunal en relación a la herencia recibida de la gestión anterior. Díaz Pérez explicó que “hay dinero pero totalmente comprometido y tengo que juntar muchísimos recursos para poder pagar salarios que vencen en diez días”. La Municipalidad cuenta actualmente con seis mil agentes, incrementado por un número importante de pases a planta permanente de funcionarios y contratados de la gestión anterior.
Más adelante, el intendente insistió, “… aproximadamente el sesenta y cinco por ciento del presupuesto está destinado al pago de salarios del personal, el treinta por ciento al servicio de recolección de residuos, de manera que resulta casi imposible llevar adelante una gestión con el resto. Hay que revertir una situación de crisis que incluyen la falta de obras durante años, pavimentos destruidos, unidades sanitarias en emergencia, edificios públicos muy deteriorados…”
Díaz Pérez también hizo referencia a los pasos a seguir: “primero trataremos de recaudar al máximo y ya se están iniciando acciones con el gobierno provincial y nacional para que nos ayuden en este momento crítico”.
Al respecto considero el jefe comunal un posible incremento de las tasas municipales. “Estoy considerando la situación y espero que los vecinos comprendan el aumento de las mismas”. A modo de ejemplo sito que en la actualidad un departamento o casa en Lanús esta pagando treinta y nueve pesos de impuesto local.
En relación a la planta permanente afirmó que se está haciendo un relevamiento y un análisis detallado de los últimos nombramientos y ascensos.
Por último, el intendente confirmó que: “el domingo pasado, un día antes de que asumiera, robaron en el Cementerio de Lanús. Rompieron y sustrajeron documentos y distintos elementos, entre otros, computadoras, ataúdes, automóviles y herramientas. Además sostuvo al respecto de esto último: “…Yo lo tomo como un mensaje. Si se detecta a alguien que es parte de esto, se pondrá a consideración de la ley”. Este incidente es lamentable y tiene que ver con un mensaje mafiosos que viene de sectores internos. Voy a seguir por todas las oficinas buscando a quienes puedan boicotear la tranquilidad que se merece el pueblo de Lanús…”.
CONCEJO DELIBERANTE
El Presidente del Concejo Deliberante local, José Luis Pallares, que participó del encuentro con los periodistas, informó que en la sesión del día de la fecha se llevó a cabo en el recinto de dicho concejo, la jura del concejal Francisco Malvaso. Él mismo solicitó un bloque unipersonal denominado “Justicia Social”, con una renuncia pública al Bloque del Partido Justicialista.
Asimismo el cuerpo legislativo lo eligió como Vicepresidente segundo del HC, quedando conformada las autoridades de la siguiente manera: Presidente; José Luis Pallares; Vicepresidente primera, Natalia Gradaschi; Vicepresidente segundo, Francisco Malvaso, recayendo la secretaría en Leticia Mónica Salvarezza.
EL MUNICIPIO ESTA EN EMERGENCIA
EL INTENDENTE DE LANÚS, DARÍO DÍAZ PÉREZ, JUNTO AL SENADOR NACIONAL JOSÉ PAMPURO EN RUEDA DE PRENSA EXPUSO LA REALIDAD CON LA QUE SE ENCONTRÓ AL ASUMIR EN EL MUNICIPIO.
Una situación económico-financiera absolutamente comprometida, una planta de personal incrementada, un magro cinco por ciento del presupuesto para gestionar, ya que el resto de los ingresos municipales se los lleva el pago de sueldos y el contrato con la empresa recolectora de la basura; la necesidad de mejorar la recaudación y la declaración de la emergencia económica y financiera, fueron algunos de los temas que tocó el intendente Darío Díaz Pérez ante distintos medios de comunicación.
“Me dejo un muerto preparado para que esto explote”, afirmó el jefe comunal en relación a la herencia recibida de la gestión anterior. Díaz Pérez explicó que “hay dinero pero totalmente comprometido y tengo que juntar muchísimos recursos para poder pagar salarios que vencen en diez días”. La Municipalidad cuenta actualmente con seis mil agentes, incrementado por un número importante de pases a planta permanente de funcionarios y contratados de la gestión anterior.
Más adelante, el intendente insistió, “… aproximadamente el sesenta y cinco por ciento del presupuesto está destinado al pago de salarios del personal, el treinta por ciento al servicio de recolección de residuos, de manera que resulta casi imposible llevar adelante una gestión con el resto. Hay que revertir una situación de crisis que incluyen la falta de obras durante años, pavimentos destruidos, unidades sanitarias en emergencia, edificios públicos muy deteriorados…”
Díaz Pérez también hizo referencia a los pasos a seguir: “primero trataremos de recaudar al máximo y ya se están iniciando acciones con el gobierno provincial y nacional para que nos ayuden en este momento crítico”.
Al respecto considero el jefe comunal un posible incremento de las tasas municipales. “Estoy considerando la situación y espero que los vecinos comprendan el aumento de las mismas”. A modo de ejemplo sito que en la actualidad un departamento o casa en Lanús esta pagando treinta y nueve pesos de impuesto local.
En relación a la planta permanente afirmó que se está haciendo un relevamiento y un análisis detallado de los últimos nombramientos y ascensos.
Por último, el intendente confirmó que: “el domingo pasado, un día antes de que asumiera, robaron en el Cementerio de Lanús. Rompieron y sustrajeron documentos y distintos elementos, entre otros, computadoras, ataúdes, automóviles y herramientas. Además sostuvo al respecto de esto último: “…Yo lo tomo como un mensaje. Si se detecta a alguien que es parte de esto, se pondrá a consideración de la ley”. Este incidente es lamentable y tiene que ver con un mensaje mafiosos que viene de sectores internos. Voy a seguir por todas las oficinas buscando a quienes puedan boicotear la tranquilidad que se merece el pueblo de Lanús…”.
CONCEJO DELIBERANTE
El Presidente del Concejo Deliberante local, José Luis Pallares, que participó del encuentro con los periodistas, informó que en la sesión del día de la fecha se llevó a cabo en el recinto de dicho concejo, la jura del concejal Francisco Malvaso. Él mismo solicitó un bloque unipersonal denominado “Justicia Social”, con una renuncia pública al Bloque del Partido Justicialista.
Asimismo el cuerpo legislativo lo eligió como Vicepresidente segundo del HC, quedando conformada las autoridades de la siguiente manera: Presidente; José Luis Pallares; Vicepresidente primera, Natalia Gradaschi; Vicepresidente segundo, Francisco Malvaso, recayendo la secretaría en Leticia Mónica Salvarezza.
PELIGRO DE DESHONOR
“UN DEPARTAMENTO O CASA EN LANÚS ESTÁ PAGANDO $ 39 DE IMPUESTO LOCAL”.
LO CUAL PUEDE SER MUCHO, Y NO POCO COMO DICE EL INTENDENTE.
IMPUESTOS Y TASAS.
“Un departamento o casa en Lanús está pagando $ 39 de impuesto local”.
Lo cual puede ser mucho, y no poco como dice el intendente.
Tomemos el caso de los departamentos internos o en torres, con varios copropietarios que comparten un solo frente, supongamos que de 8,66 metros ¿Reciben más alumbrado público, más barrido o más limpieza, que el frentista de una casa de 8,66? ¿Por qué no tributan igual? Es decir, lo que tributa el frentista de la casa, prorrateado por la cantidad de unidades funcionales. Un comerciante, sobre un frente de 8,66 ¿Recibe más y mejor iluminación, más y mejor barrido, más y mejor limpieza, que una familia? ¿Por qué tributa en forma diferencial, si lo que paga es una tasa, que es contraprestación por un servicio, y el servicio, cuando se brinda, es el mismo? Las tasas municipales no son impuestos, como mal dice el intendente, y cobrarlas con criterio impositivo es ilegal.
Creemos que, ya, no se está pagando poco, sino todo lo contrario.
¿DÓNDE ESTÁ LA SORPRESA?
Pero ahora resulta que hay una sorpresa, y que a pesar de venir de la clase política, de tener un equipo de asesores, de contar con aceitados contactos con el poder, y de ser el candidato opositor mejor posicionado en el distrito: “Me dejaron un muerto para que explote”. Y pasamos a estar en emergencia económica y financiera.
¿Y qué partido gobernó hegemónicamente en Lanús durante 24 años, sin interrupción y a través de sucesivas reelecciones, que nadie cuestionó? ¿Y cuántos años pertenecieron, los nuevos funcionarios, al partido que nos colocó en emergencia? ¿Cuántos presupuestos fueron aprobados en esos años por el Honorable Concejo Deliberante? ¿Y no fueron aprobados, también, los contratos de recolección de residuos domiciliarios? Todo se aprobó, en su momento, con más o con menos discusión, aunque más no sea que “para asegurar la gobernabilidad”.
La sorpresa consiste en que la gente está verdaderamente sorprendida.
¿Se está sosteniendo, desde el ejecutivo municipal, que 24 años de ejercicio pleno de la democracia nos pusieron en emergencia? Esto es peligroso.
LA VERDADERA EMERGENCIA.
La verdad es que la gente es la que está en emergencia económica, financiera, laboral, sanitaria, de seguridad social. Es una emergencia profunda y total. No es obra de la democracia, sino de la baja calidad institucional y de la pésima clase política. Y no es con la suba de impuestos, para arreglar “los edificios públicos muy deteriorados”, con lo que la gente va a poder arreglar sus viviendas, también muy deterioradas, o recuperar la confianza en sus dirigentes.
Porque acá hay una promesa de campaña -“No aumentaré los impuestos”-, dentro de las propuestas que la gente votó. Una promesa de honor con la palabra empeñada. Y hay peligro de deshonor, a la vuelta de la esquina, en el que los asesores no deben dejar precipitar al intendente. Porque pensamos que este no ganó apelando a promesas demagógicas; porque la democracia debe ser cuidada, y porque del deshonor no se vuelve.
POR: CIRILO RODRÍGUEZ PEÑA
QUE DIOS NOS AYUDE, ORACIÓN POR LAS NUEVAS AUTORIDADES MUNICIPALES
EL PASADO 10 DE DICIEMBRE, EL OBISPO DE LA DIÓCESIS DE AVELLANEDA LANÚS, MONS. RUBÉN OSCAR FRASSIA, ESTUVO PRESENTE EN LA TOMA DE POSESIÓN DE LAS NUEVAS AUTORIDADES DEL MUNICIPIO DE LANÚS, ELEGIDAS DEMOCRÁTICAMENTE EN OCTUBRE PASADO.
En el Palacio Municipal, ante el público presente, el obispo hizo una oración por quienes asumían las nuevas funciones:
Queridos Hermanos, estamos reunidos hoy aquí, para pedir al Señor de la Vida y de la Historia, que nos bendiga a todos. Especialmente al nuevo Señor Intendente Darío Díaz Pérez y a las autoridades del nuevo Consejo Deliberante.
Hoy, día histórico, pues se inicia una nueva gestión. El trabajo por el Bien Común, nos implica y compromete a todos, pero los verdaderos representantes tienen mayor obligación de aunar todos los esfuerzos posibles para que este Bien Común, sea el bien común de todos. Nuestra región lanusense merece esto y también lo reclama.
Hago votos fervorosos al Señor para que les de la sabiduría en el recto ejercicio de la justicia, en la laboriosidad responsable y honesta del trabajo que nos toca a todos cultivar y desarrollar. En el esfuerzo de la proyección, teniendo en cuenta el presente pero que se lancen hacia el futuro, del cual también somos responsables.
Que tengan fortaleza ante las dificultades que puedan encontrar, el arte difícil del gobierno, nunca es fácil el conformar a las partes, pero tengan bien en claro, que el objetivo final si es para el bien de todos será bendecido por el Señor.
Le pido también por nuestra Provincia y por nuestra querida Patria, para que todos los que hoy se comprometen en esta hermosa tarea cumplan con aquello para lo cual han sido elegidos y que hoy asumen su representatividad. Cuidando con esmero el espíritu de participación democrático.
Dios no les hará faltar la gracia, busquen con ahínco la justicia, la verdad, la libertad y la amistad social, estos son los pilares que sustentan la paz social.
Nuestra Señora, la Virgen de la Asunción, patrona de nuestra Diócesis y Santa Teresa de Jesús, patrona de este municipio, los ayude, los fortalezca y les de alegría, en este tiempo especial, para construir una nueva civilización del Amor.
El Señor nos bendiga a todos.
Mons. Rubén O. Frassia.
Obispo de la diócesis de
Avellaneda Lanús
MALVASO RENUNCIÓ AL BLOQUE DEL PEJOTA Y FORMÓ: “POR LA JUSTICIA SOCIAL”
EL DÍA DE LA JURA DE LOS CONCEJALES EN EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, LLAMÓ LA ATENCIÓN LA AUSENCIA DEL CONCEJAL FRANCISCO MALVASO, YA QUE ÉL MISMO DEBÍA REASUMIR, - DE ACUERDO A LOS SUFRAGIOS DE LAS ELECCIONES DEL 28 DE OCTUBRE – POR LO TANTO, EL BLOQUE DEL PARTIDO JUSTICIALISTA SOLO ESTUVO REPRESENTADO POR CUATRO EDILES.
Claro, tenía una explicación, -ya que el secretario general del SMATA – presentó – pocos días después- su renuncia formalmente, con nota correspondiente, tal como lo indica el reglamento y formó el bloque unipersonal: “Por la Justicia Social”.
Esta situación deja al P.J. solamente con cuatro concejales, lo que significa un debilitamiento considerable y de todo ángulo, a los huestes del viejo caudillo lanusense Manuel Quindimil.
GARCÍA ¿SABRÍA DE LA RENUNCIA?
Frente a la silla vacía de Malvaso, el día del juramento, le preguntamos a su ex compañero de bancada, Omar García sobre esta ausencia, por lo que respondió que había estado presente un rato antes, pero se había tenido que ir porque había un problema en Smata.
Ante lo cual nos quedan dudas: Omar García ¿mintió? ¿O tal vez no fue anunciado de la renuncia?
Por otra parte, ese mismo día, al saberse formalmente que José Luis Pallares quedaría como presidente del Honorable Concejo Deliberante, acusó de autoritarismo y falta de prácticas democráticas al nuevo gobierno municipal, argumentado que la presidencia se elige por consenso del cuerpo y a su bloque no le fue comunicado nada. Por lo que propuso a Omar López para que presidiera el ámbito deliberativo.
Como era de esperarse recibió abucheos, más diecinueve votos negativos, contra cuatro a favor por la moción de García.
Lo mismo sucedió cuando quedó establecida la vice presidencia: Propuso a Mario Moschino para tal cargo. Solo estuvieron conformes con el nombramiento de la secretaria general.
Y bueno…nos resta pensar que a García - como de costumbre- le encanta dar la nota o quizás también tuvo la intención de marcar territorio. Lástima que ahora tiene poco espacio, aunque, conociéndolo, nos cabe suponer que va a dar batalla en su rol de opositor frente a las nuevas autoridades del Departamento Ejecutivo y el mismo espacio deliberativo.
¿Usted que opina?
LAS AUTORIDADES
El Concejo Deliberante de Lanús quedó conformado por: José Luis Pallares (FpV) como presidente. Natalia Gradaschi, vice presidenta primera. Francisco Malvaso vice- presidente segundo. Y Leticia Salvarezza como secretaría general.
MARCHA POR LA DIGNIDAD Y LA VIDA
LA CITA ES PARA ESTE MIÉRCOLES 12, A LAS 12 HORAS, EN LA PLAZA DE LOS DOS CONGRESOS CON EL FIN DE REALIZAR UNA MARCHA HASTA PLAZA DE MAYO CONTRA EL SAQUEO Y LA CONTAMINACIÓN, BAJO LA CONSIGNA: “POR LA DIGNIDAD Y LA VIDA”, DONDE SE HARÁN PRESENTES ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES QUE ESTÁN A FAVOR DE LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, LA SALUD Y LA VIDA.
A la misma la convocan: U.A.C. (Unión Asambleas Ciudadanas), R.E.N.A.C.E. (Red Nacional de Asociaciones Ecologistas), F.E.S. (Frente Ecologista Sur.
Es muy importante estar, porque significa un granito de arena para la inconciencia y la premacía de las economías para los privilegiados, sobre el peligro de riesgo de la vida en todas sus concepciones.
EXIGIR TRANSPARENCIA
PRODUCTO DE LAS ELECCIONES DEL 28 DE OCTUBRE, LA COALICIÓN CÍVICA (ARI), SUMA DOS CONCEJALES AL BLOQUE, QUE SUMADOS A LOS DOS QUE LO CONFORMAN, CUENTA CON CUATRO EN TOTAL. PEDRO GÓMEZ ES UNO DE LOS ENTRANTES, QUIEN EN BREVE CHARLA CON "VIDA DE LANÚS", HABLÓ DE SUS IDEAS Y CONVENCIMIENTOS, SOBRE TODO EN LO QUE HACE A LA PARTE TÉCNICA, CONSIDERANDO SU PROFESIÓN DE CONTADOR PÚBLICO.
Vecino de Monte Chingolo, Pedro Gómez (cercano al riñón del ex candidato a intendente Mariano Amore), ingresa a su labor legislativa por primera vez y manifestó su interés especial con los temas relacionados con administración, contaduría, impositiva.
Como metodología de trabajo tiene pensando tener una presencia activa en el Concejo Deliberante, elaborando proyectos, escuchar y tener contacto con la gente. “De acuerdo a mi conocimiento, mi trabajo estaría más ligado a, por ejemplo, la elaboración de un presupuesto participativo, modificación de las ordenanzas impositivas para favorecer el desarrollo local. Un mejor desenvolvimiento de la Pymes, de las empresas, de los pequeños comerciantes. La defensa de los usurarios y consumidores”.
Sobre el tema puntual, donde el ARI siempre mantuvo una postura crítica fueron los contratos con la empresa recolectora de residuos “Covelia”, subrayó : “hay que considerar que se lleva una parte muy importante del presupuesto municipal. Creemos que hay que revisar el contrato y ver cuales son los puntos. A mediados de año, se vence y veremos cual es la postura de la nueva administración. Nosotros nos mantenemos en la posición de exigir transparencia. También que las cifras que se pagan a la empresa sean acorde al el servicio que presta”.
Volviendo al Concejo, Gómez reiteró: “Fue un lugar de poco protagonismo por la administración de Quindimil, se formó un espacio cerrado, la sesiones son muy poco públicas, como así también los despachos. Y creo: debemos apuntar a que se abra un receptáculo para las necesidades de los vecinos. Al mismo tiempo que se establezca una buena comunicación con el Poder Ejecutivo, de modo que todo lo que se trata sea un verdadero camino intermedio. El Concejo Deliberante debe tener un lugar protagónico”.
Para finalizar, acotó que significa un desafío para el nuevo cambio de administración para que el Concejo se convierta en un Poder Republicano, como así también, los concejales que tienen que hacerse cargo y asumir su rol para el que fueron electos.
INFORME DE TELEFONÍA CELULAR
ESTE ES UN INFORME CON TODAS NUESTRAS NOTAS PUBLICADAS SOBRE EL TEMA Y LA PROBLEMATICA DE LA TELEFONÍA CELULAR.
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2007
PONERSE LA CARETA
LAS EMPRESAS QUE CONSTRUYEN ANTENAS DE TELEFONÍA OFRECEN SERVICIOS DE CAMUFLAJE.
Cuando gran parte de los ciudadanos aprendieron a mirar para arriba para detectar tecnología de avanzada que pudiera ser nociva para su salud, las empresas van un paso adelante en el arte de enmascarar esta tecnología.
Las antenas de telefonía celular están en el ojo de la tormenta. Al igual que los transformadores de energía, refrigerados con aceites a los que se mezcla PCB o similares, las ondas que producen las antenas gozan de mala fama. En ambos casos miles de conciudadanos en todo el país, constituidos en organizaciones no gubernamentales, asambleas populares u entidades vecinales, se movilizan a diario para reclamar por las enfermedades que aquejan a aquellos que habitan en las proximidades de dichos agentes: los consideran responsables de su situación.
Y aprenden a diario a identificar estos elementos: los vecinos observan, consultan, señalan.
Pero respecto de las antenas, la creatividad argentina los supera.
En la página de Internet www.guzman-nacich.com.ar, la empresa mencionada promociona sus estructuras camufladas. Informa que “mediante la mimetización edilicia se logra la total invisibilidad de sistemas irradiantes, a través de un producto completamente invisible”. Sus productos son torres para antenas con forma de palmeras y pinos. Y presenta una novedad en camuflaje: bloques de hormigón, entablillado de madera y revoque exterior ladrillo visto. La empresa está ubicada en la calle Centenario Uruguayo, en Villa Dominico, a poca distancia del distrito de Lanús.
Amparados en razones estéticas -se disfraza la torre para que su aspecto se mimetice con el entorno en el que está colocada- las empresas que instalan estos productos logran que en el vecindario no se detecten.
Mientras que unos pocos jueces hacen lugar a puntuales pedidos de vecinos para que las antenas sean desactivadas y sus torres desmontadas, la firma mencionada publicita en su página que entre sus clientes se cuentan: CTI Argentina, Telefónica de Argentina y el Consejo Federal de Energía Eléctrica.
Y LA JUSTICIA?
En José C. Paz una jueza obligó a la Compañía de Radiocomunicaciones Móviles SA y a las autoridades municipales a pagar una indemnización de $20.000 más intereses a una vecina por considerar que “una exposición continua y de valores permanentemente altos” resultaría nociva. Funcionaba sin la debida habilitación municipal y sin respetar la distancia mínima establecida a una escuela y un jardín de infantes.
En Lomas de Zamora, un Juez de Faltas hizo desmantelar una antena y señaló entre otras consideraciones que el municipio tenía el poder de policía para hacerlo.
En la ciudad autónoma de Buenos Aires, dos juezas obligaron al Gobierno a desconectar y trasladar dos antenas que estaban trabajando desde hacía entre 7 y 9 años de manera ilegal.
En Lanús, las autoridades municipales lograron el desmantelamiento de dos torres que presentaban daños en su estructura. Muchas otras siguen esperando.
En todos los casos -tomados simplemente como ejemplo- los ciudadanos fueron quienes denunciaron y perseveraron, derribando obstáculos y argumentos de funcionarios y empresas.
El ojo entrenado del vecino se enfrenta a un nuevo desafío: identificar si la palmera o el bloque de hormigón que está en el jardín o la terraza del vecino es genuino o es una careta.
A preparar el papel picado: en materia de torres, todo el año es Carnaval.
POR: MARTA SANTOS
----------
NOTA PUBLICADA EL: MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2007
SE ESTÁ INSTALANDO UNA NUEVA TORRE CELULAR ILEGAL
COMO YA DENUNCIAMOS EN ESTE MEDIO, EN LANÚS, Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, EXISTEN DESDE HACE ALGÚN TIEMPO ANTENAS DE TELEFONÍA CELULAR INSTALADAS EN EMPLAZAMIENTOS PROHIBIDOS POR UNA LEY PROVINCIAL. EN ESTOS MOMENTOS SE ESTÁ INSTALANDO OTRA, PELIGROSAMENTE CERCA DE UN CENTRO MÉDICO.
LA AUTORIDAD MUNICIPAL AUSENTE ANTE LO IMPORTANTE
La nueva antena se está instalando en la calle Basavilbaso, entre 9 de Julio e Ituzaingó, y está a menos de cien metros de un centro de medicina laboral, ubicado en Ituzaigó, entre Basavilbaso y O´Higgins, en pleno centro de Lanús Este. Recordemos que la autoridad de control, que debe entregar las habilitaciones para la instalación de estas torres, es la municipal. Y tengamos en cuenta que la ley provincial 900/05 prohíbe instalar estos artefactos a distancias menores o iguales a cien (100) metros de centros de salud y diagnóstico; estaciones de servicio de combustibles; depósitos de combustibles o explosivos; escuelas; jardines de infantes; guarderías; hogares de ancianos; espacios verdes públicos y clubes deportivos. En nuestro distrito esta reglamentación no se respeta y tenemos numerosos casos de torres ilegales. Sería bueno que por lo menos no se siga incurriendo en esta falta y se ponga un poco de atención, aunque mas no sea en las nuevas habilitaciones, demostrando las autoridades que sirven al pueblo que paga impuestos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2007
CURIOSIDADES EN EL HCD: DURMIENDO EN LOS CAJONES
PREOCUPADA POR LAS NEFASTAS CONSECUENCIAS QUE PUEDE TRAER EL FUNCIONAMIENTO DE UNA TORRE DE TELEFONÍA ILEGALMENTE EMPLAZADA Y ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL, UNA VECINA PRESENTÓ UN PROYECTO EN EL HCD QUE FUE CAJONEADO. ¿QUÉ EXTRAÑOS MOTIVOS HACEN QUE EL TEMA CELULARES NO SEA TRATADO EN LANÚS?
Mientras los ediles gastan hasta los últimos cartuchos en seguir fogoneando su fiesta política, una vecina, más interesada por la cosa pública que cualquiera de ellos, presentó un proyecto para que se desactive la peligrosa torre de Av. H. Yrigoyen y Miguel Cané. Y quedó cajoneado. Ninguno de los concejales consultados está al tanto de los peligros que el tema acarrea y, sospechamos con fundamento, ni les importa. Tampoco conocen las leyes que regulan el asunto. El que más se preocupó, lo único que hizo fue asesorarse con un vecino -que con lo único que cuenta es con su buena voluntad-, para saber qué decir a la hora de ser entrevistado. Alguno llegó a solicitar un pedido de informes que nadie contesta y queda tirado en el ejecutivo. Son “chicanas”. Es lo que los ediles hacen habitualmente, cuando quieren mostrar que hacen algo, pero realmente no quieren ir al fondo de la cuestión. Cabe agregar que alguna concejal tuvo un atisbo de buena voluntad en el caso, pero todo quedó en eso, y con la buena voluntad no alcanza.
Los demás ediles están muy ocupados en temas importantísimos, como es cambiarles los nombres a las plazas; tomarle la temperatura al agua de la pileta del club Lanús para ver si está a un grado más o a un grado menos de lo estipulado; adjudicarse obras truchas; limpiar tanques de agua de consorcios u otras cosas más relevantes todavía.
El tema sigue pendiente y el silencio del legislativo, en esta cuestión, pone en duda cuáles son las prioridades de nuestros representantes en Lanús y amerita una seria reflexión sobre este grave asunto.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2007
PRESENTAN UN PROYECTO EN EL HCD PARA QUE SE DESACTIVE TORRE DE TELEFONÍA CELULAR
ES LA TORRE DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ. LAS AUTORIDADES AUSENTES ANTE UNA POSIBLE CATÁSTROFE. HAY CHICOS EN RIESGO.
Ante la pasividad demostrada por la autoridad municipal y debido al riego en que se encuentran cientos de vecinos, en particular los chicos de la escuela EGB N° 9, una vecina de Lanús presentó, ante el Honorable Concejo Deliberante, un proyecto para que se desactive la peligrosa e ilegal torre de telefonía celular ubicada frente a una estación de servicio.
EL ALARMANTE SILENCIO DE LAS AUTORIDADES DE LA EGB N° 9 Y DEL CONSEJO ESCOLAR
Una ley provincial prohíbe instalar fuentes generadoras de campos electromagnéticos de alta frecuencia en las cercanías de estaciones de servicio, por el riesgo de que dichos campos generen una explosión. Cerca de esta estación hay, además, una escuela primaria.
Por lógica consecuencia la escuela está afectada en forma directa por esta irregularidad y, por ende, todos los chicos que asisten a ella están en grave peligro.
¿No sería lógico que las autoridades educativas locales o las de dicho establecimiento tomaran medidas preventivas EN FORMA URGENTE?
Pero lamentablemente la realidad parece demostrar que, tanto los directivos del colegio; las autoridades del Consejo Escolar; el poder ejecutivo local; el legislativo, en su versión oficialista y opositora, muestran una actitud negligente sobre esta grave cuestión.
EL CASO CHILENO: ADVERTENCIA DE UNA TRAGEDIA
ENTEL Chile (Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.), inició en el año 1967 el proyecto de construcción de su Centro de Telecomunicaciones, en la ciudad trasandina de Santiago. El complejo contaba con una torre de 127 metros de altura, ubicada a unos 100 metros de lo que sería el proyecto de la línea de subterráneos.
Cuando se excavó la Línea Uno del Metro, se cortaron trozos de cañerías de gas que no estaban en operación. Fue entonces sorprendente la presencia de fenómenos de arcos voltaicos cuyas llamaradas intimidaron a técnicos y obreros, pues se sospechó inmediatamente la existencia de escenarios de alta tensión. Sin embargo, y tras estudios específicos, sólo se detectaron corrientes parásitas, de bajo voltaje y alto amperaje, provenientes de la antena transmisora de ENTEL Chile.
Basándonos en esta información podemos sacar varias conclusiones. En primer lugar tengamos en cuenta que, si sumamos los 127 metros de altura de la torre chilena más los 100 metros de distancia al túnel del subterráneo, tenemos una distancia bastante mayor a la de la torre que nos ocupa con relación a los tanques de combustible de la YPF del Automóvil Club Argentino (incluso mayor a la distancia requerida por la ley local). No olvidemos tampoco que, en el caso chileno, el gasoducto estaba fuera de operaciones y en nuestro caso no sólo los tanques de la estación de servicio están cargados de combustible sino que además, por la Av. H. Yrigoyen, pasan gasoductos que sí están en operación (aunque esto no represente un peligro inmediato, por la imposibilidad de generarse combustión sin comburente, puede aumentar los riesgos en caso de afectarse la estación de servicio, en cuyo sistema sí hay comburente, o en caso de una fuga).
Si bien no conocemos los niveles de potencia de transmisión que tenía la torre chilena, sí conocemos los niveles que emite nuestra compatriota. Según un ingeniero de la empresa, que nos brindó declaración, son bastante elevados: "transmiten a quemar" -si citamos textualmente sus palabras-. Además la ley provincial vigente no estipula niveles de potencia, sino de frecuencia, ya que, técnicamente, niveles bajos pueden generar efectos estáticos inductivos.
----------
NOTA PUBLICADA EL: JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2007
TORRE PELIGROSA
ANTENA DE AV. H. YRIGOYEN Y MIGUEL CANÉ: LOS VECINOS TIENEN MIEDO Y NO SE SIENTEN REPRESENTADOS NI PROTEGIDOS POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL.
Las primeras repercusiones por nuestro artículo sobre la existencia de una torre de telefonía celular, funcionando en condiciones ilegales y peligrosas, no vinieron de las autoridades responsables en el tema sino de los vecinos en situación de riesgo.
Recibimos varios llamados telefónicos en esta redacción de vecinos que, luego de leer dicho artículo, tomaron conocimiento de los riesgos que corrían y de la ilegalidad total en la que se encuentra dicha estación base de telefonía celular.
Un grupo de habitantes del edificio, en el que se encuentra la torre, nos convocó y nos invitó a visitar la terraza del inmueble para ver de cerca al responsable generador de radiaciones electromagnéticas. Estos mismos vecinos, que por el momento pidieron no ser identificados por temor a sufrir algún tipo de represalia de parte de los que lucran con la antena, nos contaron que, desde que se puso en funcionamiento la misma, en el edificio comenzaron a aparecer problemas de salud crónicos en algunos de los habitantes, como dolores de cabeza, falta de sueño, insomnio, desgano y problemas en algunos niños. Este grupo de vecinos nos manifestó que está evaluando las posibilidades de iniciar acciones judiciales contra las autoridades municipales y contra el consorcio.
MÁS IRREGULARIDADES
También nos contaron los vecinos que durante alguna época la baliza lumínica de la torre no funcionó y que cuando se corta la luz suele apagarse, lo cual genera un riesgo en la actividad aeronáutica y podría causar un grave accidente, ya que esta es una de las estructuras más altas de la zona. Esto significa que el Ente regulador de la actividad no controla.
Además podemos agregar, por nuestra parte, que la altura de la torre transmisora supera la altura máxima de edificación en la zona y que debe respetar según la ley 900/05, como cualquier otra estructura.
Y a las irregularidades mencionadas en el artículo anterior, hemos descubierto un centro de “Belleza y Salud” que funciona a pocos metros de la torre, y esto tampoco se ajusta a la legalidad en cuanto a las distancias.
LA MUNICIPALIDAD AUSENTE
Es lamentable que la autoridad municipal, que ha sido elegida con el fin de representar la voluntad ciudadana y velar por el cumplimiento de las leyes, mire para otro lado como si no le importara nada. La actitud de indiferencia y el silencio adoptado por la municipalidad hace suponer que no está en sus planes ocuparse del tema, por lo tanto, los responsables estarían incurriendo en el deleito penal de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Según algunas informaciones que han llegado a esta redacción, un particular estaría por presentar un proyecto en el Honorable Concejo Deliberarte. Esto es lamentable, ya que nadie debería tener que rogar que las autoridades cumplan con lo que para ellas es obligatorio y para lo que están cobrando un sueldo. Parece que algunos políticos y funcionarios se olvidan que el pueblo es su empleador.
CLÍNICA MODELO, EL QUE CALLA OTORGA
Los médicos rigen su actividad en base a un juramento, en el cual entre otras cosas se pone la salud del paciente sobre toda prioridad. Pero parece que algunos profesionales faltaron el día que se hizo o cruzaron los dedos. Es curioso y triste que una institución perjudicada por el incumplimiento de una ley, que tiene todos los medios y mecanismos necesarios para actuar y todas las de ganar, no emita siquiera una opinión sobre el tema. La pregunta está abierta: ¿Bajo que extraña filosofía desempeñarán sus actividades profesionales estos juramentados adalides de la salud?
----------
NOTA PUBLICADA EL: LUNES 23 DE JULIO DE 2007
¿BOMBA DE TIEMPO EN LANÚS?
POR INCUMPLIMIENTO DE UNA LEY PROVINCIAL EXISTIRÍA UN ALTO RIESGO DE PRODUCIRSE UNA CATÁSTROFE DE PROPORCIONES MAYÚSCULAS Y TAMBIÉN HABRÍA UNA CLÍNICA Y UNA PRIMARIA EN RIESGO.
La resolución 900/05 de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires -que reglamenta la localización, emplazamiento y funcionamiento de las instalaciones generadoras de campos electromagnéticos en frecuencias superiores a 300 Khz.-, indica que dichas fuentes no pueden ser instaladas a distancias inferiores o iguales a 100 metros de espacios verdes públicos, lugares históricos, hospitales, centros de salud, institutos de diagnóstico o tratamiento, clubes deportivos, jardines de infantes, escuelas, colegios, universidades, geriátricos y ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLE y/o depósitos de combustibles, playas de maniobra de camiones transportadores de combustibles o sustancias explosivas y depósitos de explosivos.
En Lanús muchos emplazamientos de torres de telefonía celular no se ajustan a esto y tocaremos uno por uno de los casos en nuestras próximas ediciones. Pero hoy nos vamos a ocupar de uno de los potencialmente más peligrosos. La antena de MIGUEL CANÉ Y LA AV. H. YRIGOYEN. Esta estación base de telefonía celular, perteneciente a la empresa Movistar, está instalada a muy escasos metros de una de las estaciones de servicio más grandes del distrito, ubicada sobre la avenida más transitada de la zona sur del gran Buenos Aires, situada frente a un concurrido supermercado, a cuatro frentes de una clínica, a una cuadra de un colegio y rodeada de torres de vivienda. La norma prohíbe el emplazamiento de estas antenas, cerca de depósitos de combustibles y explosivos, por el riesgo que pueden generar las inducciones de las radiofrecuencias que se pueden transformar en corrientes estáticas que generen chispas o arcos voltaicos en los depósitos, cañerías o zonas afectadas a los materiales potencialmente explosivos. En este caso se trataría de miles de litros de combustible, que en ocasión de una explosión causarían una catástrofe de consecuencias devastadoras e insospechadas. Es de destacar también la presencia de conductos de gas de alta presión en las cercanías, lo que podría hacer aún más dantesco y fatal el posible accidente.
No tomar medidas inmediatas ante este gravísimo riesgo es una actitud potencialmente criminal.
Por la cercanía de la torre a la clínica, que también es una falta grave a la norma en cuestión, puede verse afectada la salud de los pacientes por múltiples factores. Existen estudios que demuestran, en forma fehaciente, las fallas de dispositivos médicos en presencia de radiaciones electromagnéticas, fallas que constituyen un gravísimo riesgo para la salud de los pacientes, ya que pueden verse modificados valores de estudios que pueden derivar en diagnósticos erróneos, prescripciones equivocas de medicamentos y un sinnúmero de situaciones que pueden poner en riesgo directo la vida de los mismos. Algunos estudios demostraron también que pueden fallar los aparatos de electroencefalograma -tengamos en cuenta que estos aparatos son los utilizados para diagnosticar la muerte cerebral (la muerte)- y en caso de fallas se podría, por ejemplo, donar los órganos de una persona viva o perder los órganos de una persona muerta que haya elegido ser donante. Estas mismas radiaciones pueden generar fallas en los marcapasos de pacientes cardiacos ocasionándoles la muerte.
Recordemos que la facultad de otorgar la correspondiente habilitación y controlar el funcionamiento de las antenas de telefonía celular, y sus tasas y medidas -como la cualquier otra actividad comercial desarrollada en el distrito-, es jurisdicción pura, única y exclusiva de la autoridad municipal, siendo entonces también la única, pura y exclusiva responsable. Recordemos además que las autoridades municipales en cuestión tienen nombre y apellido y que las áreas más comprometidas con esta situación son las de Medio Ambiente, la de Comercio e Industria, Salud, e Inspección General.
Es contradictorio que una gestión que dice proteger la vida, y hasta lo demuestra con su gran accionar en la materia a través de los ya conocidos operativos sanitarios móviles y otras importantes acciones en el tema, descuide por otra parte semejante situación.
Esperemos no tener que lamentar decenas de víctimas calcinadas para que se tome alguna medida y no olvidemos que a menos de media cuadra del centro del conflicto se encuentra la Clínica Modelo y a una cuadra la EGB N° 9, General Güemes.
soy de Lanus oeste quiero informar que la empresa Covelia no me levanta las bolsas que tienen hojas secas aparentemente es porque no se les dio la colaboracion que piden casa por casa creo que deverian tomar alguna accion con este tema
Soy de Lanus quiero informar que la empresa Covelia no levanta las bolsas que tienen hojas secas aparentemente es porque no se les dio la colaboracion que piden casa por casa creo que deverian tomar alguna accion con este tema porque los barrenderos pasan 1 ves x semana y pasa x las avenidas y nunca por las calles de los barrios y siempre pagamos los impuestos.
Espero que esto cambie para todos los vecinos que pagamos los impuestos que pase todos los dias el barrendero x las calles y el camion de la basura asi junta toda la basura de las calles y veredas del partido de lanus como hacen en la capital federal asi vivimos mas limpios y ordenados.
Un fuerte abrazo y mucha suerte y felicitaciones x cambiar lanus pero que sea un cambio encerio y transparente y bueno para el vecino olvidado de lanus
Transparencia: Julio Grondona ante el desafío de limpiar de corrupción a la AFA
Por Corina Ruperti Torres
corrupto@revistabarcelona.com.ar
El octavo mandato consecutivo de Julio Grondona al frente de la Asociación del Fútbol Argentino supone todo un desafío. El flamante presidente inicia su gestión con todo el empuje renovador y la sangre nueva de sus lozanos 78 años, pero lo espera un desafío inmenso: Limpiar la pesada, corrupta e impresentable herencia que supone un pasado rico en malversaciones, negociados, defraudaciones y estafas de todo tipo. ¿Podrá Don Julio combatir esa corrupción que lleva décadas enquistada en la entidad madre del fútbol argentino? ¿Darán el brazo a torcer los delincuentes que se enriquecieron explotando la pasión ajena? ¿Podrá contar Grondona para su gesta con la colaboración de hombres probos como José María Aguilar y Mauricio Macri? ¿Quiénes son los ladrones y quienes las víctimas en todo esto?
Paco: ¿droga social o dopaje para mejorar el rendimiento deportivo?
Por Paula Quevedo Ramírez
paquera@revistabarcelona.com.ar
El debate por el paco, que en tiempos electorales parece apasionar a todos los candidatos (el debate, no el paco) omite un aspecto importante que sí es debatido cuando se trata de otra droga, como la cocaína, la efedrina o el cucumelo. Porque los efectos descerebradores y dessocializadores del paco son conocidos, pero no sus consecuencias sobre el alto rendimiento deportivo. ¿Qué ocurre si, por caso, un fumador de paco se lanza a la práctica profesional del boxeo, el fútbol, el rugby, el balonmano o el tenis de mesa? ¿Debe ser penado su uso en las competencias olímpicas? ¿O el pulverizado de la capacidad cerebral del fumador de paco ya es suficiente pena?
Triste: Los ricos y famosos se entregan al descontrol, el sexo, las fiestas y las drogas
Por Bettina Odriozola
bodrio@revistabarcelona.com.ar
Quienes más tienen no saben qué hacer con todo lo que tienen. Y se aburren. Tanto se aburren y tanto no saben qué hacer con su riqueza que, para matar la abulia y la falta de horizontes, se entregan al desenfreno sexual, a la experimentación química, a la diversión sin límites morales. ¿Usted, si fuera rico y famoso haría lo mismo? ¿Acaso los ejemplos de Britney Spears, Juan Carlos Mareco, Diego Maradona, Mariano Martínez o Evangelina Anderson no significan nada para usted?
ExpoRecreo: Los mejores videos de niños que graban escenas de violencia con sus celulares
Por Graciela Bo Palizares
grabopaliza@revistabarcelona.com.ar
Repudiar los hechos de violencia en las escuelas no debe llevar a ignorar el valor artístico que puede tener una filmación realista, de alto valor testimonial y muy bajo presupuesto como lo es un video casero de un niño siendo apaleado por otros pequeños. Es que algunos de los videítos de peleas y palizas en el recreo que los educandos registran con sus cámaras digitales o sus teléfonos celulares son verdaderas obras documentales. Sin embargo, aún las autoridades no se deciden a aprobar el proyecto de ExpoRecreo, un festival que premie los mejores trabajos del rubro. ¿Vamos a permitir que la pacatería impida un incentivo a los futuros grandes del séptimo arte?
Madres niñas: cae el mito de que la maternidad es cosa de grandes
Por Víctor Olanet Nassir
violanenas@revistabarcelona.com.ar
Las últimas semanas han sido pródigas en jovencitas correntinas que tuvieron la posibilidad de ser madres a pesar de sólo contar con 11 o 12 años de edad. La tendencia abre un debate que no debe quedarse en la remanida cuestión de la educación sexual y las violaciones a menores. Aquí el tema es que la naturaleza demuestra que tener hijos es una bendición. Además, la mínima diferencia de edad entre las pequeñas madres y sus aún más pequeñas criaturas permitirá que jueguen juntas, que salgan de joda juntas, que alcancen la madurez juntas. Eso es mucho decir para quienes tratábamos de usted a nuestros padres.
Asesinan a un hombre por ceder el paso. ¿Se viene el fin de la amabilidad y los buenos modos?
Carlos Iván Ismola
civismo@barcelona.net
En José C. Paz, un hombre detuvo su coche para que cruzaran unos adolescentes, que optaron por matarlo a balazos. Este gesto muestra que valores como la amabilidad, la buena convivencia y la galantería estarían dejando paso a otros bastante peores, como la agresividad, el compadreo y el desprecio absoluto por la vida humana. Por ahora, sólo se conoce este caso, pero fuentes habitualmente desinformadas estiman que las acciones de este tipo podrían multiplicarse. Finalmente, se cree que, por temor a represalias, en el futuro no habrá argentino que ceda el asiento en el colectivo o que ayude a cruzar la calle a un vendedor de La Solidaria. Las preguntas se suceden: ¿Un país así será digno de ser vivido? ¿Qué medida inmediata habría que tomar para fomentar el buen trato y la amabilidad? ¿Habrá que educar a patadas a aquellos que abjuren de las buenas maneras?
Jugoso: Escobar, un municipio hostil a la droga pero afecto a la partuza
Por Patricia Artucer Ramera
partucera@barcelona.com
Sabíamos, porque nos lo informaba un oportuno cartel ubicado estratégicamente a modo de “bienvenida”, que Escobar es, desde que sus habitantes manifestaron a través de las urnas su predilección por el ex comisario y –quizás– ex torturador Luis Patti, un municipio “hostil a la droga”. Pero ahora, a través de los diarios y las radios y la televisión nos venimos a enterar de que en ese mismo municipio, ¡en las escuelas de ese mismo municipio tan opuesto al mejoralito y al vic vaporub! los alumnos –y, en especial, las alumnas– aprenden en clases prácticas los secretos de la fiesta negra, la orgía, el todos contra todos; en suma, la partuza. ¿Es correcto relacionar la militancia escobarence o escobarina contra los fármacos y demás productos de alteración de la conciencia con el caso de la escuela Técnica Nº 1 de Escobar, donde profesores adultos se enfiestaban a alumnas adolescentes y menores incluso mismamente dentro de la institución educativa? ¿O son dos cosas que nada que ver?
Indignante: el robo de cables constituye un flagelo que no cesa
Por Bruno Ucharri Onasovich
buchonazo@barcelona.com.ar
A pesar de que el país ha vuelto a ser pujante, las viejas prácticas delictivas alentadas por la miseria posterior a la crisis del 2001 han retornado con bríos. En efecto, reportes policiales insisten en que el robo de cables continúa liderando la lista de los principales delitos que se cometen en el territorio nacional. Una actividad a todas luces mafiosa que afecta a empresas que han invertido en el país para crear trabajo y para contribuir a la construcción de un futuro más luminoso. Para peor, estos robos se cometen con la complicidad de los habitantes, que nunca denuncian este tipo de hechos en sede policial y, por lo tanto, devienen cómplices de los malvivientes. Dado que estos delitos, al fin y al cabo, nos afectan a todos, ¿no habría que crear cuerpos de ciudadanos voluntarios que protejan los cableados? ¿La gente no debería organizarse espontáneamente para defender los tendidos eléctricos? Huelga decir que, si los argentinos no toman el toro por las astas, estos y otros hechos intolerables seguirán repitiéndose.
Tendencia: cada vez más argentinos poderosos mueren asesinados
Por Muriel Ernestina Tosone - muertos@barcelona.net
Después de la muerte de la mujer del juez de Venado Tuerto y de la familia Curi de Santiago del Estero, que se suman a los penosos decesos de Nora Dalmasso y, años antes, de María Martha García Belsunce, ¿se puede hablar de una tendencia de la gente rica y/o poderosa a morir asesinada? ¿No es llamativo que en tan poco tiempo ocurran tantos casos? ¿Qué pasa que la sociedad permite que estos hechos se produzcan? ¿Es la violencia que crece? ¿Es que Juan Carlos Blumberg no piensa hacer nada al respecto? La polémica queda abierta.
Soy de Lanus quiero informar que la empresa Covelia no levanta las bolsas aparentemente es porque no se les dio la colaboracion que piden casa por casa creo que deverian tomar alguna accion con este tema porque los barrenderos pasan 1 ves x semana y pasan x las avenidas y nunca por las calles de los barrios y siempre pagamos los impuestos.
Espero que esto cambie para todos los vecinos que pagamos los impuestos que pase todos los dias el barrendero x las calles y el camion de la basura asi junta toda la basura de las calles y veredas del partido de lanus como hacen en la capital federal asi vivimos mas limpios y ordenados.
Un fuerte abrazo y mucha suerte y felicitaciones x cambiar lanus pero que sea un cambio encerio y transparente y bueno para el vecino olvidado de lanus
Soy de Lanus quiero informar que la empresa Covelia no levanta las bolsas aparentemente es porque no se les dio la colaboracion que piden casa por casa creo que deverian tomar alguna accion con este tema porque los barrenderos pasan 1 ves x semana y pasan x las avenidas y nunca por las calles de los barrios y siempre pagamos los impuestos.
Espero que esto cambie para todos los vecinos que pagamos los impuestos que pase todos los dias el barrendero x las calles y el camion de la basura asi junta toda la basura de las calles y veredas del partido de lanus como hacen en la capital federal asi vivimos mas limpios y ordenados.
Un fuerte abrazo y mucha suerte y felicitaciones x cambiar lanus pero que sea un cambio encerio y transparente y bueno para el vecino olvidado de lanus
Espero que este reclamo lo lea y lo publique el nuevo intendente de lanus dario bueno mucha suerte en su gestion y un abrazo grande x un lanus limpio y ordenado y transparente en todo sus ambitos
EXIGIR TRANSPARENCIA
PRODUCTO DE LAS ELECCIONES DEL 28 DE OCTUBRE, LA COALICIÓN CÍVICA (ARI), SUMA DOS CONCEJALES AL BLOQUE, QUE SUMADOS A LOS DOS QUE LO CONFORMAN, CUENTA CON CUATRO EN TOTAL. PEDRO GÓMEZ ES UNO DE LOS ENTRANTES, QUIEN EN BREVE CHARLA CON "VIDA DE LANÚS", HABLÓ DE SUS IDEAS Y CONVENCIMIENTOS, SOBRE TODO EN LO QUE HACE A LA PARTE TÉCNICA, CONSIDERANDO SU PROFESIÓN DE CONTADOR PÚBLICO.
Vecino de Monte Chingolo, Pedro Gómez (cercano al riñón del ex candidato a intendente Mariano Amore), ingresa a su labor legislativa por primera vez y manifestó su interés especial con los temas relacionados con administración, contaduría, impositiva.
Como metodología de trabajo tiene pensando tener una presencia activa en el Concejo Deliberante, elaborando proyectos, escuchar y tener contacto con la gente. “De acuerdo a mi conocimiento, mi trabajo estaría más ligado a, por ejemplo, la elaboración de un presupuesto participativo, modificación de las ordenanzas impositivas para favorecer el desarrollo local. Un mejor desenvolvimiento de la Pymes, de las empresas, de los pequeños comerciantes. La defensa de los usurarios y consumidores”.
Sobre el tema puntual, donde el ARI siempre mantuvo una postura crítica fueron los contratos con la empresa recolectora de residuos “Covelia”, subrayó : “hay que considerar que se lleva una parte muy importante del presupuesto municipal. Creemos que hay que revisar el contrato y ver cuales son los puntos. A mediados de año, se vence y veremos cual es la postura de la nueva administración. Nosotros nos mantenemos en la posición de exigir transparencia. También que las cifras que se pagan a la empresa sean acorde al el servicio que presta”.
Volviendo al Concejo, Gómez reiteró: “Fue un lugar de poco protagonismo por la administración de Quindimil, se formó un espacio cerrado, la sesiones son muy poco públicas, como así también los despachos. Y creo: debemos apuntar a que se abra un receptáculo para las necesidades de los vecinos. Al mismo tiempo que se establezca una buena comunicación con el Poder Ejecutivo, de modo que todo lo que se trata sea un verdadero camino intermedio. El Concejo Deliberante debe tener un lugar protagónico”.
Para finalizar, acotó que significa un desafío para el nuevo cambio de administración para que el Concejo se convierta en un Poder Republicano, como así también, los concejales que tienen que hacerse cargo y asumir su rol para el que fueron electos.
BUENMAS TARDES!!!
ANTES QUE NADA FELICITACIONES X EL TRIUNFO DEL CAMBIO EN LANUS
QUERIA SABER QUE PROYECTOS TIENE EL NUEVO INTENDENTE CON RESPECTO AL DEPORTE EN EL PARTIDO DE LANUS
QUERIAMOS SABER SI VA A SER COMO ES HASTA AHORA QUE TODO ESPACIO LIBRE EN CUALQUIER PARQUE QUE DEPENDE DE LA MUNICIPALIDAD DE LANUS ESTAN HACIENDO CANCHAS DE FUTBOL Y SACANDO OTROS DEPORTES
PORQUE LA GENTE QUE PRACTICAMOS OTROS DEPORTES X EJ.CICLISMO,ATLETISMO ETC NO PODEMOS ENTRENAR PORQUE LAS CONDICIONES DE LOS PARQUES Y PLAZAS DE LA MUNICIPALIDAD DE LANUS SON MUY PRECARIOS O ESTAN ABANDONADOS SIN LUCES Y MANTENIMIENTO,SEGURIDAD Y TODOS LLENOS DE BASURA BUENO ESPERO QUE LANUS NO SEA UN PARTIDO DE FUTBOL SINO DE VARIOS DEPÒRTES ASI LOS VECINOS PUEDEN PRACTICAR OTRAS DICIPLINAS DEPORTIVAS QUE NO SEA FUTBOL PARA LA GENTE QUE QUIERE PRACTICAR OTRO DEPORTE SINO VAMOS A SER COMO EL CLUB ATLETICO LANUS QUE EL UNICO DEPORTE QUE LES VA BIEN Y LES DEJA MUCHA PLATA ES EL FUTBOL Y NADA MAS PORQUE LOS OTROS DEPORTES COMO X EJ. EL ATLETISMO EN EL CLUB ATLETICO LANUS ES UN DESASTRE LA PISTA DE ATLETISMO TODA ROTA Y LLENA DE POZOS Y MUCHA BASURA ESPERO QUE HAYA ALGUN CAMBIO EN EL CLUB Y EN LA MUNICIPALIDAD CON RESPETO A LOS DEPORTES PARA QUE TODOS LOS HABITANTES QUE NO PUEDAN PAGAR UN CLUB Y QUE ESTEN ORGANIZADOS COMO LA MUNICIPALIDAD DE MORON O berazategui CON RESPECTO AL DEPORTE QUE LES VA MUY BIEN EN EL ATLETISMO Y ESTAN BIEN ORGANIZADOS Y TIENEN BUENOS PROYECTOS Y SON LLEVADOS A LA REALIDAD Y NO, QUE QUEDAN EN LA NADA PARA QUE LANUS CRESCA EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS GRATUITAS Y UNA VIDA SANA Y DEPORTIVA GRATIUTA X UN LANUS MEJOR PARA TODOS Y TODAS QUE CAMBIE LANUS
LA GENTE QUE PRACTICAMOS ATLETISMO Y CICLISMO EN EL PARQUE EVA PERON (VELODROMO)
QUE ILUMINEN LAS PARTES QUE FALTAN, PONER SEGURIDAD LAS 24HS PONER DUCHAS DE AGUA FRIA Y AGUA CALIENTE COMO HAVIAN PROMETIDO LA GENTE DE QUINDIMIL Y QUE HAYA LUGARES DONDE CUIDAR DEJAR LAS COSAS(BOLSOS,MOCHILAS ETC) Y QUE SE CUIDEN LAS INSTALACIONES Y SE RESPETE LOS DEPORTES QUE SE PRACTIQUEN Y CUIDEMOS ENTRE TODOS EL PARQUE
El nuevo gobierno y el deporte.
Inicia Claudio Morresi su segundo periodo.
El Sr Claudio Morresi continua a cargo de la Secretaria de Deportes.
Su gestion ha sido elogiada y todos esperamos un buen segundo periodo. Gestion que tiene que desarrollarse ante un escaso interes de los gobernantes por el deporte amateur y tambien, porque no decirlo, con escaso presupuesto.
Todo esto ante la mirada de los ciudadanos que gustan de los diferentes deportes que no tienen tanta prensa y que vemos con tristeza como se dilapidan fortunas para proteger al deporte que mas dinero genera que es el futbol. Como se hacen operativos policiales con miles de efectivos para "proteger" a los llamados hinchas mientras que Buenos Aires y el Gran Buenos Aires necesitarian imperiosamente de esos policias para brindar seguridad a sus habitantes, como se ven barras bravas (esos mismos a los que se custodia) viajando al exterior, hablando por los medios, vendiendo entradas, eliminando fisicamente a sus oponentes, etc, etc.
Claro que esto no es culpa de la Secretaria de Deportes y mucho menos del Sr Morresi, pero nos gustaria ver una mayor preocupacion del gobierno por los deportes menos atractivos desde el punto de vista del negocio.
Pensando tambien que la practica deportiva aleja a muchos niños de la droga y les inculca el esfuerzo, la vida sana. Esto no es poco.
En esta oportunidad hay un cambio importante, hasta ahora Deportes dependia directamente de la Jefatura de Gabinete, es decir del Dr Alberto Fernandez, ahora pasa a depender del Ministerio de Desarrollo Social.
A primera vista es como bajar su nivel, aunque bien podemos ser optimistas y pensar que con esta nueva estructura se veran beneficiados los deportes amateur.
Nosotros preferimos que Deportes tenga un area exclusiva.
Veremos como se desarrolla su nuevo mandato, que tiene durante el año 2008 el desafio de los Juegos Olimpicos, Beijing 2008.
Le deseamos al Sr Morresi y su equipo el mayor de los exitos.
Espero que el nuevo intendente vea este reclamo y lo publique asi apoya mas al deporte amateur asi lanus crece a nivel de varios deportes amateurs bueno desde ya muchas gracias y mucha suerte en su gestion le deseamos lo mejor todos los deportistas del partido de lanus que hacemos mucho esfuerzo para poder entrenar en el parque eva peron y el parque udabe a pesar de las condiciones climaticas y las inundaciones y la falta de obras en los parques como x ej. seguridad,iluminacion y manteniemiento del parque,baños y como nos havian prometido duchas y vestuarios bueno mucha le deseamos lo mejor y espero que pongan gente que sabe de deportes como entrenadores y personal medico x si hay algun accidente asi hay una salita de emergencias donde poder atender atenderse si se pudiera cumplir seria muy bueno
hola somos vecinos de lanus este y queremos pedirle al nuevo intendente que cumpla por favor con la promesa que habia hecho quindimil de hacer construcciones en la villa la maquinita(madariaga y rodriguez )para terminar con la delincuencia,droga, asaltos reiterados,piedrazos a los autos y colectivos ,etc.desde ya muchas gracias ,y confiamos en usted.
El nuevo gobierno y el deporte.
Inicia Claudio Morresi su segundo periodo.
El Sr Claudio Morresi continua a cargo de la Secretaria de Deportes.
Su gestion ha sido elogiada y todos esperamos un buen segundo periodo. Gestion que tiene que desarrollarse ante un escaso interes de los gobernantes por el deporte amateur y tambien, porque no decirlo, con escaso presupuesto.
Todo esto ante la mirada de los ciudadanos que gustan de los diferentes deportes que no tienen tanta prensa y que vemos con tristeza como se dilapidan fortunas para proteger al deporte que mas dinero genera que es el futbol. Como se hacen operativos policiales con miles de efectivos para "proteger" a los llamados hinchas mientras que Buenos Aires y el Gran Buenos Aires necesitarian imperiosamente de esos policias para brindar seguridad a sus habitantes, como se ven barras bravas (esos mismos a los que se custodia) viajando al exterior, hablando por los medios, vendiendo entradas, eliminando fisicamente a sus oponentes, etc, etc.
Claro que esto no es culpa de la Secretaria de Deportes y mucho menos del Sr Morresi, pero nos gustaria ver una mayor preocupacion del gobierno por los deportes menos atractivos desde el punto de vista del negocio.
Pensando tambien que la practica deportiva aleja a muchos niños de la droga y les inculca el esfuerzo, la vida sana. Esto no es poco.
En esta oportunidad hay un cambio importante, hasta ahora Deportes dependia directamente de la Jefatura de Gabinete, es decir del Dr Alberto Fernandez, ahora pasa a depender del Ministerio de Desarrollo Social.
A primera vista es como bajar su nivel, aunque bien podemos ser optimistas y pensar que con esta nueva estructura se veran beneficiados los deportes amateur.
Nosotros preferimos que Deportes tenga un area exclusiva.
Veremos como se desarrolla su nuevo mandato, que tiene durante el año 2008 el desafio de los Juegos Olimpicos, Beijing 2008.
Le deseamos al Sr Morresi y su equipo el mayor de los exitos.
Espero que el nuevo intendente vea este reclamo y lo publique asi apoya mas al deporte amateur asi lanus crece a nivel de varios deportes amateurs bueno desde ya muchas gracias y mucha suerte en su gestion le deseamos lo mejor todos los deportistas del partido de lanus que hacemos mucho esfuerzo para poder entrenar en el parque eva peron y el parque udabe a pesar de las condiciones climaticas y las inundaciones y la falta de obras en los parques como x ej. seguridad,iluminacion y manteniemiento del parque,baños y como nos havian prometido duchas y vestuarios bueno mucha le deseamos lo mejor y espero que pongan gente que sabe de deportes como entrenadores y personal medico x si hay algun accidente asi hay una salita de emergencias donde poder atender atenderse si se pudiera cumplir seria muy bueno
BUENMAS TARDES!!!
ANTES QUE NADA FELICITACIONES X EL TRIUNFO DEL CAMBIO EN LANUS
QUERIA SABER QUE PROYECTOS TIENE EL NUEVO INTENDENTE CON RESPECTO AL DEPORTE EN EL PARTIDO DE LANUS
QUERIAMOS SABER SI VA A SER COMO ES HASTA AHORA QUE TODO ESPACIO LIBRE EN CUALQUIER PARQUE QUE DEPENDE DE LA MUNICIPALIDAD DE LANUS ESTAN HACIENDO CANCHAS DE FUTBOL Y SACANDO OTROS DEPORTES
PORQUE LA GENTE QUE PRACTICAMOS OTROS DEPORTES X EJ.CICLISMO,ATLETISMO ETC NO PODEMOS ENTRENAR PORQUE LAS CONDICIONES DE LOS PARQUES Y PLAZAS DE LA MUNICIPALIDAD DE LANUS SON MUY PRECARIOS O ESTAN ABANDONADOS SIN LUCES Y MANTENIMIENTO,SEGURIDAD Y TODOS LLENOS DE BASURA BUENO ESPERO QUE LANUS NO SEA UN PARTIDO DE FUTBOL SINO DE VARIOS DEPÒRTES ASI LOS VECINOS PUEDEN PRACTICAR OTRAS DICIPLINAS DEPORTIVAS QUE NO SEA FUTBOL PARA LA GENTE QUE QUIERE PRACTICAR OTRO DEPORTE SINO VAMOS A SER COMO EL CLUB ATLETICO LANUS QUE EL UNICO DEPORTE QUE LES VA BIEN Y LES DEJA MUCHA PLATA ES EL FUTBOL Y NADA MAS PORQUE LOS OTROS DEPORTES COMO X EJ. EL ATLETISMO EN EL CLUB ATLETICO LANUS ES UN DESASTRE LA PISTA DE ATLETISMO TODA ROTA Y LLENA DE POZOS Y MUCHA BASURA ESPERO QUE HAYA ALGUN CAMBIO EN EL CLUB Y EN LA MUNICIPALIDAD CON RESPETO A LOS DEPORTES PARA QUE TODOS LOS HABITANTES QUE NO PUEDAN PAGAR UN CLUB Y QUE ESTEN ORGANIZADOS COMO LA MUNICIPALIDAD DE MORON O berazategui CON RESPECTO AL DEPORTE QUE LES VA MUY BIEN EN EL ATLETISMO Y ESTAN BIEN ORGANIZADOS Y TIENEN BUENOS PROYECTOS Y SON LLEVADOS A LA REALIDAD Y NO, QUE QUEDAN EN LA NADA PARA QUE LANUS CRESCA EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS GRATUITAS Y UNA VIDA SANA Y DEPORTIVA GRATIUTA X UN LANUS MEJOR PARA TODOS Y TODAS QUE CAMBIE LANUS
LA GENTE QUE PRACTICAMOS ATLETISMO Y CICLISMO EN EL PARQUE EVA PERON (VELODROMO)
QUE ILUMINEN LAS PARTES QUE FALTAN, PONER SEGURIDAD LAS 24HS PONER DUCHAS DE AGUA FRIA Y AGUA CALIENTE COMO HAVIAN PROMETIDO LA GENTE DE QUINDIMIL Y QUE HAYA LUGARES DONDE CUIDAR DEJAR LAS COSAS(BOLSOS,MOCHILAS ETC) Y QUE SE CUIDEN LAS INSTALACIONES Y SE RESPETE LOS DEPORTES QUE SE PRACTIQUEN Y CUIDEMOS ENTRE TODOS EL PARQUE
ESPEREMOS QUE EL NUEVO INTENDENTE PUBLIQUE ESTE RECLAMO Y LO LEA FELICES FIESTAS Y PROSPERO AÑO NUEVO
¿que piensan hacer con los borrachos y faloperos que estan los domingos a la madrugada en la estacion lanus es una verguenza?
HOLA QUE TAL...
QUERIA SABER SI LA AV. 9 DE JULIO EN LANUS ESTE PODRIA SER PEATONAL LOS DIAS SABADOS PORQUE ES IMPRESIONANTE LA GENTE QUE HAY CAMINANDO Y VENDEDORES POR LAS VEREDAS TODAS SUCIAS Y ROTAS PORQUE TAMBIEN EL TRANSITO EN LA 9 DE JULIO DESDE LA ESTACION LANUS HASTA EL CLUB LANUS LA SEDE ES UN DESASTRE TODOS COCHES MAL ESTACIONADOS Y NO RESPETAN LAS SEÑALES DE TRANSITO
ESTARIA BUENO QUE SEA COMO LOMAS DE ZAMORA LA PEATONAL LAPRIDA QUE LOS DIAS SABADOS SE HAGA PEATONAL LA AV. 9 DE JULIO DEBIDO A LA GENTE Y COMERCIANTES QUE HAY EN LA ZONA DESE YA MUCHAS GRACIAS ESPERO QUE PUBLIQUEN ESTE RECLAMO Y SE HAGA ALGO PORQUE LOS FINES DE SEMANA Y FERIADOS NO SE PUEDE NI TRANSITAR X LA 9 DE JULIO MUCHAS GRACIAS
VECINOS Y COMERCIANTES DE LANUS ESTE
Es verdad que van a aumentar los impuestos, escuhe que a partir de marzo tienen pensado aumentarlos un 18%. es verdad?
espero me respodan.
HOLA
QUERIA DENUNCIAR LOS ROBOS QUE OCURREN EN LOS TUNELES BAJO NIVEL DE 29 DE SEPTIEMBRE Y JOAQUIN V GONSALEZ Y EL BAJO NIVEL DE CASTRO BARROS A CUALQUIERA HORA ROBAN MAÑANA,TARDE O NOCHE
TENDRIAN QUE PONER CAMARAS DE SEGURIDAD PORQUE LOS RATEROS Y PUNGISTAS Y LADRONES NO LOS VE NADIE Y LA POLICIA NO HACE NADA PARA CAMBIAR ESTA SITUACION
ESTARIA BUENO QUE PONGAN CAMARAS DE SEGURIDAD ASI QUEDA TODO GRABADO Y LOS PUEDEN ATRAPAR Y METER PRESOS DESDE YA MUCHAS GRACIAS
ESPEREMOS QUE LANUS CAMBIE EN SEGURIDAD PORQUE ES UN DESASTRE NO SE PUEDE NI SALIR A LA CALLE SIN QUE TE ROBEN EN LAS CALLES, PLAZAS Y TUNELES
QUE SE PONGAN CAMARAS EN LOS LUGARES QUE HAYA MAS ROBOS O DENUNCIAS COMO EN LA CAPITAL Y QUE LA POLICIA TENGA EL CONTROL Y META PRESO A LOS DELINCUENTES Y LOS TENGA FILMADOS ASI ESTA DE PRUEBA
MUCHAS GRACIAS
VECINOS Y COMERCIANTES DE LANUS
HOLA SOY UN VECINO DE LANUS QUE TODOS LOS MESES PAGO LOS IMPUESTOS
QUERIA DENUNCIAR POR MEDIO DE ESTE MEDIO LOS REITERADOS ROBOS QUE SE DAN EN LA ESTACION LANUS Y LAS IMNEDACIONES Y EN LOS TUNELES BAJO NIVEL PORQUE LA POLICIA Y LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL AREA DE LA ESTACION MIRAN PARA OTRO LADO Y NO HACE NADA PARA CAMBIAR ESTA SITUACION
QUERIAMOS SABER SI SE PUEDEN TOMAR MEDIDAS URGENTES PORQUE YA LOS VECINOS Y COMERCIANTES DE LANUS ESTAMOS CANSADOS DE TANTOS ROBOS Y LA POLICIA NO HACE NADA.
AREGLA CON LOS LADRONES LA POLICIA
ESTARIA BUENO QUE PONGAN MAS PERSONAL DE CIVIL O CAMARAS DE VIDEO EN LAS ZONAS MAS INSEGURAS QUE LAS CAMARAS DE VIDEOS LAS CONTROLEN DESDE LAS COMISARIAS DE LA ZONA DONDE HAYA MUCHOS ROBOS ASI PODEMOS VIVIR MAS EN PAZ Y QUE NO NOS ROBEN MAS ASI LA POLICIA HACE SU TRABAJO BIEN Y YA LOS TIENEN FILMADO A LOS LADRONES Y PUNGISTAS Y ARREBATADORES DE LA ESTACION LANUS A TODA HORA ROBAN X LA ZONA DE LA ESTACION LANUS ESTE Y OESTE SI SE PUEDE HACER ALGO SEÑOR INTENDENTE SERIA MUY BUENO PARA TODOS LOS VECINOS DEL PARTIDO DE LANUS Y ASI SE COMBATE BIEN LA INSEGURIDAD Y HAY PRUEBAS DE LOS DELITOS ECHOS POR ESTAS PERSONAS
POR UN LANUS MAS SEGURO Y EN PAZ LOS VECINOS Y COMERCIANTES DE LANUS ESTE Y OESTE
ESPERO QUE ESTE RECLAMO SE PUBLIQUE Y SE TOMEN MEDIDAS LOS ANTES POSIBLE MUCHAS GRACIAS Y MUCHA SUERTE EN SU GESTION
HOLA SOMOS VECINOS Y COMERCIANTES DE LANUS QUE TODOS LOS MESES PAGAMOS LOS IMPUESTOS
QUERIAMOS DENUNCIAR POR MEDIO DE ESTE MEDIO LOS REITERADOS ROBOS QUE SE DAN EN LA ESTACION LANUS Y LAS IMNEDACIONES Y EN LOS TUNELES BAJO NIVEL PORQUE LA POLICIA Y LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL PARTIDO DE LANUS MIRAN PARA OTRO LADO Y NO HACEN NADA PARA CAMBIAR ESTA SITUACION
QUERIAMOS SABER SI SE PUEDEN TOMAR MEDIDAS URGENTES PORQUE YA LOS VECINOS Y COMERCIANTES DE LANUS ESTAMOS CANSADOS DE TANTOS ROBOS Y LA POLICIA NO HACE NADA.
AREGLA CON LOS LADRONES LA POLICIA.
ESTARIA BUENO QUE PONGAN MAS PERSONAL DE CIVIL O CAMARAS DE VIDEO EN LAS ZONAS MAS INSEGURAS DE LANUS.
QUE LAS CAMARAS DE VIDEOS LAS CONTROLEN DESDE LAS COMISARIAS DE LA ZONA DONDE HAYA MUCHOS ROBOS ASI PODEMOS VIVIR MAS EN PAZ Y QUE NO NOS ROBEN MAS ASI LA POLICIA HACE SU TRABAJO BIEN Y YA LOS TIENEN FILMADO A LOS LADRONES Y PUNGISTAS Y ARREBATADORES DE LA ESTACION LANUS A TODA HORA ROBAN X LA ZONA DE LA ESTACION LANUS ESTE Y OESTE SI SE PUEDE HACER ALGO SEÑOR INTENDENTE SERIA MUY BUENO PARA TODOS LOS VECINOS DEL PARTIDO DE LANUS Y ASI SE COMBATE BIEN LA INSEGURIDAD Y HAY PRUEBAS DE LOS DELITOS ECHOS POR ESTAS PERSONAS
POR UN LANUS MAS SEGURO Y EN PAZ LOS VECINOS Y COMERCIANTES DE LANUS ESTE Y OESTE
ESPERO QUE ESTE RECLAMO SE PUBLIQUE Y EL SEÑOR INTENDENTE DARIO DIAZ PEREZ TOME MEDIDAS LO ANTES POSIBLE MUCHAS GRACIAS Y MUCHA SUERTE EN SU GESTION Y ESPEREMOS QUE HAYA UN CAMBIO SERIO EN SEGURIDAD ASI PODEMOS VIVIR EN PAZ Y SALIR TRANQUILOS A LA CALLE
SIN QUE NOS ROBEN Y LA POLICIA ACTUE EN LOS MENORES Y MAYORES QUE ROBAN TODO EL TIEMPO
HOLA...
SOY UN VECINO DE LANUS QUERIA SABER SI SE PUDIERAN LIMPIAR TODOS LOS PALOS DE LUZ Y TELEFONOS ETC
PORQUE ESTAN LLENOS DE PAPELES DE POLITICOS O PROPAGANDAS Y ESTAS ENSUCIAN TODA LAS CALLES Y VEREDAS DE LANUS SI SE PUDIERA HACER ALGO Y LIMPIAR ESTARIA MUY BUENO Y SERIA MAS LIMPIO PARA TODO LANUS Y NO HABRIA TANTA BASURA EN LAS CALLES Y VEREDAS DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y QUE HAYA UN CAMBIO EN EL TEMA DE LA LIMPIEZA EN TODO EL PARTIDO DE LANUS Y QUE EL SERVICIO DE RECOLECCION Y BARRIDO DE BASURA PASE TODOS LOS DIAS X TODO EL PARTIDO DE LANUS COMO EN LAS ZONAS CENTRICAS LANUS ESTE Y OESTE Y DESPUES X LOS BARRIOS NUNCA PASA BUENO DESDE YA MUCHAS GRACIAS SOMOS TODOS VECINOS Y COMERCIANTES QUE TODOS LOS MESES PAGAMOS LOS IMPUESTOS DE ALUMBRADO Y LIMPIEZA DE LAS CALLES DE LANUS
QUE SE PUBLIQUE ESTE RECLAMO Y SE TOMEN MEDIDAS CON LA EMPRESA RECOLECTORA DE REDIDUOS COVELIA
Estimado Señor Intendente: Lo mas importante que necesitan los vecinos es SEGURIDAD. Creo que sería buena idea crear una página o un blog aparte, dedicado a que los ciudadanos podamos dejar denuncias anónimas (lugares donde venden drogas, armas, desarmaderos), si al fin y al cabo, los vecinos somos como agentes de inteligencia en el barrio, sería bueno aprovechar eso y tratar de erradicar la inseguridad, basta de muertos.
Un saludo grande y le deseo una excelente gestión, por el bien de todos.
cuando se van a respetar las señales de prohibido estacionar en la avenida H.Yrigoyen ????
Alguien tendria que hacerla cumplir y de esa manera agilizar el transito que es un caos desde Maximo Paz hasta 25 de Mayo
confio en que venga el cambio ....
Estimado Señor Intendente: Lo mas importante que necesitan los vecinos es SEGURIDAD. Creo que sería buena idea crear una página o un blog aparte, dedicado a que los ciudadanos podamos dejar denuncias anónimas (lugares donde venden drogas, armas, desarmaderos), si al fin y al cabo, los vecinos somos como agentes de inteligencia en el barrio, sería bueno aprovechar eso y tratar de erradicar la inseguridad, basta de muertos.
Un saludo grande y le deseo una excelente gestión, por el bien de todos.
HOLA
QUE TAL...
SOMOS VECINOS Y COMERCIANTES DE LANUS PRECUPADOS POR LA CANTIDAD DE PERROS Y GATOS QUE HAY SUELTOS EN TODO LANUS CON ESTO TRAE ENFERMEDADES Y QUE MUERDAN A LAS PERSONAS ESTARIA BUENO QUE HAYA ALGUN CONTROL Y QUE LOS SAQUEN DE LAS CALLES ESPERO QUE ESTO CAMBIE POR EL BIEN DE TODOS BUENO DESDE YA MUCHAS GRACIAS
HOLA
SOMOS VECINOS DE 25 DE MAYO LANUS OESTE QUERIA SABER SI PODRIAN PONER FAROLES COMO PUSIERON DESDE 25 DE MAYO Y 2 DE MAYO HASTA LA ESTACION LANUS ASI CON ESOS FAROLES PERO PARA EL OTRO LADO DE 25 DE MAYO PORQUE TAMBIEN HAY NEGOCIOS Y CASAS ASI QUEDA TODO 25 DE MAYO LINDO Y ILUMINADO Y NO UNA PARTE BIEN ILUMINADO Y LA OTRA PARTE NO SE VE CASI NADA Y TAMBIEN ESTARIA BUENO QUE PONGAN CESTOS DE BASURA SOBRE 25 DE MAYO ASI TA MAS LIMPIO Y ORDENADO TODA LA AVENIDA
DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y ESPEREMOS QUE SE CUMPLA ESTE PEDIDO DE LOS VECINOS Y QUE SE PUBLIQUE ESTE RECLAMO
MUCHA SUERTE EN SU GESTION
HOLA
SOMOS VECINOS DE 25 DE MAYO LANUS OESTE QUERIAMOS SABER SI SE PODRIAN PONER MAS FAROLES COMO PUSIERON DESDE 25 DE MAYO Y 2 DE MAYO HASTA LA ESTACION LANUS ASI CON ESOS FAROLES PERO PARA EL OTRO LADO DE 25 DE MAYO PORQUE TAMBIEN HAY NEGOCIOS Y CASAS ASI QUEDA TODO 25 DE MAYO LINDO Y ILUMINADO Y NO UNA PARTE BIEN ILUMINADO Y LA OTRA PARTE NO SE VE CASI NADA Y TAMBIEN ESTARIA BUENO QUE PONGAN CESTOS DE BASURA SOBRE 25 DE MAYO ASI TA MAS LIMPIO Y ORDENADO TODA LA AVENIDA
DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y ESPEREMOS QUE SE CUMPLA ESTE PEDIDO DE LOS VECINOS Y QUE SE PUBLIQUE ESTE RECLAMO
MUCHA SUERTE EN SU GESTION
hola vivo en gerli en la calle elizalde y bustamante nunca pasa el barrendero que pasa no existimos en el mapa ????????? donde puedo llamar y quejarme y pedir que por favor pase el barrendero parece un chiquero para que pago los impuestos gracias RAQUEL
Publicar un comentario