See Click Fix

Your browser does not support iframes. Try it from www.SeeClickFix.com

martes, octubre 09, 2007

TRANSPORTE PUBLICO

HOLA SOY UN VECINO DE LANUS LES PASO UNA INFORMACION SOBRE COLECTIVOS Y LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS ESPERO QUE ESTO LO VEA EL NUEVO INTENDENTE DARIO DIAZ PEREZ Y HAGA ALGO CON EL TRANSPORTE PUBLICO EN LANUS Derechos de los usuarios• Ascender y descender del vehículo en todas las esquinas los días de lluvia.• Ascender y descender del vehículo en todas las esquinas entre las 22:00 y las 6 :00 horas.• Recibir información adecuada sobre las características del servicio ofrecido y sobre sus derechos y obligaciones.• Ascender y descender del vehículo en la parada autorizada por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires o municipio correspondiente.• Realizar sus reclamos ante la empresa a través de la línea telefónica gratuita exhibida en las unidades de la empresa.• Realizar sus reclamos ante la CNRT a través de la línea telefónica gratuita 0800-333-0300 o apartado postal 129 C.P. 1000 Correo Central. En el caso de haberse producido el incumplimiento en el ámbito de la Ciudad se puede solicitar información y asesoramiento o presentar el reclamo ante Ente de la Ciudad.• Obtener un comprobante de viaje o boleto conteniendo la siguiente información obligatoria:Boleto de máquina: número de sección de ascenso, sigla de la empresa o logotipo, número de línea y fecha de emisión, número correlativo de boleto.Boleto de expendio manual: valor tarifario, nombre de la empresa, número de línea, número de boleto.PASES Y FRANQUICIAS• Las personas con discapacidad incluidas en la ley 22.431 pueden tramitar un pase libre ante la Secretaría de Transporte a fin de trasladarse desde su domicilio hasta el establecimiento educativo o de rehabilitación al que concurren.• Los estudiantes que asistan a escuelas estatales primarias o nivel de cumplimiento obligatorio abonan una tarifa diferencial de $ 0.05.- cualquiera sea el trayecto que medie hasta el establecimiento educacional al que concurren. En los trayectos con origen y destino en la provincia de Buenos Aires dicha tarifa es de $ 0.10.-• Los estudiantes secundarios o de polimodal y terciarios no universitarios pueden tramitar la credencial para obtener un boleto diferencial de un valor correspondiente al 50% del valor del boleto mínimo de las líneas de autotransporte público de pasajeros de jurisdicción nacional. El beneficio incluye a los alumnos que asistan a establecimientos estatales o privados con subvención estatal.Obligaciones de la prestadora• PUBLICIDAD DE LAS TARIFAS Y MODIFICACIONES: El valor de la tarifa estará a disposición del público en las estaciones.• LIBRO DE QUEJAS: En todas las estaciones habilitadas existirán a disposición de los pasajeros libros de quejas que deberán ser puestos a disposición del pasajero que lo solicite.• INTERRUPCIONES - INFORMACIÓN: informar al pasajero acerca de cualquier causa de interrupción en el servicio a través de los altoparlantes con derecho a solicitar un boleto válido por un viaje o el equivalente en dinero.Como notaran, ninguno de estos derechos se cumplen, a verdaderamente en muy pocos casos, tan pero tan pocos que en realidad da la sensación de que el sr colectivero o la empresa nos hace un favor, pero en realidad no es mas que un derecho adquirido a la hora de viajar y hay que cumplir y hacer cumplir.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Hola que tal
La verdad que estaria bueno que la municipalidad tenga un control de los colectivos y que todas estas cosas se respeten x ley y que las empresas de colectivos cumplan desde ya muchas gracias

Contacto

avplanus@gmail.com